domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 950

Him aclara el uso correcto de los paradores turísticos

0

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), a través de su administrador Gustavo Him, informó que los paradores fotográficos que poseen nombres de políticos no pertenecen a la marca turística Visit Panamá.

Him destacó que la inversión que hace la ATP en esta materia se realiza de manera responsables con los recursos del Estado y aquellas autoridades que copien el modelo de la ATP deben consultar con la Autoridad para guardar la imagen de país.

También negó que la marca Visit Panama se esté usando para captar nombres de políticos, pues la ATP tiene el derecho de autor sobre el diseño y construcción de los paradores.

«Lo lamentable es que están utilizándolos para mencionar proyectos de representantes con sus nombre», dijo en Telemetro Reporta.

Agregó que en un principio el proyecto busca vender los sitios turísticos y no deben utilizarse para hacer anuncios cuya autoría sea de algún representante.

Opinión: Francia, ¡ayuda a este hombre!

0

Emmanuel Macron es la persona correcta para este puesto. Tiene lo necesario para sacar a Francia de la crisis y mantenerla firmemente anclada a la UE. Pero esto no garantiza que vaya a tener éxito, opina Max Hofmann.

Seguramente no quedará en los libros como el triunfo de Barack Obama en 2008, pero Emmanuel Macron todavía puede escribir páginas gloriosas. Es el primer presidente de Francia de la historia reciente que no pertenece a ninguno de los dos grandes partidos establecidos (socialistas y conservadores). Además, es el más joven. Para sus votantes, este es el momento en que Francia vuelve a ponerse en marcha. Juventud, esperanza, optimismo: todas esas palabras son utilizadas por los seguidores de Macron para describir qué es lo que les atrae del nuevo presidente. ¿Pero está este hombre de 39 años preparado para su tarea? ¿Podrá evitar el desencanto de muchos que ya se vislumbra en el horizonte?

Macron es inteligente. Muy inteligente, dicen quienes lo conocen. En cada etapa de su vida hizo amistad con algunas de las mentes más brillantes de Francia: hombres de negocios, filósofos, políticos. Fue capaz de demostrar una y otra vez que puede forjar alianzas, mediar, encontrar soluciones y conseguir compromisos. Lo hizo como estudiante en los mejores colegios del país, como inversor bancario con Rothschild y como ministro de Economía en el gabinete del saliente presidente François Hollande. Para quienes tienen dudas: miren el último debate entre él y la tóxica Marine Le Pen. Fue más rápido, firme y preparado en todo sentido que su oponente. Pero todo esto puede quedar en nada si no encuentra aliados en el cambiante panorama político galo.

Navegar por aguas desconocidas

«En Marche!», el movimiento político de Macron, es tan fresco como una flor de primavera, e igualmente frágil. Tanto que no tiene ni un solo asiento en el Parlamento. Esto claramente cambiará el 18 de junio, cuando Francia otra vez enfrente unas elecciones, esta vez para elegir a los representantes de la Asamblea Nacional. Pero seguramente no será suficiente para gobernar tranquilo. Los únicos disponibles para negociar son los grandes poderes del pasado, los mismos que los franceses rechazaron con dureza en estas votaciones: socialistas y conservadores. Y el viejo dinero a veces no le gusta a los nuevos ricos. Macron está navegando en aguas desconocidas, sin duda.

Los partidos establecidos saben que tendrán que colaborar de alguna manera. Si bloquean a Macron en beneficio propio, al final todos perderán. Puede decirse que Francia está dando al viejo orden una última oportunidad con este joven político. Y lo hace porque Macron dejó el gobierno de Hollande hace dos años y tuvo tiempo suficiente para sacarse de encima el estigma de haber estado ahí. Pero si fracasa como lo hizo su predecesor, la mayoría de los votantes podría verse empujado a probar algo completamente nuevo: Marine Le Pen. Así que hay bastante presión sobre los hombros de Macron y sus más que seguros aliados en el Parlamento.

Programa proeuropeo

Las últimas semanas han mostrado que los socialistas están totalmente capturados en un embrollo interno entre sus distintas sensibilidades políticas. Los conservadores, en tanto, escogieron a un candidato como François Fillon, que falló justo en una elección que no podía perder. Ambos partidos tienen enormes facciones de militantes de línea dura que preferirían ver a su país zozobrar antes que hacer compromisos de cualquier tipo. Oh, y por cierto también está Marine Le Pen con su Frente Nacional, que seguramente por primera vez obtendrá un número importante de asientos en el Parlamento. Ellos harán todo lo que esté a su alcance para obstaculizar el trabajo del nuevo presidente.

Para cerrar, algo positivo: Emmanuel Macron ganó con un programa de gobierno decididamente proeuropeo, que favorecía la globalización y la inmigración, y arrasó con honor con todas las ideas populistas de odio y difamación. Esto es, de por sí, un logro. La Unión Europea necesita ayudar a este hombre si quiere sobrevivir. Él podría pasar de ser el presidente elegido porque no había alternativa a ser el mandatario que reinstale como corresponde a Francia en el corazón de Europa. Podría sacar a su país de la crisis permanente en la que está sumido. Podría llevar a la alguna vez orgullosa Francia de vuelta al honor y la autoestima perdida. Pero no será capaz de hacer todo eso solo.

Opinión: El problema no es que sean selectivas; es que son «Chimbas»

0

Aunque les moleste a los enemigos de Ricardo Martinelli Berrocal y de Cambio Democrático, es un hecho real y ya reconocido por muchos, que hicimos el mejor gobierno de la historia; el cual hizo que durante cinco años, Panamá se convirtiera en sinónimo de progreso y oportunidades para todos; de justicia social efectiva, cuyo ejemplo más claro está en los 150 mil panameños (as) que salieron de pobreza extrema y los 300 mil panameños (as) que salieron de la pobreza.

Pese a lo arriba indicado, nunca hemos dicho que nuestro gobierno fue perfecto. Sostenemos y podemos probarlo, que la mayoría de los panameños (as) que trabajaron en la administración de Ricardo Martinelli, lo hicieron con honradez y intensidad para que las obras, programas y proyectos que desarrollamos le mejorarán la calidad de vida del pueblo en general. Sin embargo, no negamos que una minoría, seguramente hizo cosas que no debieron ocurrir; por eso que Cambio Democrático, nunca ha pretendido ni solicitado que no se realicen investigaciones y auditorias de nuestra gestión de gobierno.

En mi caso personal, nunca he estado de acuerdo que se cuestione las auditorias e investigaciones bajo el argumento que «son selectivas». Ello podría interpretarse equivocadamente que cuestionamos y rechazamos las investigaciones y auditorias que se realizan bajo la dirección de Kenia Isolda Porcell «La Procuradora Perseguidora» y Federico Humbert el «Contralor-Candidato», porque las hacen a nuestra gestión y no a otras. Si bien ello no es correcto, el hecho grave, no es que esas auditorias e investigaciones sean selectivas; el problema es que son «Chimbas».

Nadie podría cuestionar una investigación o auditoria que busque en la verdad. En una democracia verdadera, ese debe ser el único norte de una investigación penal o de una auditoria, ya que cuando la verdad surge, le otorga a cada quién lo que corresponde. El problema de las «Auditorias e investigaciones chimbas» que desarrollan Isolda «La Procuradora Perseguidora» y Federico Humbert «Contralor-Candidato, no buscan alcanzar la verdad; su objetivo es inminentemente político; ambas buscan satisfacer el odio enfermizo del presidente Varela en contra de Cambio Democrático y particularmente contra nuestro líder Ricardo Martinelli Berrocal; ambas también buscan desacreditar una gestión presidencial exitosa, que evidenció la falsedad de los discursos de los políticos tradicionales.

Siempre he dicho, que los ejemplos convencen más efectivamente que las palabras y por ello, para sustentar el porque aseguro que la mayoría de las investigaciones y auditorias hechas para justificar los procesos amañados contra funcionarios de nuestra administración presidencial son «Chimbas»; citaré a continuación solo algunos ejemplos de los muchos que puedo citar:

«AUDITORIA CHIMBA» CASO COMIDA DESHIDRATADA: La auditoria chimba en este caso, asegura que la supuesta lesión patrimonial es de 98 millones de dólares, es decir la totalidad del contrato. Ello busca llevar a la falsa conclusión de que nunca se compraron, ni distribuyeron tales alimentos. Sin embargo, en el proceso, la defensa comprobó que los productos se adquirieron y se distribuyeron en todo el país; tanto es así, que se han aportado cartas de organizaciones dedicadas a la protección de la niñez y la promover su adecuada nutrición, correspondencias en las que no solo manifestaron su apoyo al proyecto, sino que contaron su participación entusiasta en el mismo; paradójicamente algunas de estas misivas, llevan la firma de esposas de altas figuras vínculadas al gobierno de Varela y a la propia Contraloría General de la República.

«INVESTIGACIÓN CHIMBA» CASO COMIDA DESHIDRATADA: El abogado Gonzalo Moncada, denunció mediante escrito de objeción que reposa en el expediente, que la Fiscal rompió la declaración en su cara, la declaración inicial de su representado, al tiempo que le presionaba diciendo que si no mencionaba al expresidente lo iba a mandar para Joya. La posterior declaración «Chimba», fue enviada a la Corte Suprema de Justicia o yo diría mejor de injusticias; y en base a ella, se abrió allí otra «Investigación Chimba» en contra de Ricardo Martinelli Berrocal.

«AUDITORIA CHIMBA» CASO ALQUILER DE HELICÓPTEROS»: La auditoria chimba, empezó argumentando que se había lesión patrimonial de unos 10 millones de dólares, por supuestos sobrecostos en el alquiler de helicópteros que se utilizaban para pagar los programas sociales en áreas de difícil acceso. Los abogados de la defensa demostraron que sus clientes cobraban tarifas inferiores a las que cobraban al sector privado y que sus clientes prestaban el servicio desde administraciones anteriores. Al fallar el argumento de supuestos sobrecostos, la audioría chimba cambio el argumento a que los vuelos no se produjeron; la defensa igualmente destruyó este argumento, al documentar ténica y documentalmente los mismos.

«INVESTIGACIÓN CHIMBA» CASO ALQUILER DE HELICÓPTEROS»: La fiscalía no solo desatendió los hechos que indicamos en el punto anterior, sino que además remitió el expediente al juzgado solicitando llamamiento a juicio a las personas que se buscar vincular falsamente a un inexistente delito. No dudo que la investigación chimba correrá la misma suerte de la auditoria chimba; un reciente fallo que revoca la indagatoria a una de las personas que se pretende acusar falsamente de delitos, el juez fue categórico: la indagatoria se sustenta en una auditoría que no tiene elementos técnicos que la sustenten.

Puedo seguir citando muchos ejemplos que comprueban que bajo el gobierno de Juan Carlos Varela y con la complicidad de Kenia Isolda Porcell, «la Procuradora Perseguidora» y de Federico Humbert «Contralor-Candidato», se han convertido en simples herramientas políticas que buscan ayudar al Presidente, a saciar su enfermizo odio en contra del único partido opositor y contra su líder Ricardo Martinelli Berrocal.

El caso de la Contraloría es particularmente grave. Las auditorías chimbas, además de pretender justificar los procesos de persecución política en contra de aquellos cuyo único pecado ha sido trabajar en un gobierno que le mejoró la calidad de vida a los panameños; buscan particularmente sin éxito hasta ahora, dañar la imagen de Cambio Democrático, único partido opositor; ya que Federico Humbert «Contralor-Candidato, pretende ser el abanderado oficialista en las elecciones de mayo de 2019.

Reitero finalmente: lo más importante es que quede claro que nunca le hemos temido a las investigaciones ni a las auditorías, como ya dije, la amplia mayoría, trabajamos con honradez y con intensidad para cumplirle las promesas hechas al pueblo panameño, solo exigimos que estas estén verdaderamente dirigidas a encontrar la verdad; no me escucharan nunca cuestionarlas por su selectividad; ya que para mi EL PROBLEMA NO ES QUE SEAN SELECTIVAS; ES QUE SON «CHIMBAS».

LUIS EDUARDO CAMACHO

8-212-2493

Miembro de Cambio Democrático

Coordinador Nacional de ACCIÓN CD

Porfirio Ellis confirma su apoyo a Rómulo Roux rumbo al 2019

0

En una actividad de inscripciones realizada este domingo por el partido Cambio Democrático, en la provincia de Veraguas, dirigidas por el pre candidato a la diputación por el circuito 9-1, Porfirio Ellis, se dio a conocer la unificación con el pre candidato presidencial Rómulo Roux, en una alianza la cual denominó “Alianza Explosiva 2019”, con miras a lograr sus triunfos en las elecciones primarias y posteriormente llevar a la presidencia de la República al partido CD.

Con la presencia de la Presidenta Encargada del CD Alma Cortés, los diputados Manuel Cohen y Dana Castañedas, y un importante grupo de simpatizantes, lor dirigentes, reiteraron la necesidad de caminar unidos para alcanzar la victoria en el 2019.

«Rómulo y yo hemos trabajado fuerte en el pasado y ahora nos volvemos a calzar las zapatillas del pueblo para hacer historia en el país» expresó Ellis.

Las candidaturas dentro de CD, empiezan a tomar forma, la lista de presidenciables ya cuenta con varias figuras, destacando el propio Roux, Frank De Lima, José Raúl Mulino y Rodrigo Sarasqueta, mientras José Domingo Arias, quien ha señalado que su proyecto político no ha terminado, sigue silencioso dentro del colectivo opositor.

The decline of the conservative white Democrat

0

[rs_special_text tag=»div» align=»left» font_weight=»700″ font_size=»20px» line_height=»1.5em» font_color=»#0a0a0a»]Story Highlights[/rs_special_text][rs_space lg_device=»10″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»][rs_special_text tag=»div» align=»left» font_weight=»700″ font_size=»16px» line_height=»1.5em» font_color=»#666666″]

  • French voters will head to the polls Sunday in race between Macron

[/rs_special_text][rs_space lg_device=»5″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»][rs_special_text tag=»div» align=»left» font_weight=»700″ font_size=»16px» line_height=»1.5em» font_color=»#666666″]

  • Polling companies are expected to give early results Sunday night

[/rs_special_text]

We look our best in subdued colors, sophisticated cuts, and a general air of sleek understatement. When I was young, I lived like an old woman, and when I got old, I had to live like a young person. I look our best in colors, sophisticated cuts, and a general air of sleek understatement. When I was young, I lived like an old woman, and when I got older than I am right now for what it is worth.

[rs_space lg_device=»30″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»]

He has led a remarkable campaign, defying the traditional mainstream parties courtesy of his En Marche! movement. For many, however, the campaign has become less about backing Macron and instead about voting against Le Pen, the National Front candidate.

[rs_space lg_device=»30″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»]

Leverage agile frameworks to provide a robust synopsis for high level overviews. Iterative approaches to corporate strategy foster collaborative thinking to further the overall value proposition. Organically grow the holistic world view of disruptive innovation.

[rs_space lg_device=»30″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»][rs_special_text tag=»div» align=»left» font_weight=»700″ font_size=»32px» line_height=»1.5em» font_color=»#0a0a0a»]

Boy arrives at Disappeared dig site

[/rs_special_text][rs_space lg_device=»20″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»]

Bring to the table win-win survival strategies to ensure proactive domination. At the end of the day, going forward, a new normal that has evolved from generation X is on the runway heading towards a streamlined cloud solution for your income.

[rs_space lg_device=»30″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»][rs_gallery_showcase images=»61,63,67″][rs_space lg_device=»20″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»]

He has led a remarkable campaign, defying the traditional mainstream parties courtesy of his En Marche! movement. For many, however, the campaign has become less about backing Macron and instead about voting against Le Pen, the National Front candidate.

[rs_space lg_device=»30″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»]

Capitalize on low hanging fruit to identify a ballpark value added activity to beta test. Override the digital divide with additional clickthroughs from DevOps. Nanotechnology immersion along the information highway will close the loop on focusing solely on.

[rs_space lg_device=»30″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»][rs_blockquote cite=»John Ruth»]Youth is happy because it has the ability to see beauty. Anyone who keeps the ability to see beauty never grows old.[/rs_blockquote]
[rs_space lg_device=»30″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»]

Le Pen has spent the past few weeks battling to extend her appeal beyond her traditional base of supporters, while Macron has been attempting to convince voters that he is not part of the political elite they rejected in the first round.

[rs_space lg_device=»30″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»][rs_special_text tag=»div» align=»left» font_weight=»700″ font_size=»32px» line_height=»1.5em» font_color=»#0a0a0a»]The Conclusion[/rs_special_text][rs_space lg_device=»20″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»]

The country is still under a state of emergency following those attacks and several others. Some 12,000 extra police and soldiers are on duty in the capital for election day to secure polling stations and the candidates’ headquarters, Paris police said.

[rs_space lg_device=»30″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»][rs_video_block video_url=»https://www.youtube.com/embed/UsMHIqgIrVw»][rs_space lg_device=»20″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»]

Capitalize on low hanging fruit to identify a ballpark value added activity to beta test. Override the digital divide with additional clickthroughs from DevOps. Nanotechnology immersion along the information highway will close the loop on focusing solely on the bottom line.

[rs_space lg_device=»30″ md_device=»» sm_device=»» xs_device=»»]

 Kara Fox and Barbara Arvanitidis reported from Paris and Bryony Jones reported from Bordeaux. James Masters and Angela Dewan wrote from London. Sebastian Shukla and Karen Smith contributed to this report.

La Gaceta