martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 626

El rey Felipe VI, rinde homenaje a la Ciudad de Panamá, en el V centenario de su fundación

0

El Jefe del Estado Español, asistirá el lunes a la ceremonia del relevo presidencial

Su majestad, el rey Felipe resaltó el legado común de España y América, no solo para las dos partes, sino también para el resto del mundo, en el homenaje a la Ciudad de Panamá al cumplirse los 500 años de su fundación por parte del español Pedro Arias Dávila, » Como todos sabemos y han destacado ilustres hispanistas, sin España no se entiende la historia de América y sin América no puede comprenderse la historia de España», subrayó el jefe del Estado Español rememorando las palabras del hispanista inglés John Elliot.

Estas manifestaciones las realizó en el sitio arqueológico de la Panamá Vieja, donde inauguró su agenda oficial de la visita a Panamá, que continuará con  su asistencia el lunes a la ceremonia  del relevo presidencial por parte del presidente saliente Juan Carlos Varela a Laurentino Cortizo, presidente electo que recibirá el poder en este acto. Aunque no estaba previsto, Juan Carlos Varela quiso acompañar en este acto al rey de España, que decidió sumarse a los actos del V centenario.

A escasa distancia de la torre de la vieja catedral, acompañado como ministro de jornada, por el titular de Exteriores en funciones Josep Borrell. su homóloga panameña, Isabel de Saint Malo, y quién le sustituirá en el cargo de jefe de la diplomacia panameña Alejandro Ferrer, el monarca español homenajeó los inicios de la primera ciudad española del litoral del Pacífico. Una fundación que destacó como un hecho histórico para toda la comunidad de habla hispana.

Para el rey español, pocas ciudades como ésta suponen un eje geográfico de las relaciones internacionales y ejemplo de globalización, ya que siempre ha sido una ciudad abierta al mundo, primero con las rutas que a través del itsmo conectaban dos hemisferios y posteriormente con el Canal que es la principal vía comercial interoceánica » En estos 500 años Panamá no ha dejado de ser la necesaria interconexión  del mundo y como con toda justicia afirman los panameños es, desde su fundación por España, puente del mundo y corazón del universo», afirmó.

Todo ha sido, según su juicio a que Panamá se haya convertido en imagen de modernidad, a la vez que se hace visible en el resto del continente americano y lo más importante «un país capaz de generar crecimiento.

Camacho: “Testigo chimbo y nulidades procesales hunden caso contra expresidente Martinelli”

3

En declaraciones dadas a este medio, Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli, aseguró que el denominado “Caso Pinchazos”, ha sido una vulgar persecución política del mandatario saliente Juan Carlos Varela contra Ricardo Martinelli, y que así lo han confirmado los propios testigos de la fiscalía.

“El estrepitoso fracaso del testigo protegido chimbo y las evidentes nulidades procesales, hunden el caso contra Ricardo Martinelli, convirtiendo el proceso en un verdadero calvario para los fiscales”; manifestó Camacho.

Una evidencia digital armada y un Presidente involucrado

“La frustración en los rostros de los representantes del Ministerio Público, se hace más evidente con el transcurrir de las audiencias del juicio oral. El principio del fin, comenzó cuando la defensa, utilizando el mismo CD que los fiscales consideraban su prueba principal, obligó al testigo protegido a leer el nombre de Rolando López, que había quedado grabado en los metadatos del disco compacto; dejando en evidencia que los datos fueron introducidos desde la computadora del Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad y que el testigo protegido, mintió bajo juramento al asegurar que él había hecho el volcado desde su computadora”.

La defensa de Martinelli ya había logrado minar la credibilidad del testigo protegido al obligarlo a reconocer que sus ingresos crecieron sustancialmente, al evidenciar que este goza de licencia con sueldo de su cargo en la Policía Nacional y además fue promovido a un cargo en el exterior destinado para oficiales, luego de rendir su declaración en la Fiscalía Auxiliar.

La defensa también logró que testigos de la Fiscalía; vincularan al presidente Varela, al secretario ejecutivo del consejo de seguridad Rolando López y a la actual procuradora Kenia Porcell con el inicio de las investigaciones contra el ex presidente.

Los problemas de Fiscalia con los testimonios de sus testigos han causado aparentemente otra dificultad mayor para los fiscales, ya que otros de sus testigos que no han rendido aún declaración estarían buscando tomar distancia del proceso; ya que pesé a faltar la mayoría; los representantes del Ministerio Público, anunciaron al finalizar la audiencia del viernes 28, que están próximos a finalizar la finalización de sus testigos.

Nulidades, la afrenta de la fiscalía

“Las evidentes nulidades que han existido a lo largo del proceso seguido al ex presidente Martinelli, acabarán de enterrar ese expediente político. Muestra de ello, es que en la reciente audiencia del Tribunal de Apelaciones en que se confirmó el depósito domiciliario, el fiscal González, tuvo que recocer que  Martinelli no fue imputado, luego  que una de las jueces, le preguntara a los fiscales si era correcta la información de que este fue acusado sin imputarlo previamente; a lo que el Fiscal respondió: es correcto”, concluyó Camacho

Trump, primer presidente de EEUU en pisar Corea del Norte

0

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Joung-un tuvieron un encuentro histórico este domingo (30.06.2019) en la zona desmilitarizada (DMZ) que divide la península coreana.

Es la primera vez que líderes de Estados Unidos y Corea del Norte se reúnen en esta frontera. Además, Trump se convirtió en el primer presidente estadounidense en la historia que pisa territorio norcoreano. Trump cruzó el límite que marca la separación entre las dos Coreas en el pueblo de Panmunjom, donde fue firmado el armisticio de 1953.

El presidente estadounidense manifestó haber invitado a Kim a visitar Estados Unidos. «Esto se hará en algún momento», afirmó en declaraciones a la prensa, según publicó el medio alemán DW.

«Es un gran día para el mundo», expresó Trump. «Estoy orgulloso de haber cruzado la línea» que separa las Coreas, aseguró Trump.

Según los medios que relataron el histórico encuentro, Kim señaló el acto de Trump como una expresión de disposición a eliminar todo el pasado desafortunado y abrir un nuevo futuro.

Kim y Trump también ingresaron a territorio de Corea del Sur, donde dieron breves declaraciones a la prensa antes de encontrase con el presidente surcoreano Moon Jae-in.

Diputado Marcos Castilleros se convertiría en el próximo Presidente de la Asamblea Nacional

0

Los diputados que conformarán, a partir de mañana 1 de julio de 2019, la nueva bancada del Partido Revolucionario Democrático, eligieron de forma unánime sus candidatos para la Junta Directiva de la Asamblea Nacional para el periodo 2019-2020, depositando sobre los hombros de Marcos Castilleros (6-3) y Zulay Rodríguez (8-6), los cargos de Presidente y Primer Vicepresidente, respectivamente.

El Presidente del PRD, Benicio Robinson, también anunció la elección de Castillero y Rodríguez, y la propuesta de Quibián Panay, como Secretario General del Parlamento Panameño para el quinquenio 2019-2024.

Economía Circular: Empresas que apuestan por sus principios

0

Cada día son más numerosas las empresas que se suman a los principios de la economía circular

Con el objetivo de reconocer la labor de empresas y organizaciones tanto públicas como privadas que impulsen este tipo de economía, se han creado los premios Circular, que se entregaron durante la celebración del Foro Económico Mundial de Davos en el pasado mes de enero.

Algunas de las empresas premiadas son muy significativas por abrazar estos principios, como ejemplo de compañías sostenibles, es el caso de  Sustainer Homes, compañía holandesa que fabrica casas móviles desconectadas de todas las redes de servicios, y fabricadas a partir de materiales reciclados y reutilizables. La calefacción y electricidad son de paneles instalados en el techo de la vivienda y el agua utilizada es de lluvia.

Según su cofundador, las emisiones en todo el ciclo si la comparamos con un hogar tradicional, equivalen al 4% de un hogar, todo ello sin renunciar a comodidades como lavadora o lavavajillas.

Drivy, es otra de estas empresas que su fin es la optimización de los recursos de transporte, ya que su plataforma permite a personas que cuando no usen su vehículo, renten el mismo a otros usuarios. En estos momentos cuenta con casi 1 millón de usuarios y casi 50.000 carros privados en los países donde opera que son Alemania,Francia y España.

Con el acuerdo que tienen suscrito con la compañía de seguros Allianz, la póliza de seguros suscrita protege tanto al propietario como a las personas que lo alquilen. Drivy además en este año ha incluido una innovación muy importante, ya que instala una caja  en el vehículo que a la hora convenida permite abrir las puertas con un smartphone.

Circularity Capital, es otra firma de capital privado, que es especialista en economía circular, y su plan de cara al 2020 pasa por realizar de 10 a 12 inversiones de entre 1 a 5 millones de libras, todas en empresas innovadoras que aumenten la productividad de sus recursos y ofrezcan un retorno atractivo para sus inversores.

Neptuno Pumps, es una compañía chilena dedicada a suministrar bombas para la industria minera, de las cuales el 60% de las que manufacturan llevan materiales reciclados, lo que incide positivamente en el precio final que suele ser un 30% más económico y con garantia de un año.

Su sede está ubicada en la base de la multimillonaria industria chilena, el desierto de Atacama, uno de los lugares más sucio e inhóspito del mundo, de aquí que al estar alejado de todo para solucionar las averías de las maquinarias necesitaban repararse con rapidez para continuar su ciclo de trabajo, y de aquí nació la economía circular de esta empresa que necesitaba dar respuesta urgente a sus clientes.

Con sus diseños, Neptuno afirma que las empresas mineras pueden reciclar hasta el 70%  del agua que utilizan, reduciendo de esta manera el consumo de energía en un 30%.

New Hope Ecotech, es una startup brasileña dedicada al desarrollo de software para recabar y compartir datos relacionados con el reciclaje.

Según la legislación brasileña, las empresas que sacan paquetería al mercado, están obligadas a invertir en reciclaje, por lo uno de los propósitos de New Hope Ecotech es ayudar a crear cultura en este sentido, y su futuro inmediato pasa por tener un mayor protagonismo.

La Gaceta