sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 521

Según encuesta, Joe Biden aventaja a Donald Trump en Pensilvania y Wisconsin

0

El candidato presidencial por el Partido Demócrata, Joe Biden, superó al presidente Trump, representante del Partido Repúblicano, en una encuesta de CBS-YouGov realizada en los estados de Pensilvania y Wisconsin, según informó TheHill.com.

Según la encuesta, Biden tiene una ventaja de 6 puntos porcentuales sobre Trump en ambos estados. En Pensilvania, Biden recibió el 49% frente al 43% de Trump, mientras que en Wisconsin, el exvicepresidente ganó el 48%, en comparación con el 42% del mandatario.

Trump ganó ambos estados en 2016 y fueron considerados clave para su triunfo sobre Hillary Clinton.

Manejo de la Pandemia, un indicador electoral

Según la mayoría de los encuestados en ambos estados, Biden manejaría mejor la pandemia con «márgenes significativos», según CBS News.

En ambos estados, el 47 por ciento de los votantes dijo que el exvicepresidente manejaría mejor la crisis del coronavirus, en comparación con el 37% de los votantes en Pensilvania y el 32% de los votantes en Wisconsin que dijeron que al actual presidente le iría mejor.

Economía, la fortaleza de Trump

Pese a los resultadores favorables para Biden, cuando se trata de la economía, Trump tiene ventaja, ya que el 46% de los encuestados de Pensilvania y el 47% de los encuestados de Wisconsin dijeron que lo manejaría mejor.

Ante la misma pregunta, Biden marcó 45% en Pensilvania y 43% en Wisconsin.

BNP inyectará 300 millones a las MIPYMES a través de Bancos, Financieras y Cooperativas

0

El Banco Nacional de Panamá (BNP) hizo de conocimiento público el listado de las instituciones financieras que participarán en el plan de reactivación económica post pandemia, distribuyendo en crédito un fondo de B/. 300 millones que administrará el banco estatal.

La institución anunció que todos los interesados en aplicar a los préstamos dirigidos a la Micro, Pequeña y Mediana empresa, que deben acudir a las entidades financieras que forman parte de la segunda línea de acción, ya que la institución actuará como banca de segundo piso.

Esta inyección económica, es producto de la alianza establecida con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Economía y Finanzas.
Las entidades financieras que han confirmado su participación en esta línea de apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas empresa son las siguientes:

Bancos: Banco Aliado S.A., Banco Delta S.A., Caja de Ahorros, Canal Bank S.A., Capital Bank Inc., Credicorp Bank S.A., Metrobank S.A., MMG Bank Corporation, Towerbank Inc. y Unibank S.A.

Cooperativas: Cooperativa Gladys B. Ducasa, Cooperativa de Servicios Múltiples de Chiriquí, Cooperativa de Servicios Múltiples Profesionales R.L, Cooperativa de Servicios Múltiples El Educador Veragüense (Coopeve, R.L), Cooperativa José del Carmen Domínguez (Jocadom R.L.), Cooperativa de Servicios Múltiples Prácticos del Canal (Cooprac R.L., Cooperativa de Ahorro y Crédito El Educador Santeño (Coesan, R.L.) y FEDPA.

Financieras: Corporación de Finanzas del País (Panacredit), FinanciaCredit, Financiera Familiar, Hipotecaria Metrocredit, Soluciones de Microfinanzas (Microserfin), Mi Financiera S.A., Asociación para el Desarrollo de las Cajas Rurales (Procaja), Corporación Bella Vista de Finanzas (Mi Éxito), Central Empresarial Solidaria S.A., Penta Capital Services S.A., Financiera Isthmus Capital S.A. y Suma Financiera, S.A.

Cabe destacar que este año, Banco Nacional de Panamá es el encargado de administrar B/.150 millones a través de un fideicomiso creado para otorgar préstamos a la Micro, Pequeña y Mediana empresa, por medio de las entidades financieras que respaldan el plan de apoyo. En el 2021, serán los otros B/.150 millones restantes.

Presidente Cortizo anuncia evaluación de todas las juntas técnicas provinciales

0

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, lanzó una advertencia a su equipo de trabajo, particularmente a los miembros de las juntas técnicas provinciales, a los cuales someterá a una evaluación.

El mandatario hizo estas declaraciones en presencia de miembros de la Junta Técnica de Chiriquí, durante el nombramiento de 20 promotores de la salud que trabajarán en el denominado Equipo Unificado de Trazabilidad en esta provincia, eslabón en la búsqueda y control de los casos positivos de Covid-19.

El gobernante destacó haber ordenado una evaluación en las direcciones de las juntas técnicas de cada provincia. “Nosotros estamos trabajando a una velocidad, pero hay miembros de juntas técnicas que la están cogiendo suave”, lamentó.

«En este gobierno esa gente, independientemente de quién las haya recomendado [se va]…. no me interesa si son diputados, si son gobernadores, no me interesa… O trabajan o se van para su casa, aquí hay varios que se van a ir para su casa”, recalcó.

El presidente hizo un llamado a todas las juntas provinciales a trabajar apoyando a los Equipos Unificados de Trazabilidad, que buscan los casos positivos de Covid-19, y del Plan Panamá Solidario, a través del cual se lleva ayuda social a la población afectada económicamente por la pandemia.

Barcelona y Bayern Munich complentan los cuartos de final de la Champions League

0
Imagen ilustrativa: Trofeo de la Liga de Campeones.

Luego de un empate 1-1 en el partido de ida en Italia, el Barcelona eliminó al Napoli en la Liga de Campeones al derrotarlos 3-1 (4-2 global), y avanzó a los cuartos de final, donde se enfrentarán al Bayer Munich, quienes también despacharon a rival, el Chelsea, por goleada de 4-1 (7-1 global).

En el caso de los blaugranas, anotaron el defensor francés Celément Lenglet, Lionel Messi y Luis Suaréz de penal, y Lorenzo Insigne descontó para los napolitanos.

Por su parte, en el duelo de alemanes vs ingleses, Robert Lewandowski marcaría dos goles, que sumados a las anotaciones de Iván Perisic y Coretin Tolisso, pondrían la cuota para el Bayern, mientras que Tammy Abraham, descontaría para el Chelsea.

Entregas de Panamá Solidario totalizan más de 6 millones de operaciones

0

El Gobierno Nacional informó que hasta el pasado 2 de agosto de 2020, el Plan Panamá Solidario había entregado un total de 2 millones 479 mil 208 bolsas de comida, además de 1 millón 510 mil 696 bonos físicos (durante los ciclos periódicos de entrega) y  2 millones 70 mil 473 cargas y recargas de vales digitales.

Según fuentes oficiales, desde que empezó la pandemia del Covid-19, la administración del Presidente Cortizo, ha llevado estas ayudas de alivio social a más 1.5 millones de personas, en una labor que ha abarcado, entre entregas personales y transferencias digitales, más de 6 millones 60 mil 377 operaciones.

Con el objetivo de garantizar la transparencia en proceso de la ayuda social, el Gobierno Nacional solicitó la participación de la Comisión de Justicia y Paz, para lo cual esta organización firmó un convenio con la Contraloría General de la República (CGR), a fin de realizar una veeduría social a las ayudas que entrega el Plan Panamá Solidario.

Un equipo integrado por entidades del gobierno, juntas comunales, alcaldías y voluntarios,  ejecuta de manera las operaciones del Plan Panamá Solidario, las cuales son fiscalizadas por la CGR y la veeduría de Justicia y Paz.

En ese sentido, el  director de Fiscalización de la CGR, Jorge Luis Quijada,  destacó que: «si se compara el volumen de ayudas entregadas (más de 6 millones de operaciones), con las denuncias  presentadas, se puede decir que se ha logrado reducir al mínimo los posibles efectos de corrupción y agrandado al máximo la transparencia, porque la sociedad hoy sabe que puede quejarse utilizando la línea 140, o ante Justicia y Paz”.

Los equipos responsables del Plan Panamá Solidario están integrados por un coordinador, un subcoordinador, los equipos del MIDES, MEDUCA, MIVIOT, MIDA, MINGO, MICULTURA, la Fuerza Pública, las Gobernaciones, las Juntas Técnicas y, como auxiliares: las Alcaldías, y las Juntas Comunales; organizaciones no gubernamentales y voluntarios.

La ayuda del programa Panamá Solidario ha estado enfocada en aquellos que han sido afectados por la Pandemia, por lo que ningún funcionario, ni voluntario, ni Representante, es depositario de bolsas de alimentos o bonos físicos.

La Gaceta