sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 968

La Educación es el gran reto nacional, Rómulo Roux

0

El ex Minsitro del Canal de Panamá Rómulo Roux, consideró que la educación en Panamá no debe estar en manos de los vaivenes políticos, «la educación pública debe ser un compromiso de Estado. No puede quedar en manos del presidente de turno si la educación se mejora o no, como es el caso que hoy viven miles de estudiantes, sin apoyo de laptops, mochilas, textos escolares y el bono de ingreso a clases, todos apoyos directos a la familia panameña que en nuestro gobierno CD dejamos y se les ha quitado al pueblo».

«Hay que trabajar con los educadores del país y eliminar las barreras que hacen más difícil la educación en muchas áreas, el lugar donde se vive no puede determinar el tipo de educación que se recibe. Voy a lograr que en todas las regiones educativas estén presentes los docentes desde el primer día de clases, con escuelas en buen estado y garantizando el alimento que nuestros estudiantes requieren en la escuela desde el primer día», señaló Rómulo Roux.

El ex directivo del Canal y pre candidato presidencial, agregó que se requieren métodos y planes de estudios acordes a la nueva realidad: «Tenemos que avanzar con los educadores y padres de familia en mejorar la calidad de la educación, métodos y planes de estudios acordes con la nueva realidad, con evaluaciones continuas a los estudiantes y que esto nos sirva para corregir y ajustar lo que hacemos con la educación de nuestra juventud, ellos son nuestro futuro».

Según el Candidato Presidencial por Cambio Democrático, «Tenemos que tomar decisiones que se requieren para tener un país más competitivo, con mejores profesionales en el futuro. Yo me comprometo a que juntos tomemos esas decisiones, ponernos de acuerdo. Los padres de familia no deben verse obligados a hacer el sacrificio de pagar educación privada por deficiencias en el sistema público. La clase trabajadora merece que se le tome en cuenta de una vez por todas».

El Secretario General CD, expresó que en su gobierno la educación será prioridad. «Yo converso con muchos padres de familia en mi permanente recorrido por el país y la queja es la misma, matrícula, útiles y uniformes escolares más caros. Además, las familias no cuentan con los apoyos que el gobierno anterior ofrecía. Los funcionarios de este gobierno viven desconectados de la realidad del pueblo mientras miles de familias reciben otro golpe al ya lastimado bolsillo de los panameños», puntualizó el dirgente opositor.

Gobierno no permitirá ingreso a extranjeros que incumplan normas migratorias

0

Representantes del Gobierno en la provincia de Chiriquí, informaron que no se permitirá el ingreso de un grupo de extranjeros, en su mayoría venezolanos, que no cumplen con las leyes de migración panameña.

Actualmente existen cerca de 72 venezolanos varados en el sector de Paso Canoas, por no cumplir con  los requisitos para entrar a Panamá.

Entre las razones por la cuales no se permitirá el ingreso sería que estos ciudadanos ya han entrado a Panamá, pero salen al hermano país para que se les selle el pasaporte y sigan acreditándose por seis meses más.

Ello incumpliendo requisitos como tener el dinero para entrar a Panamá o violar los trámites correspondiente que se exige para regresar a Panamá.

PRD participa en Congreso Mundial Internacional Socialista

0

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) participa en el XXV Congreso Mundial de la Internacional Socialista, que se celebra a partir de hoy, jueves 2 de marzo, en Cartagena de Indias, Colombia, con más de 350 delegados de unos 150 partidos socialdemócratas del mundo

Encabeza la delegación del PRD, la segunda subsecretaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Dra. Eyra Ruíz, el Secretario de Asuntos Internacionales, Leonardo Kam, la subsecretaria, Sandra Noriega, el exdiputado Juan Carlos Arosemena, Quintín de Arosemena, el representante del Partido ante la Internacional Socialista, Humberto López Tirone, y el Secretario de Asuntos legales, Luis Carlos Cabeza.

Hace unos días el PRD participó en el Congreso de la Internacional Socialdemócrata de Mujeres, por una igualdad y paridad, que se realizó en Cartagena, previó al evento central.

Bajo el lema “Por un mundo en paz, con igualdad y solidaridad”, los socialdemócratas debatirán sobre asuntos como la resolución de conflictos y su prevención, la búsqueda de una mayor igualdad económica y la solidaridad entre países.

En el acto inaugural intervino el presidente colombiano, Juan Manuel Santos; el presidente de la Internacional Socialista (IS), el ex primer ministro griego Yorgos Papandreu, y el secretario general de la organización, el chileno Luis Ayala, entre otros.

La cita reúne a dirigentes y partidos de cinco continentes, entre ellos una delegación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) encabezada por el portavoz de la gestora, Mario Jiménez, y por el de Unión Europea y Política Internacional, Ricardo Cortés.

En muchas partes del mundo esta organización ha colaborado en la concreción de procesos de paz; en Colombia la Internacional Socialista fue la que recibió las armas en la negociación con el (grupo guerrillero) M-19.

Su aporte a la paz es fundamental y nos complace que hayan escogido a nuestro país para realizar tan importante evento de carácter mundial, manifestó el senador.

Martinelli ya trabaja en sus propuestas para la Alcaldía Capitalina

0

La posible candidatura a la Alcaldía Capitalina del presidente nominal del Partido Cambio Democrático, Ricardo Martinelli, sigue tomando forma, y es que luego de conocerse que el ex mandatario resultó favorecido en algunos sondeos de opinión realizados en redes sociales, la noticia ventilada meses atrás, que parecía ser parte de una estrategia de comunicación, fue confirmada por Luis Eduardo Camacho, vocero del ex presidente y uno de sus colaboradores políticos más cercanos.

El vocero informó a La Gaceta de Panamá, que la candidatura de Martinelli a la Alcaldía Capitalina no es un bochinche, sino una genuina intención de Martinelli de seguir contribuyendo con el desarrollo del país, en esta ocasión desde la Alcaldía del Distrito de Panamá.

“Ricardo Martinelli, es un hombre de trabajo que no pierde el tiempo y lo ha invertido en desarrollar un gran proyecto para la ciudad capital y para todo el distrito de Panamá”, señalo Camacho.

“Martinelli está confeccionando un paquete de propuestas enfocadas a modernizar los servicios brindados por la  Alcaldía, lograr que la Ciudad de Panamá se convierta en un lugar de primer mundo y que los impuestos sean invertidos en proyectos que lleguen a todos los capitalinos, así como lo hizo con el país durante su gestión como presidente”.

“Tener a Ricardo Martinelli en la Alcaldía, es garantía que tendremos un Alcalde cumplidor de sus propuestas de campaña”, puntualizó el vocero del ex mandatario.

Camacho aseguró que luego de conocerse la noticia, seguidores del ex mandatario, entusiasmados por la candidatura, se comprometieron en abrir centros de campaña en los diferentes corregimientos del Distrito de Panamá, y que en las próximas semanas puede estar inaugurándose el primero de ellos.

Según su vocero y algunos juristas, Martinelli no tiene ningún impedimento para ser candidato a la Alcaldía de Panamá.

Sonaeños denuncian ineptitud de la Autoridad del Tránsito

0

Un grupo de residentes del pueblo de Soná, en la provincia de Veraguas, realizaron una denuncia ciudadana ante medios de comunicación radiales y se manifestaron en las redes sociales, donde señalaron que desde el 23 de Octubre de 2016, fue recibida en las oficinas de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre de Veraguas, una nota, donde solicitaban se atendiera el tema de los resaltos o “policías muertos”, debido a que el pueblo de Soná no cuenta con esta medida de seguridad víal, situación que pone en peligro la vida de los peatones de esta comunidad veragüense.

La nota, que está dirigida a José María Concepción, Director de la ATTT en Veraguas, ya tiene cerca de seis meses de haber sido entregada sin que la institución haya dado una respuesta. La solicitud, que también indica la necesidad de señalización vial, fue firmada por 47 vecinos de la barriada San Isidro, una de las más afectadas.

Jaime Alvarado, quien entregó la nota a la Autoridad del Tránsito en Veraguas, señaló que la situación también ha sido planteada a las autoridades locales, sin embargo no se han logrado resultados.

Ondas Centrales, medio de comunicación radial de la provincia de Veraguas, se unió al clamor de la comunidad Sonaeña, transmitiendo la noticia en sus emisoras y haciendo eco de la denuncia en redes sociales.

La Gaceta