lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 480

Biden, segundo católico en ser elegido presidente, recibe apoyo episcopal

0
Foto: EFE.

Los obispos católicos de EE.UU. llamaron este domingo a la «unidad nacional» en un mensaje en el que destacan que el demócrata Joe Biden es el segundo católico en la historia del país que va a llegar a la Casa Blanca.

En una declaración suscrita por su presidente, el arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez, los obispos agradecen la «bendición de la libertad» y subrayan que «el pueblo estadounidense ha hablado en esta elección».

«Ahora es el momento de que nuestros líderes se reúnan con espíritu de unidad nacional y se dispongan a dialogar y a comprometerse por el bienestar común», agregan.

En su declaración, la Conferencia Episcopal señala que Biden reúne «los votos suficientes» para ser elegido presidente, sin mencionar que el actual presidente, el republicano, Donald Trump, no reconoce su derrota y afirma que va a luchar por su reelección.

«Reconocemos que Joseph R. Biden, Jr., ha recibido suficientes votos para ser elegido el 46º presidente de Estados Unidos. Felicitamos al Sr. Biden y reconocemos que se une al difunto presidente John F. Kennedy como el segundo presidente de Estados Unidos en profesar la fe católica», dice la declaración.

También felicitan a la senadora Kamala Harris, elegida vicepresidenta y primera mujer en la historia de EE.UU. que llega a ese cargo.

Y le piden a la Virgen María que «nos ayude a trabajar juntos para cumplir la hermosa visión de los misioneros y fundadores de Estados Unidos: una nación bajo Dios, donde se defiende la santidad de cada vida humana y se garantiza la libertad de conciencia y religión».

El papa Francisco, que además de cabeza de la Iglesia católica es el jefe del Estado vaticano, aún no se ha pronunciado sobre el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

En septiembre pasado no recibió al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, que está de visita a Italia, por considerar que sería un gesto que podría interferir en la campaña electoral del país.

Católico practicante, Biden, que el sábado se dirigió al país como futuro presidente, asistió este domingo a misa en Wilmington, la ciudad del estado de Delaware donde reside.

Según el arzobispo Gómez, los católicos estadounidenses tienen el «deber especial de ser pacificadores, promover la fraternidad y la confianza mutua y orar por un espíritu renovado de verdadero patriotismo en nuestro país».

«La democracia requiere que todos nosotros nos comportemos como personas virtuosas y autodisciplinadas. Eso requiere que respetemos la libre expresión de opiniones y que nos tratemos los unos a los otros con caridad y civismo, aunque podamos estar profundamente en desacuerdo en nuestros debates sobre cuestiones de leyes y políticas públicas», agregó.

De acuerdo con datos del Centro Pew, sin contar a los menores de edad, en Estados Unidos hay unos 51 millones de católicos, lo que significa que son un quinto de la población adulta del país.

Biden invita a EE.UU. a superar la división de Trump y darse una oportunidad

0
Foto: EFE.

El presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, invitó este sábado a los estadounidenses a dejar atrás la división que ha imperado durante el Gobierno de Donald Trump e instó a que todos se den «una oportunidad».

«Tenemos la oportunidad de vencer la desesperanza y construir una nación de prosperidad y con propósito», dijo Biden durante su discurso de victoria desde Wilmington (Delaware), acompañado de la vicepresidenta electa, Kamala Harris.

El veterano líder demócrata prometió que buscará ser un mandatario que «una» al país, en vez de «dividirlo» y por ello se dirigió a los votantes de Trump, que ha recibido el apoyo de más de 70 millones de estadounidenses en estas elecciones.

«A quienes votaron por el presidente Trump, entiendo su decepción esta noche. Yo mismo he perdido un par de elecciones. Pero ahora, démonos una oportunidad. Es hora de dejar de lado la dura retórica. Bajar la temperatura. Para volver a vernos. Escucharnos de nuevo», dijo Biden.

Para ello, el que fuera vicepresidente de Barack Obama entre 2009 y 2017 pidió a los estadounidenses que no solo tengan fe en el país, sino que también la propaguen, al acordarse de los consejos que le daban sus difuntos abuelos.

«Me acuerdo cuando era un niño cómo mi abuelo me decía al salir de nuestra casa en Scranton ‘Joey, mantén la fe’, y nuestra abuela cuando todavía vivía me decía ‘no Joey, propágala’. ¡Propaga la fe!», afirmó.

Biden aprovechó su discurso, que duró unos quince minutos, para agradecer especialmente a la comunidad afroamericana que votó en masa por él durante las primarias demócratas y también ahora en los comicios a la Casa Blanca.

«En esos momentos en los que esta campaña estaba en su punto más bajo, la comunidad afroamericana salió a defenderme. ¡Siempre me han apoyado y yo también lo haré!», dijo el presidente electo.

Además, Biden se puso como primer objetivo de su futuro Gobierno controlar el enorme brote de coronavirus que sufre Estados Unidos, donde ya ha habido 9,8 millones de contagios y 237.000 muertes.

«Nuestro trabajo comienza poniendo la COVID-19 bajo control», afirmó Biden, al anunciar que este mismo lunes formará un grupo de trabajo contra la pandemia con expertos y científicos dentro de su equipo de transición que elaborarán la estrategia que pondrá en marcha a partir del 20 de enero, el mismo día de su toma de posesión.

«No escatimaré esfuerzos, ni compromisos, en revertir esta pandemia», prometió Biden.

Los multimillonarios de la tecnología celebran la elección de Biden y Harris

0
Foto: EFE.

Fundadores y altos ejecutivos de la industria tecnológica, entre ellos Jeff Bezos y Bill Gates, las dos personas más ricas del mundo, según Forbes, celebraron este sábado la elección de Joe Biden como presidente de EE.UU. y de Kamala Harris como vicepresidenta.

«La unidad, la empatía y la decencia no son características de una era pasada. Felicidades al presidente electo Joe Biden y a la vicepresidenta electa Kamala Harris. Al votar en cifras récord, los estadounidenses han demostrado de nuevo que nuestra democracia es fuerte», escribió Bezos en su cuenta de Instagram

El fundador y consejero delegado de Amazon, con una fortuna estimada de 113,000 millones de dólares, es la persona más rica del mundo, y su enfrentamiento con el presidente saliente, Donald Trump, es público desde hace años. Bezos también es propietario del diario The Washington Post, muy crítico con el mandatario.

Otro de los críticos más notorios de Trump, el cofundador de Microsoft y segunda persona más rica del mundo, Bill Gates, acudió a Twitter para felicitar a Biden y Harris y se mostró «entusiasmado» de empezar a trabajar con la nueva Administración en temas como la pandemia, la pobreza y la crisis climática.

La jefa de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, centró sus felicitaciones en Kamala Harris, y calificó su llegada a la Vicepresidencia de «un gran paso hacia crear un Gobierno que refleja el país diverso que somos».

«Estoy pensando en la alegría de la gente joven en todo el país viendo las noticias hoy y pensando ‘Quizá yo pueda liderar también esta nación'», escribió en su cuenta en la red social.

Trump y los republicanos llevan tiempo acusando a la industria tecnológica de tener un fuerte sesgo demócrata, que se refleja no sólo en sus líderes sino también en la abrumadora mayoría de sus trabajadores en ciudades de la costa oeste de EE.UU. como San Francisco, San José y Seattle.

De acuerdo con el Partido Republicano, este sesgo se traduce en medidas «injustas» y «distintas varas de medir» que perjudican a los conservadores y a sus posturas en las nuevas tecnologías.

Gabinete declara estado de emergencia ambiental y destina b/. 100 millones para mitigar desastres

0

El Consejo de Gabinete reunido este sábado 7 en sesión extraordinaria declaró el Estado de Emergencia Ambiental en siete provincias del país y en la Comarca Ngäbe Buglé, producto de los desastres ocasionados por el huracán Eta y además aprobó B/.100 millones que serán destinados de manera inmediata para atender la situación en esas regiones.

El Estado de Emergencia Ambiental se declara para las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Chiriquí, Herrera, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y en la Comarca Ngäbe Buglé.

Los informes presentados por los ministros de estado que fueron comisionados por el presidente de la República para inspeccionar las áreas afectadas, reportaron una situación crítica en la producción agropecuaria, infraestructura pública y privada, lo que evidencia la urgente necesidad de rehabilitar caminos de acceso, y vías de comunicación, así como suministrar insumos médicos, alimentos y artículos de primera necesidad a la población afectada.

La resolución aprobada por el Gabinete autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas para que realice la asignación y traslados de las partidas, de conformidad con la Ley que dicta el Presupuesto General del Estado, mientras dure el Estado de Emergencia Ambiental de que trata la presente Resolución.

De igual forma establece que corresponderá al Ministerio de la Presidencia coordinar con las entidades solicitantes y el Ministerio de Economía y Finanzas, las acciones necesarias para la ejecución de esta autorización, y a las entidades solicitantes, el cumplimiento del objeto y disposiciones legales de la contratación especial.

Presidente Cortizo felicitó a Joe Biden por su elección como nuevo presidente de EE.UU

0

El presidente de la República, Laurentino Cortizo envió un mensaje de felicitación a Joe Biden, por su elección como nuevo Presidente de los Estados Unidos de América y a Kamala Harris, por convertirse en la primera mujer vicepresidenta de esa nación.

Joe Biden, quien participó como candidato del Partido Demócrata, gobernará Estados Unidos por los próximos 4 años, a partir del 20 de enero de 2021 cuando será envestido como nuevo mandatario y Kamala Harris como vicepresidenta de esa nación.

La Gaceta