Un paciente con coronavirus murió este sábado (29.02.2020) en Washington, informó un portavoz del Departamento de Salud del condado de King, el primer deceso por esta enfermedad en América.
Presidente Cortizo pide celeridad en debate sobre reformas a la Ley de Contrataciones Públicas
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que aceleren la aprobación del proyecto que busca reformar la Ley de Contrataciones Públicas.
“Ese es un proyecto de ley que el país necesita… no podemos seguir con reclamos indefinidos que paralicen las obras que la población necesita”, manifestó el gobernante.
El proyecto fue presentado por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, el 31 de julio de 2019, y recibió el primer debate el pasado 19 de febrero en la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional.
Cortizo explicó que la iniciativa contiene artículos importantes para terminar con los reclamos indefinidos de las empresas y las limita a solo dos reclamaciones; en la segunda, la empresa debe consignar el 10% del valor total de la obra que se licita.
“Así como las empresas reclaman la seguridad jurídica, la gente también necesita las obras, como el Hospital del Niño, y la gente también necesita el Censo 2020”, dijo el mandatario, al referirse al tema.
El gobernante manifestó que las reformas también terminarán con las contrataciones directas con un solo proveedor.
“Necesitamos precios de referencia reales, máximo tres cotizaciones… nadie puede llegar al Consejo de Gabinete con el precio de un solo proveedor, por muy importante que sea el servicio que se necesita”, advirtió Cortizo.
La reforma a la Ley de Contrataciones Públicas fue parte de las promesas de campaña y forma parte del Plan de Acción del gobierno del presidente Cortizo.
La Ley 22 del 22 de junio de 2006 ha sufrido 11 modificaciones, cambios que han sido cuestionados por propiciar la corrupción.
Netflix ahora permite conocer el “Top 10” de películas y series por país
Netflix, el gigante del Streaming a nivel mundial, lanzó el pasado lunes (24.02.2020), una nueva función que pone en evidencia las preferencias de sus usuarios. Con la nueva función se conocerá una lista de los 10 principales títulos, es decir, la selección de lo más visto por la gente en ese momento y en cada uno de los 130 países donde Netflix tiene presencia.
Esta nueva función de la plataforma fue creada con la intención de que los usuarios puedan seleccionar un tema más interesante y sea mucho más fácil elegir una serie o película, ya que mostrará lo más popular del día.
Según Netflix, la lista de los 10 principales títulos, ya sean películas o series más vistos, se irá actualizando para reflejar lo que la gente en está viendo en su país.
Cómo ver el Top 10 de las películas o series más vistas
- El primer paso es entrar a la plataforma de Netflix, iniciar sesión y elegir un usuario.
- Luego buscar las secciones (series o películas), que se encuentran en la parte superior de la pantalla
- Una vez en la categoría, lo ideal es navegar hasta localizar la de “más populares”, en referencia al país. Por ejemplo en series se llamará “las 10 series más populares”.
- La lista también podrá localizarse al desplazarse hacia abajo en la página de inicio.
Con esta nueva función permitirá medir la popularidad de cada programa. Al respecto de dicha medición, se conoció que la lista de populares incluiría títulos que los usuarios pueden o no haber terminado de ver, ya que se registrará desde que inicia la reproducción y no su finalización.
Uber se reinventa y vuelve a operar en Colombia
Luego que la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) ordenó, en diciembre de 2019, el cese de la prestación de servicio de transporte a Uber, tras la denuncia interpuesta por una empresa de taxis aduciendo competencia desleal, la empresa dejó de operar el pasado 1 de febrero.
Menos de un mes desde el “adiós”, la compañía reinventó su modelo de negocio y regresó a Colombia, ahora como una plataforma de alquiler de autos con conductor.
Según explica la empresa en su blog oficial, la plataforma es un “punto de contacto entre dos partes”. De esta manera, cada vez que el usuario quiera hacer un viaje o trayecto debe aceptar un contrato desde la aplicación. Este proceso tomará “un solo clic adicional”, señaló la compañía.
La empresa anunció que ahora cuenta con 5 servicios de alquiler:
- Economy: una opción más barata con autos de alquiler de modelos no tan recientes.
- UberYa: una opción de alquiler inmediata, muy semejante al servicio de Uber convencional.
- Comfort: La alternativa con vehículos modernos.
- Por Horas: Para alquilar y pagar por horas
- UberXL: Vehículos con espacio para maletas o varias personas.
La nueva versión del App permite personalizar algunos aspectos, como la ruta que se quiera seguir o la música que se quiera escuchar en el trayecto; no obstante, mantiene los pagos con efectivo, tarjetas de crédito o débito.
Según la cadena CNN, Uber ha manifestado que quiere mantener un diálogo abierto con el gobierno colombiano, el Congreso y las autoridades con el fin de compartir toda su experiencia global para construir un marco legal moderno y completo para todas las plataformas de movilidad colaborativa.
Realizando Metas toma fuerza como nombre del partido de los Martinellistas
Luego que el expresidente Ricardo Martinelli, realizara en Twitter un sondeo para conocer la preferencia de sus seguidores sobre el nombre del nuevo partido político que pretende fundar, Realizando Metas (RM), es el nombre que ha tomado mayor fuerza para identificar oficialmente al también denominado Partido Martinellista.
Cual de estos tres nombres le gusta más para el nuevo partido ?
— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) February 13, 2020
Según el resultado del sondeo en línea, Realizando Metas obtuvo 35% de la preferencia por encima de Renovación en Marcha (33%) y Renovación en Movimiento (32%). Al respecto, fuentes ligadas al movimiento aseguraron que los proponentes del nombre Realizando Metas, creen que este nombre permitirá que se identifique al movimiento con el progreso alcanzado entre 2009-2014 bajo el liderazgo de Martinelli.
“REALIZANDO nos vincula con acción y con la voluntad ya probada de hacer. METAS nos define como agrupación con un líder que sabe qué hacer y nos habla de futuro”, sostuvo la fuente.
Al ser consultado por este medio, Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Martinelli, manifestó que pese a que Realizando Metas resultó favorecido en el sondeo de Twitter y que ha sido un nombre bien recibido, nuevos asesores del expresidente deben valorar el nombre que llevará el movimiento.