martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 635

La evolución y revolución del mundo de la impresión

0
Impresión Digital

La impresión ha evolucionado en los últimos 50 años, más que en los siglos desde que tenemos conocimiento

Hasta hace relativamente poco tiempo el mundo de la imprenta era muy distinto del que conocemos a día de hoy. Atrás queda la revolución que supuso la irrupción de los primeros Plotters, y posteriormente la impresión digital, que nos parece algo normal, pero que sin embargo ha supuesto al sector unos cambios muy profundos para adaptarse a la llegada de las nuevas tecnologías.

Si viajamos hacia atrás en el tiempo, no mucho más de la década de los años 70 del pasado siglo, podemos comprobar como ha evolucionado el mundo de la impresión junto al diseño gráfico, que son dos conceptos que van unidos. Podemos afirmar que en esta época se inició el paso previo al mundo informático y a las nuevas tecnologías.

El sector utilizaba los métodos tradicionales como la serigrafìa o la ilustración manual para la creación de diseños, y fue en este tiempo cuando nació el «pixel», las impresoras láser, plotters, y con ello el crecimiento de la demanda, ya que las empresas solicitaban la creación de marcas, logotipos y por extensión muchos recursos gráficos.

Con posterioridad en los años 80 nació el diseño digital, con programas de diseño gráfico que no se utilizan en la actualidad. Las impresiones se realizaban por métodos tradicionales, sin embargo  a final de los 80, principios de los 90, se comenzó a digitalizar la impresión, este salto cualitativo propició una mayor profesionalización del sector.

Las impresiones pasaron a ser digitales gracias a las innovaciones tecnológicas, algo que era muy necesario sobre todo para los medios de comunicación. Hay que tener en cuenta que la imprenta desde su invención fue una herramienta muy importante y una revolución, ya que fomentaba la comunicación y los conocimientos, por estos motivos numerosos países dictatoriales prohibían su actividad para anular los conocimientos del pueblo.

En la actualidad la imprenta es 100% digital. Esto favorece que el trabajo sea más eficaz, rápido y automatizado. Atrás quedaron las piedras para sellar o el tampón en el proceso de prensa y ver como hemos evolucionado de grabar con una piedra a realizarlo con un solo clic.

T.E. digitaliza y publica las actas oficiales de las diferentes juntas de escrutinio

0
Portal de Actas

El Tribunal Electoral, contribuyendo con la transparencia en el proceso electoral de 2019, digitalizó y publicó en el portal https://actas2019.tribunal-electoral.gob.pa las actas oficiales de las juntas de escrutinio para los cargos de Presidente, Diputados, Alcaldes y Representantes de corregimiento.

La iniciativa de la institución electoral, fortalece el proceso democrático vivido el pasado domingo 5 de mayo, donde el país eligió, a través del sufragio, las nuevas autoridades para el periodo 2019-2024.

Observadores de la OEA calificaron como exitosas las elecciones panameñas

0
OEA Elecciones Exitosas

La delegación internacional de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA), liderada por el expresidente colombiano Andrés Pastrana Arango, felicitó a las autoridades electorales panameñas por la exitosa jornada electoral del pasado 5 de mayo, manifestando que la misma contó con una alta participación, elogiando además su organización.

Pastrana destacó que el equipo de la misión de observadores y técnicos internacionales, estuvo conformado por 62 personas de 18 países, visitó un total de 303 centros y verificó el funcionamiento de 1,067 mesas de votación. El expresidente colombiano agregó en su informe que las mesas de votación abrieron de forma puntual y tuvieron todos los materiales listos a las 7 de la mañana para el inicio del proceso de votación.

Los observadores internacionales ponderaron el trabajo de los delegados electorales, los estamentos de seguridad y de socorro, además de los promotores electorales, quienes facilitaron que el proceso se desarrollara organizadamente y garantizaron que cualquier inconveniente pudiera ser resuelto.

Pastrana, emitió en nombre de la Organización de los Estados Americanos y su secretario general, Luis Almagro Lemes, un agradecimiento al Gobierno de Panamá por la invitación, y felicitó a las autoridades y funcionarios del Tribunal Electoral por su profesionalismo, apertura y colaboración que facilitaron la labor del equipo de observadores.

Varela y Cortizo sostienen primera reunión de transición

0

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela y el Presidente Electo, Laurentino Cortizo sostuvieron la tarde de hoy, la primera reunión de transición de mando, donde abordaron diferentes temas relacionados a la gestión pública, además de los retos y desafíos que deberá enfrentar el nuevo gobierno.


Consejo de Seguridad, la primera parada de Cortizo

Cortizo que su primera parada durante el proceso de transición, será en el Consejo de Seguridad Nacional, donde sostendrá una reunión, el presidente electo también manifestó que durante su primera reunión el Presidente Varela, definió las finanzas públicas como “estables”, pero que verificarán “que tan estables están”.

La transformación de Colón, el Centro de Convenciones de Amador, del Fondo de Promoción Turística, las reformas a la Caja de Seguro Social y del problema del agua, también formaron parte de la agenda de la reunión.

Entre finales de mayo y principios de junio se conocerá el gabinete

Cortizo también informó que su gabinete se conocerá entre finales de mayo y principios de junio, y que será él quien de a conocer quienes conformaran su equipo de trabajo.

Sobre las reformas constitucionales, el Presidente Electo se refirió al artículo 313 de la Constitución, señalando que el método propuesto por él es tomar el paquete de reformas generadas por la Concertación Nacional para que sean sometidas a la aprobación de dos legislaturas de la Asamblea Nacional para que luego vaya un referéndum.

Uber vuelve a caer por segundo día en la Bolsa de Nueva York

0
Uber se desploma tras su salida a bolsa

La compañía líder mundial en alquiler de vehículos con conductor, vuelve a sufrir fuertes descensos en su segundo día de negociación

No ha tenido buen debut en su salida a bolsa en Wall Street, la empresa de alquiler de vehículos con conductor, ya que por segundo día consecutivo ha sufrido fuertes descensos. El nuevo desplome deja la cotización en un precio de 37,26 dólares.

Este fuerte descenso supone un 17% del precio en el que se fijó su salida a bolsa y que fue de 45 dólares en la OPV. La compañía que en principio aspiraba a superar los 100.000 millones de capitalización bursátil, tuvo que conformarse con  69.711 millones de dólares al cierre de su primera sesión, cifra esta alejada de sus previsiones y a gran distancia de su última ronda de inversiones privada que fue de 120.000 millones de dólares.

La situación política actual ha influido muy negativamente en su salida a bolsa, ya que la escalada de las tensiones en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, han propiciado un clima de inseguridad, y en menor medida las distintas medidas proteccionistas que determinados países en los que operan también son fuentes de incertidumbres de cara a sus potenciales inversores.

A pesar de su mala suerte en su salida a bolsa, la tecnológica norteamericana con sede en San Francisco, es la mayor OPV que se produce desde 2014, cuando  salió a bolsa  la multinacional china Alibaba.

Su varapalo bursátil ha propiciado la caída en la cotización de su principal rival en Estados Unidos, Lyft, ya que las acciones de este competidor han descendido un 5,7% hasta los 48,18 dólares/acción.

Conscientes de este desplome, sus directivos se muestran esperanzados y argumentan que su apuesta es a largo plazo, que son normales este tipo de salidas en bolsa de empresas de gran nivel, y que en su apuesta de futuro su valor bursátil alcanzará las cotas previstas de capitalización.

 

La Gaceta