martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 565

La Reserva Federal anuncia que comprará bonos del Tesoro de EE. UU. sin límite

0

La Reserva Federal de EE. UU. anunció que adquirirá de forma ilimitada bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas para sustentar los mercados financieros, debido a la crisis causada por la pandemia de COVID-19.

La Reserva Federal de Estados Unidos advirtió este lunes (23.03.2020) de «perturbaciones severas» en la economía por el coronavirus, al anunciar 300.000 millones de dólares para «apoyar el flujo de crédito a empleadores, consumidores y empresas».

El banco central afirma que comprará activos «en los montos necesarios para mantener un funcionamiento normal de los mercados y una ejecución efectiva de la política monetaria».

Agregó que pronto divulgará un programa para dar créditos directos a las pequeñas y medianas empresas, que han sufrido un severo golpe e incluso el cierre mientras el gobierno intenta detener el avance del virus.

«Mientras persiste una gran incertidumbre, se ha hecho evidente que nuestra economía enfrentará severas perturbaciones», dijo la Fed en un comunicado.

«Deben realizarse esfuerzos agresivos tanto en el sector público como el privado para limitar las pérdidas de empleo y de ingresos así como para promover una rápida recuperación una vez que disminuyan las perturbaciones», agregó el banco central estadounidense.

La Fed ha regado los mercados de efectivo y aumentado el apoyo desde que el coronavirus se extendió a los Estados Unidos.

Entre las medidas anunciadas figura el respaldo a préstamos estudiantiles recientes, préstamos para automóviles y deudas de tarjetas de crédito, así como préstamos para pequeñas empresas.

En este marco, el ente monetario prometió «seguir utilizando un amplio abanico de herramientas para apoyar el flujo del crédito para los hogares y las empresas».

CP (efe, afp)

VERIFICADO. MINSA desmiente cierre de supermercados y farmacias

0

Luego de que circulara información mal intencionada mediante cadenas de “Whatsapp”, con el objetivo de causar caos en el país, la ministra de Salud Rosario Turner, desmintió que las autoridades hayan decidido cerrar los supermercados y las farmacias del país. También negó que haya un desabastecimiento de comida, medicamentos o artículos de primera necesidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Reiteramos a la población seguir informándose a través de nuestras nuestras cuentas oficiales. #UnidosLoHacemos

Una publicación compartida de Ministerio de Salud de Panamá (@minsapma) el

Este medio, responsablemente, invita a la ciudadanía estar pendientes de los canales oficiales para evitar la desinformación.

Presidente Cortizo invita a presidentes de los partidos políticos a reunión virtual

0

El Presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, compartió a través de su cuenta oficial de Twitter, que el Presidente de la República Laurentino Cortizo, ha invitado a los presidentes de los Partidos Políticos a una conferencia virtual, programada para mañana lunes (23.03.2020). Se espera que el tema a abordar sea la situación que vive el país ante la pandemia del Covid-19.

Desde que asumió el poder, Cortizo ha sostenido dos reuniones con las máximas autoridades de los partidos políticos; no obstante, sería la primera reunión en medio de la crisis generada por la llegada el nuevo coronavirus a Panamá.

Trump a China: «desearía que nos hubiera dicho antes» sobre el coronavirus

0

Según el presidente, de haber sabido con anticipación sobre el COVID-19 podían haber buscado una solución y lamentó que China haya sido «muy reservada» al respecto.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este sábado (21.03.2020) que China mantuvo bajo reserva lo que estaba ocurriendo con el COVID-19, e indicó que desearía que hubieran informado antes para buscar soluciones.

«Desearía que nos hubiera dicho antes lo que estaba sucediendo adentro. No lo supimos hasta que comenzó a publicarse», declaró Trump en una rueda de prensa junto al equipo de tarea sobre el coronavirus de la Casa Blanca, que lidera el vicepresidente Mike Pence.

Según el gobernante, de haber sabido con anticipación podían haber buscado una solución y lamentó que China haya sido «muy reservada» al respecto. Trump subrayó que en cuanto tuvo conocimiento, ordenó «los cierres”, en alusión a las restricciones de entrada que impuso para viajeros desde China y posteriormente de Europa, lo que consideró como un hecho «positivo».

«China no se ha beneficiado aquí, China ha perdido miles y miles de personas», agregó en otro momento y luego de admitir que el pasado 24 de enero elogió el «trabajo duro» del gigante asiático en contra de este virus que, según el gobernante, ya afecta a 148 países. «En ese momento estaban siendo transparentes», alegó Trump, quien calificó de «extraordinaria» su relación con su homólogo chino.

El gobernante también negó que haya respondido tarde a la pandemia, después de que el diario The Washington Post publicara un informe en el que señala que las agencias de inteligencia estadounidenses emitieron advertencias en enero y febrero pasado sobre el peligro global que representaba el coronavirus.

Este sábado, Trump anunció una serie de alivios que se buscarán otorgar a los estadounidenses que enfrenten problemas para pagar sus hipotecas o los créditos estudiantiles y habló de aplazar al 15 de julio -ya no el 15 de abril como se habían anticipado-  el plazo para declarar impuestos, sin ningún tipo de sanciones o intereses.

ama (efe, cnn, The Guardian)

Lorenzo Sanz, expresidente del Real Madrid, muere por coronavirus

0

Sanz, que ocupó el cargo entre 1995 y 2000 y logró dos ediciones de la Liga de Campeones, falleció a los 76 años, anunció su hijo.

El antiguo presidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, que ocupó el cargo entre 1995 y 2000 y logró dos ediciones de la Liga de Campeones (1998 y 2000), falleció este sábado (21.03.2020) a los 76 años, anunció su hijo.

«Acaba de fallecer mi padre. No se merecía este final y de esta manera. Se va una de las personas más buenas, valientes y trabajadoras que he visto en mi vida. Su familia y el Real Madrid eran su pasión. Mi madre y mis hermanos hemos disfrutado de todos sus momentos con orgullo», escribió Lorenzo Sanz hijo en Twitter.

Tres días antes, en un vídeo publicado en la misma red social, Lorenzo Sanz hijo, antiguo jugador de básquetbol profesional, explicaba que su padre había ingresado en un hospital de Madrid debido a que tenía los síntomas habituales del coronavirus.

Sanz llegó a la directiva del Real Madrid a mitad de la década de los 80, cuando el presidente era Ramón Mendoza, al que sustituyó en 1995.

Con Jupp Heynckes como entrenador y figuras en el campo como Pedja Mijatovic, Davor Suker, Roberto Carlos, Clarence Seedorf, Fernando Hierro y Raúl González, el Real Madrid reconquistó la «Orejona” en 1998, la esperada «séptima” del club blanco, tras 32 años sin lograr el máximo trofeo continental.

Dos años después en París, el Real Madrid logró la «octava” al batir al Valencia en la final, la primera de la Champions entre dos clubes del mismo país.

Ese mismo año, tras adelantar las elecciones, Sanz fue derrotado en las urnas por Florentino Pérez, que abrió una nueva era en el club blanco luego de sumar 5 Ligas de Campeones en dos décadas.

rrr (afp/efe)

La Gaceta