martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 564

En Italia convierten máscaras de snorkel en respiradores

0

Después de que una empresa consiguiera convertir las conocidas máscaras de snorkel de Decathlon en dispositivos de respiración para los saturados hospitales italianos, la respuesta de la sociedad ha sido masiva.

Se han donado cientos de máscaras particulares a los hospitales. La iniciativa llegó de un médico del hospital de Gardone Valtrompia (en Brescia, una de las provincias más afectadas por el coronavirus), que trasladó a la empresa Isinnova la idea de usar estas máscaras que cubren todo el rostro como dispositivos de respiración en las UCI, material escaso ahora en el país.

Primero se probaron en el hospital de Brescia, pero iniciativas en otras ciudades como Parma, también golpeada por el COVID-19, han supuesto un aluvión de donaciones de máscaras en sus hospitales: en pocas horas se ofrecieron 800 donantes para las 50 máscaras que necesitaba el hospital.

Los autores de esta recogida fueron Filippo Schianchi y Nicolò Bortone, los dos estudiantes universitarios y el segundo hijo de un anestesista del hospital principal de la ciudad, que lanzaron en redes sociales la campaña #ParmaRespira para pedir a sus vecinos que donaran estas máscaras de snorkel. (efe).

Todo empezó cuando el doctor Renato Favero, inventor de esta reconvertida máscara, contactó con la empresa Isinnova, ya conocida por haber utilizado impresoras 3D para crear válvulas de respiración que luego puso a disposición de los hospitales.

Isinnova se puso en contacto con Decathlon, la empresa fabricante de las máscaras Easy Breath, que les entregó el diseño para poder modificarlas. En la empresa añadieron un nuevo componente también impreso en 3D, la llamada válvula Charlotte, y el conjunto fue enviado al hospital Chiari de Brescia, donde se probó con éxito. (efe).

CORONAVIRUS. MINSA confirma 674 casos positivos de Covid-19 y 9 fallecidos

0

Las Autoridades de Salud de Panamá, han confirmado 674 personas contagiadas por el virus Covid-19, denominado también “el nuevo coronavirus”. Así lo confirmó Lourdes Moreno, Directora de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), durante el informe de este jueves 26 de marzo.

Según las estadísticas dadas a conocer por la funcionaria, se informó que hay 580 casos en aislamiento domiciliario, 83 hospitalizados, 23 que están en cuidados intensivos y 9 fallecidos.

Se refuerza la capacidad sanitaria

Las Autoridades de Salud, también informaron que, el Hospital Punta Pacifica, The Panama Clinic, el Hospital Nacional y el Laboratorio Fernández, estarán realizando pruebas de Covid-19, con lo cual se aumenta la capacidad sanitaria en la lucha contra la pandemia y se aumenta a siete (7) las instalaciones de salud que realizan la prueba.

Presidente Cortizo decreta cuarentena total

0

El presidente de la República anunció este martes, que a partir de mañana 25 de marzo, se implementará la cuarentena total (por 24 horas), desde las 5:00 de la madrugada.

El gobierno nacional ha establecido horarios, según el último número de la cédula, para que los panameños puedan salir a comprar comidas, medicamentos y realizar algunas transacciones bancarias.

Bancos se mantendrán abiertos de decretarse oficialmente la cuarentena total

0

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), informó que, en caso de decretarse oficialmente cuarentena total, los bancos deberán mantenerse abiertos y aplicar las medidas necesarias para ofrecer sus servicios y atención al público a nivel nacional.

Según la SBP, los clientes deberán regirse por el horario y canales alternos de contacto que cada institución adopte e informarse a través de los medios oficiales de su entidad bancaria, tales como centros de llamadas (Call Centers), páginas web, servicios de banca móvil, aplicaciones móviles, redes sociales y sistemas de mensajería en línea (Whatsapp), avisos en las puertas de cada sucursal, entre otros.

Tras la crisis, provocada por el Covid-19, la SBP aprobó medidas regulatorias temporales que permiten a los bancos adoptar medidas de apoyo a sus clientes de banca de personas, comerciales y corporativos afectados por la situación económica a consecuencia del Covid-19.

Líderes políticos cierran filas contra el nuevo coronavirus

0

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, presidente y vicepresidente de la República, respectivamente, sostuvieron este lunes (23.03.2020) una reunión virtual con los presidentes y secretarios generales de todos los partidos políticos legalmente constituidos, en la cual les explicó la situación actual del país frente al nuevo coronavirus, detallando cómo se ha enfrentado la crisis y las acciones que tomará el Gobierno Nacional para combatir la pandemia.

“Convoqué a presidentes y secretarios generales de todos los partidos políticos para hacerles un llamado a la unidad y ser solidarios en este momento que atraviesan nuestro país y el mundo entero. Les pedí a todos que, sin distingo político, participen en la guerra contra este enemigo común que es el coronavirus”, destacó Cortizo.

Durante la reunión virtual, los dirigentes políticos agradecieron el gesto del mandatario y reconocieron el liderazgo que ha mostrado junto a la Ministra de Salud, Rosario Turner, en la batalla contra la enfermedad, al tiempo que destacaron que en esta lucha no hay partidismo político.

El presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson, destacó que en la teleconferencia “nos alineamos bajo un solo propósito de país para ganar esta guerra contra el COVID19”.

Por su parte, el presidente del partido Cambio Democrático, Rómulo Roux, calificó como “muy informativa y productiva” la teleconferencia con el presidente Cortizo, al tiempo que reiteró su apoyo y solidaridad “en esta guerra que es la guerra de todos”.

El presidente del Partido Panameñista, José Blandón Figueroa, felicitó la iniciativa del mandatario. “Reitero nuestro compromiso de trabajar juntos, de manera propositiva, para echar adelante a nuestro bello país”, dijo.

Al concluir la reunión virtual, todos coincidieron en el deseo de mantener un Panamá unido contra este enemigo común y resaltaron la necesidad de incentivar las acciones, aplicar las medidas necesarias para aliviar el efecto económico que tendrá en la familia panameña, además del fortalecimiento de los gobiernos locales, ante la dura caída de las recaudaciones.

“Recomendé fortalecer a los gobiernos locales. Deben recibir sus fondos ya, y flexibilizar y agilizar su uso para apoyar en esta crisis, eliminar burocracia. Y alcaldías no subsidiadas, ante dura caída en la recaudación, también deben recibir apoyo del gobierno para operar y enfrentar crisis unidos contra este enemigo en común”, comentó Blandón.

En la teleconferencia también participaron, respectivamente, los presidentes y secretarios generales de distintos partidos políticos del país: por el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, Francisco Alemán y Tito Rodríguez; por el Partido Popular, Juan Carlos Arango y José Ramos; por el PRD, Pedro Miguel González; la secretaria general del CD, Yanibel Ábrego; y José Blandón Figueroa y Luis Ernesto Carles, por el Partido Panameñista.

La Gaceta