martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 176

Argentina clasifica a cuartos, el sueño de Messi sigue vivo

0
Foto: Peter Byrne/PA Wire/dpa

Las selección de Argentina continuó con su crecimiento en el Mundial de Catar y firmó su pase a los cuartos de final este sábado tras vencer (2-1) a Australia, gracias los goles de Leo Messi y Julián Álvarez, en un partido sufrido que los de Graham Arnold pudieron mandar a la prórroga en el último minuto, pero la mano salvadora del ‘Dibu’ Martínez evitó el sonrojo.

El conjunto oceánico llegó a meter el miedo en el cuerpo gracias al gol en propia puerta de Enzo Fernández que supuso el 2-1 en el minuto 77. Además, con el tiempo de añadido casi cumplido, el portero argentino salvó un disparo a bocajarro de Kuol, que hubiera supuesto el empate en el marcador.

Ahora, el combinado que dirige Lionel Scaloni se enfrentará a Países Bajos en la siguiente ronda, en la que espera reeditar las semifinales del Mundial de 2014, cuando la albiceleste venció al conjunto neerlandés en la tanda de penaltis para hacerse con una plaza en la final, que terminaría perdiendo ante Alemania.

Enzo Fernández y Alexis Mac Allister volvieron a funcionar en la zona de creación sudamericana, mientras que arriba, el ‘Papu’ Gómez suplió al lesionado Di María, junto a Julián Álvarez y un extraordinario Leo Messi, que hizo las delicias de su afición liderando el juego de su equipo.

Con los papeles bien definidos desde el principio, los ‘Socceroos’ arrancaron con el objetivo de intentar alargar todo lo posible la emoción y apurar sus pocas opciones. Replegados en su propio campo, los de Graham Arnold dominaron por momentos el juego, hasta que una genialidad de Leo Messi acabó por despejar las dudas de su selección.

El ’10’ de Argentina tiró la diagonal en el área y buscó el tiro cruzado al palo largo de Ryan. El portero, rodeado de jugadores, no pudo hacer nada para evitar el gol y el festejo de una grada teñida de albiceleste. A partir de ahí, los de Scaloni dieron un paso al frente y, entonces sí, tiraron de galones para dominar el choque y llegar al descanso con ventaja en el marcador.

Ya en la segunda mitad, los sudamericanos mantuvieron el mismo guión sobre el césped, sabedores de la necesidad de cerrar el partido para evitar cualquier susto. Así, con una presión más adelantada, los de Scaloni encontraron el premio a su insistencia provocando un error garrafal de Ryan.

El meta australiano intentó regatear a De Paul en su propia área, pero tras fallar en el control, Julián Álvarez, muy bien colocado, logró quitarle el balón para marcar a placer a portería vacía. Buenos minutos de la albiceleste, que pisó el acelerador y fue un rodillo sobre los australianos pero que, lejos de esconderse, supieron rehacerse y devolvieron el golpe.

Goodwin conectó un disparo desde media distancia que, tras rebotar en la cabeza de Enzo Fernández, se coló entre los tres palos ante la mirada atónita del ‘Dibu’ Martínez. Australia llegó a soñar por momentos con el empate, e incluso poco después Behich tuvo en sus botas la prórroga. Sin embargo, los minutos finales dejaron ocasiones para ambos conjuntos, siendo la más clara el mano a mano de Kuol en el último suspiro que por poco logra el empate.

EP vía dpa.

Países Bajos le pone fin al sueño norteamericano

0
Foto: Tom Weller/dpa

a selección de Países Bajos consiguió el primer boleto para los cuartos de final del Mundial de Catar después de imponerse este sábado a Estados Unidos (3-1), en un partido en el que el combinado neerlandés exhibió pegada con los goles de Memphis Depay, Delay Blind y Denzel Dumfries, ante un combativo conjunto norteamericano que puso fin a su sueño americano.

El primer cruce de octavos presentó un atractivo e igualado duelo entre dos selecciones que no se dejaron nada en el tintero en su intento por hacerse un hueco en la siguiente fase. La efectividad goleadora de los europeos decantó la balanza en la primera mitad, con un gran Depay a los mandos. Los de Louis Van Gaal, que no han perdido un partido desde la pasada EURO, se medirán con Argentina o Australia en cuartos.

La ‘Oranje’, con la presión de verse favorita, prefirió esperar al combinado de barras y estrellas, que salió más decidido con el pitido inicial y puso los primeros acercamientos al área rival. Sin embargo, la calidad de los europeos no tardó en salir a relucir y, una vez metidos en el encuentro, no tardaron en golpear.

Memphis Depay abrió el marcador tras una gran jugada a la contra, que el neerlandés mandó a guardar tras ganar el espacio a toda la defensa norteamericana. El jugador del Barcelona convirtió así el primer remate del partido en el primer tanto para los suyos. Muy bien Países Bajos en la triangulación, a pesar de que el dominio de balón hasta el momento estaba siendo cosa de los de Gregg Berhalter.

A partir de ahí, las tornas cambiaron por completo y el dominio de los de Louis Van Gaal creció por momentos. Muy bien organizados y con las ideas claras, el combinado neerlandés consiguió llevar el partido a su propio terreno. Aunque Weah lo intentó desde la frontal y Dest tuvo un par de internadas, Países Bajos volvió a repetir la jugada que tan buen resultado le dio con el primer gol.

Daley Blind anotó el segundo justo antes del descanso tras rematar, libre de marca, un excelente centro de Dumfries que el jugador del Ajax no desaprovechó desde la frontal del área. Máxima efectividad para los de Louis Van Gaal que se fueron a vestuarios con un acierto del 100% de cara a portería, tras anotar los dos únicos disparos entre los tres palos que tuvieron.

Ya en la segunda mitad, el intercambio de golpes entre ambos conjuntos anticipó lo que fue el desenlace del encuentro. Con Estados Unidos volcado en campo rival, la ‘Oranje’ se limitó a esperar a la contra, confiando toda la suerte a su solidez defensiva. Así, los de Gregg Berhalter acabaron encontrando el hueco y pudieron reducir distancias por medio de Haji Wright.

El atacante estadounidense aprovechó un gran balón de Christian Pulisic para batir a Noppert y meter de nuevo al ‘Team USA’ en el partido. Sin embargo, poco les duró la alegría cuando tan solo cinco minutos después Dumfries remataba un centro de Blind para disipar cualquier intento de remontada. Otra vez a la contra los de Países Bajos sentenciaban, ahora sí, un encuentro que les pone directamente en los cuartos y enseña al resto algo más que una ‘tapada’.

EP vía dpa.

Brasil cae ante Camerún

0
Foto: Tom Weller/dpa

La selección de Brasil cedió (1-0) ante Camerún este viernes en el cierre del Grupo G del Mundial de Catar 2022, pese a lo cual avanzó a octavos de final como primera y se citó así con Corea del Sur, mientras que los africanos dijeron adiós por la puerta grande.

El equipo de Tite estaba ya clasificado y casi seguro como primero, mientras que el africano necesitaba una carambola para seguir en Catar. El Lusail Iconic Stadium, escenario de la final, dejó una versión descafeinada de Brasil, con cambios y los deberes hechos para pasar junto a una Suiza que superó a Serbia (2-3).

Sin embargo, Brasil no se libró del susto en Catar, como tantas otras selecciones, y terminó mirando de reojo al otro encuentro porque estuvo cerca de caer a la segunda plaza. Un mal menor para los de Tite, que eso sí dejaron la primera derrota de la potencia sudamericana en fase de grupos de un Mundial desde 1998.

La pentacampeona fue mejor en el primer tiempo aunque sin demasiadas ocasiones. Martinelli y Rodrygo fueron los más activo del ataque de Brasil, que dejó cerca de la decena de llegadas aunque poco peligro entre los tres palos. De hecho, la mejor opción de gol fue la de Camerún justo antes del descanso, con Bryan Mbeumo.

El jugador del Brentford remató picado de cabeza y un Ederson debutante en un Mundial, titular esta vez en lugar de Alisson, hizo la primera parada de un portero brasileño en Catar 2022. Pese a aguantar bien ante una de las favoritas, Camerún necesitaba más para obrar el milagro, aunque no le llegaban buenas noticias de Serbia.

La victoria suiza dejaba sin opciones de pasar a los africanos, aunque fuesen capaces de la campanada. Los de Song se rompieron sobre el césped, con Maxim Choupo-Moting, Aboubakar y Toko Ekambi descolgados en ataque la última media hora, pero la reanudación no trajo el clásico asedio visto hasta ahora de los brasileños. Tite apostó por Bruno Guimaraes y Everton, y ya al final por Rapinha.

Ntcham dejó otro disparo sobre Ederson y Brasil se vio con el trabajo cumplido antes de tiempo. Entonces, en el minuto 92, Aboubakar conectó un cabezazo a la red que animó el descuento en ambos encuentros. Brasil pudo empatar con Bruno Guimaraes y Martinelli de cabeza, pero encajó su primera derrota ante un rival africano en un Mundial.

Camerún se llevó los titulares de todo el mundo y rozó el milagro que no llegó desde el Stadium 974, como tampoco un gol más suizo que hubiese dejado segunda a Brasil. La pentacampeona no se libra del toque de atención antes de lo serio, Corea del sur el lunes, por un puesto en cuartos, al otro lado del camino de España.

EP vía dpa.

Suiza le gana la batalla a Serbia y pasa a octavos

0
Foto: Mike Egerton/PA Wire/dpa

Suiza cumplió y sacó su billete para los octavos de final del Mundial de Catar 2022 tras conseguir un trabajado triunfo (2-3) ante Serbia, en un partido frenético que tuvo que remontar para asegurarse la segunda plaza del Grupo G, que ganó Brasil pese a su derrota (1-0) este mismo viernes ante Camerún.

Ahora, el combinado de Murat Yakin se enfrentará a Portugal el próximo martes en busca de un hueco en cuartos de final, donde podría enfrentarse a la selección española, si el equipo de Luis Enrique supera su correspondiente duelo ante Marruecos.

El choque pareció decantarse para los suizos cuando Shaquiri hizo el primero tras aprovechar una asistencia de Sow a los 20 minutos. Sin embargo, poco después Mitrovic empató y Vlahovic hizo el segundo de Serbia tras un error en la defensa rival. Embolo apareció en el último minuto de la primera parte y nada más comenzar la segunda Freuler puso el definitivo 2-3 para alegría de Suiza.

Sin grandes florituras en su juego pero sí con mucha fiabilidad de cara a portería, el equipo de Yakin mostró su mejor versión en lo que va de Mundial. Así, demostró su capacidad goleadora -hasta ahora solo había anotado un gol- para enfrentar la fortaleza e intensidad de los serbios. Embolo, artífice del 1-0 a Camerún, tuvo un papel clave de nuevo, junto a un Shaquiri que se convirtió en el jugador suizo con más partidos en un Mundial (11).

El partido dejó ese intercambio de golpes en el inicio, fruto de la intensidad y de la presión alta con la que salieron los dos combinados. No había pasado ni medio minuto cuando Xhaka enganchó un balón en la frontal que atajó Vanja Milinkovic-Savic, para después tapar a bocajarro el rechace de Embolo. Serbia tuvo su réplica a los cinco minutos en las botas de Zivkovic, pero su disparo se encontró con el palo.

Todo ello fue el preámbulo de lo que sucedió poco después. El festival goleador que empezó Shaquiri, Mitrovic y Vlahovic remontaron para Serbia y hubo tiempo para uno más antes del descanso, el de Embolo para el 2-2. Lejos de especular con un empate que aseguraba su billete a octavos, el combinado helvético quiso sentenciar tras la reanudación.

Más enchufada en la vuelta de vestuarios, Suiza elaboró una jugada propia del engranaje de un reloj para devolver la ventaja a los de Murat Yakin. Tras una buena triangulación Vargas asistió de tacón para que Freuler, a los tres minutos, en el área pequeña, fusilara y mandara el balón al fondo de la red.

A partir de ahí, los de Dragan Stojkovic se volcaron en campo contrario, necesitada de un triunfo para tener opciones de octavos, pero el orden y la solidez defensiva de los suizos pudo contener por momentos las acometidas de Jovic, Mitrovic y compañía. Aún así, el conjunto helvético pudo ampliar su renta casi al final, pero Fassnacht no acertó con su disparo.

EP vía dpa.

Uruguay y Ghana le dicen adiós a Qatar 2022

0
Foto: Nick Potts/PA Wire/dpa

Ni Ghana ni Uruguay estarán en los octavos de final del Mundial tras el triunfo por 0-2 de la ‘Celeste’ ante las ‘Estrellas Negras’ en el Estadio Al Yanub, y ambas dicen adiós a Qatar 2022 tras el triunfo de Corea del Sur ante Portugal –ya clasificada– en el otro duelo de este Grupo H.

Parecía que Ghana o Uruguay acompañarían a Portugal a las eliminatorias y que de este duelo saldría el otro poseedor de billete. Al final, en otra sorpresa de las muchas que está dando esta Copa del Mundo, será Corea quien pase y de este pulso salieron ambos derrotados.

Uruguay estrenó por fin su casillero de goles marcados con un doblete de un Giorgian De Arrascaeta que había tenido poco peso en las dos jornadas iniciales y que devolvió la confianza del seleccionador, con la titularidad, con un doblete y siendo el mejor de los suyos.

Pero fue insuficiente marcar, como también lo fue ganar. Uruguay parecía estar cómoda con ese 0-2 y optó por defender bien el marcador. Es algo que es natural en los ‘charrúa’ y lo hicieron a la perfección. Hasta que el gol de Hwang Heechan en el descuento del Corea del Sur-Portugal (2-1) lo cambió todo.

Se abrieron muchas posibilidades en el Ghana-Uruguay. Quedaban unos 5 minutos de juego más el añadido, que fueron 9 minutos más. Uruguay necesitaba un gol más para tener mejor ‘average’ que Corea, con los mismos 4 puntos. Pero, Ghana, necesitaba dos goles para empatar y, en una carambola, pasar.

Los dos equipos debían ir en tromba al área rival y el partido se convirtió en un patio de colegio. Un duelo sin cabeza, sin fuerza, en el que los espacios aparecieron para dejar pases en profundidad y ataques en superioridad. En definitiva, ocasiones. Y ahí estuvieron Lawrence Ati Zigi y Sergio Rochet, los dos porteros, para sobresalir.

Rochet mantuvo a Uruguay con vida y Zigi, una de las sorpresas del Mundial, evitó que la ‘Celeste’ pudiera estar en los octavos de final. La mejor ocasión la tuvo Edinson Cavani, aunque en fuera de juego. También reclamó el veterano delantero dos penaltis para su ‘Celeste’, con un Luis Suárez ya en el banco y más nervioso que si estuviera en el césped. Acabó llorando, desesperado.

Y es que no hubo manera de encontrar el tercer gol. La bicampeona del mundo dice adiós a Qatar 2022 por un gol. Un único gol tras marcar solo dos en este último duelo. Y se va la vieja guardia de los Cavani y Suárez, también de Cáceres y Godín –que no jugaron–. Todos se jubilan, a nivel internacional, en el oasis catarí donde no hallaron ‘agua’, sino arena.

La primera parte vio la mejor versión de Uruguay. También los mejores minutos de Luis Suárez, que asistió al esta vez claro protagonista Giorgian De Arrascaeta. El mediapunta del Flamengo hizo doblete, primero de cabeza y luego con una bonita volea de primeras a pase de cabeza de Suárez. Pero la alegría al descanso acabó en llantos al final del partido.

La Gaceta