domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 520

PSG vence al Atalanta y clasifica a la semifinal de la Liga de Campeones

0

Luego de ir perdiendo 0-1, el Paris Saint-Germain (PSG), liderados por el astro brasileño Neymar Jr., remontó el marcador, con goles de Marquinhos (90′) y Choupo Moting (90’+3) y se convirtió en el primer clasificado a las semifinales de la Liga de Campeones de la EUFA.

El equipo francés tuvo mayor control del balón durente todo el encuentro, sin embargo, el equipo de Bérgamo, había controlado la ofensiva de Neymar, quien desaprovecho al menos tres claras opciones de gol.

Luego del primer fallo del brasileño, Atalanta se puso arriba con gol de Mario Pasalic al minuto 26. Los italianos frenaron por 90 minutos a los parisinos con una defensa bien estructurada, pero con una significativa cuota de faltas y tarjetas amarillas, que al final no fueron suficientes para detener a los dirigidos por Thomas Tuchel.

El PSG tomó mejor ritmo con el ingreso de Kylian Mbappé y sus desequilibrantes llegadas. El partido se definió en los minutos de reposición con dos participaciones de Neymar que terminaron en anotación.

Tras la clasificación, el PSG esperará al ganador del encuentro del Leipzig y el Atlético de Madrid, quienes se enfrentarán mañana a las 2:00 p.m. (GTM-05).

Gobierno anuncia reapertura de nuevas actividades económicas

0

El Gobierno Nacional anunció este martes que el próximo lunes 17 de agosto la reapertura de nuevas actividades económicas, entre las que se incluyen proyectos de construcción, comercio al detal por Internet, venta de autos, apertura de barberías y salones de belleza, además del retorno de labores de diversas organizaciones no gubernamentales.

La decisión se tomó luego de un análisis realizado por el Consejo de Gabinete y los equipos asesores en salud, considerando la tasa de contagio y la mejora en el comportamiento de la ciudadanía frente al virus.

El ministro Sucre informó, que la atención al público de las nuevas actividades, tendrán que cumplir las normas de bioseguridad, manteniéndose como obligatorio el uso de mascarillas, operación a 50% de la capacidad y agenda de citas, entre otras, según actividad.

En relación al sector construcción, Sucre informó que hasta el momento se han aprobado el reinició de 84 proyectos, 69 obras públicas y 15 de empresas privadas.

El ministro de Salud también anunció que se permitirá el ingreso a suelo patrio de los nacionales y residentes en Panamá, a través de las diferentes aerolíneas que viajen al país.

GWE estrena sitio web y se prepara para la reapertura de eventos

0

La Global Wrestling Evolution (GWE), la empresa de lucha libre de Panamá, estrenó su sitio web www.gweluchalibre.com donde la fanaticada podrá conocer toda la información del mundo GWE.

El portal contiene información de todos los luchadores, su biografía, su récord dentro de la corporación, así como también la cartelera de los próximos eventos, noticias, entrevistas, tiene el historial de campeones y una sección de salón de la fama, donde su primer integrante es el popular exluchador Sandokan.

“La pandemia detuvo los eventos, pero no detuvo a la GWE y ahora tenemos una nueva herramienta para la fanaticada, donde podrá conocer a todas las estrellas y estar pendiente de los próximos eventos”, comentó Alejandro Pascual, presidente de la empresa.

“Este es un nuevo producto digital, complementará nuestra estrategia de marketing”, sostuvo el empresario, conocido en la empresa como Mr. Pascual.

Pascual señaló que GWE continuará su expansión, siendo el sitio web un abre boca para lo que viene; “esperamos tener este muchas sorpresas para los fans y lanzarnos en un futuro a las plataformas de streaming, ya que nuestra audiencia no se limita a Panamá, es internacional”, agregó.

Pascual también se refirió sobre la futura reapertura al público, señalando que la GWE se encuentra preparada para cuando las Autoridades de Salud permitan realizar eventos.

La GWE inició en 2017 y en sus primeros tres años ha logrado recuperar el espacio perdido en el mundo de la lucha libre en Panamá, se espera que la empresa realice en algún momento recorridos al interior del país, donde la fanaticada luchística de la década de los ’90 siempre fue fiel.

Rusia sorprende al mundo tras anunciar la primera vacuna contra el COVID-19

0

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sorprendió al mundo y a la comunidad científica internacional tras anunciar este martes la aprobación de la primera vacuna contra el nuevo coronavirus. El mandatario señaló que la vacuna rusa, otorga una “inmunidad duradera”.

“Esta mañana, por primera vez en el mundo, se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus”, dijo Putin. “Sé que es bastante eficaz, que otorga una inmunidad duradera”, agregó durante la videoconferencia con miembros del gobierno que fue retransmitida por la televisión.

Se conoció que una de las hijas del mandatario ruso, está entre las primeras personas vacunadas con la fórmula, que fue desarrollada por el instituto Gamaleya, con sede en Moscú.

Se informó que la vacuna será distribuida el 1 de enero de 2021, y la producción de la vacuna a gran escala comenzará en septiembre.

Personal de salud, educadores y otros grupos de riesgo se encuentras entre los primeros que recibirán la vacuna; no obstante, la aplicación será voluntaria.

Según el gobierno ruso, unos 20 países han iniciado el proceso de compra, por un total de más de 1.000 millones de dosis.

Empresa israelí BaseCamp desarrollará ecosistema tecnológico y de innovación en Panamá

0

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció oficialmente un acuerdo de cooperación con la empresa BaseCamp para el desarrollo de un ecosistema tecnológico basado en el modelo del parque tecnológico y de innovación de Gav-Yam Negev, en Israel.

«Convertir a Panamá en un hub digital tiene como objetivo atraer inversiones de empresas tecnológicas y de innovación del mundo para incentivar el emprendimiento, la educación y potenciar el talento panameño, cerrando la brecha de la desigualdad», destacó el mandatario.

El presidente hizo el anuncio luego de la conferencia anual de Cybertech Latinoamérica, celebrada virtualmente en Panamá, que contó con la participación del ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, y del ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas Pardini, en representación del Gobierno Nacional.

“Entendiendo que el futuro es digital y que las ventajas naturales de nuestro país nos hacen un lugar ideal para convertirnos en el «hub» digital de la región, hemos seguido esta estrategia con gran responsabilidad”, afirmó el ministro Martínez, al ponderar los beneficios del establecimiento de una sede regional de BaseCamp para América Latina en Panamá, que se suma a otras estrategias, como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad logística del país, los cuales, aunado a muchas otras ventajas, hacen de Panamá el sitio ideal para invertir en el continente.

La colaboración para el desarrollo de un ecosistema tecnológico es el resultado de gestiones que han emprendido internacionalmente las autoridades gubernamentales. En enero del presente año, una delegación del Gobierno de Panamá, que encabezó el titular del MICI, viajó a Israel para reuniones importantes con varios funcionarios y compañías, y discutir la estrategia de Panamá como el ‘hub’ digital de la región, en Cybertech Tel Aviv.

Durante la visita, las autoridades recorrieron el parque tecnológico de BaseCamp y se pudo conocer el innovador modelo de ecosistema que conecta los sectores público y académico con la iniciativa privada, de una manera beneficiosa y sostenible, bajo el modelo de negocio de asociación público-privada (APP).

“En BaseCamp creemos en el desarrollo económico a través de la innovación. Hace siete años en nuestro parque tecnológico de Gav-Yam Negev no existían oportunidades de trabajo en tecnología; hoy son más de 3,000 personas las que trabajan en más de 70 empresas tecnológicas y «startups». Nos sentimos orgullosos de colaborar con el Gobierno de Panamá en el desarrollo de un ecosistema tecnológico que hará de Panamá un país líder en innovación en América Latina”, dijo Uzy Zwebner, CEO y presidente de BaseCamp.

Impulso a la cooperación tecnológica

La empresa BaseCamp se dedica a establecer y gestionar ecosistemas de innovación en todo el mundo, con operaciones en seis países (Israel, Alemania, Kazajstán, China, Taiwán y Grecia). BaseCamp cuenta con una vasta red de conexiones con empresas innovadoras emergentes israelíes, empresas de alta tecnología, «startups», así como con altos funcionarios del ecosistema tecnológico israelí.

Por su parte, el ministro Consejero Rojas Pardini explicó que “el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo apuesta a la economía digital para atraer inversiones y desarrollo al país; la innovación israelí es mundialmente conocida por su enfoque pionero, por tanto, el desarrollo de un ecosistema como el de BaseCamp en Panamá supone un importante aporte en la transferencia de conocimiento y en el incremento de la capacidad competitiva del talento humano panameño”.

La Gaceta