sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 959

Gobierno lanza «Panamá en Línea» y pone en marcha 15 trámites vía Internet

0

El Gobierno de la República puso en marcha este martes el programa Panamá en Línea que permitirá realizar los primeros 15 trámites digitales en seis entidades, informó el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.

Con esta iniciativa, el Estado panameño, a través de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), consolida las políticas dirigidas a construir un gobierno electrónico, permitiendo a ciudadanos y contribuyentes de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Dirección de Investigación Judicial, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos, ministerios de Salud, Comercio e Industrias y el Municipio de Panamá, hacer sus pagos en línea.

Durante el acto de lanzamiento, el ministro Alemán expresó que el objetivo del programa es brindar un servicio eficiente y eficaz a nivel gubernamental, lo que simplificará y automatizará los trámites.

“El programa Panamá en Línea será reforzado con el programa Datos Abiertos y el Centro de Excelencia en Gobierno Digital e Innovación Gubernamental, que se llevarán a cabo con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas”, anunció.

Además, manifestó que “la AIG pone en funcionamiento un objetivo clave del Gobierno de la República: construir un Estado más eficiente, más transparente y participativo que satisfaga la necesidad de los usuarios de los servicios del Estado con trámites fluidos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos mediante el uso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs)”.

En tanto, el administrador de la AIG, Irvin Halman, señaló que para realizar trámites de manera digital con las entidades del Estado, el ciudadano debe ingresar y registrarse a través del portal oficial Panamá Tramita: www.panamatramita.gob.pa.

Los trámites en línea a partir de la fecha son los siguientes:
Pago de boletas de tránsito, el récord policivo, urbanizaciones y parcelaciones en etapa de anteproyecto, certificación de crédito, licencia de operación a farmacias públicas y privadas, licencia de operación de agencias de distribución, inscripción en el Registro Nacional de Oferentes, solicitud de autorización de casa de remesa de dinero, solicitud de autorización de casas de empeño, solicitud de autorización de agencia de información de datos, solicitud de autorización de empresas financieras, solicitud de registro de una empresa de arrendamiento financiero, registros de obras artísticas, registros de obras literarias, registro de contratos y revisión y registro para la construcción.

Gobierno Digital
El pasado 8 de marzo, la República de Panamá se adhirió a las recomendaciones sobre Estrategias de Gobierno Digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para implementar una estrategia de Gobierno Digital que no sólo reforme al sector público, sino que mejore los servicios a los ciudadanos y a las empresas.

Recientemente, los países de la Red de Gobierno Electrónico de Latinoamérica y el Caribe (Red GEALC), eligieron a Panamá para integrar el Comité Ejecutivo de la Red y lo escogieron como país anfitrión de la V Reunión Ministerial de dicho organismo a realizarse el año 2018.

Gobierno amplía cobertura de Internet gratuito para beneficio del 80% de la población

0

A 1,320 nuevos puntos de acceso a la Red Nacional de Internet 2.0 (Internet para Todos) ampliará el Gobierno de la República la cobertura de conexión gratuita de Internet Wifi y mayor velocidad para beneficio del 80% de la población del país.

Así lo anunció este lunes el presidente de la República, Juan Carlos Varela, quien entregó las órdenes de proceder por 21 millones 600 mil balboas a las empresas Cable Onda, S.A., Cable & Wireless Panamá, S.A. y Liberty Technologies, Corp., para la ejecución de uno los proyectos más importantes de desarrollo tecnológico del país.

Durante el acto celebrado en la Escuela de Excelencia Guillermo Endara Galimany, el Mandatario expresó que “la modernización de este sistema creará las condiciones para aumentar el acceso al servicio de internet básico, igualdad de oportunidades a ciudadanos con limitaciones geográficas o económicas, con una mayor penetración de la Banda Ancha que incentive la adopción de los servicios digitales públicos y privados, incluyendo trámites en línea con las entidades gubernamentales, que consecuentemente contribuye al desarrollo del país”.

La amplia cobertura del Internet, tanto fija como móvil, es necesaria para el desarrollo social y la competitividad en Panamá, considerándose como infraestructura básica para el ciudadano de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, así como para el Gobierno Digital, tal cual se tiene contemplado en el Plan Estratégico de Gobierno y la Agenda Digital PANAMÁ 4.0 para el período 2014-2019.

“Para mí la educación y la tecnología son pilares fundamentales para lograr crecimiento y desarrollo con equidad y justicia social”, manifestó el Gobernante, que destacó que su Administración  ha cumplido con las obras y proyectos que forman parte fundamental del Plan de Gobierno.

La nueva Red Nacional de Internet 2.0 es un proyecto de la Junta Asesora de Servicio y Acceso Universal, gestionada por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) con recursos provenientes de los Fondos para el Desarrollo de Proyectos de Servicio y Acceso Universal.

 Metas del proyecto

*   Crear las condiciones para elevar la accesibilidad al servicio de Internet de los ciudadanos, garantizando la igualdad de oportunidades e incrementar la competitividad global de Panamá.

*   Introducir el servicio de Internet de Banda Ancha en las áreas apartadas y de interés social para acelerar la adopción de la tecnología por personas que tienen limitaciones geográficas como económicas para tener acceso a Internet.

*   Generar beneficios directos de la conectividad en los ciudadanos más necesitados.

*   Ofrecer a mayor cantidad de ciudadanos, la posibilidad de acceso a los procesos electrónicos del Estado, a la información gubernamental, coadyuvando a una mayor participación ciudadana.

*   Proveer una plataforma digital para impulsar la competitividad de las PYMES y su inclusión a la economía formal.

*   Dotar a los productores agropecuarios de herramientas tecnológicas de información y de comunicación para la comercialización eficiente y directa de sus productos.

*   Atender 288 corregimientos a nivel nacional, llevando el beneficio a más el 80% de la población, comparado con una cobertura actual de 77 corregimientos y 65% de la población cubierta.

CD logra consenso sobre nóminas para su elección interna

0

La Junta Directiva del partido Cambio Democrático estableció, en consenso, una hoja de ruta para la celebración de las elecciones internas para el próximo 15 de octubre de 2017, donde se escogerán cargos de Convencionales y las Juntas Directivas de Corregimiento, con miras a desarrollar las elecciones primarias en el 2018 y definir así el candidato a Presidente de la República por este colectivo político para las elecciones del 2019.

Por unanimidad, se determinó ir con las nóminas que se tienen publicadas en el Tribunal Electoral, subsanar para que se completen, en donde haga falta, las nóminas de convenciones y juntas directivas de corregimientos y en los casos donde no se presentaron nóminas de convencionales o directivas de corregimiento que se presenten otras nuevas nóminas.

En la reunión se acordó una mayor participación y beligerancia de los directivos de Cambio Democrático en las actividades que impulsan las bases ante la situación económica y social que se vive el país.

La directiva acordó, de igual forma, una próxima reunión para el lunes 17 de abril, con la finalidad de definir el calendario y el reglamento de elecciones que deberá ser presentado al Tribunal Electoral aprobado por el Directorio Nacional para su posterior publicación en el Boletín Informativo.

Cambio Democrático aprueba nueva fecha de elecciones internas

0

El opositor partido Cambio Democrático, aprobó en reunión de su junta directiva una nueva fecha para llevar acabo sus elecciones internas.

Según información publicada por Astrid Salazar, comunicadora de CD, la nueva fecha para estas elecciones será el 15 de Octubre de 2017.

La reunión presidida por Rómulo Roux,  Secretario General del partido y que contó con la presencia de Frank De Lima y José Raúl Mulino, todos aspirantes a la candidatura presidencial por CD, abordó diversos temas, entre ellos; la crisis política e institucional del país, las reformas electorales, las elecciones internas y las elecciones primarias presidenciales y demás cargos de elección popular.

Iniciativa tecnológica busca aumentar confianza en el periodismo

0

Un grupo de líderes tecnológicos, académicos y filantrópicos, entre ellos Facebook, Mozilla y la Fundación Ford, lanzó hoy una iniciativa global para «avanzar en la alfabetización mediática, aumentar la confianza en el periodismo en todo el mundo y mejorar la información en el discurso público».

La Iniciativa de Integridad en las Noticias (News Integrity Initiative) está financiada con 14 millones de dólares por un consorcio de unas 25 organizaciones, según anunció en un comunicado la Escuela de Periodismo Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY), coordinadora del proyecto.

A través del apoyo a la investigación aplicada al periodismo y la organización de eventos protagonizados por expertos en la industria, esta iniciativa pretende «ayudar a la gente a formarse juicios fundados sobre las noticias que leen y comparten en línea», explicó la institución.

Las organizaciones fundadoras del proyecto son Facebook, la Craig Newmark Philanthropic Fund, la Fundación Ford, la Democracy Fund, la John S. y James L. Knight Foundation, la Tow Foundation, AppNexus, Mozilla y Betaworks.

Entre los participantes que contribuirán con eventos o investigaciones se cuentan nombres como la UNESCO, la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano de Colombia, la London School of Economics o Jimmy Wales, el fundador de Wikipedia.

El profesor Dan Gillmor, de la Universidad Estatal de Arizona, señaló que la creación del consorcio surgió de una reunión sobre alfabetización mediática entre Facebook y esta institución académica hace un mes.

«El anuncio de hoy envía un fuerte mensaje de que la alfabetización mediática importa. No podemos mejorar solo la producción de noticias. Necesitamos mejorarnos a nosotros mismos, ser mejores y más activos como usuarios, consumidores y creadores de medios», declaró.

Por su parte, la responsable de Facebook para Asociaciones con Medios, Campbell Brown, destacó que el proyecto quiere ofrecer a la sociedad «las herramientas necesarias para ser crítico con la información que ven online».

Craig Newmark, fundador del portal Craigslist y del fondo filantrópico a su nombre, recalcó que una «prensa fiable es el sistema inmune de la democracia», por lo que hay que «defender a los medios fiables y aprender a reconocer el ‘clickbait’ (cebo de clicks) y las noticias engañosas».

La Gaceta