lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 554

Lanzan canal de televisión dedicado a informar sobre Covid-19 en Panamá

0

Cable and Wireless Panamá y el Ministerio de Salud (MINSA), en alianza con Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV) lanzan al mercado nacional, +MOVIL-COVID-19, el primer canal televisivo especializado en coronavirus de Panamá, con la finalidad de informar, educar, orientar, guiar y acompañar a la población durante esta pandemia que afecta al mundo y que ha enlutado a muchas personas.

Este espacio informativo emitido a partir de hoy a través del CANAL 19 de la señal televisiva de +Móvil, nace como una ventana digital al conocimiento. Con una programación variada y orientada a proteger la salud, con noticias, documentales, cápsulas y mensajes educativos e informativos sobre el COVID-19 ayudará también a contrarrestar de alguna manera, la avalancha de informaciones falsas y confusas que surgen al respecto.

En su primera etapa, +MOVIL-COVID-19 transmitirá una variedad de programas desarrollados exclusivamente por la Universidad de Chile, 23 programas preparados por el MINSA y otros valiosos materiales proporcionados por SERTV que nutrirán esta oferta noticiosa, que también será empleada como plataforma informativa para informar sobre la epidemia global del coronavirus y otros temas dedicados a la salud.

+MOVIL-COVID-19 constituye para +Móvil, el esfuerzo por ayudar a cumplir con el objetivo de detener el contagio de esta pandemia viral, que nos ha llevado a transformar la cotidianidad y que contribuye responsablemente con un país que, trabajando con la ayuda de todos, pronto ganará la batalla.

«Queremos solidarizarnos aún más con nuestra gente en este difícil episodio que vivimos. Esta plataforma televisiva la compartimos como una contribución de nuestra empresa +Móvil a todos los panameños que nos permiten ser parte de su familia y se lo debemos al compromiso social que nos enorgullece en cada rincón de esta tierra donde llevamos conectividad y transformamos vidas con la tecnología», sostiene Julio Spiegel, Presidente Ejecutivo y Gerente General de +Móvil.

Por su parte, la Ministra de Salud, Rosario Turner, manifestó que «plataformas como estas, fortalecen el trabajo interinstitucional que lleva a cabo el Gobierno Nacional para ganarle la batalla al COVID-19, ya que favorecen el proceso de comunicación y mensajes que no solo informan, sino que buscan crear conciencia sobre la importancia de quedarse en casa y mantener medidas de higienes básicas. Con acciones como estás impulsadas por la empresa privada, todos juntos le ganaremos la batalla al COVID-19».

En tanto, Giselle González, Directora General de (SERTV Canal 11), medio de comunicación del estado, señaló que, «poder aportar con reportajes y documentales a este CANAL 19 de +Móvil es una satisfacción como medios ya que la lucha es de todos y hay que seguir educando a los televidentes con temas sobre cómo evitar la propagación y crear conciencia en la población de quedarse en casa, tomando las medidas de higiene y seguridad que nos hacen saber día a día el equipo de salud de nuestro país».

Para +Móvil esta iniciativa cristaliza un sueño y nos sentimos orgullosos de anunciar,

Panamá, entre los países latinoamericanos con más baja letalidad por COVID-19

0

Panamá registra uno de los porcentajes de letalidad más bajo entre un grupo de países latinoamericanos con relación al COVID-19, reveló un informe presentado por el Ministerio de Salud (MINSA). El documento detalla que, al 16 de abril, Panamá registra 2.6% de letalidad con relación al COVID-19, solo superado en ese renglón por Costa Rica, cuyo porcentaje de letalidad es de 0.9%.

De acuerdo con el informe, Costa Rica reporta un 0.9% de letalidad por COVID-19; Panamá, 2.6%; República Dominicana, 5.2%; Venezuela, 6.2%; El Salvador, 6.3%; Guatemala, 7.2%; Honduras, 7.4% y México, 7.7%.

La doctora Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología del MINSA, destacó que, aunque no se trata de una “competencia” entre los países, sí es importante que la población conozca cómo Panamá, a través de su sistema de salud, está enfrentando la nueva enfermedad. Reconoció que el porcentaje de letalidad de Panamá es bajo, pero no alentador, porque las autoridades lamentan cada muerte ocurrida por el COVID-19.

Hasta ayer, 16 de abril, las autoridades del MINSA confirmaron 4,016 casos de COVID-19 positivos, de los cuales 3,483 están en aislamiento domiciliario; 227, hospitalizados en salas; 99, en unidades de cuidados intensivos; y 784 en hoteles. Además, se han registrado 109 fallecidos.

El gobierno panameño culminó ayer el Hospital Integrado Panamá Solidario, en Albrook, el cual cuenta con 100 camas, 26 de cuidados intensivos, sus respectivos ventiladores, unidades de acondicionadores de aire y piso especial. El hospital modular atenderá a pacientes en cuidados intensivos y a pacientes moderados afectados por COVID-19. El hospital cuenta con un sistema de alta tecnología, que dota a cada cuarto de cámaras para monitorear a los pacientes, a fin de minimizar el contacto de los médicos y enfermeras con los contagiados.

Uber lanzó Flash, su nuevo servicio de mensajería

0
Uber

Uber

Uber, una de las empresas unicornio de la movilidad, lanzó un nuevo servicio denominados Flash, que permitirá hacer envíos de mensajería y paquetería con tan solo un clic y sin salir de su hogar, a través de sus socios colaboradores.

UberFlash, se une a Uber y Uber Eats y fortalece el portafolio de servicios, que brinda más opciones a los socios colaboradores para generar más ganancias. Uber además de transportar personas, está repartiendo comida, alimentos, medicinas, y ahora haciendo envíos de paquetería”, comentó Carolina Coto, Gerente de Comunicación Uber Centroamérica.

La compañía anunció, que permitirá transportar cualquier artículo que quepa en la cajuela y sea legal llevar de un lado a otro.

¿Cómo funciona Uber Flash?

Las personas, a través de la misma app de la compañía, deben seleccionar el punto de partida y destino del artículo que desean enviar, tal y como se hace con un viaje convencional, luego deberá elegir la opción Flash. A través del APP, los usuarios pueden hacer el seguimiento de su paquete.

Se espera que Uber Flash inicialmente esté disponible solo en la cuarentena por la pandemia de COVID-19 y ya está disponible en Estados Unidos y México.

Gobierno evaluará escuelas particulares que pueden impartir clases en línea

0

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, afirmó que tras el anuncio que hizo ayer el Ministerio de Educación (Meduca), el gobierno dará a conocer las acciones que deben cumplir las escuelas particulares para impartir clases en línea.

Destacó que hay una suspensión ante la situación que está pasando el país por la pandemia del COVID-19, y lo que se anunció ayer fue “un borrón y cuenta nueva” para decirle a los planteles particulares “aguanten, porque queremos saber qué está haciendo cada escuela”.

Cortizo Cohen sostuvo una reunión con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y la Junta de Asesores para analizar la siguiente fase de llevar una educación virtual de equidad y calidad a los panameños. “El lunes este equipo dará una conferencia virtual para aclarar temas”, adelantó.

El mandatario dijo que el gobierno anunciará las acciones que deben cumplir los colegios para sustentar que verdaderamente están dando sus clases en línea. “Va a ser una serie de criterios bien específicos para que entonces esos colegios particulares envíen una solicitud al Ministerio de Educación, que digan lo que están haciendo, para que en dos días les den el visto bueno”, añadió.

Ver También: “El día después de mañana. Los posibles efectos del COVID19 en la educación”

Manifestó que en Panamá existen más de 500 escuelas particulares y lo que se busca es evitar que se abuse de los padres de familia con modelos en los que se les entrega copias y después piden el pago de la mensualidad.

“Si, en efecto, una escuela particular cumple con las normas de dar clases en línea, no vemos mayor problema, pero hay otras que no lo están haciendo, a esas les decimos que, si quieren dar clases, deben adecuar su sistema para poder dar clases en línea”, añadió.

Cortizo también anunció que en dos o tres meses se tendrá un sistema que permitirá a la mayoría de las escuelas oficiales impartir clases y que verdaderamente sea útil para los estudiantes.

“Esta es una situación inédita y no se puede permitir el abuso. Le voy a pedir a las escuelas particulares que comiencen a entrar a dar esas clases en línea, siempre y cuando cumplan con esos criterios”, dijo el presidente, quien también solicitó a estos planteles que sean solidarios con los padres que han perdido sus empleos y no pueden pagar las mensualidades.

“Por favor, lo solidario es que esos niños y jóvenes sigan estudiando, esas acciones redundarán y regresarán en forma positiva”, puntualizó Cortizo Cohen.

Exministra Lucy Molinar expresó su opinión frente a la crisis educativa

En un vídeo publicado en sus redes sociales, Lucy Molinar, ex ministra de Educación, durante el período del ex presidente Ricardo Martinelli, expresó su opinión frente al tema:

CORONAVIRUS. Presidente Cortizo recibe Hospital Modular

0

Luego de 28 días de construcción, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, recibió el nuevo Hospital Integrado Panamá Solidario, ubicado en Albrook, el cual recorrió hoy, junto a la ministra de Salud (MINSA), Rosario Turner; el de Obras Públicas, MOP, Rafael Sabonge; la ministra consejera en Salud, Eyra Ruiz; y el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.

El hospital, el cual está dotado con tecnología de punta y sistemas de bioseguridad, con un modelo sanitario eficiente y con profesionales de primer nivel comprometidos con ganar la batalla al COVID-19. El hospital cuenta con cien camas, 26 de cuidados intensivos, sus respectivos ventiladores, unidades de acondicionadores de aire y piso especial.

Durante el recorrido por la obra que requirió una inversión de B/.6.5 millones, la ministra Turner anunció la firma de una carta de entendimiento entre el MINSA y la CSS “para lograr un modelo de lo que debe ser el sistema sanitario panameño”.

La Gaceta