lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 555

Aumento a educadores del Sector Público ya aparece reflejado en Contraloría

0

Los más de 45 mil educadores del sector público, ya pueden ver reflejado en el portal de la Contraloria General de la República, el aumento de B/. 300.00 prometido por el Ministerio de Educación. El pago, estaría programado para la segunda quincena de abril y sumará de manera retroactiva, los meses de febrero y marzo.

Todos los educadores podrán revisar su aumentó en el portal de la contraloria, sección de transparencia, planilla del gobierno central, o de manera directa en el siguiente enlace: https://www.contraloria.gob.pa/archivos_planillagub/ 

Sancionan Ley que obliga a Instituciones Públicas a modernizarse de acuerdo a una Agenda Digital

0

Luis Oliva, Administrador General de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), anunció a través de su cuenta de Twitter, la sanción de la Ley 144 de 15 de abril de 2020, que obliga a las instituciones estatales a establecer una agenda digital.

La Ley 144, modifica la Ley 83 de 2013, establece un marco legal que propicia la innovación dentro de la administración pública, incluso establece sanciones para aquellos funcionarios que se reúsen a la modernización.

El portal único del ciudadano, la pasarela de pago estatal, la billetera digital, la identidad digital, son algunos conceptos que aborda la Ley 144, que ya se encuentra en Gaceta Oficial.

La crisis que vive el país debido a la pandemia por Covid-19, ha evidenciado la necesidad de modernizar el Estado, mostrando desde las falencias en el sistema educativo público y la tramitación del ciudadano ante las instituciones públicas, que podrían ser atendidas de manera eficiente a través de herramientas digitales.

Bolsas de Comida y Bonos del Panamá Solidario, en números

0

El viceministro del MIDA Carlos Rognoni, informó al país, que se han confeccionado 481,674 bolsas de alimentos, de las cuales se han entregado 356,872; mientras que se han confeccionado 332,550 bonos, entregándose 177,483 de estos.

Por su parte, el director SENAN, Nonato López, dijo que han distribuido vía marítima 11,091 bolsas de alimento en 18 comunidades de Guna Yala, Archipiélago de Las Perlas, Costa Abajo de Colón y la comarca Ngäbe Buglé. Vía aérea se trasladaron 27,025 a 38 comunidades en Darién, Costa Abajo de Colón, comarca Guna Yala y la comarca Ngäbe Buglé.

Autoridades de Salud brindan reporte epidemiológico actualizado

0

Reporte Epidemiológico de 15 de abril de 2020

Al corte de hoy se han registrado 75 recuperados y 1,809 recuperados clínicos. Hay un total acumulado de 3,751 casos; se han registrado 103 defunciones. En aislamiento domiciliario se encuentran 3,240 mientras que hospitalizados en sala hay 227 personas, y en cuidados intensivos 106 pacientes.

El MINSA informó que, a partir de mañana, se habilitará el nuevo “auto rápido” en Westland Mall para tomar muestras de hisopados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. para masificar las pruebas.

Inicia vacuna contra la influenza y fortalecen sistema de atención de salud

El Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS) iniciaron la vacunación para prevenir la influenza, el cual prioriza a trabajadores de salud y estamentos de seguridad. Se empezará con la aplicación de pruebas serológicas.

En Darién se nombraron tres médicos, dos enfermeros y un internista y en La Chorrera se reforzó la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nicolás A. Solano con tres ventiladores y la designación de un neumólogo adicional.

Se capacitó a 12 médicos, enfermeras y técnicos que trabajarán en salas de hospitalización en el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación.

Atención en la CSS

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, informó que durante la pandemia han atendido 1,549 nacimientos, de los cuales 1,178 han sido partos normales y 371 por cesáreas.

En el Complejo Hospitalario hubo 251 nacimientos. Cinco embarazadas habían resultado positivo por COVID-19. Tres nacieron con COVID-19 negativo y se encuentran en buen estado de salud; un bebé nació con COVID-19 positivo y sus muestras son evaluadas en el Instituto Gorgas. Una de las embarazadas presentó aborto.

Se aplicarán pruebas serológicas a personal de Salud y Fuerzas Públicas 

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud culminó la etapa de evaluación de tres kits de pruebas serológicas, que permitirá aplicarlas a pacientes asintomáticos u hospitalizados y así determinar su condición clínica y el egreso de los centros hospitalarios.

A partir del viernes se aplicarán las pruebas a trabajadores sanitarios y de los estamentos de seguridad. Se informó que se aplicaron medidas disciplinarias a personal del MINSA que, de forma indebida, se apropió de recursos económicos del COVID-19.

Gabinete da luz verde a donación de CAF por B/.400 mil para ayuda humanitaria

0

El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, a suscribir, en nombre de la República de Panamá, un acuerdo de donación para ayuda humanitaria no reembolsable por la suma de 400 mil balboas otorgada por la Corporación Andina de Fomento (CAF), con el fin de brindar apoyo en la situación de emergencia que enfrenta el país por la pandemia del COVID-19.

La autorización al titular del MEF o, en su defecto, al viceministro de esa cartera, fue expedida mediante el Decreto de Gabinete No. 13 del 14 de abril de 2020, promulgado en la Gaceta Oficial del 15 de abril del año en curso.

La donación de CAF tendrá como organismo ejecutor al Ministerio de Salud, que destinará los recursos para enfrentar la situación de emergencia que enfrenta Panamá ante la pandemia mundial.

El acuerdo establece entre sus cláusulas el otorgamiento de un plazo de seis meses para la ejecución de la contribución y, una vez vencido el plazo, el Gobierno deberá presentar a CAF un informe sobre el manejo de los fondos donados.

El 17 de marzo pasado, CAF ofreció la ayuda humanitaria a Panamá, mientras que en su sesión del 6 de abril el Consejo Económico Nacional (CENA) dio el visto bueno a la suscripción de este acuerdo de donación, que fue avalado en la última reunión del Consejo de Gabinete.

El Gobierno Nacional anunció, que sigue trabajando a través de la Mesa Económica en la búsqueda y ejecución de alternativas que se aplicarán “el día después” y que ayudarán en la recuperación y reactivación de la economía luego de la crisis del COVID-19.

La Gaceta