lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 556

MEDUCA suspende clases virtuales en escuelas particulares y los CAIPI

0

La Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, anunció la suspensión temporal de clases, a partir de hoy (15.04.2020), de las las escuelas particulares y los centros de atención de la primera infancia (CAIPI) a nivel nacional.

Gorday de Villalobos, señaló que la decisión se basó en la encuesta aplicada a los centros educativos y a las recomendaciones de los padres de familia; no obstante, indicó que la medida no representa la pérdida del año escolar, y que se exceptúan de la medida a los centros educativos particulares con calendario internacional, cuyo año lectivo culmina el próximo mes de mayo.

Se conoció, que el tiempo invertido por los estudiantes en los aprendizajes que llevaron adelante antes de la medida, será reconocido, informó la Ministra, quien también adelantó que el nuevo calendario escolar, que regirá para todos los centros educativos oficiales y particulares del país, dependerá de las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Clases pregrabadas en Radio y Televisión, y formación en línea

El Ministerio de Educación anunció que pondrá a disposición clases pregrabadas en televisión abierta y por emisoras para que los estudiantes aprovechen el tiempo en casa, igualmente informó que se trabaja en la construcción de una plataforma virtual que responda al currículo nacional.

Como iniciativa de formación para estudiantes y docentes, mientras se encuentre suspendido el calendario escolar, MEDUCA y nueve organizaciones no gubernamentales estarán brindando capacitaciones para docentes y estudiantes de todo el país, a través del portal www.educapanama.edu.pa.

Asamblea Nacional cita a la Ministra de Educación

0

En medio de la crisis que vive el país por la pandemia Covid-19 y que ha paralizado el año escolar 2020, la Asamblea Nacional anunció la citación de la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para que responda un cuestionario en relación a la situación del Sistema Educativo.

Hace unas semanas, el Presidente Cortizo se refirió al tema educativo, señalando que se estudiaba la posibilidad de suspender el año escolar, sin embargo, no existe un pronunciamiento del Ministerio de Educación frente al tema. Clases virtuales, cumplimiento de contratos entre padres y colegios privados, son algunos de los temas más álgidos que se han planteado en medio de la crisis.

Información en Desarrollo.

Ver También: Asamblea Nacional aprobó en tercer debate proyecto de Ley sobre Moratoria por 90 días

CORONAVIRUS. Panamá es el tercer país de la región que realiza más pruebas de detección

0

Solo detrás de Canadá y Chile, Panamá es el país que hace la mayor cantidad de pruebas para la detección del nuevo coronavirus, en relación a 1 millón de habitantes, esto en toda la región americana. La medida ha fortalecido la detección de contagios y permitido la atención oportuna, evitando que los casos evolucionen sin seguimiento y mitigando los decesos relacionados al Covid-19.

Como nación, la tasa de mortalidad es de 2.6%, menos de la mitad de la tasa mundial, que es de 5.9%, frente a un enemigo, que según la OMS, es 10 veces más letal que la gripe A(H1N1).

Autoridades de Salud dan seguimiento a experiencia internacional

El Ministerio de Salud y los asesores de control de COVID-19 sostuvieron un encuentro con la OPS, liderado por la directora Carissa F. Etienne, para compartir las experiencias en el manejo de la pandemia en países como Argentina, España y México.

La ministra Rosario Turner, dijo que fue un encuentro útil, tomando en cuenta que el abordaje e investigación del virus todavía está en estudio, por lo que el intercambio de experiencias es vital.

Informe epidemiológico

Panamá está homologando con otros países el sistema de reportes de casos recuperados. Se informa que se registran 1,809 recuperados clínicamente y 72 epidemiológicamente.

Se reportan 102 casos nuevos, para un total acumulado de 3,574. En aislamiento domiciliario hay 3,101 personas y 702 en hoteles. Hospitalizados en sala hay 230 pacientes y 106 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). A la fecha, se registran 95 fallecidos (uno más que ayer).

Presidente Donald Trump suspende financiamiento de Estados Unidos a la OMS

0
Casa Blanca
Foto: Pixabay.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes (14.04.2020) que ha decidido suspender la contribución que hace su país a la organización Mundial de la Salud (OMS), luego de evaluar la gestión de la organización ante pandemia por Covid-19.

Trump calificó de “mala gestión” el manejo que ha dado la OMS a la pandemia y señaló que la misma habría encubierto la propagación del coronavirus. Según el mandatario, la OMS se ha equivocado en muchas cosas y han tomado malas decisiones.

Según adelantaban algunos medios de comunicación en febrero, la Casa Blanca se había propuesto reducir de 122 a 58 millones de dólares la aportación de Estados Unidos a la OMS.

MINSA recibe equipos médicos donados por Copa Airlines

0

En medio de la situación de emergencia que vive el país, el Ministerio de Salud (MINSA) recibió de parte de la empresa Copa Airlines una donación para apoyar la labor de las autoridades en la lucha contra la pandemia del COVID-19, a fin de atender las necesidades de los sectores vulnerables de la población.

La donación entregada por representantes de la compañía consiste en un ventilador avanzado para adulto y pediátrico en terapia intensiva SV800 con un circuito recusable para paciente adulto y humidificador.

Según la coordinadora de Responsabilidad Social de Copa Airlines, Alida M. Alveo, la donación destaca el compromiso de la empresa con el bienestar de los panameños y del desafío que enfrenta el país para atender la situación debido a la pandemia del COVID-19.

De esta forma, Copa Airlines contribuye con las acciones de las autoridades nacionales de salud que buscan ayudar a la población afectada por este virus que ha sido declarado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, como un enemigo en medio de la “guerra” que se vive en el mundo.

La Gaceta