viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 965

Decreto de donativos es declarado Inconstitucional

0

La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el Decreto 441 de 25 de octubre de 2016, proferido por la Contraloría General de la República, que regulaba los donativos y subsidios brindados por los diputados de la Asamblea Nacional.

El proyecto cuyo ponente fue el magistrado Harry Diaz, recibió cinco votos a favor, uno en contra y tres salvamentos de voto.

Abel Zamorano, Oydén Otega, Hernán De Leon, Jerónimo Mejía y Harry Díaz, reconocieron el Decreto como inconstitucional, sin embargo, Secundino Mendienta, suplente de Ángela Russo, votó en contra, y Cecilio Cedalise; José Ayú Prado y Efrén Tello, suplente de Luis Ramón Fábrega, salvaron su voto.

Tras el fallo, la Corte debe redactar las observaciones y recomendaciones para recoger firmas en limpio de los magistrados y recibir la sustentación de quienes se abstuvieron.

Desestiman acusación de Trump sobre supuesto espionaje de Obama

0

Para el comité que abordó el caso, no hay pruebas de que el exmandatario le “pinchara” los teléfonos de la Torre Trump.

El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos informó que no hay pruebas contra el ex presidente Barack Obama, acusado por Donald Trump de haberle «pinchado» los teléfonos durante la campaña presidencial de 2016.

«No creo que haya habido una intervención en la Torre Trump», declaró el presidente del Comité, el republicano Devin Nunes. «Si se toman los tuits de Trump de manera literal, el presidente está claramente equivocado», agregó Nunes. De todos modos, se investigará si alguna otra autoridad estatal escuchó de manera ilegal a Trump o a su equipo de colaboradores.

El actual mandatario había denunciado a través de Twitter que su antecesor intervino los teléfonos en la Torre Trump durante la campaña electoral.

Por otro lado, el fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, aseguró que nunca le dijo al presidente, Donald Trump, que su antecesor, Barack Obama, le hubiera ordenado grabar sus conversaciones.

Ahora Trump tendrá que defender en solitario las acusaciones que hizo sin pruebas contra Obama en Twitter. Donde a comienzos de mes, el presidente acusó a Obama de espiarlo. «No he hablado con el presidente de eso, ni con la gente que investiga el caso», afirmó Sessions en Virginia.

Aprueban tercer bloque de reformas al Código Electoral

0

Con diversas modificaciones al articulado, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes el tercer bloque de artículos al Proyecto de Ley No.292, que reforma el Código Electoral.

En la discusión del tercer bloque, se tratan temas como proceso electoral, proclamaciones, normas generales, postulaciones a diversos cargos por partido y libre postulación, Asamblea Constituyente Paralela, diputados del Parlamento Centroamericano, boletas de votación y la votación.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, Quibian Panay, solicitó que los temas de las primarias, las postulaciones y las elecciones de candidaturas a diputados fueran pasados al quinto bloque de discusión, porque están en proceso de consenso y de redacción.

Durante la primera vuelta de la discusión del tercer bloque, hicieron uso de la palabra por 15 minutos las diputadas Ana Matilde Gómez y Crescencia Prado. Ambas se refirieron a temas como las alianzas de los partidos políticos y los candidatos de libre postulación, así como la doble postulación. Durante la segunda vuelta de 10 minutos, participó el diputado Carlos Afú, que trató el tema del proceso de votación.

Con la nueva metodología de discusión solicitada por el diputado Panay, en el bloque 4 se tratarán las faltas electorales, faltas administrativas, prescripción electoral, sanciones morales y doble instancia.

En el bloque 5, serán discutidos el voto adelantado, limitaciones a los servidores públicos en materia electoral, financiamiento público, facilidades electorales, financiamiento privado, primarias, campaña y propaganda electoral, fuero electoral, fuero penal, fuero penal electoral y género, así como los artículos nuevos que no hayan sido compaginados en grupos anteriores.

El proyecto de ley llegó en enero de 2016 a la Asamblea Nacional. Serán estas nuevas reglas electorales  las que regirán para las elecciones de mayo de 2019.

Los tres magistrados del Tribunal Electoral estuvieron presentes durante la discusión de este bloque, Eduardo Valdés Escoffery, Heriberto Araúz y Alfredo Juncá, así como también el director de Organización Electoral, Osman Valdés, y la directora ejecutiva de la Comisión de Justicia y Paz Maribel Jaén.

Fuente: Asamblea Nacional.

Alberto Alemán Zubieta manifiesta su interés sobre una candidatura Presidencial Independiente

0

El ex administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, manifestó el día de ayer, en un programa radial que luego de aprobarse las Reformas al Código Electoral, podría considerar presentarse a la contienda electoral de 2019, como candidato independiente de existir condiciones de igualdad con respecto a los partidos políticos.

Alemán Zubieta, mostró interés en los pasados comicios, pero desistió por considerar inviable la candidatura independiente.

El ex administrador del Canal, formó parte del comité de experto para analizar las debilidades del sistema financiero de Panamá, junto aun grupo de notables, donde destacaban el estadounidense Joseph Stiglitz, premio nobel de economía,  y el especialista anticorrupción, el suizo Mark Pieth.

Entre algunas ideas mencionadas por Alemán Zubieta, en diversas entrevistas, podemos citar la propuesta de convertir el Aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook, en un centro logístico, y la recomendación dada sobre el transporte público, que sugería que los autobuses (MetroBus), no debían transitar por rutas que eran cubiertas por el Metro (Tren).

Bio: El ingeniero Alberto Alemán Zubieta ocupó el cargo de Administrador del Canal de Panamá desde 1996 hasta el 2012. Es egresado de la escuelas de Ingeniería Civil e Industrial de la Universidad de Texas A&M. Reside en Panamá junto a su esposa, Ana Matilde y sus tres hijos.

Imagen extraída de pancanal.com

Palestina: Abás cree posible un acuerdo de paz durante la presidencia de Trump

0

Según un comunicado difundido por la diplomacia norteamericana, el presidente palestino aseguró «que cree que bajo el liderazgo de Trump es posible un histórico acuerdo de paz».El presidente palestino, Mahmud Abás, recibió este martes (14.03.2017) al enviado especial Jason Greenblatt, asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, para negociaciones internacionales y el proceso de paz de Oriente Medio. Según un comunicado difundido por la diplomacia norteamericana, Abás aseguró «que cree que bajo el liderazgo del presidente

Trump es posible un histórico acuerdo de paz y que ello potenciará la seguridad por toda la región». La reunión, que tuvo lugar en la Mukata de Ramala (palacio presidencial), se produce tras la llamada de Trump a Abás el pasado viernes. Participaron entre otros el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y jefe negociador, Saeb Erekat, y el asesor presidencial Nabil Abu Rudaina, según las imágenes difundidas del encuentro por la agencia oficial Wafa. Hace un mes Abás estuvo reunido con el director de la Agencia

Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo. Greenblatt llegó ayer (13.03.2017) a la zona para una primera toma de contacto con israelíes y palestinos y ese mismo día estuvo reunido cerca de cinco horas con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. «Las partes reafirmaron el compromiso de Israel y de Estados Unidos de promover una paz genuina y duradera entre Israel y los palestinos que refuerce la seguridad de Israel y potencie la estabilidad en la región», indicó un comunicado difundido por la oficina de Netanyahu. Abás destacó el domingo que acudiría a la capital estadounidense «con el fin de avanzar hacia un proceso de paz que lleve a una solución justa», pero advirtió de que esa pasa por «una solución de dos Estados, de conformidad con las resoluciones legítimas internacionales».

La Gaceta