jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 574

Putin propone prohibir el matrimonio igualitario en la Constitución rusa

0

Putin propone prohibir el matrimonio igualitario en la Constitución rusa

El presidente ruso presentó ante la Duma nuevas enmiendas constitucionales, que introducen la mención a Dios en la Constitución y establecen el principio de que el matrimonio es sólo posible entre un hombre y una mujer.

Vladimir Putin había anunciado en enero que Rusia enmendaría su constitución de 1993, una iniciativa considerada por muchos destinada a preparar lo que vendrá tras 2024, año en que finaliza su cuarto y último mandato presidencial.

Estas enmiendas constitucionales fueron aprobadas por los diputados por unanimidad en primera lectura, pero Putin presentó 24 páginas suplementarias antes de la segunda lectura, la más importante, prevista para el 10 de marzo, anunció este lunes (2.03.2020) el presidente de la Duma, Viasheslav Volodin.

«Las enmiendas presentadas por el presidente son fruto de su diálogo con representantes de todos los sectores (políticos) y de la sociedad civil», indicó en un comunicado publicado por la Duma, cámara baja del Parlamento ruso.

Estas nuevas enmiendas prevén que la mención de la «fe en Dios» de los rusos sea introducida en la Constitución, así como que el matrimonio es la unión de un hombre con una mujer, precisó a la AFP el vicepresidente de la Duma, Piotr Tolstoi. «Creo que la mayoría de las propuestas que se han discutido han sido tenidas en cuenta», añadió.

Estas nuevas enmiendas también prohíben que partes del territorio ruso sean cedidas a Estados extranjeros, haciendo ilegal cualquier llamado o acción en este sentido.

Buttigieg apoya a Biden en carrera a presidencia de EE. UU.

0

El exalcalde de South Bend, Indiana, le mostró su repaldo al exvicepresidente durante un mitin en Dallas, Texas.

El demócrata Pete Buttigieg apoyó este lunes (02.03.2020) la candidatura de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, dando un mayor impulso a la postulación del exvicepresidente tras abandonar él mismo la carrera.

«Estoy encantado de endosar y apoyar la candidatura presidencial de Joe Biden», dijo poco antes que el exvicepresidente subiera al escenario en un mitín en Dallas, en víspera del «Súper martes”, cuando Texas y otros 13 estados celebran primarias.

«Busco un presidente que saque lo mejor de cada uno de nosotros, y estoy alentando a todos aquellos que fueron parte de mi campaña a que se me unan, porque hemos encontrado a ese líder en el vicepresidente, que pronto será presidente, Joe Biden», dijo Buttigieg en Dallas.

Fortalecer a un postulante

«En la política que tenemos en este momento parece que el más ruidoso es el que tiene la razón. Necesitamos una política que tenga que ver con la decencia», señaló, y agregó: «Eso es lo que Joe Biden ha estado practicando toda su vida».

Ambos de posturas moderadas, que eran rivales en la liza por la candidatura presidencial demócrata, se unieron en su deseo de fortalecer a un postulante de centro para derrotar al senador de izquierda Bernie Sanders, quien encabeza la carrera por la nominación del partido para enfrentar al presidente Donald Trump en las elecciones de noviembre.

Por su lado, Biden reconoció el momento «agridulce» que viven los seguidores de Buttigieg, a quien describió como «un hombre de gran integridad».

Dijo que Buttigieg «me recuerda a mi hijo Beau», quien falleció de cáncer en 2015. «Ese es el mayor cumplido que puedo hacer a un hombre o mujer».

Biden gana primarias en Carolina del Sur

0

La victoria resucita las esperanzas del expresidente estadounidense de convertirse en el candidato que le disputará la reelección a Donald Trump en noviembre.

El exvicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ganó el sábado (29.02.2020) las primarias demócratas en Carolina del Sur, relanzando su campaña y confirmándose como el primer rival del favorito Bernie Sanders.

La victoria en ese estado del sureste del país resucita las esperanzas del veterano político de convertirse en el candidato que le disputará la reelección a Donald Trump en noviembre.

La difusión temprana de proyecciones que le daban el triunfo de forma unánime, indica que Biden habría logrado una victoria decisiva en este estado que ha sido históricamente su bastión político y donde la minoría negra compone un 60% del electorado demócrata.

«¡Gracias Carolina del Sur!», tuiteó Biden, un moderado de 77 años que fue ocho años vicepresidente de Barack Obama, primer presidente negro del país, poco después del anuncio. «Juntos, ganaremos esta nominación y venceremos a Donald Trump», agregó.Biden, segundo en intención de voto a nivel nacional, llevaba por lejos la delantera en los sondeos en Carolina del Sur. Le seguían Sanders, una quincena de puntos más abajo.

Biden, quien hasta el mes pasado encabezaba la intención de voto demócrata en todo el país, necesitaba desesperadamente ganar en Carolina del Sur luego de decepcionantes resultados en las tres primeras contiendas: quedó cuarto en Iowa, quinto en New Hampshire y en lejano segundo lugar en Nevada.

«La pregunta más importante es si esto lanzará a Joe Biden a la victoria en algunos estados del supermartes», dijo Larry Sabato, director del Centro de Política de la Universidad de Virginia.

En el llamado supermartes de la próxima semana votan 14 estados y se elige más de un tercio de los delegados a la convención partidaria de julio que decidirá la nominación.

Sanders, un senador de 78 años que se presenta como un «socialista democrático», es el claro líder de la carrera demócrata hasta ahora, luego de ganar en New Hampshire y en Nevada y terminar en un empate virtual en Iowa con el exalcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg.

Pero su ascenso preocupa a algunos moderados, que temen que sea demasiado izquierdista para vencer a Trump.

Tasa de curación del coronavirus continúa aumentando en China

0

La tasa de curación de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en China continuó aumentando el pasado viernes (28.02.2020) a medida que más pacientes infectados fueron curados y dados de alta del hospital, indicó hoy sábado Mi Feng, portavoz de la Comisión Nacional de la Salud.

Los datos del viernes mostraron signos de mejora de la situación epidémica, señaló el portavoz en una conferencia de prensa en Beijing.

«De las 00:00 a las 24:00 horas del 28 de febrero, 31 de las regiones a nivel provincial y el Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang informaron de 427 nuevos casos confirmados de infección por el nuevos coronavirus. Se registraron un total de 47 nuevas muertes, incluidas 45 en la provincia de Hubei, una en Beijing y una en la provincia de Henan. Se reportaron un total de 248 nuevos casos sospechosos, mientras que 2.885 personas fueron dadas de alta del hospital después de su recuperación. Un total de 10.193 contactos cercanos abandonaron la observación médica y el número de casos graves disminuyó en 288», anunció.

«Hasta las 24:00 horas del 28 de febrero, 37.414 casos confirmados, incluidos 7.664 en estado grave, seguían recibiendo tratamiento médico en hospitales en 31 de las regiones a nivel provincial y el Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang. Un total de 39.002 personas recibieron el alta médica del hospital después de la recuperación, y 2.835 pacientes murieron a causa de la enfermedad. El número total de casos confirmados desde el brote epidémico ha llegado a los 79.251. Existen ahora un total de 1.418 casos sospechosos de infección. Además, se han localizado a un total de 658.587 contactos cercanos a las personas infectadas, de los cuales 58.223 aún están bajo observación médica», informó Mi.

Hasta las últimas horas del viernes, se reportaron un total de 138 casos confirmados en las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, así como en la región de Taiwan, incluidos 94 en Hong Kong, 10 en Macao y 34 en Taiwan, agregó.

«La relación entre el número total de personas curadas y el número total de personas fallecidas por la enfermedad aumentó aún más, a 13,8 : 1, lo que significa que la tasa de curación continuó su tendencia al alza. En el próximo paso, continuaremos enfocándonos en la prevención a nivel comunitario y el tratamiento médico, dos aspectos cruciales de nuestro trabajo. Siguiendo la estrategia de ajustar las medidas a las condiciones en diferentes regiones y a diferentes niveles, promoveremos aún más nuestras medidas de detección temprana, informe temprano, aislamiento temprano y tratamiento temprano. Daremos importancia al tratamiento de los pacientes en estado leve y fortaleceremos el tratamiento a los pacientes en estado grave, a fin de consolidar los logros de nuestro trabajo de prevención y control», agregó.

Educadores recibirán aumento salarial de B/. 313.20

0

Los educadores panameños del sistema público recibirán un aumento salarial de B/. 313.20, que tendrá carácter retroactivo desde el mes de enero, anunció el Presidente de la República, Laurentino Cortizo. El mandatario publicó en su cuenta de Twitter que había autorizado a la Ministra, Maruja Gorday de Viallalobos, proceder con el pago a los educadores.

El aumento salarial será general y beneficiará a los más de 47 mil educadores del sistema público y se pagará a partir de la segunda quincena de abril de este año, según ha informó la ministra Gorday.

La Gaceta