domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 170

Gobierno Nacional extiende Vale Digital hasta febrero de 2023

0

El Presidente de la República Laurentino Cortizo anunció hoy (30.12.2022), la extensión del vale digital por dos meses más (enero y febrero de 2023) para los beneficiarios activos del programa.

El Gobierno Nacional comunicó que, para extender el beneficio del Vale Digital Solidario se debe cumplir una serie de requisitos que incluyen:

  1. Completar en la página web vale.panamasolidario.gob.pa, el formulario de actualización de datos del beneficiario.
  2. Este formulario deberá actualizarse entre el 5 y el 14 de enero de 2023.
  3. Se mantiene la Corresponsabilidad de los beneficiarios, establecida en el Decreto Ejecutivo No.11 de 13 de enero de 2022 y las que determine la Comisión Interministerial del Nuevo Plan Panamá Solidario.
  4. Sólo puede haber un beneficiario del Vale Digital por vivienda.

El programa, una iniciativa ejecutada a través del Ministerio de Desarrollo Social, fue creada durante en el 2020 con el fin de aliviar la situación de miles de familias panameñas afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia por COVID-19.

Según el Gobierno Nacional, con el Vale Digital más de 1 millón 300 mil panameños han podido adquirir alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos, como parte del Programa Panamá Solidario.

Pese al diálogo aún no hay acuerdo entre Minera Panamá y el Gobierno Nacional

0

La empresa First Quantum Minerals, comunicó hoy (28.12.2022) que hasta la fecha no se ha llegado a un acuerdo con el Gobierno Nacional sobre el proyecto Minera Panamá, sin embargo las conversaciones siguen en pie para llegar a una conclusión que logre satisfacer a todas las partes.

Desde el pasado 26 de diciembre se retomó el diálogo, luego que el Gobierno Nacional decidió suspender el proyecto minero.

First Quantum Minerals señaló en su comunicado que la empresa está “comprometida en buscar un acuerdo mutuamente beneficioso lo antes posible”.

Según la empresa la opción preferida para ambas partes es lograr un acuerdo equilibrado que beneficie a todas las partes durante muchos años.

“Tenemos planes ambiciosos para Cobre Panamá y creemos firmemente que un acuerdo allanaría el camino para una inversión adicional en Panamá y su gente”, manifestó el Director Ejecutivo Tristan Pascall.

Por su parte, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio e Industrias informó que desde el 23 de diciembre, First Quantum Minerals solicitó una reunión y que se mantienen conversaciones con Pascall.

Yanibel Ábrego: “Rómulo busca eliminar la competencia para las primarias”

0

La lucha por el poder político dentro de partido Cambio Democrático (CD) no se detiene y hoy (28.12.2022), el Tribunal de Honor y Disciplina del partido Cambio Democrático (CD), en reunión extraordinaria decidió abrir un nuevo proceso de expulsión contra la diputada Yanibel Ábrego por colaborar en la promoción de Ricardo Martinelli, líder del partido Realizando Metas, siendo Secretaria de la Junta Directiva de CD.

Luego de conocer la decisión, la diputada Ábrego manifestó que ésta es una decisión temeraria y anti democrática del presidente del partido Rómulo Roux quien, ante su falta de liderazgo busca eliminar la competencia en las próximas primarias presidenciales.

De acuerdo a la reunión realizada, en horas de mañana, utilizarán como pruebas los videos y fotos de reuniones en las que aparece Yanibel Ábrego con Ricardo Martinelli y las declaraciones por ambos expresadas en las citadas reuniones.

“No es un secreto y lo he manifestado, públicamente, que la bancada mayoritaria de CD, integrada por los 14 diputados apoyamos al líder Ricardo Martinelli, ex presidente del CD y que una vez gane la presidencia iremos en alianza con Realizando Metas y Ricardo Martinelli, quien le traerá oportunidades al pueblo panameño como ya lo hizo una vez”.

“Rómulo Roux no ha entendido que las bases, lideres y dirigentes no quieren ir con él como candidato presidencial ya que sería una derrota segura; por ello, piden nuevas elecciones no sólo de convencionales, sino la renovación de la actual Junta Directiva, servil a Roux”, afirmó Ábrego.

La reunión extraordinaria tuvo en agenda la admisibilidad o no de la solicitud del fiscal general del partido en base a la denuncia presentada por Agustín Shellhorn (quien apoya a Ábrego) en contra de varios miembros del partido, así como la denuncia presentada al fiscal del CD por Rafael Ponce contra la diputada Yanibel Ábrego.

“Los intentos arbitrarios e ilegales de Rómulo Roux de expulsarnos del partido ya lo derrotamos una vez y lo volveremos a derrotar”, finalizó Ábrego.

Avanzan trabajos en el proyecto de calles y camino de Changuinola

0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que los trabajos en el proyecto de diseño, construcción, rehabilitación y financiamiento de calles y caminos del distrito de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro tienen un avance del 20%.

Las labores avanzan a buen ritmo con la colocación de carpeta asfáltica en las calles del corregimiento de la Barriada 4 de Abril con el fin de mejorar la calidad de vida de su población.

Este proyecto que consta de una longitud de 102 kilómetros aproximadamente; beneficiará a más de 143 mil habitantes del distrito de Changuinola.

Esta obra está dividida en 5 tramos, siendo el primero, el diseño y construcción de calle Zegla – Bonyic – Rancho Quemado. El Tramo 2 contempla el diseño y construcción de los caminos: San San-San San La Tigra (Ramales: San San Druy y Alto Sorón).

El Tramo 3, diseño y construcción de los caminos Charagre-Carbón-Cui Kin, y el Tramo 4 comprende la Rehabilitación de la Calle: Santa Rosa – Sursuba; mientras que el Tramo 5, abarca el diseño y rehabilitación de las calles internas del distrito de Changuinola.

El proyecto contempla diseño de pavimento, de drenajes y señalización vial, rehabilitación de cajones pluviales y de puentes vehiculares, entre otros.

Presidente Cortizo sanciona ley que modifica la Ley Orgánica de la Contraloría

0

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó el proyecto de ley 907, que modifica la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y garantiza la independencia de criterios de los fiscalizadores, auditores y funcionarios que participan en el control previo y posterior.

Según fuentes oficiales, la esta iniciativa robustece el control previo y posterior, mediante el fortalecimiento e independencia de los auditores internos de las entidades fiscalizadas, de manera que no puedan ser destituidos sin la aprobación del contralor general.

“Esta nueva ley es oportuna y necesaria como parte de la actualización y modernización del Estado panameño”, indicó Cortizo.

El mandatario destacó los conceptos de sus dos primeros artículos por considerarlos en perfecta concordancia con los principios de independencia y transparencia que son pilares de este gobierno.

El presidente explicó que el primer artículo establece que la Contraloría General de la República es un organismo estatal independiente de carácter técnico con plena autonomía funcional sin recibir instrucción de autoridad, órgano del Estado o persona, y que su misión es “fiscalizar, regular y controlar los movimientos de los fondos y bienes públicos”.

El jefe del Ejecutivo destacó que el segundo artículo establece que esas funciones se ejercen sobre todas las personas y organismos que tengan a su cargo la custodia o el manejo de fondos o bienes del Estado.

“Confiamos en que esa función fiscalizadora será ejercida a cabalidad con rigor y honestidad por los servidores públicos de la Contraloría como garantes del buen uso de los recursos que pertenecen a todos los panameños”, manifestó el mandatario.

Cortizo mencionó que su plan de gobierno incluye en la modernización de la administración del Estado los temas de Finanzas Públicas, Responsabilidad Fiscal, Transparencia y Rendición de Cuentas.

“En ese sentido, nos complace poder sancionar hoy esta ley que apunta a los mismos propósitos de nuestro plan, de mejorar la gestión pública y vigilar el uso correcto de los fondos públicos”, indicó.

Esta ley también otorga estabilidad laboral por mérito a los funcionarios de la entidad fiscalizadora, luego de haber cumplido satisfactoriamente su labor y todos los requisitos necesarios para lograr este beneficio.

La Gaceta