miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 177

Una combativa Corea alcanza los octavos con locura final

0
Foto: Robert Michael/dpa

Corea del Sur ha vencido (2-1) a Portugal este viernes con un trabajado triunfo y un gol en el descuento para, después de la victoria (0-2) de Uruguay sobre Ghana, alcanzar diez años después los octavos de final, clasificándose como segunda en la última jornada del Grupo H del Mundial de Catar.

El conjunto entrenado por Paulo Bento, que vio el encuentro en la grada, remontó el primer tanto de una Portugal que introdujo nueve cambios, con un Cristiano que jugó su vigésimo partido en un Mundial. La alegría coreana llegó en el añadido de la segunda parte, cuando toda parecía estar perdido, pero la figura de Heung-Min Son emergió a tiempo para asistir a Hwang Hee-Chan en el 2-1. Es la primera vez que tres equipos de la Confederación Asiática se clasifican para octavos -Australia, Japón y Corea-.

Sin tiempo para el tanteo típico, Portugal y su unidad ‘B’ empezó con buen pie y encaminó su pleno con un tanto tempranero de Horta, que remató con seguridad un servicio atrás de Diogo Dalot, en una combinación de escuadra y cartabón lusa. El gol rebajó la ilusión de los asiáticos, que sin embargo pudieron empatar en una falta lateral con un remate que sacó con reflejos Digo Costa y en el rechace Kim Jing Su empujó el esférico pero en fuera de juego.

Esto despertó a los coreanos y en un saque de esquina recuperó la fe en forma de empate, después de que el baló golpeara en la espalda de Cristiano Ronaldo, dejando el balón franco a Kim Young-Gwon que ‘fusiló’ a Costa en el área pequeña. Se ponían a solo un gol de ser equipo de octavos de final. Ya pasado el ecuador de la primera parte, el ‘7’ luso intentó desquitarse con una ocasión clara en un mano a mano ante Seung-Gyu Kim, pero su posición era antirreglamentaria.

Portugal se desperezó con un disparó lejano de Diogo Dalot tras recibir un balón largo, aprovechando, como mejor recurso hasta ese momento, la profundidad de sus laterales. Y, después de que Corea del Sur disfrutara de par de oportunidades, Cristiano Ronaldo pudo aumentar la ventaja al recoger un rechace de un disparo de Vitinha, sin fortuna en su cabezazo algo forzado.

Tras una primera parte marcada por la eficacia y la ‘pegada’ de ambas selecciones, Portugal comenzó siendo dueña del balón con posesiones eternas que terminaban por desesperar a Corea. Cristiano Ronaldo pudo poner el 1-2, pero no acertó en su remate dentro del área, en posición adelantada. Corea se refugiaba en las transiciones, con un Son atacando al espacio y con poción de rematar en más de una ocasión, sin suerte.

El partido entró en unos minutos algo soporíferos, en tierra de nadie y sin ocasiones de peligro. Paulo Bento, desde la grada, y Fernando Santos movieron el banquillo pasada la hora de juego para revitalizar un partido algo inanimado. Se retiró un Cristiano Ronaldo al que se le sigue resistiendo el noveno gol en Mundiales, sin alcanzar todavía a la estrella lusa Eusébio.

El último cuarto de hora fue de ida y vuelta, aunque sin sufrimiento excesivo para Portugal, y con Corea volcada, pero sin capacidad física y técnica para convertir el gol de la remontada. El corazón y la fe asiáticos no podían con un combinado luso que anestesió el encuentro al final a base de posesiones interminables.

Pero la locura tenía reservado un capítulo para el descuento del encuentro, cuando Son lideró una rápida transición y, rodeado por tres rivales en la frontal, se inventó una asistencia magnífica para que Hwang Hee-Chan rematara dentro del área al primer toque y dar una victoria histórica a Corea. Este tanto metía como segundo al combinado asiático, que jugará sus terceros octavos de final en su historia.

España pierde ante Japón y queda segunda del Grupo E

0
Foto: Martin Rickett/PA Wire/dpa

España sufrió una estruendosa derrota (2-1) en un partido para el olvido contra Japón en la tercera y última jornada del Grupo E del Mundial de fútbol Qatar 2022, disputada en el Khalifa Internacional de Doha, acabó segunda de la tabla y se enfrentará a Marruecos el próximo martes (16:00 horas) en los octavos de final.

La derrota tuvo un sabor dulce por la victoria de Alemania (2-4) contra Costa Rica, que clasificó a una España que arrancó impetuosa, sin hacer cábalas como anticipó Luis Enrique, pero que dejó la incertidumbre y las dudas de su peor versión en un Mundial del que se vio fuera por momentos.

Fiel a su costumbre, el técnico asturiano movió el puzzle del once hispano. Azpilicueta regresó a la banda derecha y Balde se estrenó como titular en el flanco contrario; Pau Torres entró en el lugar de Laporte en el centro de la zaga; no reservó a Busquets -amenazado de sanción-; Nico Williams jugó por Ferrán Torres en el extremo derecho; y confió en su talismán Morata, recambio de Marco Asensio, para la búsqueda del gol.

No le defraudó el ariete colchonero. Antes del gol de Morata, el 1-0 en el minuto 11, España amasó el balón frente al muro de cinco defensas fabricado por Hajime Moriyasu, diana de las críticas en su país por el traspié contra Costa Rica y que se aferró a una rápida contra para sorprender a ‘La Roja’.

En ocasiones, Japón adelantaba la línea de presión y forzaba los errores en la salida, caso de un mal control, mal acostumbrado tiene al aficionado de tener un dominio periférico del juego, de un Sergio Busquets errático en el primer tiempo. El yerro acabó en un disparo de Ito al lateral de la red de Unai Simón, el primer aviso de un rival agazapado.

Tan echado atrás estaba Japón que un centro de Azpilicueta a la cabeza de Morata dio ventaja y tranquilidad a una España a la que, aún así, le faltó temple en algunos compases -como le sucedió ante Alemania tras el tanto del atlético en el tramo final- de un pulso desigual, en el que su rival se declaró inferior desde el primer pitido.

Morata igualó así, con tres tantos, a otros jugadores franquicia de sus selecciones en Qatar 2022, la Francia de Mbappé, los Países Bajos de Gakpo, la Inglaterra de Rashford y el Ecuador de Enner Valencia. Y dio la razón a la fe de Luis Enrique en un ariete con tanta calidad como necesidad del abrazo de la hinchada.

España robaba el balón a Japón, pero, a veces, se cansaba. Japón no iba a la presión, conforme aún con la mínima desventaja antes de que un disparo de un incisivo Nico Williams, una de las novedades de ‘Lucho’ en el once, hubiera podido ampliar la sonrisa hispana justo antes del descanso.

REMONTADA NIPONA

Japón dio un revolcón a una España dormida en el inicio de la segunda parte. Doan, sustituto del jugador de la Real Sociedad Takefusa Kubo en el intermedio y en el enésimo balón arriesgado por Unai Simón, igualó con un disparo en la frontal en el que pudo hacer más el meta español en el minuto 48.

Tres minutos más tarde, Tanaka envió a la red un centro que pareció salir por la línea de fondo, pero que el VAR dio por válido. 2-1 y el riesgo de verse apeado del Mundial por la victoria momentánea de Costa Rica contra Alemania en el otro partido del grupo.

El encuentro cambió de rumbo. Japón apretó las líneas y era ahora la que se adueñaba del esférico al mismo tiempo que los nervios de una España irreconocible. Luis Enrique movió, de nuevo, el tablero: Ferrán Torres y Marco Asensio por Nico y su talismán Morata; Ansu Fati y Jordi Alba por Gavi y Balde.

Con el resultado a su favor, Japón se atrincheró atrás en defensa de su recompensa. España tocó y tocó sin resultado. Tan solo se llevó a la boca un par de disparos lejanos de Marco Asensio y Dani Olmo en el tramo final. Ya no cambió nada. La selección ‘naciente’ hizo historia y Luis Enrique suspiró aliviado gracias a que Alemania, eliminada, evitó la campanada de Costa Rica.

España se enfrentará el martes en el Education City de Rayán contra Marruecos, la oportunidad de resarcirse de este sonrojo o la despedida del Mundial. El todo o la nada de un grupo nacional que en nada se parece al que deslumbró en su estreno en la goleada contra Costa Rica.

EP vía dpa.

Alemania cumple pero se va a casa

0
Foto: Robert Michael/dpa

La selección de Alemania ha quedado eliminada del Mundial de Catar a pesar de su victoria ante Costa Rica (2-4) en la tercera y última jornada de la fase de grupos, en un partido en el que los de Hansi Flick hicieron los deberes, con un doblete de Kai Havertz, pero en el que se despidieron por la sorprendente derrota de España ante Japón.

El combinado germano, contra las cuerdas, necesitaba superar a los ‘ticos’ y que los nipones -que les sorprendieron en la primera jornada- no hiciesen lo propio ante los de Luis Enrique. El triunfo de los ‘samuráis azules’ (2-1) neutralizó su sólida victoria y les mandó, por segunda Copa del Mundo consecutiva, a casa en la fase de grupos.

Con la entrada de Leroy Sané por Thilo Kehrer respecto al duelo de la segunda jornada ante España, la ‘Mannschaft’ dejó claras sus intenciones desde el pitido inicial, con un disparo de Jamal Musiala desde fuera del área a los dos minutos ante el que tuvo que actuar el guardameta meta Keylor Navas.

Un cabezazo de Thomas Müller continuó el asedio alemán, que encontró premio poco después en un nuevo centro lateral; David Raum, desde la izquierda, colgó un balón que Serge Gnabry, con la testa, envió al fondo de las mallas (min.10). Los alemanes recogieron rápido la pelota y no bajaron el pie del acelerador.

Navas sí acertó a despejar un remate de cabeza de Leon Goretzka en el segundo palo antes del cuarto de hora, mientras los de Hansi Flick seguían creciendo. Musiala pudo incrementar la cuenta en el 36, pero remató mal después de adentrarse en el área, y Gnabry rozó la escuadra de la meta costarricense en un nuevo chut.

La más clara del cuadro centroamericano se hizo esperar hasta cerca del descanso, cuando Keysher Fuller no supo aprovechar la falta de entendimiento de la zaga germana y se plantó solo ante Manuel Neuer, que se impuso en el mano a mano.

Los murmullos se dejaron sentir en las gradas de Al Bayt con las noticias que llegaban desde el Estadio Internacional Khalifa, primero con el empate de los japoneses ante España y solo tres minutos de después, con el tanto de Ao Tanaka que ponía por delante al combinado asiático y eliminaba a Alemania.

Con todos mirando a Doha, la sorpresa saltó en el campo; tras un despeje del portero teutón, Joel Campbell cazó el rechace y sirvió para que Yeltsin Tejeda empatase la contienda (min.58). La locura no había hecho más que empezar.

Todo saltó por los aires en el minuto 70, cuando, después de un tramo alemán con Musiala estrellando dos balones en el palo, Juan Vargas aprovechó un nuevo centro de Campbell para poner el 2-1, con ayuda de Neuer, y a Costa Rica en octavos; España estaba fuera.

Sin embargo, Kai Havertz, que poco antes había ingresado en el terreno de juego, cortó de raíz la alegría de los de Luis Fernando Suárez con el gol del empate (min.73). Japón seguía liderando el Grupo E, mientras que los de Luis Enrique recobraban la vida.

El centrocampista del Chelsea volvió a aparecer para adelantar a los alemanes (min.85), pero, con la victoria de los nipones, resultó insuficiente para un combinado que incrementó la cuenta con otro tanto de Niclas Füllkrug (min.89). Por primera vez en su historia, Alemania caía en la fase de grupos por segundo Mundial consecutivo.

EP vía dpa.

Croacia pasa y Bélgica queda fuera

0
Foto: Virginie Lefour/BELGA/dpa

Croacia estará en los octavos de final del Mundial tras empatar contra Bélgica (0-0) en la tercera y última jornada del Grupo F, en un duelo en que Croacia dejó hacer a unos ‘diablos rojos’ que fueron a más pero que no tuvieron acierto, sobre todo en las incontables ocasiones de Romelu Lukaku, y que se marchan a casa entre rumores de brecha interna.

La selección de Croacia empezó mejor, buscó el gol que no llegó y entendió que su partido era fácil; tener el balón y estar organizados atrás. El empate les valía y el paso del tiempo hizo que Bélgica estuviera cada vez más nerviosa, que atacara con corazón y no cabeza y ahí, Croacia, estuvo cómoda.

Tuvo varias ocasiones Bélgica para lograr el único gol que le hacía falta para seguir viva en esta cita de Qatar 2022. Pero, sin acierto, Croacia cada vez se enrocó más atrás, gozó incluso de alguna contra para poner un 1-0 que sellaría su pase, y bien es cierto que al final también tuvieron que rezar y respirar.

El técnico español de Bélgica, Roberto Martínez, cambió el esquema al descanso y con la entrada de Jeremy Doku y Romelu Lukaku logró intimidar a Croacia. El extremo encaró y se fue de sus defensores por la izquierda y la derecha, y el delantero del Inter de Milán se creó ocasiones y también se topó con otras; pero no metió ninguna.

Lukaku tuvo el pase. El mejor, en global, fue un Kevin De Bruyne que dibujó pases mágicos que sólo él, y otros pocos, ven. Pero al final, fue el delantero quien, más fresco, las tuvo en sus botas y cabeza. La más clara, un palo en el 60′ y dos remates forzados, inesperados, en la frontal de la línea de gol que inexplicablemente no hicieron mover el marcador.

Croacia achicó agua, y de qué manera, en los minutos finales con esa ofensiva belga. La buena colocación de la defensa croata, y el trabajo bien hecho, aunque fuera poco, de Livakovic hicieron el resto. No fue la mejor noche para Luka Modric, pero el genio del Real Madrid puso a prueba en un par de ocasiones a su compañero Thibaut Courtois.

Hubo pulso Modric-Courtois, claro que sí. Sin embargo, la mejor parada del meta belga fue ante Brozovic, al poco de la reanudación. Por entonces, el portero dejaba viva a una Bélgica que estaba sufriendo y que poco después lograría hacer el cambio de chip, aunque sin premio.

En la primera parte, sin tantos nervios a flor de piel, Croacia sí quiso jugar y atacar y de hecho probó en varias ocasiones a un Courtois que cumplió con nota su papel. Que se lo digan a Perisic, Modric o Brozovic. Tuvo alivio, eso sí, cuando el VAR anuló un penalti en el minuto 15 que Anthony Taylor pitó inicialmente.

Los rumores sobre la ruptura interna en el vestuario de Bélgica seguirán, seguramente, a esta eliminación con empate. El equipo le puso ganas, aunque seguramente demasiado tarde. Si bien que, en cualquier otra tarde-noche, Lukaku habría metido bien el pie o la cabeza en alguna de esas jugadas de llevarse las manos, precisamente, a la cabeza.

Pero quien se mete en octavos de final es Croacia. Lo hará como segunda de grupo, por detrás de una sorprendente Marruecos que ganó su partido ante Canadá (1-2), y siendo una posible rival para España si la ‘Roja’ pasa a octavos como primera de grupo. Y Croacia apenas rotó en este duelo ni hizo cambios.

EP vía dpa.

Marruecos se gana un boleto a octavos

0
Foto: Mike Egerton/PA Wire/dpa

La selección marroquí se ha impuesto (1-2) este jueves a Canadá con goles de Hakim Ziyech y Youssef En-Nesyri en un trabajado triunfo que les ha permitido avanzar a los octavos de final del Mundial de Catar 36 años después, además como primeros de grupo con siete puntos, tras el empate (0-0) entre Croacia y Bélgica en el otro partido del Grupo G.

Los ‘Leones del Atlas’ se encontraron con un ‘regalo’ en forma de error del guardameta canadiense para abrir la lata y encarrilar esta importante victoria. Este tanto dio confianza a una Marruecos que aprovechó de nuevo la fragilidad defensiva de su rival para hacer el segundo. Una Canadá desorganizada en la primera parte se quedó finalmente sin su primer punto en un Mundial, aunque su gol antes del descanso le dio alas para una segunda parte en la que no hubo goles.

Atendiendo a la importancia que suponía el encuentro para los ‘Leones del Atlas’, estos entraron más concentrados y seguros de por donde pasaban sus opciones. Sin embargo, sin tiempo para los minutos de tanteo, Canadá ‘regaló’ el primer paso hacia los octavos a Marruecos, que se adelantó con un tanto de Ziyech. El talentoso extremo del Chelsea aprovechó este esférico franco tras un error del meta canadiense Borjan para tocar por arriba y con sutileza el esférico y guiar el camino hacia la siguiente ronda.

A Canadá le costaba salir con garantías, sin embargo, antes del ecuador de la primera parte, tuvo el empate en las botas de Buchanan, tras una demostración de poderío de Kaye de más de 25 metros, superando líneas para asistir sin suerte al carrilero norteamericano. El partido siguió los cauces previstos, con un combinado de la ‘Hoja de Arce’ más replegado y dejando el balón a los africanos, que golpearon de nuevo aprovechando la debilidad defensiva norteamericana.

El delantero del Sevilla corrió sin oposición para recoger un envió llovido y largo de Achraf Hakimi para rematar colocado y poner el 2-0, convirtiéndose en el primer jugador marroquí que marca en dos Mundiales. Los ‘Leones del Atlas’ hacían muchos méritos y daban argumentos necesarios para ver más cerca unos octavos de final históricos.

No obstante, una Canadá algo desordenada y lejos de estar realizando una actuación coral, se encontró con el 1-2 con mucha fortuna, para engancharse de nuevo al partido. Adekugbe protagonizó la primera internada con peligro por la izquierda con un buen recorte y su centro raso golpeó en Aguerd, lo que pilló descolocado a Bono y el esférico se arrastró al fondo de las mallas. Marruecos encajaba su primer gol en Catar.

Aunque los canadienses se olvidaron en cierta manera de sus complejos, el mazo marroquí volvió a golpear de nuevo. En esta ocasión fue con una falta lateral botada por el talentoso extremo Ziyech, que remató En-Nesyri tras un rebote ajustado al poste, pero el colegiado anuló el tanto por un fuera de juego posicional del central Aguerd, que impidió la visibilidad a Borjan.

El descanso sentó bien a Canadá que mejoró en cierta manera, con una mejor organización y un sistema más compacto, ante una Marruecos más contemplativa y con un ritmo más bajo. Alphonso Davies fue protagonista de una aislada ocasión canadiense, en un inicio de segundo envite en terreno neutral y sin dominador claro.

Tras un periodo de pocas combinaciones con sentido y sin control por ningún equipo, Canadá pudo igualar en un saque de esquina pasado el minuto 70 que remató Hutchinson al travesaño, tras lo cual el balón salió escupido después de botar sobre la línea. Era la ocasión más clara para una Canadá que creció, en su versión más vertical para disfrutar de su mejor momento en el encuentro.

Los ‘Leones del Atlas’ empezaron a jugar con el resultado a favor y el paso del tiempo, además de notar un desgaste físico que Walid Regragui notó y movió el banquillo. Hamdallah pudo culminar una transición liderada por el incombustible Amrabat, pero se entretuvo demasiado con el balón.

EP vía dpa.

La Gaceta