lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

0

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la mecánica orbital y el funcionamiento de los satélites artificiales.

En los últimos años, la teoría de la tierra plana ha ganado notoriedad, impulsada por teorías conspirativas en redes sociales y plataformas digitales. Sin embargo, los principios fundamentales de la mecánica orbital, una rama esencial de la astrofísica y la ingeniería aeroespacial, ofrecen pruebas irrefutables de que la Tierra es un planeta esférico, no plano.

Los satélites dan cobertura a distintas regiones y su funcionamiento se basa en una Tierra esférica

¿Qué es la mecánica orbital y por qué desmiente la tierra plana?

La mecánica orbital describe cómo los cuerpos celestes, incluidos los satélites artificiales, se mueven en órbitas alrededor de masas mayores como la Tierra, debido a la fuerza de la gravedad. Estos cálculos, respaldados por fórmulas matemáticas precisas, sólo pueden aplicarse a un objeto esférico. En una Tierra plana, estas trayectorias serían imposibles de replicar o sostener.

Satélites en órbita: evidencia visible y cotidiana

Actualmente, más de 10,000 satélites orbitan la Tierra en diferentes niveles: órbita baja terrestre (LEO), órbita media (MEO) y órbita geoestacionaria (GEO). La existencia y funcionamiento de estos satélites desmonta por completo la teoría de una Tierra plana.

Un ejemplo clave es la órbita geoestacionaria, ubicada a más de 35,000 kilómetros sobre el ecuador. Los satélites allí colocados permanecen fijos sobre un mismo punto de la Tierra, sincronizados con su rotación. Esta hazaña tecnológica sólo es posible gracias a la forma esférica del planeta, ya que requiere un centro gravitacional estable.

Órbitas LEO, MEO y GEO.

GPS y telecomunicaciones: tecnología basada en una Tierra redonda

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS), vital para la navegación, depende de satélites que orbitan dos veces al día y envían señales que triangulan posiciones en cualquier parte del mundo. Este sistema utiliza cálculos tridimensionales que no tendrían sentido en una superficie plana.

Además, las antenas satelitales deben orientarse con extrema precisión hacia puntos específicos del cielo. Si la Tierra fuera plana, estos procedimientos técnicos serían innecesarios o radicalmente distintos.

Funcionamiento de un sistema GPS

Las trayectorias visibles de los satélites: otro golpe al terraplanismo

Los defensores de la tierra plana argumentan que los satélites podrían ser globos aerostáticos; sin embargo, la observación directa, como ocurre con los satélites de la constelación Starlink de SpaceX, muestra desplazamientos predecibles, perfectamente explicados por las leyes de Kepler y la gravedad de Newton.

En https://satellitemap.space/ se puede seguir la trayectoria de los satélites tanto de Starlink como de OneWeb

La práctica científica no miente

Ingenieros aeroespaciales deben considerar la curvatura terrestre al lanzar satélites. Ignorar esta variable haría imposible cualquier cálculo de órbita. Cada lanzamiento, cada maniobra de corrección, cada enlace satelital, se basa en el entendimiento de que la Tierra es una esfera.

El terraplanismo no puede explicar el funcionamiento de los satélites

Las pruebas son abrumadoras: la mecánica orbital, la operación de los satélites, la existencia del GPS y las telecomunicaciones globales, todas dependen de que la Tierra sea esférica. Lejos de ser una conspiración, la forma esférica del planeta es una realidad científica comprobable, sostenida por décadas de observación, ingeniería y tecnología aplicada.

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

0
here">
Pope Francis, Saint Peter's Square, Vatican City - 27 August 2014More:View public domain image source here

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. La Santa Sede confirmó que la causa de su muerte fue un ictus cerebral fulminante que le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible-

El pontífice argentino, el primero jesuita y latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica, lideró la institución desde 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante su papado, se destacó por su enfoque en la humildad, la justicia social y el diálogo interreligioso.

Su última aparición pública fue el domingo 20 de abril, durante la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro, donde se le vio visiblemente debilitado.

En su testamento, Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, en un nicho sencillo sin decoración, con la única inscripción: Franciscus.​ ​

Se conoció que, el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, asumirá temporalmente las funciones administrativas de la Iglesia hasta la elección de un nuevo pontífice. Se espera que el Colegio de Cardenales se reúna en los próximos días para convocar al cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

0

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias europeas que disputarán las semifinales del torneo más prestigioso del continente: FC Barcelona, Inter de Milán, Arsenal y Paris Saint-Germain (PSG).

Barcelona vuelve a soñar

El FC Barcelona selló su boleto a semifinales pese a una derrota 3-1 ante el Borussia Dortmund en Alemania, gracias a la ventaja de 4-0 conseguida en el partido de ida, que fue suficiente para que los dirigidos por Hansi Flick regresen a esta instancia por primera vez desde 2019.

El conjunto culé se medirá al Inter de Milán, que eliminó al Bayern Múnich en una serie vibrante. El empate 2-2 en San Siro fue suficiente para los italianos, gracias al triunfo 2-1 logrado en la ida en Alemania.

Arsenal sorprende y PSG resiste

En el otro lado del cuadro, el Arsenal fue contundente ante el Real Madrid, al que superó con un global de 5-1, tras imponerse 3-0 en la ida, los ingleses remataron la faena con un 2-1 en el Santiago Bernabéu, donde los fanáticos del Madrid esperaban una remontada épica.

Por su parte, el Paris Saint-Germain (PSG) sufrió como visitante al caer el 3-2 frente al Aston Villa, pero obtuvo el boleto al concluir con un global de 5-4. El conjunto parisino, sin Kylian Mbappé —ahora en el Real Madrid—, ha sabido reconfigurar su ofensiva con jóvenes talentos como Gonçalo Ramos, Ousmane Dembélé y Bradley Barcola.

Así se jugarán las semifinales:

🔹 Arsenal vs. Paris Saint-Germain

Ida: martes 29 de abril | Emirates Stadium, Londres

Vuelta: miércoles 7 de mayo | Parc des Princes, París

🔹 FC Barcelona vs. Inter de Milán

Ida: miércoles 30 de abril | Estadio Olímpico Lluís Companys, Barcelona

Vuelta: martes 6 de mayo | San Siro, Milán

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

0

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida en exclusiva por SERTV y SERTV Deportes, tanto en señal abierta como en sus plataformas digitales oficiales.

Desde las 11:45 a.m., se inicia la jornada con el enfrentamiento entre el Legia Varsovia y el Chelsea, un choque que despierta interés por el contraste entre un club histórico de Polonia y uno de los gigantes de la Premier League inglesa.

A las 2:00 p.m., los reflectores se trasladan a Francia, donde el Olympique de Lyon recibirá al Manchester United, en un duelo de alto voltaje entre dos equipos con tradición y afición internacional.

Para cerrar la jornada, a las 5:45 p.m., el Tottenham Hotspur se medirá ante el Eintracht Frankfurt, en un partido que promete emociones fuertes y buen fútbol, en un escenario británico cargado de historia.

Con esta programación, SERTV reafirma su compromiso de llevar contenidos deportivos de calidad al público panameño, promoviendo el acceso gratuito a eventos internacionales que usualmente se reservan a plataformas privadas.

Los encuentros estarán disponibles también en vivo a través de las plataformas digitales de la televisora pública, en sus redes sociales bajo el usuario @Sertvpanama, ampliando así el acceso a quienes prefieran disfrutar de los partidos desde sus dispositivos móviles o computadoras.

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

0

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que plantea declarar una amnistía por delitos políticos y establecer otras disposiciones legales relacionadas.

La iniciativa legislativa contempla beneficiar a personas que hayan sido sentenciadas, procesadas o que puedan ser procesadas por delitos catalogados como políticos. Entre los casos mencionados se encuentra el del expresidente Ricardo Martinelli, condenado en el caso New Business, relacionado con la compra del grupo editorial Epasa, así como los procesos vinculados a los casos Odebrecht y Blue Apple.

Según la propuesta, de ser aprobada, la amnistía implicaría la libertad inmediata de los señalados, la extinción de las penas principales y accesorias, el levantamiento de medidas cautelares y el archivo de los procesos correspondientes.

“Tenemos que entender con esta Ley que en los últimos años se ha perseguido por delitos políticos y da la casualidad que se han utilizado para una sola persona”, expresó Salazar durante la presentación del documento, sin mencionar directamente a ningún implicado.

El anteproyecto cuenta, según el propio diputado, con el respaldo de más de 40 de los 71 miembros del órgano legislativo, lo que representa una mayoría significativa que podría facilitar su avance dentro del proceso parlamentario.

Hasta el momento, no se ha establecido una fecha para el inicio de la discusión formal del anteproyecto; sin embargo, la propuesta ha generado revuelo en el ámbito político.

La Gaceta