sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 177

Realizando Metas (RM) ya tiene fechas para sus elecciones primarias

0
Realizando Metas

El partido Realizando Metas (RM), liderado por el expresidente Ricardo Martinelli ha reservado el 4 de junio de 2023 como fecha para realizar la primaria presidencial y el 2 de julio de 2023 para elegir a los candidatos a diputados, alcaldes y representantes.

Así lo dio a conocer el propio Martinelli a través de su cuenta de Twitter:

El anuncio del exmandatario se dio previo a una reunión con los 15 diputados de CD liderizados por la diputada Yanibel Ábrego, quien busca arrebatar el control del partido a Rómulo Roux.

Según Ábrego el proyecto de los diputados es ganar la presidencia del partido y las primarias; estamos preparándonos para las próximas batallas dentro del partido Cambio Democrático para ir en alianza con Ricardo Martinelli.

Vicepresidente Carrizo reconoce la importancia de los jóvenes para el futuro del país

0

El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo, destacó el enorme potencial y el valor de los jóvenes en el futuro del país durante un conversatorio con los 15 estudiantes finalistas del Concurso Nacional de Oratoria 2022.

En el encuentro, el vicepresidente Carrizo Jaén reconoció el esfuerzo de los estudiantes finalistas del Concurso Nacional de Oratoria y los exhortó a dar su mayor esfuerzo para alcanzar sus metas.

“Me gusta aprovechar estos escenarios con ustedes para decirles que los retos no son inalcanzables para nadie. Cuando Omar Torrijos Herrera asumió el liderazgo del país, lo hizo con la convicción de lograr igualdad y tener un país soberano. Y fueron los jóvenes los que defendieron la soberanía y dieron su vida para que hoy tengamos el beneficio del Canal de Panamá”, indicó Carrizo.

El vicepresidente Carrizo invitó al conversatorio a jóvenes que forman parte del equipo del Gobierno Nacional, quienes contaron sus experiencias a los estudiantes.

Fue así como Bernardo Meneses, director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), oriundo de El Chorrillo, contó su historia de cómo, siendo un adolescente, conoció al presidente de la República Laurentino Cortizo, hasta el momento en que llegó a ocupar el cargo que actualmente desempeña.

“Yo era empacador en un supermercado, vengo de El Chorrillo. Esta es la administración que más ha apoyado a las poblaciones vulnerables del país, sobre todo a los pueblos originarios”, dijo Meneses a los estudiantes.

Carrizo manifestó que Panamá es un país de grandes oportunidades y todo está en la voluntad y determinación de los jóvenes para lograr sus sueños.  “Si Nando (Bernardo Meneses) pudo hacerlo, yo pude hacerlo, todos ustedes pueden lograrlo”, expresó.

El reconocido locutor Charlie Stewart, también fue invitado al encuentro y relató su historia de superación al salir adelante, gracias al apoyo de su madre y hermanos.

“Les aconsejo tener hambre, deseos, aspiraciones de superarse y logren todo lo que se propongan. Los respeto porque hablar frente al público no es fácil”, señaló Stewart.

Además, las viceministras Milagros Ramos (Desarrollo Social) y Daniela Martínez (Vivienda y Ordenamiento Territorial) relataron sus experiencias en las instituciones que representan y cómo han impulsado el trabajo de gobierno para dar respuesta a las necesidades de la población más vulnerable del país.

Edmavi González, secretaria general del Ministerio de Desarrollo Social y Directora Nacional de la Juventud, explicó a los estudiantes que ya se presentó el proyecto de ley de política pública de la juventud.

El vicepresidente de la República destacó que la mejor forma de luchar contra la pobreza y la desigualdad es a través de la educación de calidad, con valores y principios.

“Los exhorto a que se empinen en la adversidad, salgan adelante, sigan brillando y triunfando y dejen el nombre de Panamá en alto”, manifestó Carrizo.

La estudiante Yolanda Castillo, del Colegio Cambridge Bilingual School de Chiriquí, agradeció a los funcionarios del Gobierno Nacional por compartir sus experiencias y apoyar a la juventud a través de políticas públicas.

La final del Concurso Nacional de Oratoria se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre con el tema: “Reimaginando la educación en Panamá: el aporte de los jóvenes en la transformación y fortalecimiento del sistema educativo panameño post-covid”.

El Partido Republicano se hace con el control de la Cámara de Representantes de EE.UU.

0

El Partido Republicano de Estados Unidos se ha hecho con el control de la Cámara de Representantes alcanzando el umbral de 218 escaños más de una semana después de que se celebrasen las elecciones legislativas de medio mandato.

En concreto, ocho días después de las ‘midterm’ los republicanos han obtenido el asiento que necesitaban para arrebatarle a los demócratas el control de la Cámara Baja, lo que les permitirá tener la iniciativa legislativa en el país.

Con esta victoria la bancada de los republicanos –que probablemente liderará el congresista Kevin McCarthy– se pondrá fin al segundo mandato de la demócrata Nancy Pelosi como presidenta de la Cámara de Representantes, si bien se hace con una mayoría escueta.

A pesar de que los sondeos pronosticaban una mayoría holgada de los republicanos en ambas cámaras ante la caída de la popularidad de Biden y el hecho de que la noche electoral arrancara con una victoria aplastante del gobernador Ron DeSantis en Florida, los demócratas han logrado unos resultados mejores de lo esperado, manteniendo el control del Senado y no perdiendo tantos asientos en la Cámara de Representantes.

EP vía dpa.

Donald Trump anuncia su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024

0

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha presentado de manera oficial su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 afirmando sus intenciones de “hacer América grande y gloriosa otra vez”.

“Con el fin de hacer que América sea grande y gloriosa otra vez, esta noche anuncio mi candidatura a presidente de Estados Unidos”, ha aseverado Trump desde su residencia en Florida de Mar-a-Lago.

“Hace dos años, cuando dejé la Casa Blanca, Estados Unidos, estaba listo para mi edad de oro”, ha afirmado el exmandatario estadounidense, enumerando algunos de los logros de su administración, como las medidas llevadas a cabo durante la pandemia de la COVID-19.

Trump llevaba semanas insinuando sus planes para presentar su candidatura a las primarias republicanas y había confirmado sus planes de hacer “un gran anuncio” este mismo martes (15.11.2022).

EP vía dpa.

La OTAN convoca reunión de emergencia de embajadores aliados para examinar el incidente en Polonia

0

La OTAN ha convocado una reunión de emergencia de embajadores aliados este miércoles para examinar el incidente registrado en Polonia donde han muerto dos personas en la localidad fronteriza de Przewodow, a causa de una explosión que medios de comunicación han atribuido al impacto de misiles.

“El secretario general presidirá un encuentro de emergencia de embajadores de la OTAN la mañana del miércoles para discutir este trágico accidente”, ha señalado a Europa Press la portavoz de la OTAN, Oana Lungescu.

Queda por ver si Polonia finalmente invoca el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para activar consultas en el seno de la OTAN tras la explosión, si bien de facto la convocatoria de Stoltenberg supondrá mantener contactos estrechos entre aliados y estudiar una respuesta conjunta al incidente.

Este martes, el presidente de Polonia, Andzrej Duda, ha mantenido contactos con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para discutir el caso. Varsovia ha dicho estudiar las condiciones actuales y si se dan las premisas para iniciar los procedimientos para activar consultas bajo el artículo 4.

Por el momento el Pentágono ha señalado que no tiene información suficiente para corroborar que dos misiles rusos hayan alcanzado el territorio polaco, mientras que Stoltenberg se ha referido al episodio como “una explosión” y ha pedido aclarar el incidente.

ARTÍCULO 4 DEL TRATADO

El artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte establece que los aliados de la OTAN mantendrán consultas cuando una de las partes considere que su integridad territorial, independencia política o seguridad de los aliados se vea amenazada.

El foro de consultas es el Consejo del Atlántico Norte (NAC, por sus siglas en inglés), que es a su vez el principal órgano de toma de decisiones en el seno de la OTAN. Cualquier miembro de la organización puede invocar formalmente el artículo 4, que sería la antesala de alguna decisión o acción conjunta en nombre de la OTAN.

La última vez que se aplicó fue tras la invasión militar rusa de Ucrania, cuando Estonia, en coordinación con Letonia, Lituania y Polonia, pidió abrir este proceso para responder a la situación en el país vecino.

EP vía dpa.

La Gaceta