martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 492

Presidente agradeció a empresas agroindustriales no haber detenido la producción en medio de la pandemia

0

El Presidente Laurentino Cortizo, en un recorrido por varias empresas del sector agroindustrial en Herrera y Los Santos, agradeció a las empresas del sector agroindustrial su labor en medio de la pandemia.

En Herrera visitó la empresa Salvamar S.A., ubicada en Monagrillo; Industria Carsol S.A., en La Arena y Grupo Moreno en Chitré. En Los Santos el mandatario visitó Procesadora Mónica en Las Cocobolas; Grupo Agroindustrial San José en Santo Domingo y empresa Agrícola Quintero en San José.

Cortizo dio las gracias a estas empresas por no haber detenido su producción durante todos los días de la pandemia y por realizar inversiones en sus plantas con el aumento de mano de obra.

El mandatario aseguró que su gobierno seguirá apoyando al sector Agropecuario porque la «comida es paz».

El Presidente estuvo acompañado de los ministros Desarrollo Agropecuario y Comercio e Industrias, Augusto Valderrama y Ramón Martínez, respectivamente y del Viceministro de Trabajo Roger Tejada, entre otros.

Presidente Cortizo: Gobierno asegurará ayudas del Plan Panamá Solidario hasta junio de 2021

0

El presidente de la República, Laurentino Cortizo anunció este viernes (23.10.2020), durante una gira de trabajo por Azuero que, «hasta junio de 2021 vamos asegurar el Vale Digital y las mega bolsas» que se entregan a población más afectada por la pandemia.

«Los panameños que no se preocupen» seguiremos entregando el Vale Digital a través de la cédula de identidad personal y las megabolsas de comida, destacó el presidente.

La semana pasada el Consejo de gabinete aprobó 255 millones de balboas para cubrir los costos del Plan Panamá Solidario para noviembre y diciembre de 2020, pero el gobernante señaló que hasta junio de 2021 su administración seguirá con la entrega de estas ayudas a los más afectados por la pandemia.

A través del Plan Panamá Solidario la administración del presidente Cortizo ha entregado ayudas como bolsas de comida, bonos físicos y vale digital por valor de 100 balboas a más de 1.7 millones a los más vulnerables social y económicamente afectados por la pandemia.

El vale digital y el bono físico los beneficiarios los pueden hacer efectivo por compra de comida y medicinas en supermercados y farmacias.

El presidente explicó que el cobro del vale digital a través de la cédula de identidad personal ha permitido conocer los hábitos alimenticios y de consumo de los panameños.

Indicó que las personas han aprendido con la administración del dinero ya que ahora efectúan dos compras al mes y consumen más carbohidratos y proteínas.

El presidente también aseguro que su administración mantendrá los subsidios por más de 1,600 millones de balboas anuales que se desembolsan para las personas más necesitadas a través de los programas como 120 a los 65, Ángel Guardián, Red de Oportunidades y SENAPAN, entre otros.

Las declaraciones del presidente Cortizo se dieron durante un recorrido por varias empresas del sector agroindustrial en Herrera y Los Santos.

Tribunal Electoral publica número de inscritos en partidos políticos constituidos y en formación

0

El Tribunal Electoral dio a conocer el número de ciudadanos inscritos en los partidos políticos legalmente constituidos y los partidos políticos en formación, con cifras actualizadas al 23 de octubre de 2020, a las 12:05 p.m.

Los datos revelados por la institución electoral indican que el partido oficialista, el PRD, encabeza el listado con un total de 604,493 miembros, seguidos por el partido Cambio Democrático con 310,614 adherentes, en tercera posición se sitúa el Partido Panameñista, último en gobernar, con 293,743 inscritos.

El partido MOLIRENA con 82,225 inscritos, Alianza con 29,300 miembros y el Partido Popular con 22,937 adherentes, cierran las cifras de los colectivos legalmente constituidos.

Partidos en formación siguen sumando adherentes

Tras la flexibilización de la movilidad y el confinamiento producto de la pandemia, los partidos en formación han retomado las inscripciones en busca de obtener la personería jurídica que le permita participar en los comicios de 2024.

Entre los colectivos en formación, PAIS, organización que lleva más de dos años tratando de alcanzar el mínimo de miembros requerido, lidera con 39,337 miembros, alcanzando los 39,296 necesarios para formarse.

Detrás de PAIS se sitúa el partido en formación Realizando Metas, que inició hace menos de tres semanas las inscripciones y ya alcanza 17,362 miembros, presentando una rata aproximada de 800 inscritos por día.

UNI, ocupa la tercera posición entre los colectivos en formación con 13,375 miembros, y en último lugar el Movimiento Otro Camino, que ha logrado inscribir 5,247 ciudadanos.

Superintendencia de Bancos extiende el plazo del alivio financiero hasta 30 de junio de 2021

0

El Presidente de la República Laurentino Cortizo anunció el nuevo acuerdo bancario que entrará a regir el próximo 1 de enero de 2021 ante el vencimiento de la llamada ley de moratoria bancaria el 31 de diciembre de este año. 

«Me complace anunciar que, atendiendo las preocupaciones de los panameños, la Superintendencia de Bancos, dicta hoy un acuerdo bancario que establece la extensión de la moratoria hasta el 30 de junio de 2021, una medida de alivio significativa que beneficia a los panameños afectados por esta pandemia»

En un acto celebrado este jueves en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, encabezado por el Presidente Cortizo, en compañía de Diputados de la Asamblea Nacional, el expresidente de la República, Nicolás Arditto Barleta, Secretario Ejecutivo de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos y Luis La Roca quien preside esta Junta Directiva, firmaron el acuerdo para la extensión del plazo para el cumplimiento de compromisos bancarios para clientes que sigan presentando dificultades hasta el próximo 30 de junio de 2021. 

«Hoy, aunque las circunstancias han variado en algunos aspectos, nuestro país, al igual que el resto del planeta, aún enfrenta el peligro del virus que sigue entre nosotros y todavía representa un riesgo, muy alto para la salud y la economía. 

Este balance delicado, entre proteger la vida, aliviar la situación social y mantener la economía, sigue siendo nuestro principal parámetro para establecer prioridades, señaló el mandatario. 

El Presidente Cortizo destacó que la banca juega un papel vital en la reactivación económica, financiando los negocios afectados para que puedan reiniciar y mantener los puestos de trabajo y facilitando el acceso al crédito para nuevos emprendimientos que contribuyan a la creación de empleos. 

«Al mismo tiempo la banca actúa de manera solidaria con sus clientes, mantenimiento medidas de flexibilidad con aquellos que actualmente tienen préstamos y obligaciones que no han podido cumplir por causa de la crisis», enfatizó Cortizo. 

El Acuerdo de modificación No. 13-2020 aprobado por la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), permite que entre bancos y clientes se puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible. 

Tras el impacto de la pandemia por la COVID-19, la Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de Ley No. 287 transformada en la Ley No. 156 de 30 de junio de 2020, que dicta medidas económicas y financieras, que establece una moratoria sobre los préstamos otorgados por los bancos, cooperativas y financieras, tanto públicas como privadas, hasta el 31 de diciembre de 2020. 

Es importante resaltar que este acuerdo suscrito hoy se trata de un período adicional de seis meses, en el que bancos y clientes podrán pactar nuevos términos y condiciones sobre la base de su nueva capacidad de pago o su actual situación económica y que no debe entenderse como condonación de la deuda. 

Las modificaciones están encaminadas a mantener la viabilidad y la sostenibilidad de 1,920,677 operaciones de crédito existentes entre los bancos y sus clientes, según cifras de la SBP al cierre de agosto de 2020. 

En virtud de ello y con el objetivo de seguir propiciando la recuperación económica necesaria del país, se extiende el plazo para que las entidades bancarias y los clientes que sigan presentando dificultades, así como las empresas que han visto mermados sus niveles de ventas e ingresos modifiquen los términos y condiciones de sus préstamos. 

Las modificaciones pueden incluir el otorgamiento de períodos de gracia, en función de la nueva capacidad de pago de cada cliente, extensiones de plazo de vencimiento de los préstamos, ajustes de la letra o cuota mensual, entre otras opciones. 

Las medidas de alivio financiero se continuarán realizando en el mencionado plazo de seis (6) meses, sobre la condición financiera de cada cliente, estipula el acuerdo de modificación de la SBP. 

Los bancos no ejecutarán las garantías de los préstamos que ya se encuentren modificados ni de los que se modifiquen, en el nuevo plazo otorgado, incluyendo viviendas, fincas, terrenos, locales comerciales, autos, buses y otras garantías. 

Otro aspecto importante del Acuerdo No. 13-2020, es que a los préstamos modificados no le será aplicable el cobro de intereses moratorios ni cargos o penalidades y no se afectarán las referencias de crédito de los clientes durante el período adicional para acordar las modificaciones de los préstamos. 

La cultura de pago que tradicionalmente ha caracterizado al deudor panameño es un elemento fundamental en el camino hacia la normalización de las relaciones de crédito afectadas por la pandemia, por lo que aquellos clientes que no han visto afectada su situación laboral o sus ingresos, deben seguir cumpliendo con sus obligaciones bancarias. 

Con estas medidas la Superintendencia logra mantener un adecuado equilibrio del sistema bancario, asegurando la estabilidad financiera y la confianza pública del sistema, particularmente de cara a los depositantes. 

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Bancaria, el Acuerdo Bancario No. 13-2020 es, una regulación de aplicación general a los bancos, de obligatorio cumplimiento, y cuya inobservancia es susceptible de sanciones por parte de esta Superintendencia. 

En él, los bancos se comprometen a fortalecer y robustecer los canales de atención a sus clientes y consumidores para atender cualquier situación de consulta y reclamo sobre los préstamos modificados, para lo cual la Superintendencia continuará recibiendo, cualquier reclamo o consulta conforme a los procedimientos establecidos en la Ley Bancaria.

Brandon Lowe recupera su poder ofensivo y los Rays empatan la Serie Mundial

0
Foto: EFE.

El intermediarista Brandon Lowe demostró en el momento oportuno porqué es considerado uno de los mejores toleteros de la Liga Americana, y pegando par de cuadrangulares permitió que los Rays de Tampa Bay empataran la Serie Mundial (1-1).

En el segundo partido del Clásico de Otoño, que se juega en la sede «burbuja» de Arlington (Texas), Lowe se lució con el tolete al pegar par de cuadrangulares y tres carreras remolcadas, el antesalista Joey Wendle también impulsó tres anotaciones y los Rays vencieron 6-4 a los Dodgers de Los Ángeles.

«Sabía que mi crisis con el bate tendría que llegar a su final porque nunca perdí la confianza en mi juego y además es algo que forma parte del deporte del béisbol», declaró Lowe al concluir el partido, que se disputó ante una asistencia de 11,472 espectadores.

El resurgir del bate de Lowe, el mejor toletero de los Rays durante toda la temporada regular, se dio en el momento que más lo necesitó el equipo después de haber perdido el Primer Partido de la Serie al no poder descifrar lo lanzamientos que les hizo el estelar zurdo de los Dodgers, Clayton Kershaw.

De esta manera, con la victoria los Rays ponen el empate (1-1) en la serie del Clásico de Otoño que se juega al mejor de siete.

Lowe, de 26 años, se convirtió en el primer jugador en conectar dos cuadrangulares que puso a ambas orillas del campo en un partido de la Serie Mundial.

El segunda base, un All-Star hace dos años como novato y candidato al Jugador Más Valioso (MVP) este año, había enfrentado una pésima postemporada al irse con 6 de 56 con 19 ponches y ni un juego de múltiples imparables entre los 15 que habían jugado los Rays.

Pero los Rays siguieron confiando en él y Lowe les demostró que no estaban equivocados, que su poder ofensivo seguía presente y lo recuperó en el momento decisivo.

El ataque con la batería lo representó Lowe, que sacó la pelota del campo en dos ocasiones.

Lowe desapareció la pelota en el primer episodio contra la serpentina del abridor derecho Tony Gonsolin, sin corredores por delante.

El intermediarista viajó nuevamente a la caja de bateo en el quinto episodio, enfrentó al relevo Dustin May, cuarto de siete lanzadores que el piloto de los Dodgers, Dave Robets, utilizó para hacer frente a la ofensiva de los Rays.

Lowe le conectó a May cuadrangular con un corredor por delante que aseguró la ventaja de los Rays en la pizarra.

El juego de múltiples jonrones de Lowe fue el número 55 en la historia de la Serie Mundial, el séptimo para un segunda base y el primero para un jugador de los Rays.

La recuperación de su mejor forma de Lowe, que ayudó a guiar a los Rays al título de la División Este de la Liga Americana, fue una señal de bienvenida para un equipo de Tampa Bay cuyas luchas ofensivas eran importantes, particularmente con la posibilidad de caer 0-2 ante los Dodgers.

Lowe había bateado .269 / .362 / .554 con 14 jonrones en 56 juegos durante la temporada regular.

Mientras que Tampa Bay mantiene el poder de sus toletes. Establecieron un récord con 28 jonrones en esta postemporada, y al ingresar a la Serie Mundial, casi el 72% de sus carreras se realizaron a través de la pelota larga.

Por los Dodgers, el ataque se compuso de tres jonrones, iniciando con el guardabosques Chris Taylor, que pegó de cuatro esquinas en el quinto episodio con un corredor en el camino contra los lanzamientos del abridor Blake Snell.

El receptor Will Smith y el receptor Corey Seager también se volaron la barda.

La serie se reanudará el viernes con el tercer juego de la serie. Los Rays llevarán a la lomita a Charlie Morton, mientras que los Dodgers subirán como su abridor a Walker Buehler.

La Gaceta