martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 563

Bancos dan prórroga automática a préstamos de consumo

0

En atención a las medidas adoptadas por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), a través del Acuerdo 2-2020 las entidades bancarias de manera solidaria adoptaron nuevas medidas con el fin de apoyar a sus clientes.

Las entidades bancarias BAC Credomatic, Banco General, Banistmo, Banco Nacional de Panamá, Global Bank, Multibank, St. Georges Bank, Banesco, Banco Aliado, Credicorp Bank, Caja de Ahorros, Ficohsa, Metro Bank, UniBank y Canal Bank, decidieron prorrogar de manera automática los compromisos bancarios por un periodo de 90 días, para los clientes que tengan préstamos personales, hipotecarios de vivienda, de auto y tarjetas de crédito.

Esta iniciativa aplicará para los meses de abril, mayo y junio de 2020, se conoció que no es necesario que los clientes se comuniquen con su banco. Las medidas solidarias adoptadas por los bancos, incluyen el no rematar viviendas, ni reposeer autos, de los clientes afectados por la situación económica agravada por el Covid-19.

Funcionarios Públicos con salario de B/. 1,000 en adelante contribuirán al fondo solidario

0

En medio de una comunicación dirigida al país, el Presidente Laurentino Cortizo, anunció que todos los funcionarios públicos que ganen más de mil balboas van a aportar (se desconoce el monto o porcentaje) para el fondo Panamá Solidario, que se utilizará para enfrentar la pandemia por COVID-19.

Según el mandatario se exceptúan a los trabajadores de la salud, los educadores, bomberos y la fuerza pública. Se conoció que la medida tendría una duración de tres meses.

MINSA reportó nuevas cifras

Por otro lado, el ministerio de Salud (Minsa) reveló que las cifras de defunciones por COVID-19 en Panamá aumentaron a 30 y los casos positivos de contagiados se incrementó a 1,181, de los cuales 123 se encuentran hospitalizados y 50 pacientes se mantienen en cuidados intensivos.

CORONAVIRUS. 1,075 casos confirmados y nuevas medidas para frenar el virus

0

Tras rendir el informe de hoy (30.03.2020), las Autoridad de Salud, a través de la ministra de Salud Rosario Turner, confirmaron 1,075 casos de personas contagiadas por el COVID-19 y la muerte de 27 pacientes.

La titular de Salud informó que 888 (82,6%) que se encuentran en aislamiento, 109 personas (10.14%) están hospitalizados, de los cuales 43 (4%) se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), además ya se registran 9 recuperados.

Nuevas medidas para frenar el virus

El Gobierno Nacional, informó que Panamá entrará en una cuarentena absoluta, a partir de este miércoles 1 de abril, por un periodo de 15 días. Según la nueva medida las mujeres solo podrán circular: lunes, miércoles y viernes, mientras que los hombres podrán salir: martes, jueves y sábado.

 

MINSA reporta 901 casos de COVID-19 y 17 fallecidos

0

Las Autoridades de Salud reportaron hoy (28.03.2020) que Panamá alcanzó 901 casos confirmados de COVID-19, tras detectar 115  casos nuevos positivos. Entre los afectados, 32 permanecen en cuidados intensivos, 95 pacientes en sala, 17 han fallecido y 4 han logrado recuperarse.

El nuevo informe de las Autoridades reveló, que tres enfermeras de la sala de partos  del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, dieron positivo para COVID-19, por lo que se ordenó el cierre de esa sala.

CORONAVIRUS. Construcción de Hospital Modular registra un avance de 30%

0

La construcción del  hospital modular, que tiene como objetivo atender a las personas afectadas por el COVID-19, alcanzó un 30% de avance, según informó el Gobierno Nacional, luego que el vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo, realizara una inspección del nosocomio transitorio que se construye a un costado del Centro Comercial Albrook Mall.

Entre los avances dados a conocer está el inicio de las conexiones  eléctricas  internas, aire acondicionado, la plomería y el sistema sanitario. El Hospital, que tiene  un costo de 6.5 millones  de dólares, contará  con  100 camas, pretende focalizar la atención a los enfermos que alcancen la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos).  

Según el Ministro del MOP, Rafael Sabonge, una vez culmine la crisis el Hospital será reubicado a una área de difícil acceso.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Construcción del Hospital Modular para la atención de pacientes con Covid-19 ya alcanza el 30%.

Una publicación compartida de La Gaceta | Panamá (@lagacetapa) el

La Gaceta