sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 958

Estados Unidos ataca a Siria

0

Fuerzas militares estadounidenses lanzaron decenas de misiles crucero contra un aeródromo en Siria, lo que supone el primer ataque directo ordenado desde Washington contra el “hombre fuerte” de Damasco, Bashar al Assad.

Fuerzas militares estadounidenses lanzaron este viernes (7.4.2017) decenas de misiles crucero contra una base militar en Siria, lo que supone el primer ataque directo ordenado desde Washington contra el «hombre fuerte” de Damasco, Bashar al Assad, desde que comenzó la guerra civil en ese país. Esa arremetida tuvo lugar poco después de que otra sesión sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU culminara sin acuerdos y de que Rusia le advirtiera a la Casa Blanca sobre las «consecuencias” que podría tener una acción militar en Siria.

«Hay que pensar en las repercusiones negativas. Toda la responsabilidad, si hay una acción militar, estará sobre los hombros de aquellos que la inicien”, dijo el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vladimir Safronkov. Cuando la prensa le pidió más detalles sobre ese pronunciamiento, el diplomático apuntó a los casos de Irak o Libia, donde Estados Unidos utilizó la fuerza y terminó más involucrado de lo que habría deseado en los conflictos de esos países. La agresión de EE. UU. responde a los ataques químicos del 4 de abril.

Eso dijo el propio Donald Trump, presidente de EE. UU., en una breve alocución realizada tras conocerse el lanzamiento de más de medio centenar de misiles contra una base aérea en suelo sirio. Trump confirmó haber ordenado el ataque militar contra el “aeródromo en Siria desde donde se lanzó el ataque químico” y llamó “a todas las naciones civilizadas” a buscar el fin de la “matanza y el derramamiento de sangre” en ese país. “Assad ahogó a los indefensos”, apuntó el mandatario en la corta comparecencia.

Un bombardeo con armas químicas en una localidad del norte de Siria ha sido atribuido al líder sirio pese a los desmentidos de Assad. El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo este jueves (6.4.2017) que «algo debe suceder” tras el incidente en Siria, aunque no quiso adelantar qué tipo de movimiento planeaba. «Lo que Assad hizo es terrible. Lo que pasó en Siria es un crimen verdaderamente atroz y no debería haber ocurrido”, agregó Trump, aunque algunos analistas dudan que Assad esté detrás del ataque químico en cuestión.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, había prometido una «respuesta apropiada” al uso de armas químicas y atribuido a Assad un «papel incierto” en el futuro de Siria. Mientras tanto, en las Naciones Unidas, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU seguían negociando una resolución en respuesta al ataque químico. En vano: por segundo día consecutivo, ese grupo de países finalizó la sesión especial sobre Siria sin resultados. Aunque se prolongó hasta altas horas de la noche, no se votó sobre la resolución.

Un proyecto de resolución –que condenaba el ataque con gas venenoso de este martes (4.4.2017) en Siria y exigía una rápida investigación– había sido presentado por Estados Unidos, Francia y Reino Unido. En su lugar se distribuyeron dos borradores alternativos, uno de Rusia y el otro de los diez miembros no permanentes del consejo. El tema aún sigue en la agenda, señalaron círculos diplomáticos occidentales. Aún no se estableció una fecha para una próxima reunión del Consejo de Seguridad.

EE. UU. lanza misiles de crucero hacia objetivos en Siria

0

Fuerzas militares estadounidenses lanzaron este viernes (7.4.2017) decenas de misiles crucero contra un aeródromo en Siria, lo que supone el primer ataque directo ordenado desde Washington contra el “hombre fuerte” de Damasco, Bashar al Assad, desde que comenzó la guerra civil en ese país. Así lo informaron varios medios estadounidenses. El ataque se dio después de que este miércoles (5.4.2017) se produjera un bombardeo con armas químicas en una localidad al norte de siria atribuido al líder sirio pese a los desmentidos de Assad. Más información, a medida que ésta vaya siendo confirmada.

EE.UU. afirma que responderá al ataque químico en Siria

0

El Secretario de Estado, Rex Tillerson, culpó a Bachar al Asad del ataque y catalogó de «incierta» su futura permanencia en el poder.

El secretario de Estado de EE.UU., Rex, Tillerson, prometió este jueves (06.04.2017) una «respuesta apropiada» al ataque químico ocurrido esta semana en Siria, culpando directamente al régimen de Bachar al Asad por lo ocurrido.

«Estamos considerando una respuesta apropiada por este ataque químico que viola todas las resoluciones previas de la ONU», afirmó Tillerson en Palm Beach (Florida), donde se encontraba para darle la bienvenida al presidente de China, Xi Jinping, quien se reunirá este jueves y viernes con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

«Es un asunto grave que requiere una respuesta severa», agregó el secretario de Estado sobre el ataque, en declaraciones a los periodistas. «No hay duda en nuestras mentes, y la información que tenemos apoya que el régimen sirio el liderazgo del presidente Bachar al Asad son responsables de este ataque», subrayó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Informó que el Gobierno de EE.UU. está llevando a cabo «pasos» para organizar una coalición que promueva un cambio al frente del régimen sirio tras el ataque del martes en la localidad siria de Jan Shijún, donde murieron más de 70 personas en el supuesto ataque químico.

«El papel de Asad en el futuro es incierto claramente, y con las acciones que ha emprendido, no habrá papel para el para gobernar al pueblo sirio», indicó Tillerson. «El proceso por el que Asad se iría es algo que creo que requiere un esfuerzo de la comunidad internacional, primero con la derrota del EI para estabilizar el país sirio, para evitar más guerra civil», remarcó.

El diplomático agregó que esto implicaría «trabajar colectivamente con nuestros socios en el mundo para un proceso político que conduciría a la marcha de Asad».

Actualmente, EE.UU. busca la aprobación este jueves en la ONU de una resolución de condena del supuesto ataque químico, un texto sería vetado por Rusia.

Tillerson advirtió también que Moscú debería reconsiderar «cuidadosamente» su continuado apoyo al régimen sirio.

Declaraciones de Trump

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ya había indicado en su conferencia de prensa con el rey Abdalá II de Jordania el miércoles, que el ataque ocurrido este martes tuvo un «gran impacto» sobre él, aunque no precisó cuál podría ser su respuesta. «Es muy, muy posible, y les diré que ya ha ocurrido, que mi actitud hacia Siria y Al Asad ha cambiado muchísimo» a raíz del ataque, dijo el presidente, al subrayar que el régimen sirio ha «cruzado muchas líneas».

Este jueves, el mandatario dio declaraciones a la prensa en su avión presidencial, cuando se dirigía a la reunión con el presidente de China en Mar a Lago.

En cuanto al mandatario sirio Bashar al Assad, Tras el presunto ataque con armas químicas, el mandatario estadounidense dijo que «algo debería pasar», en cuanto al presidente sirio Bashar al Assad, sin precisar exactamente qué.

«Creo que lo que hizo Assad es terrible. Creo que lo que pasó en Siria es un crimen verdaderamente atroz. No debería haber ocurrido. No se debería haber permitido que ocurriera», agregó Trump. El presidente estadounidense comentó que lo que sucedió en fue «una desgracia para la humanidad». Assad «está allí, creo que maneja las cosas, por lo que algo debería pasar», manifestó. Trump no quiso responder a las preguntas sobre medidas concretas que implementaría con respecto a la situación en Siria.

Draghi: «Es pronto para cambiar de política monetaria»

0
Foto: Deutche Welle.

El BCE quiere continuar con su compra millonaria mensual de bonos hasta finales de 2017, con la que intentó reactivar la economía, y mantener los tipos de interés en su mínimo histórico al menos hasta ese momento.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, insistió hoy (06.04.2017) en mantener la política monetaria ultra expansiva del guardián del euro, puesta en marcha como reacción a la crisis financiera de 2008. A pesar de la creciente recuperación económica, también por sus propios medios, es «demasiado pronto para hablar de éxito», declaró el economista italiano en una conferencia en Fráncfort. La economía se ha recuperado en los últimos años de manera decisiva gracias a las medidas del BCE, indicó.

Sin embargo, Draghi señaló que el reciente incremento de la inflación aún no es sostenible y recordó que el organismo busca lograr el objetivo de estabilidad de precios que fija una tasa cercana, pero por debajo del dos por ciento. «La dinámica de la inflación sigue dependiendo de continuar con nuestra actual política monetaria», explicó.

El BCE quiere continuar con su compra millonaria mensual de bonos hasta finales de 2017, con la que intentó reactivar la economía, y mantener los tipos de interés en su mínimo histórico al menos hasta ese momento. Esta política ha suscitado numerosas críticas, especialmente desde Alemania, acusando al organismo de dilapidar los ahorros de los ciudadanos. «Una revaloración de nuestra actual política monetaria no es razonable en estos momentos», indicó. «Antes de llevar a cabo cualquier tipo de cambio debemos tener plena confianza de que la inflación está en posición de lograr nuestro objetivo en un horizonte a medio plazo y de permanecer también allí también en un contexto con menos ayuda por parte de la política monetaria», agregó.

Presidente Varela solicita a la Asamblea el respaldo para aprobar contrato ley que reactiva bananeras en Barú

0

El presidente Juan Carlos Varela expresó hoy su alegría al conocer del refrendo de la Contraloría General de la República del contrato entre el Estado panameño y  Banapiña de Panamá, S.A., subsidiaria de la transnacional Del Monte, al tiempo que hizo un llamado a las fuerzas políticas del área a evitar politizar y entorpecer la pronta implementación del acuerdo.

“Estamos trabajando hombro a hombro con los baruenses para sacar adelante el distrito; me complace que una espera de casi 20 años por la reactivación de las bananeras llegue a su fin”, indicó el Mandatario.

“Hoy damos un nuevo paso para la reactivación de las bananeras. Debemos trabajar todos en unidad evitando politizar un tema que es asunto de Estado; esperamos el total respaldo de la Asamblea de Diputados”, señaló el Gobernante. Indicó que una vez refrendado el acuerdo será sometido a Consejo de Gabinete el próximo martes para luego ser enviado al Legislativo.

El Presidente explicó que con la reactivación de esta actividad comercial se espera la generación de aproximadamente 3,100 empleos directos y 12,000 empleos indirectos en comercio y servicios.

Paralelamente, recordó el Jefe de Estado, el Gobierno desarrolla un ambicioso portafolio de inversiones en materia de infraestructura vial, de salud, deportiva y comunitaria superior a los 300 millones de balboas en el Distrito de Barú.

Actualmente se avanza en proyectos como la rehabilitación total de la carretera Puerto Armuelles; el diseño y la construcción del nuevo Hospital Dr. Dionisio Arrocha; la construcción y equipamiento estadio de béisbol Glorias Deportivas Baruenses; la construcción de 400 viviendas de Techos de Esperanza y la reparación de más de 50 kilómetros de carreteras en comunidades como Agua Buena, Monte Verde o camino de Los Plancitos.

La Gaceta