domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 172

Senegal despierta a tiempo y sentencia a Catar

0
Foto: David Klein/CSM via ZUMA Press Wire/dpa

La selección de Senegal ha firmado este viernes su primera victoria en el Mundial 2022 ante la anfitriona, Catar (1-3), al borde la eliminación después de encajar su segunda derrota en la segunda jornada del Grupo A, mientras que los africanos siguen con vida y meten presión a Países Bajos y Ecuador.

En el debut del árbitro español Antonio Mateu Lahoz en la cita mundialista, ambos combinados, que habían caído por 0-2 en la primera jornada, saltaron al campo del Estadio Al Zumama sin margen de error, conscientes de que una derrota significaría su eliminación prácticamente matemática del torneo.

Fue la campeona de África la que primero avisó, en un chut de Ismaïla Sarr que se marchó fuera a los cuatro minutos. Poco a poco, el combinado de Aliou Cissé fue tomando el mando del encuentro, y estuvo a punto de adelantarse superados los primeros 20 minutos en una acción de Idrissa Gueye en la que el disparo del centrocampista del Everton desde la frontal se fue lamiendo el poste.

Una caída en el área de Akram Afif en el minuto 34 tras un contacto con Sarr levantó la primera polémica del choque, aunque Mateu Lahoz descartó el penalti y mandó seguir. Y la respuesta de Senegal no tardó en llegar; un error en el despeje de Boualem Khoukhi al borde del descanso dejó el balón para que Boulaye Dia batiese al portero catarí con un disparo cruzado (min.41).

Los ‘Leones de la Teranga’ se encargaron de sentenciar la contienda nada más regresar de vestuarios, en un saque de esquina botado por Ismail Jakobs tras el que Famara Diédhiou cabeceó el esférico al fondo de las mallas (min.48).

Catar trató de reaccionar buscando la velocidad al contragolpe de Almoez Ali y Afif, que pusieron a prueba a un Édouard Mendy que desbarató tres ocasiones clarísimas de la anfitriona en un asedio de diez minutos que finalmente terminó con el tanto catarí. Ya en el 78, Ismaeel Mohammad puso un buen centro al corazón del área que Mohammed Muntari remató de cabeza para recortar distancias.

Sin embargo, Bamba Dieng, en el 84, se encargó de encargó de aliviar la tensión del cuadro africano al aprovechar un centro raso al punto de penalti para poner el definitivo 1-3 y devolver la esperanza de los octavos de final.

EP vía dpa.

Presidente Cortizo reafirma su compromiso con la niñez

0

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, participó del evento Niñez y Adolescencia: Avances y Desafíos en Panamá, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Infancia, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Durante la actividad, el mandatario Cortizo firmó el decreto que adopta la nueva Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia, que ha sido denominada “Contigo en la Primera Infancia”, y el decreto que reglamenta la Ley 285 de 2022, que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

Ambos documentos se constituyen en herramientas claves para fortalecer la aplicación de las políticas de infancia y adolescencia en el país.

“Nuestra administración ha puesto énfasis en la atención a nuestros infantes, especialmente en los primeros años de vida que van desde el embarazo hasta los 3 años, que definen el desarrollo y las posibilidades de cada ser humano”, dijo Cortizo.

Cortizo resaltó el mandatario que de ahí la importancia de establecer normas que aseguren un sistema de custodia y protección de los derechos de la niñez.

“Ese debe ser el propósito del país, de los gobiernos y de la sociedad en su conjunto”, remarcó el jefe del Ejecutivo, durante el acto organizado por el MIDES y UNICEF.

El mandatario hizo un llamado a poner el máximo esfuerzo para reducir las brechas de la desigualdad y para procurar el acceso a los servicios de atención integral a todos los niños de nuestro país, para que ningún panameño se quede atrás.

“Aprecio la oportunidad que me han brindado de compartir con ustedes este momento y por hacer posible este encuentro que ofrece un espacio para la reflexión en torno a estos temas prioritarios para nuestro gobierno y para nuestro país”, expresó.

La República de Panamá ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño mediante la Ley 15 de 1990 y de esta manera el Estado panameño asumió la responsabilidad ineludible de cumplir los compromisos como país y como sociedad en materia de protección y atención de la niñez y adolescencia.

El jefe del Ejecutivo señaló que su gobierno está comprometido de forma muy especial con este tema. “En ese sentido, hemos aprobado la Ley 171 de 2020 para la Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Infantil Temprano, y también la Ley 285 de 2022, que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia”.

El Estado Panameño, signatario de la Convención sobre los Derechos del Niño, reconoce la responsabilidad ineludible que tiene con la niñez y la adolescencia en materia de protección y atención, especialmente de aquellos en situación de mayor vulnerabilidad: afrodescendientes, indígenas, migrantes, campesinos de zonas rurales, niños y niñas que viven con discapacidad, entre otros.

Brasil derrota a Serbia y presenta su candidatura al título

0
Foto: Mike Egerton/PA Wire/dpa

Brasil ganó (2-0) a Serbia este jueves en un estreno muy convincente de los de Tite en el Mundial de Catar, con un doblete de Richarlison y un estilo combinativo a la vez que incisivo que hizo mucho daño a una pobre selección de Serbia, que permitió a la Canarinha colocarse en lo más alto del Grupo G.

La verde amarela extendió la racha de sus últimos 16 partidos en fases de grupos del Mundial, con 13 victorias y tres empates. Una victoria que le coloca líder de su grupo, tras el triunfo de Suiza ante Camerún (1-0), después de una exhibición de poderío y efectividad que comenzó y terminó el propio Richarlison con una espectacular chilena, candidata a convertirse en el gol del Mundial.

La capacidad ofensiva de la convocatoria brasileña fue una tentación para Tite, que alineó hasta a cuatro atacantes, con el madridista Vinicius por la izquierda, Neymar como mediapunta, el azulgrana Raphinha por la derecha y Richarlison de ‘9’. Un sistema que le restó potencial defensivo, pero que acabó beneficiando la fluidez y la verticalidad carioca.

La ‘Seleçao’, en su condición de favorita, lo intentó durante los primeros 45 minutos, pero la solidez defensiva de los serbios y un sensacional Dusan Tadic, frenó los aires de grandeza con los que el conjunto dirigido por Tite se presentó al partido. Paquetá fue el artista invitado de una selección plagada de estrellas y de sus botas salieron las mejores jugadas de una primera mitad de mucho ritmo y pocos goles.

Ya en la segunda parte, el combinado entrenado por Tite se acogió a la calidad de Richarlison para someter a un conjunto serbio que poco a poco sucumbió a la ‘samba’ de los sudamericanos. Aunque les costó entrar y asentarse en el partido, el dominio de la verde amarela cayó por su propio peso. Primero lo intentó Alex Sandro con un zurdazo que se estrelló en el palo y poco después el jugador del Tottenham encontró el premio a la insistencia.

El atacante puso fin a la igualdad en el luminoso y remató a placer un rechace del portero serbio, tras un disparo de Vinicius desde banda izquierda. La segunda parte fue de acoso y derribo, que rubricó, en forma de golazo, el propio Richarlison. El ‘9’ se inventó una chilena en el corazón del área para mandar al fondo de la red un centro medido con el exterior de Vini. Sin duda, el gol del campeonato hasta el momento.

El jugador de los ‘Spurs’ fue el director de una orquesta formada por Vinicius, Raphina y Neymar, a la que también quiso sumarse un soberbio Casemiro, que llegó a estrellar en el larguero un zapatazo desde la frontal del área. Dominio absoluto de los de Tite que aplicaron el rodillo ante una superada Serbia, condenada a defenderse con uñas y dientes del ímpetu brasileño.

EP vía dpa.

Portugal derrota a Ghana

0
Foto: Adam Davy/PA Wire/dpa

La selección portuguesa cumplió y ganó (3-2) a Ghana este jueves en la primera jornada del Grupo H, gracias a los goles de Cristiano Ronaldo, Joao Félix y Rafael Leao, en un duelo en el que fueron muy superiores, pero no supieron administrar su ventaja en los momentos finales, dando vida hasta el final a las ‘Estrellas Negras’, que celebraron los tantos de André Ayew y Osman Bukari.

Tras un monólogo con el balón aunque poco efectivo de los lusos, algo fríos, en la primera parte, los goles llegaron en la segunda mitad, con un penalti algo dudoso sobre Ronaldo, que provocó que el muro africano tuviera las primeras grietas. Estas las aprovechó Bruno Fernandes para asistir a Joao y Leao y poner un 3-1 que parecía ser definitivo. No obstante, Ghana, sin complejos y con más corazón que fútbol, creyó y apretó y puso contra las cuerdas a los de Fernando Santos.

Ambas selecciones mostraron sus cartas muy rápido, con una Portugal protagonista con balón y ejerciendo una presión más intensa cuando el esférico era propiedad de los africanos, más cómodos esperando en bloque medio-bajo. Tras unos primeros minutos mansos, Cristiano Ronaldo tuvo la primera en sus botas al recibir un envío entre centrales tras un error grosero del combinado ghanés, pero la ocasión se fue al limbo.

Los lusos embotellaron a Ghana durante la primera media hora, aunque sin ocasiones de peligro, salvo algún acercamiento de Bruno Fernandes, Joao Félix y Ronaldo. Los africanos no parecían estar demasiado incómodos, siempre más pendientes de proteger su portería y no descuidar el sistema. Iñaki Williams intentó ‘cazar’ algún balón largo, pero su posición de único ariete le hacían ser una isla en el océano.

Ese dominio se transformó en susto pasados los primeros treinta minutos, cuando Cristiano recogió un balón en el área desplazando al defensor ghanés Djiku para mandar el balón a la red. Pero el árbitro entendió que era falta, por lo que el tanto nunca fue válido. Ghana sufría mucho sin posesión y disfrutó de sus primeros acercamientos con un doble saque de esquina, que finalmente acabaron en nada.

LOS GOLES LLEGARON EN LA SEGUNDA PARTE

La segunda mitad continuó con el mismo guion con el que acabó el primer envite, con una Portugal muy dominante con la posesión, aunque fría en ataque. Sin embargo, con el paso de los minutos Ghana se fue olvidando de sus complejos, mostrando una cara muy distinta, y empezó a tejer jugadas más elaboradas que le permitieron tirar por primera vez, en el 53′, aunque no a portería.

Y así llegó la oportunidad más clara para los africanos, con una transición lanzada por Kudus con una conducción de más de 40 metros que decidió culminar con un zapatazo raso que lamió el poste de la portería defendida por Diogo Costa. Fernando Santos intentó frenar ese intento de rebeldía africana dando entrada al bético William Carvalho por el maltrecho Otávio, fortaleciendo el centro del campo, tratando también de fortalecer la medular.

En cambio, la balanza se decantó para el lado luso con un penalti de Salisu sobre Cristiano Ronaldo que provocó las quejas de las ‘Estrellas Negras’, al entender que el contacto no era suficiente. Pero el colegiado ya había decidido, y el delantero luso no falló desde los once metros para convertir su octavo gol en un Mundial y desatascar a una Portugal que asediaba sin suerte.

Pero lejos de venirse abajo, Ghana continuó con el plan de la segunda parte. Pasados los 70 minutos de juego, Kudus, el mejor de los africanos, aprovechaba un balón largo para adentrarse en el área y servir el empate al capitán y leyenda André Ayew con un pase de la muerte que solo tuvo que empujar. Poco le duraría la alegría a las ‘Estrellas Negras’.

Solo cinco minutos después veían como un error grosero en el centro del campo provocaba una transición en la que Fernandes servía de manera espectacular a Joao Félix para que este batiera con un toque sutil y colocado a Zigi. Mismo escenario para el 3-1, cuando el centrocampista del United condujo el esférico ya en campo africano para asistir sin oposición a un Rafael Leao que salió por Neves y que solo tuvo que poner el interior de su pie derecho para, ya dentro del área, aumentar la distancia lusa.

Pero el partido tenía reservado un último capítulo de sufrimiento para los lusos, cuando el recién incorporado Bukari, ya sin Kudus y André Ayew en el campo, se elevó entre los centrales portugueses para rematar un centro preciso desde al izquierda y meter el miedo en el cuerpo a Portugal con el 3-2. Portugal supo contener a los africanos, que gozaron de alguna oportunidad para puntuar.

EP vía dpa.

Uruguay no pudo vencer a Corea

0
Foto: David Klein/CSM via ZUMA Press Wire/dpa

Uruguay y Corea del Sur empataron sin goles (0-0) en el estreno del Grupo H en el Mundial de fútbol de Qatar 2020, disputado en el Education City de Doha, en un encuentro en el que los charrúa dispusieron de las mejores ocasiones, con dos postes de Godín y Valverde, pero en el que no pudieron imponer su oficio al fútbol emergente asiático.

El guion previsto: velocidad contra orden. Uruguay puso el toque de balón de Fede Valverde y el conocimiento del juego de un grupo con muchas jornadas en el currículo de los Godín y Luis Suaréz, los incombustibles líderes de una selección que ansía emular los triunfos de de mitad del siglo pasado. Corea, el vértigo de su estrella Son y la osadía de su juventud.

Un pase largo del atlético José María Giménez a su vecino Fede Valverde, control y disparo rápidos los del madridista, pudo adelantar a los pupilos de Diego Alonso poco después (min. 18) del cuarto de hora, cuando el dominio era de la selección charrúa y su rival parecía una presa fácil.

La doble ocasión fallida de Darwin Núñez y Luis Suárez poco después y la feroz arrancada de Matías Olivera, quien erró el pase final a Núñez, confirmó que Uruguay era el amo de un pulso al todo o nada, en el que el balón brincaba de un área a la contraria sin apenas transición por el centro del campo.

En ese contexto, Corea volteó el dominio inicial uruguayo y se hizo con el balón, anduvo más cerca de la portería de Rochet y también dispuso de un disparo elevado desde el punto de penalti del delantero del Olympiakos Hwang Ui-Jo para lograr ese primer tanto inicial de un lance parejo.

Como en aquellos tiempos gloriosos en el Atlético, Diego Godín se elevó en un saque de esquina lanzado por Valverde para estrellar su cabezazo en el poste casi al final (min. 43) de una primera parte de alternativas, pues Uruguay acabó cercando a su rival asiático que pareció darse un respiro.

LATIGAZO DE VALVERDE

Los bicampeones del mundo aprovecharon esa inercia tras el descanso. Edison Cavani reemplazó a un inédito Luis Suárez en busca del ansiado gol que seguía más cerca de Uruguay, aunque un triple cambio del entrenador portugués Paulo Bento volvió a nivelar un encuentro que parecía abocado al empate.

Un disparo que no cogió rosca de Darwin Núñez, en el minuto 80, y un latigazo seco de Valverde, que se estrelló en la escuadra surcoreana en el 89, no cambiaron el sino de un partido que acabó en el área asiática y en el que el oficio y el desparpajo se equilibraron. Uruguay se enfrentará a la Portugal de Ronaldo, y Corea a Ghana, el próximo lunes en busca de ese primer triunfo en Catar.

EP vía dpa.

La Gaceta