domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 171

Abogados tendrán que aprobar un examen para obtener la idoneidad

0

Los abogados panameños deberán aprobar un examen para obtener la idoneidad, luego que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionara hoy (21.12.2022) la ley que regula el ejercicio de la abogacía en el país.

Por primera vez en 38 años se modifica la Ley 9 del 18 de abril de 1984 (que hasta la fecha regula la profesión), estableciendo el nuevo requisito para obtener la idoneidad de abogado, manteniendo los otros requisitos: tener nacionalidad panameña y poseer un título universitario de Licenciatura en Derecho o Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas expedido por una universidad oficial o particular, o un título extranjero revalidado por la Universidad de Panamá.

El mandatario Cortizo señaló que esta nueva ley debe contribuir a reforzar los principios que deben imperar en la relación cliente-abogado. El ejercicio de la abogacía tiene el desafío de adaptarse a las nuevas realidades del mundo cambiante.

Según el Presidente de la República, la Ley demuestra el avance y compromiso de los abogados panameños con la sociedad, la ética y el régimen de Ley y justicia en nuestro país.

El examen profesional de acceso al ejercicio de la abogacía será aplicado por la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia, conforme a un temario previamente establecido, y para su aprobación, se requerirá un puntaje mínimo estipulado con antelación.

El examen no tendrá ningún costo y, en caso de que el aspirante no lo apruebe, podrá presentarse a la siguiente convocatoria.

La ley también establece sanciones por el delito de ejercicio ilegal de la abogacía. Además, se prohíbe ejercer de abogado por intermedio de sociedades anónimas u otras de carácter mercantil.

Los abogados que laboran como funcionarios regulares, asesores jurídicos o consultores en cualquier dependencia del Estado o de los municipios no podrán gestionar ante la misma entidad o dependencia oficial en la cual prestan sus servicios.

La ley comienza a regir a los 3 meses de ser promulgada en Gaceta Oficial.

LIBRE POSTULACIÓN. Francisco Carreira sube al tercer puesto en la recolección de firmas

0

El precandidato presidencial por libre postulación, Francisco “Paco” Carreira subió al tercer puesto en las estadísticas de recolección de firmas, superando a Eduardo Quirós, quien se había mantenido desde hace varios meses ocupando la tercera plaza.

Carreira contabiliza 39,184 firmas por 39,179 de Quirós, en lo que parece ser la gran batalla por la tercera posición y último espacio en la papeleta para el cargo de presidente en los comicios de 2024. Esto hasta las 4:00 p.m. de hoy 20 de diciembre.

La diputada Zulay Rodríguez y el exministro panameñista Melitón Arrocha, ya alcanzaron las 39,296 firmas necesarias para luchar por una de las tres candidaturas presidenciales independientes.

Argentina derrota a Francia en los penales y conquista su tercera Copa del Mundo

0

Tras un partido lleno de emoción, la Argentina de Lionel Messi conquistó su tercera Copa del Mundo al derrotar en la tanda de penales (4-2), luego de culminar en empate a 3 durante 120 minutos.

Luego de 80 minutos de dominio Argentino que ganaba 2-0, con goles de Lionel Messi (23′) y Ángel Di María (36′), la Francia de Kylian Mbappé logró empatar con dos goles (80′ y 81′) enviando el partido al alargue.

Ya en el tiempo extra, la selección Argentina volvió a ponerse arriba con un nuevo gol de Messi (108′), pero Kylian Mbappé salvó a Francia tras ejecutar a la perfección su segundo penal a los 118 minutos para llevar a la final a la fatídica tanda de penales.

Ya penales, la Scaloneta conquistó la Copa del Mundo gracias a una gran actuación del arquero Dibu Martínez.

Croacia se lleva el tercer puesto de la Copa del Mundo

0

Croacia, con goles de Josko Gvardiol y Mislav Orsic, derrotó 2-1 a Marruecos y se quedó con el tercer puesto en el Mundial de Qatar 2022. Achraf Dari anotó por el conjunto marroquí. 

Anuncian inicio del proceso electoral para las elecciones primarias en el PRD

0

La Comisión Nacional de Elecciones del PRD, en conferencia de prensa, comunicó al país y a la membresía el inicio del proceso electoral para las elecciones primarias.

Se conoció que, el próximo 5 de enero de 2023 es el último día para la actualización de los cambios de residencia, en tanto el 31 de enero de 2023 será el último día de inscripción para aparecer en el padrón electoral y votar en las primarias.

Del 27 de febrero al 8 de marzo de 2023 será el periodo de postulación y el 24 de marzo seria el sorteo para escoger el orden de las papeletas de votación.

El periodo de campaña electoral está fijado del 10 de abril al 8 de junio de 2023 y el 11 de junio de 2023 se celebrarán las elecciones primarias para todos los cargo de elección popular.

La Gaceta