lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 995

Despidos masivos en TVN, otro duro golpe al sector profesional del periodismo

0

El día de hoy se conoció sobre los despidos masivos dentro de la industria de los medios de comunicación, hecho que fue confirmando cuando el ex presidente Ricardo Martinelli, que en ocasiones ha manifestado ser accionista de la empresa Televisora Nacional, S. A. (TVN) público en su cuenta de Twitter que la empresa televisora botó a 73 colaboradores.

“Lamento @tvnpanama haya botado 73 personas. La situación económica en Panamá cada vez se deteriora producto de la persecución política.”, publicó el ex mandatario.

TVN pertenece al grupo económico liderado por Stanley Motta, uno de los principales donantes de campaña del Presidente Varela, es considerado uno de los medios más importantes del país y en ocasiones ha sido criticado por su parcialidad.

La información de los despidos causó revuelo en las Redes Sociales. Sobre la medida Wyznick Ortega, ex colaboradora del medio, se calificó el hecho como un triste inicio de año, en tanto otros usuarios de las redes sociales denominaron la “botadera” como el regalo de reyes magos. Es importante señalar que la cifra exacta de despidos no se ha confirmado.

Estos despidos son otro duro golpe al sector profesional periodístico que atraviesa momentos difíciles, tomando en cuenta lo que ocurre con el Grupo Editorial El Siglo y La Estrella (GESE).

Este medio, se solidariza con GESE y con colegas y trabajadores afectados por el despido masivo dentro de la familia TVN.

Foto ilustrativa por Pixabay.com

Gerardo Solís se suma a la carrera por la Presidencia rumbo al 2019

0

El ex Magistrado del Tribunal Electoral, ex candidato a vicepresidente por el PRD en las elecciones generales de 2014, Gerardo Solís, se unió a la carrera por la Presidencia de la República para las próximas elecciones de 2019.

El Perredista declaró en un medio televisivo de la localidad que competirá dentro de su partido, el PRD, por la candidatura presidencial. Solís señaló que el candidato PRD debe ser el vocero de la propuesta de las bases y de las comunidades, un representante de la voluntad de las estas.

El dirigente también se referirió al discurso a la nación del Presidente Varela, al que catalogo como una gran mentira y totalmente desconectado de la realidad.

Foto ilustrativa extraída de https://www.facebook.com/gerardo.solis.102 

Asamblea Nacional se solidariza con los diarios La Estrella y El Siglo

0

os diputados de las diferentes bancadas aprobaron mediante resolución en el pleno de la Asamblea Nacional solidarizarse con el Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá (GESE) ante la situación que enfrentan y que supondría el cierre de dos medios de comunicación panameños de larga historia.

A través de esta resolución, reiteraron que la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información de los ciudadanos panameños, consagrados en la Constitución Política de la República de Panamá, deben tener plena vigencia en nuestro país y no deben verse menoscabados por ninguna decisión interna o foránea.

Los diputados hicieron un llamado a los organismos de protección de los derechos humanos y libertades fundamentales para que presten atención a la situación que atraviesa GESE.

Expresan al congreso de Estados Unidos, en ejercicio de la diplomacia parlamentaria, la profunda preocupación por una situación extremadamente grave que pone en riesgo principios fundamentales que son comunes a la democracia panameña y estadounidense.

El diputado Elías Castillo, proponente de la resolución, dijo que “La Estrella de Panamá” es un símbolo nacional y un baluarte, al igual que “El Siglo”, y que lo que acontece atenta contra la empresa privada.

“Este es un pronunciamiento que es lo menos que puede hacer este poder del Estado, el Órgano Legislativo, con relación a los sucesos que acontecen y, de manera muy particular, frente a una planta editorial como lo es “La Estrella de Panamá” y “El Siglo”, por lo que espero que aquí todas y todos los colegas nos pronunciemos dándole el voto favorable a esta resolución”, expresó Castillo.

Ernesto Pérez Balladares señala como “Jugada” del CEN la elección del “oficialista” Juncá

0

Luego de conocerse la elección dada en la Asamblea Nacional que dio como resultado la elección de Alfredo Juncá, como nuevo Magistrado del Tribunal Electoral, el ex presidente Ernesto Pérez Balladares publicó en Redes Sociales, un video de aproximadamente 40 segundos en donde califica como una “Jugada” del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido PRD, la postulación de Yara Campo en lugar del Lic. Raúl Rodriguez, que daría como resultado el rechazo de la bancada de Cambio Democrático.

“El Toro”, indica en su video que la elección probó su sospecha, que todo formo parte de una jugada en favor del ex panameñista Juncá, y que con estas acciones el actual CEN llevará el partido a su tercera derrota electoral y posiblemente a su desaparición.

epb-tuit-junca

Imagen ilustrativa extraída de la cuenta de Twitter @PerezBalladares.

Alfredo Juncá, nuevo magistrado del Tribunal Electoral

0

En una de las elecciones más esperadas desde el 2016, la Asamblea Nacional eligió esta noche al ex asesor parlamentario y ex miembro del Partido Panameñista, Alfredo Juncá como el sucesor de Eramos Pinilla como magistrado del Tribunal Electoral.

La elección que se caracterizó por ataques desde el PRD hacia la aparente nueva Alianza parlamentaria entre el Partido Panemeñista y el Partido Cambio Democrático, con el que el candidato oficialista logró la magistratura.

Luego de contabilizado los votos, se conoció que Alfredo Juncá obtuvo 40 votos, Yara Campo 26 votos,  Arturo Vallarino 3 votos.

Como hecho destacado de la elección la diputada independiente Ana Matilde Gomez dió su voto a Yara Campo, candidata postulada por el PRD, en cambio, los diputados de Cambio Democrático, muchos de ellos que fueron impugnados luego de las elecciones de 2014 apoyaron al ahora magistrado electo Alfredo Juncá.

Foto de Alfredo Juncá extraída de la Red Social Flickr.

La Gaceta