martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 636

Embajador de Israel en Panamá dispuesto a cooperar en el «Sector Agua»

0

La escases de agua, uno de los mayores retos de Panamá y el mundo, tanto para el consumo humano como para el funcionamiento de diversas industrias, forma parte de los desafíos que deberá afrontar el nuevo presidente Laurentino «Nito» Cortizo, durante su administración.

En relación a este tema, el Embajador de Israel en Panamá, Reda Maseour, publicó en su cuenta oficial de Twitter, que Israel, país líder en tecnología del agua está lista para ayudar a Panamá a planificar y organizar el sector.

El Canal de Panamá, por ejemplo, ha tenido que poner en marcha algunas medidas para la navegación, debido a la disminución de agua del lago Gatún, una de las fuentes hídricas de la vía interocéanica, lo que hace necesario establecer estrategias para afrontar fenómenos naturales como la escasez de lluvia, mediante el mejoramiento de la eficiencia en el uso de los recursos hídricos.

Alianza “Uniendo Fuerzas” contralará la Asamblea Nacional y los gobiernos locales

0

La alianza “Uniendo Fuerzas” conformada por los partidos PRD y Molirena tendrán el control total de la Asamblea Nacional, tras alcanzar un total de 40 curules en el parlamento panameño, 35 obtenidas por el “Partido de Omar” y 5 por los “gallos”. Por su parte, Cambio Democrático logró 18 curules, el Partido Panameñista logró 8 y 5 diputados resultaron electos por medio de la libre postulación.

El control de la Asamblea Nacional le permitirá al Presidente Cortizo, le permitiría cumplir a la mayoría de sus programas y propuestas, sin la necesidad de arreglos políticos con las otras fuerzas políticas, como por ejemplo los cambios constitucionales mediante dos legislaturas, al igual que la transformación de algunas instituciones y sus procesos burocráticos.

Además de alcanzar la mayoría legislativa, la alianza PRD-Molirena obtuvo el control de 43 alcaldías de los 81 municipios que conforman el país, seguido por Cambio Democrático con 27 alcaldías y el Partido Panameñista con 11.

Junta Nacional de Escrutinio proclama a Laurentino Cortizo como Presidente de la República

0

Tras finalizar el escrutinio de las actas que corroboran los resultados de la elección del pasado domingo 5 de mayo,  la Junta Nacional de Escrutinio (JNE), realizó el acto de proclamación de Laurentino Cortizo como el presidente número 51 de la República de Panamá.

La Junta Nacional de Escrutinio, encarcagada de escrutar las actas y proclamar al nuevo presidente, culminó el día de hoy su labor de conteo, confirmando el triunfo de Cortizo, quien alcanzó 655,302 votos (33.5%), superando a Rómulo Roux, quien contabilizó 608,973 (30.99%), su más cercano rival.

El acto,  que tuvo lugar en el Teatro Ananyansi del Centro de Convenciones Atlapa, contó con la presencia del presidente saliente Juan Carlos Varela y su vicepresidenta Isabel Saint Malo.

 

Rama X de Tailandia, la coronación de un rey excéntrico y mujeriego

0
Rey de Tailandia Vajiralongkorn

Con un boato no visto en décadas, el soberano del antiguo reino de Siam, será entronizado a lo largo de tres días.

La coronación del nuevo rey de Tailandia, incluye costumbres ancestrales de gran significación budista y brahmánica, los actos comenzaron hace semanas, aunque hasta hoy no se culminan los actos finales . Aunque lleva dos años en el trono, Maha Vajiralongkorn único hijo varón del venerado rey Bhumibol, fallecido en octubre de 2,016, tras permanecer en el trono más de 70 años.

Pero ni las draconianas leyes de lesa majestad que en Tailandia condenan hasta con 15 años de cárcel a quién ose criticar a algún miembro de la familia real, puede ocultar la mala fama que precede al nuevo rey, desde ahora conocido con el nombre de Rama X. Su fama de playboy disoluto, excéntrico y pendenciero, le ha convertido en un garbanzo negro de la realeza mundial.

Para ampliar esta mala reputación, el décimo monarca de la dinastía Chakri, ha decidido casarse con nocturnidad en vísperas de su coronación para que su última amante pueda participar en las ceremonias con estatus de reina consorte. Suthida Tidjai, antigua azafata de Thai Airways, es desde que descubrieran los paparazzis en 2013 su relación, la amante que el príncipe heredero la nombró jefa adjunta de su servicio de seguridad, y a finales de 2016 le concedió el título de general de las Reales Fuerzas Armadas.

En los fastos de cremación del rey Bhumibol en octubre de 2,017, Maha se hizo acompañar de Suthida y su anterior esposa, hecho que hubiera supuesto un escándalo en cualquier otro lugar del mundo, menos en Tailandia El pasado miércoles la Gaceta Real comunicó que «Su Majestad y la general Suthida están casados oficialmente según la ley y la tradición», el comunicado incluía la decisión del soberano de nombrar a su esposa reina.

Cuatro veces se ha casado y todas sus relaciones han estado envueltas en la polémica. En 1.987 contrajo su primer matrimonio con su prima hermana Soamsawali Kitiyakara, enlace concertado por su madre, la que en su juventud fue la bellísima reina Sirikit. El matrimonio tuvo una hija, pero no había pasado un año de su boda y Maha ya mantenía una doble vida con la camarera y aspirante actriz Yuvadhida Polpraserth, con quién tuvo cuatro hijos considerados ilegítimos y tres de los cuales en 2.011, denunciaron el abandono al que habían sido sometidos por su progenitor.

Maha intentó durante años divorciarse de su esposa, pero ésta no daba su brazo a torcer, hecho que provocó múltiples conflictos en la Corte y episodios bochornosos como cuando en un viaje oficial a Japón pretendió que las autoridades recibieran como a su mujer a la que era su amante.

En 1.994, por fin consiguió el divorcio y se casó con la actriz, pero el matrimonio no llegó a considerarse válido por la oposición de la reina Sirikit. Ante la falta de heredero varón legítimo, volvió a desposarse en 2.001 con la bella Srirasmi Suwadee, que le dió el ansiado varón, que cuenta hoy con 14 años de edad.

En 2.013, saltó a los medios un escándalo de contrabando y extorsión que salpicó a varios de los familiares y unidos a vídeos escandalosos que se difundieron, colmaron la paciencia del rey Bhumibol y la Corte no tardó en emitir un comunicado anunciando el divorcio real. Maha se consoló en los brazos de su ya cuarta esposa, con quién ha vivido largas temporadas fuera de su país, sobre todo en su imponente villa de Alemania.

Precisamente en Munich, se pudo ver las estrafalarias imágenes del príncipe ataviado con una camisea sin mangas y con un gran número de falsos tatuajes por todo el cuerpo, las instantáneas causaron estupor, pese a los intentos de las autoridades para evitar su difusión, ya que el entonces príncipe con más de 60 años, recordaba a un chulángano hortera, más que el heredero del trono del antiguo reino de Siam.

Aún es pronto para saber si la maquinaria destinada a engrandecer el culto a la personalidad del nuevo rey servirá para que Rama X sea un monarca querido por su pueblo, ya que como príncipe herederonunca gozó de las simpatías que sí despierta su hermana mayor la princesa Ubolratana, a quién la ley sálica le ha vedado el acceso al trono.

Pero por lo pronto, ya ha dado muestras de su autoridad, obligando al Parlamento a aprobar una enmienda a la ley que regula la Oficina de la Propiedad de la Corona, que queda exclusivamente en sus manos y que es la mayor corporación de Tailandia, que sin confirmar está valorada en más de 70.000 millones de dólares. Si todos los informes daban por hecho que iba a ser un rey títere en manos del gobierno de un país que el soberano actúa como unión de todos los estamentos, han errado en sus previsiones ya que pretende tener más poderes entre la cúpula militar y nombrar a los sacerdotes budistas de máximo rango.

Cada día los cielos del mundo son surcados por 120.000 vuelos

0
Vuelos diarios trafico aéreo

En 2018, viajaron diariamente doce millones de personas

Cada minuto del día o de la noche hay miles de aeronaves en el aire, como se puede comprobar  en tiempo real en páginas web especializadas, son capaces de rastrear todos los vuelos que navegan alrededor del mundo. Una de estas web contabilizó en el pasado abril un total de 5,5 millones de vuelos, y el pasado 2 de mayo, rastreó 190.953 vuelos.

Las referencias de datos indican que a partir de 2014  fue el primer año en el que se superaron los 100.000 vuelos diarios. En 2018 se registraron 12 millones de pasajeros en 120.000 vuelos diarios. según el informe elaborado por Air Transport Action Group (ATAG).

Algo más de 10 millones de personas trabajan en la industria aérea para garantizar que los pasajeros viajen seguros a sus destinos. La enorme cadena de suministro, los beneficios y el impacto sobre el turismo que tiene el transporte aéreo refleja que la industria genera, alrededor de 65 millones de empleos y aporta algo más del 3,5% de la actividad económica mundial, nos asegura Michael Gill, director ejecutivo de ATAG.

En 2017, se superó la cantidad de 4,100 millones de pasajeros aéreos mundiales, y supuso un aumento del 7,3%, respecto a 2016, éste crecimiento se debió a la mejora de la economía mundial y unas tarifas  más bajas, según datos que facilitó en el pasado septiembre la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que engloba a más del 80% del mercado aéreo.

La industria aérea tiene cifras mareantes a nivel mundial: 1.303 líneas aéreas con 31.717 aeronaves en 45,091 rutas entre 3.759 aeropuertos. El espacio aéreo está administrado por 170 proveedores de servicios de navegación aérea, y las cifras económicas superan los 2,7 billones de dólares de la economía mundial.

El informe contiene otros datos curiosos: las tarifas actuales son un 90% más económicas que lo que habría costado el mismo viaje en 1.950. Si la aviación fuera un país, sería la 20ª economía más grande del mundo, similar al tamaño de Argentina o Suiza. Consumió más de 340,000 millones de litros de combustible en 2017.

También como datos curiosos figura los aeropuertos con más tránsito del mundo, que incluyen viajeros locales e internacionales en 2,017

  1. ATLANTA HARTSFIELD        103,9 MILLONES
  2. BEIJING CAPITAL               95,8  MILLONES
  3. DUBAI                              88,2  MILLONES
  4. TOKYO HANEDA                 85,4  MILLONES
  5. LOS ANGELES                    84,6  MILLONES
  6. CHICAGO O,HARE               79,8  MILLONES
  7. LONDON HEATHROW          78,0  MILLONES
  8. HONG KONG                      72,7  MILLONES
  9. SHANGHAI PUDONG           70,0  MILLONES
  10. PARIS CH. DE GAULLE        69,5 MILLONES
La Gaceta