domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 174

Japón sorprende a Alemania

0
Foto:Nick Potts/PA Wire/dpa

La selección de Japón protagonizó la segunda gran sorpresa del Mundial de Catar tras imponerse este miércoles por 1-2 a Alemania en el estreno del Grupo E, en el que está encuadrado España, después de un partido que cambió radicalmente en la segunda mitad tras el apabullante de una ‘Mannschaft’ que sigue sin despertar del mal sueño de 2018.

La tetracampeona del mundo no pudo defender su corona de 2014 en Rusia, apeada en la fase de grupos. Había muchas expectativas tras la regeneración iniciada por Hansi Flick, pero los ‘Samurais Azules’ la sorprendieron tras una gran y atrevida segunda mitad que lo abre todo ahora en el grupo. El combinado alemán fue por delante y tuvo más ocasiones, pero mostró cierta debilidad en su área cuando fue exigido y se quedó sin puntos y cuando el duelo se descontroló.

Pero Japón empezó con demasiado respeto, pagando un precio ‘barato’ al término de unos malos primeros 45 minutos. Asustada, quizá, por el frente ofensivo que formaron Gnabry, Musiala, Havertz y Muller, se refugió cerca de su área y le dio el control casi absoluto del choque a su rival.

Los ‘Samurais Azules’ esperaban ordenados intentar robar y salir con la velocidad de Kubo e Ito, pero los de Hansi Flick apenas se lo permitieron, salvo en un par de ocasiones, una de ellas con gol anulado por fuera de juego a Maeda. Alemania carburó pronto y un cabezazo del madridista Rüdiger cerca del palo abrió su asedio.

La ‘Mannschaft’ se quedó con la pelota y arriba hizo mucho daño a la defensa nipona, sobre todo por su costado derecho por donde el lateral Raum percutió una y otra vez ante los huecos que le facilitaban sus compañeros.

Gonda y su zaga empezaron entonces a tener mucho trabajo. El guardameta repelió un potente disparo desde la frontal de Kimmich y luego Gundogan gozó de dos buenas ocasiones, pero en la primera eligió un disparo centrado aunque tenía a Raum solo en la izquierda y en la segunda, la más clara hasta entonces, su remate dentro del área se topó con un defensa cuando la pelota se dirigía a la red.

La insistencia alemana acabó por tener premio pasada la media hora. Su lateral izquierdo volvió a aparecer y Gonda le derribó con algo de inocencia para que el colegiado decretase el penalti que transformó Gundogan. La ventaja no varió el guión y Alemania continuó con el total control hasta el final del primer tiempo y Musiala y Kimmich tuvieron dos buenas opciones para el 2-0, anulado también a Havertz por fuera de juego. Maeda también dio un pequeño susto a Neuer al filo del descanso.

MORIYASU CAMBIA EL GUIÓN

Pero el escenario cambió radicalmente en el segundo acto. Hajime Moriyasu retocó a su equipo con un aparente cambio defensivo al meter a un central (Tomiyasu) por un atacante (Kubo) y pasar a tres centrales. Además, hizo dar un claro paso adelante a sus jugadores y el partido se equilibró.

Japón fue más agresiva y Alemania se empezó a sentir por primera vez incómoda, sobre todo atrás, donde, salvo Rüdiger, dejó resquicios. Sin embargo, tuvo más espacios y pudo haber sentenciado el duelo con sendas opciones de Gnabry y de un Musiala que demostró toda su habilidad dentro del área sorteando rivales para luego fallar en la definición.

Moriyasu vio la mejoría de su equipo, que pasó de ser reservado a lanzarse a por la igualada, y metió a un Asano que resultaría clave porque se convirtió en un quebradero de cabeza para la zaga de la tetracampeona del mundo, por primera vez exigida.

Aún así, Alemania fue la que más cerca estuvo de nuevo del gol. Gundogan estrelló su afilado disparo al palo y Gonda mantendría con vida a los suyos con una triple parada antes de que el partido cambiase de forma inesperada. Neuer metió una mano genial a Ito y Sakai, con todo a favor, envió la pelota fuera, claro aviso de lo que pasaría poco después, cuando otra parada del portero del Bayern no fue perdonada esta vez por Doan.

Los de Flick acusaron el golpe y el técnico recurrió a un ‘9’ como Füllkrug, pero su rival no sólo no cedió sino que además no perdonó un tremendo despiste en defensa. Asano se quedó solo, Schlotterbeck pecó de falta de contundencia y Neuer no tapó bien su palo ante el potente disparo, cercano y escorado, del delantero japonés que desató la locura y al combinado germano cariacontecido. A contrarreloj, encerró a los ‘Samurais Azules’, pero sólo Goretzka rozó el empate.

EP vía dpa.

Croacia empata sin goles ante Marruecos

0
Foto: Virginie Lefour/BELGA/dpa

Las selecciones de Marruecos y Croacia empataron este miércoles (0-0) en su arranque en el Mundial de Catar y posponen los deberes para más adelante, al no ser capaces los croatas, vigentes subcampeones, de poder imponerse a una valiente Marruecos que enseñó las garras.

No hubo acierto en las escasas ocasiones claras de gol, en un partido con alternativas y con Marruecos logrando, en algún momento, robar el balón a la Croacia de un Luka Modric que estuvo en todos lados, muy voluntarioso, pero que no pudo marcar la diferencia.

Croacia se difuminó ante las ganas de gustar de Marruecos, que tuvo una clarísima ocasión para ponerse por delante cuando Noussair Mazraoui no pudo culminar una contra. El lateral del Bayern de Múnich remató de cabeza –el portero croata Livakovic desvió el peligro– y se lesionó en la misma jugada. Continuó pero tuvo que pedir el cambio poco después.

Esa posible lesión puede ser la nota negativa para Marruecos, que con Mazraoui y Achraf Hakimi en los laterales tiene a dos de los mejores carrileros ofensivos del momento. En la derecha, además, Hakim Ziyech, la estrella de los ‘Leones del Atlas’, empezó bien aunque también se vio diluido con el paso del tiempo.

Y es que a Croacia le costó hacerse con el control del balón y del partido pero finalmente lo logró. Los de Zlatko Dalic, en un duelo inédito contra el combinado del recién llegado Wahid Regragui (en el primer partido oficial para el seleccionador marroquí), fueron a más pero fueron incapaces de inquietar como era esperado a ‘Bono’.

El portero del Sevilla fue de los mejores de Marruecos. Al borde del descanso todo pudo cambiar. Un centro raso de Borna Sosa desde el lateral zurdo lo remató Nikola Vlasic de primeras, pero se topó con un gigante Bounou que, con la rodilla en el suelo, desvió el disparo.

Una acción con la que evitó que Croacia se fuera al descanso con ventaja. Tampoco tuvo suerte la actual subcampeona del mundo con un zurdazo de Luka Modric que se fue alto por poco, ni con un remate forzado de Ivan Perisic que Sofyan Amrabat sacó bajo palos.

Pero no solo Croacia se acercó al área rival. Marruecos intentó correr a la contra, pero lo cierto es que el también sevillista Youssef En Nesyri no pudo recoger ningún balón certero. En la segunda parte, el blaugrana cedido a Osasuna Ez Abde le puso ganas, pero no acierto. De hecho, se dejó varios balones atrás.

Todo queda abierto en este Grupo F, en el que Bélgica y Canadá todavía se tienen que estrenar. Marruecos sigue sin poder estrenarse en un Mundial con victoria, pero celebra un punto que les sabe mejor que a una Croacia que, más allá de haber heco algo de mérito, era favorita y que estuvo imprecisa de cara a gol.

EP vía dpa.

Francia golea a Australia y se reafirma como una de las favoritas

0
Foto: Tom Weller/dpa

La selección francesa se impuso (4-1) este martes a Australia en el segundo partido del Grupo D del Mundial de Catar, gracias a los goles de Adrien Rabiot, Olivier Giroud por partida doble y Kylian Mbappé, para comenzar con confianza su aventura mundialista y confirmar su candidatura a revalidar el título, ante un conjunto australiano atrevido, que llegó a poner en apuros a los de Didier Deschamps.

Los franceses tuvieron la paciencia necesaria en el arranque del encuentro para sobreponerse del gol inicial de los de Graham Arnold. Con un Giroud, sustituto de Karim Benzema, omnipresente, ‘Les Bleus’ sentenciaron el triunfo en la segunda mitad con el tanto del delantero del Milán, con el que se convirtió en el máximo goleador de la selección francesa, tras igualar a Thierry Henry, con 51 dianas.

El Al Janoub Stadium acogió un encuentro que empezó muy animado, con el combinado francés haciendo mucho daño por las bandas de Mbappé y Dembélé. Sin embargo, los australianos no le giraron la cara al partido y lejos de replegarse en su campo también salieron a buscarle las cosquillas al campeón. Tanto es así que el conjunto oceánico se adelantó en el marcador por medio de Goodwin cuando apenas habían transcurrido nueve minutos.

Tras una gran asistencia de Leckie, el delantero remató a placer a la escuadra de Hugo Lloris una jugada que dejó también la lesión de Lucas Hernandez, un nuevo contratiempo para Deschamps, que recurrió a su hermano Theo. Quiso reaccionar Francia por medio de sus jugadores de ataque, pero la solidez defensiva rival evitó cualquier acercamiento con peligro. Precisamente, fruto de ese partido de ida y vuelta, Duke tuvo en sus botas el segundo, pero su disparo, tras un grave error precisamente de Theo, se fue por muy poquito.

A partir de ahí, los de Didier Deschamps supieron reaccionar y pasado el minuto 25, hicieron gala de su gran pegada para igualar las fuerzas y remontar el partido. Rabiot apareció en el corazón del área para rematar a placer un centro medido de Theo Hernández, y tan solo cinco minutos después, el centrocampista de la Juventus volvió a ser protagonista para asistir a Giroud en el 2-1.

Buena reacción de ‘Les Bleus’, que incluso pudieron aumentar su renta antes del descanso. Mbappe remató a bocajarro un centro de Griezmann desde banda derecha, pero el delantero del PSG mandó el balón a las nubes. Un fallo poco habitual del francés, que pudo lamentarlo en mayor medida de no haber sido por el palo que salvó a su equipo tras un remate de Irvine.

FRANCIA ACELERA TRAS EL DESCANSO

Cambió el guión en la segunda mitad, con un conjunto francés que disipó cualquier atisbo de reacción por parte de los australianos. El campeón salió de vestuarios con las ideas claras y a través de un fútbol de mayor control en el centro del campo, fue un rodillo para los oceánicos. El buen hacer del tridente formado por Mbappé, Giroud y Dembélé fue suficiente para sentenciar el encuentro.

El extremo del FC Barcelona asistió para que rematara de cabeza Mbappé (minuto 68), que poco después le pondría en bandeja el récord de goles a Giroud (71), que no perdonó y rompió a llorar ante la hazaña conseguida. Australia, impotente, se limitó a defender en su campo en los instantes finales, salvándose de lo que pudo ser una ‘manita’ francesa. El ex de la Real Sociedad Mathew Ryan, evitó la goleada.

EP vía dpa.

El Manchester United y Cristiano Ronaldo llegan un acuerdo para el final de su relación contractual

0
Foto: Kieran Cleeves/PA Wire/dpa

El delantero portugués Cristiano Ronaldo no continuará tras el parón por el Mundial de Catar en las filas del Manchester United inglés después de que las dos partes hayan llegado este martes a «un acuerdo mutuo» para el final de su relación contractual.

“Cristiano Ronaldo dejará el Manchester United de mutuo acuerdo y con efecto inmediato. El club le agradece su inmensa contribución durante sus dos etapas en Old Trafford, anotando 145 goles en 346 apariciones, y le desea a él y a su familia lo mejor para el futuro”, indicó el United en un comunicado.

El triple campeón de Europa subrayó que “todos” en el club “siguen enfocados en continuar el progreso del equipo” con el técnico neerlandés Erik ten Hag y “en trabajar juntos para lograr el éxito en el campo”.

De este modo, se pone fin a la segunda etapa del jugador de Madeira en los ‘Diablos Rojos’, muy turbulenta esta segunda campaña desde la llegada de Ten Hag al banquillo. El jugador, por su deseo de jugar una Liga de Campeones para la que su equipo no se había clasificado, quiso salir en el mercado de verano, pero no le fue posible y le costó ganarse un puesto en el once, e incluso tuvo que ser apartado por abandonar antes de tiempo el partido ante el Tottenham por negarse a salir tres minutos.

Sin embargo, el detonante fue la entrevista que concedió Cristiano Ronaldo a ‘TalkTV’ y donde fue muy crítico con el club y con su entrenador, al que aseguró que no respeta.

“Cuando firmé por el United esperaba que algo hubiera cambiado, pero me sorprendí para mal. Ahora mismo no está al más alto nivel, no se han movido, es como si se les hubiera parado el reloj”, advirtió, entre otras cosas.

“Probablemente sea bueno para el United y para mí tener un nuevo desafío. Pero si vuelvo, espero que la gente me deje brillar como lo he hecho en otros clubes en los últimos años”, confesó el portugués, que tras dejar la Juventus, ofreció un buen nivel en su vuelta a Old Trafford con 24 goles anotados entre Premier y Champions.

EP vía dpa.

México y Polonia reparten puntos

0
Foto: Nick Potts/PA Wire/dpa

México y Polonia empataron sin goles y se repartieron los puntos en la primera jornada del Grupo C del Mundial de fútbol de Catar, disputada en el Estadio 974 de Doha.

Con la derrota (1-2) histórica de Argentina contra Arabia Saudí, país que decretó un día festivo por la gesta, México y Polonia enfrentaron estilos sin correr riesgos en un pulso en el que los del Gerardo ‘Tata’ Martino merecieron más por empuje que por ocasiones y juego.

La ‘Tricolor’, con el fútbol de posesión de la escuela del ‘Tata’ Martino que le llevó al banquillo del Barça. Enfrente, una Polonia agazapada, ultradefensiva, con un esquema de 5 en la zaga y en busca de una contra fulminante que culminara la ‘bota de Oro’ de Robert Lewandowski, traicionando a aquella generación liderada por Zbigniew Boniek y Lato que deslumbró con su juego de salón en el Mundial de España’82 del Naranjito.

El balón fue de México, que tuvo un par de opciones en un remate de cabeza de Alexis Vega y un disparo de Jorge Sánchez que puso en algún apuro a Szczesny para coger delantera antes del descanso de un duelo condicionado por el traspié previo de la Argentina de Leo Messi.

En cambio, Polonia agitó el encuentro con un error. Un penalti de VAR cometido a Lewandowski no fue anotado -el tercero que yerra con su selección- en el minuto 58 por el ariete del Barça, quien siguió sin anotar en un Mundial y provocó que México alimentara su moral y ocasiones animada por la parada del veterano, 37 años en el carné, Francisco Guillermo Ochoa.

El grupo de Czeslaw Michniewicz pareció subir la línea de presión, pero fue un espejismo. Su equipo pareció levantar un muro con los 974 contenedores reciclados usados en la construcción del estadio desmontable que será historia tras la Copa del Mundo, y se atrincheró atrás en defensa del empate.

México lo intentó con el corazón, pero ni las piernas ni el fútbol estuvieron ya de su lado en el tramo final. Tras la derrota de Argentina, Arabia Saudí es el líder del grupo y los del ‘Tata’ jugarán su primera ‘final’ en Qatar 2022 contra Messi y compañía el próximo sábado (20:00 horas) en Lusail.

Por su parte, un ausente Lewandowski, muy alejado del que deslumbró en el Bayern de Múnich, seguirá intentando estrenar su currículo como goleador en un Mundial contra los saudíes unas horas antes (14:00), y mejorar una versión que hoy removió en su sillón a sus compatriotas Boniek y Lato.

EP vía dpa.

La Gaceta