viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 814

EE. UU. acusa a Rusia del «ciberataque más destructivo»

0

La Casa Blanca señaló al ejército ruso de llevar a cabo el ataque NotPetya en 2017, con el objetivo de desestabilizar Ucrania. La ofensiva «tendrá consecuencias internacionales», advirtió.

Estados Unidos acusó hoy al Ejército ruso de haber lanzado en junio de 2017 el «ciberataque más destructivo y costoso de la historia», que causó pérdidas de miles de millones de dólares en Europa, Asia y América.

«El ataque, denominado ‘Not Petya’ se extendió rápidamente en el mundo», indicó hoy la Casa Blanca en un breve comunicado emitido horas después de que Reino Unido acusara a Rusia de estar detrás de esa agresión cibernética.

«(Este ataque) fue parte de los esfuerzos del Kremlin para desestabilizar a Ucrania y demuestra incluso más claramente la implicación de Rusia en el conflicto en curso. También fue un imprudente e indiscriminado ciberataque que tendrá consecuencias internacionales», agregó la nota.

EL(efe, reuters)

T.E. pide a Miguel Antonio Bernal retirar supuesta valla

0

El Tribunal Electoral, notificó hoy al aspirante a la precandidatura presidencial por libre postulación Miguel Antonio Bernal, sobre un proceso en su contra por la posible violación a la veda electoral, solicitándole el retiro de una supuesta valla con logo y foto del aspirante.

Bernal publicó en su red social la nota de la institución electoral e indicó que no tiene una valla violatoria a la veda electoral y que estos procesos son una persecución por parte de los magistrados del T.E., que buscan cancelar su candidatura.

Conozca por qué Ricardo Martinelli permanecerá detenido

0

Luego de fallar en favor de la solicitud presentada por la defensa legal de Ricardo Martinelli, sobre la fianza de excarcelación, Marcia Cooke, Juez Federal del Distrito Sur de la Florida, aceptó una moción de emergencia presentada por la fiscalía, en representación del gobierno de Estados Unidos, para suspender los efectos de la fianza otorgada.

La moción de emergencia se fundamenta en el posible riesgo de fuga del expresidente, razón por la cual Cooke ha decidido valorar lo plantado por los fiscales, considerando los argumentos sobre la posibilidad de perjudicar a las demás partes interesadas y el interés público de los Estados Unidos en cumplir con la solicitud de extradición.

La nueva decisión de Cooke, sorprendió a los expertos, a la defensa del expresidente y a sus seguidores, toda vez que se pensaba que una apelación de emergencia no frenaría la libertad bajo fianza.

El vocero del expresidente Martinelli reaccionó vía Twitter, luego de conocer la noticia, señalando la posibilidad de una mano política en el sorpresivo cambio de la jueza.

El vocero de Martinelli también criticó que la Embajada Americana, haya sido la encargada de dar a conocer la nueva decisión de la jueza, sin ser el medio oficial para comunicar las noticias sobre el proceso que se sigue en Miami.

SENACYT realizó Final de Competencia del Torneo de Física «Caja de Seguridad»

0

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) con el apoyo del Ministerio de Educación (MEDUCA) y la Embajada de Israel en Panamá, realizó la tercera versión de la Final de la Competencia del Torneo de Física «Caja de Seguridad» en la que los estudiantes participantes compitieron para representar al país en el Torneo Internacional.

La actividad se realizó en la Biblioteca de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), en donde participaron cinco equipos compuestos de cinco estudiantes de onceavo y doceavo grado de diferentes colegios del país como: el Colegio Bilingüe Buen Pastor de Boquete, el Colegio Isaac Rabin, el Colegio Beatriz Miranda de Cabal, el Instituto Episcopal San Cristóbal y el CADI Bilingual Academy.

La Dra. María Heller, Directora de Aprendizaje de la SENACYT, mencionó: “El Torneo de Física «Caja de Seguridad» buscó fomentar la comprensión de los principios físicos para favorecer el desempeño y la creatividad de los participantes y sus profesores mentores por medio de espacios vivenciales de la física aplicada en donde los jóvenes de media académica pudieron planificar, diseñar, construir y operar mecanismos de bloqueo sobre la base de los principios y leyes de la física”.

Por su parte la señora Rotem Gabay Bareket, Jefa de Misión Adjunta de la Embajada de Israel en Panamá, manifestó: “Agradecemos a la SENACYT por haber adoptado este proyecto científico del Instituto Weizman de Israel que hace tres años la embajada trajó a Panamá y que abre una ventana a los estudiantes panameños para que pongan en práctica los conocimientos de la Física que adquieren en sus aulas y reciban nuevas herramientas de aprendizaje”.

Por otro lado, el Lic. Tomás Diaz, Secretario General de la Universidad Marítima de Panamá, señaló: “Esta actividad científica pone de manifiesto la importancia implicaciones de la ciencia y la tecnología en nuestro país. Con lleva a que podamos desarrollar una cultura científica y tecnológica para poder entender este mundo globalizado y moderno, y ser más capaz de enfrentarse con los nuevos retos del futuro”.

Los equipos aplicaron principios físicos para intentar abrir las cajas de seguridad de los otros equipos y fueron evaluados en relación a los siguientes componentes:

  • Cantidad de veces en descifrar con éxito las cajas de seguridad de otros equipos.
  • Cantidad de intentos fallidos que la caja de seguridad retuvo el intento de abrirla.
  • Entrevista por un grupo de jurados de alto nivel en física e ingeniería en cuanto al material teórico del mecanismo de bloqueo y estructura de la caja.
  • Puntuación de los participantes del torneo.
  • Y la evaluación de los coordinadores y escoltas.

El equipo ganador que cumplió con todos los componentes de este torneo y que representará a Panamá en el Torneo Internacional en Israel, a celebrarse del 19 al 21 de marzo de 2018 en el Instituto Weizman, fue el equipo del Colegio Isaac Rabín, compuesto de por los estudiantes Maia Hirsch, Gabriel Vaca, Alan Burakoff, Martín Delgado, Blas Schverdfinger y su tutor el profesor Alejandro Leiro.

Coordinan operativos contra alquileres clandestinos

0

Personal de la Dirección General de Arrendamientos del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), coordina con autoridades locales de diversos corregimientos del distrito de Panamá, para realizar en los próximos días operativos contra alquileres clandestinos.

Naydú Rudas, directora de esa dependencia, informó que el objetivo de las reuniones es para identificar los lugares con mayor incidencia de esta irregularidad, y a su vez, darle respuesta a los moradores que han colocado las denuncias, ya sea, a través de la línea 311 o en el Miviot, debido a que son afectados por esta problemática.

“Nos reunimos con las autoridades locales para llevar una agenda de trabajo y así combatir esta actividad desleal con el sector turístico, y hacer cumplir la Ley 93 del 4 de octubre de 1973, que regula el arrendamiento”, detalló.

La directora de Arrendamientos manifestó que en cuanto a las sanciones, se impone una multa de hasta mil balboas al responsable por el no registro del contrato o se coloca una multa por la no consignación del depósito de garantías, que establece 10 veces el canon de arrendamiento.

“En el 2017 se realizaron 23 operativos contra alquileres clandestinos detectando a personas que viven hacinadas, gran cantidad de tanques de gas en un solo apartamento o vivienda, que  ponen en peligro la vida de las personas que residen en este lugar, mala disposición de basura, entre otras anomalías”, indicó Rudas.

Betania, Bella Vista, Río Abajo, Parque Lefevre, Pueblo Nuevo y San Francisco, son los corregimientos donde más se desarrolla esta actividad ilegal.

Los operativos se ejecutan con la Policía Nacional, el Ministerio de Comercio e Industrias, la corregiduría, el Departamento de Obras y Construcciones Municipales y la Autoridad de Turismo de Panamá.

La Gaceta