martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 942

Alguaciles Federales detienen en Miami a Ricardo Martinelli

0

El ex mandatario Ricardo Martinelli ha sido detenido en Coral Gables, Miami (EE.UU.), por  alguaciles federales, información que fue confirmada en Estados Unidos por la cadena NBC.

No se conocen los cargos que motivaron el arresto de Martinelli, ya que el mismo tiene solicitud de extradición por el caso de los pinchazos y alerta de interpol, otra tesis ventilada en redes sociales sería su estatus migratorio.

Información en Desarrollo.

Puerto Rico vota a favor de anexión a EE. UU.

0

El resultado, no obstante, no es vinculante, ya que sólo el Congreso de Estados Unidos tiene el poder de cambiar el estatus de la isla.

La mayoría de los puertorriqueños votó hoy (11.06.2017) a favor de la anexión a Estados Unidos en el plebiscito sobre el estatus de la isla, que no es vinculante, y en el que hubo una muy baja participación después de que la oposición convocara a boicotearlo.

Con el 95 por ciento de los votos escrutados, la anexión a Estados Unidos («estadidad») obtuvo un 97,18 por ciento, mientras sólo un 1,5 por ciento votó por la independencia y un 1,32 por ciento se inclinó por mantener la situación actual de estado libre asociado, que data de 1898.

Baja participación

La participación se ubicó en alrededor del 22 por ciento, según las proyecciones, muy por debajo de eventos electorales anteriores. En los comicios de noviembre de 2016, la participación fue de 78,22 por ciento.

Por su parte, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo que el triunfo de la estadidad en el plebiscito sobre el estatus de la isla abre la puerta para «exigir y reclamar a Estados Unidos el fin de la indigna relación colonial» con ese país. Asimismo, aseguró que el resultado abre la puerta a un proceso de transición para la incorporación» de Puerto Rico «como el nuevo estado de la unión».

Fin «a la relación colonial»

En un mensaje dirigido a la nación agregó que con el 97 por ciento a favor de la estadidad se pone fin «a la relación colonial con Estados Unidos», y es un «mensaje claro y fuerte» para el mundo y el Congreso en Washington.

El resultado del plebiscito, no vinculante, es, según Rosselló, una ratificación del logrado en el efectuado en noviembre de 2012 y «supera el porcentaje de votos». «Hoy los puertorriqueños estamos enviando un mensaje fuerte y claro al mundo, reclamando la igualdad de derechos como ciudadanos americanos. Nos corresponde ahora llevar esos resultados a Washington con la fuerza que  representa el cumplimiento de un ejercicio democrático», subrayó.

Ministerio de Economía y Finanzas suspende la entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo 130

0

Luego de las diversas reacciones generadas por el Decreto Ejecutivo 130 de 6 de junio de 2017, el cual establece nuevas normas de actualización catastral, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia, anunció la suspensión del polémico Decreto.

Según De La Guardia, se ha dado un manejo político tras infundir en la población panameña, la posibilidad de perder sus viviendas al entrar en vigencia el Decreto, por lo que mantendrán con diversos gremios y ciudadanos jornadas explicativas para esclarecer el contenido y alcance de la iniciativa.

«Este decreto busca mejorar la relación entre entidades que tienen que ver con el manejo de los bienes de inmueble en Panamá», señaló De La Guardia.

Por su parte, la Diputada Zulay Rodriguez, ha señalado que con el Decreto, la ANATI es la única autorizada para poner costos a las mejoras y revalorizaciones, en lugar de firmas idóneas, calificando la medida como impositiva.

Según la Rodriguez, lo que busca el Decreto 130, es crear una base de datos entre el Municipio y la Anati que contenga los permisos de construcción, ocupación, cambios de zonificación y uso de suelo para mantener un registro de los bienes inmuebles que existan dentro de la jurisdicción de dichos Municipios.

Para la diputada, este tipo de iniciativas podría revivir los reavalúos, a través del artículo 69 de la descentralización, generando impuestos impagables, que al no poder ser pagados podría generar perdida de casas y fincas.

La diputada PRD, quien mantiene una iniciativa legislativa en tercer debate, que pretende disminuir el impuesto de bien inmueble de 2.1% a 0.25%, logró este fin de semana que diferentes sectores se pronunciaran en las redes sociales en favor de esta iniciativa, tal es el caso de su copartidario, el diputado Samir Gozaine, quien respaldo públicamente la iniciativa de la parlamentaria.

El Decreto 130 ha sido rechazado por varios sectores políticos; los precandidatos presidenciales Nito Cortizo (PRD) y Rómulo Roux (CD), también manifestaron que debe ser derogado.

Terroristas estudiaban ataque al Canal de Panamá y sedes diplomáticas de EE.UU e Israel

0

Luego de que el Departamemto de Justicia de los Estados Unidos de América diera conocer el arresto de dos presuntos terroristas que evaluaron a Panamá como el blanco de posibles ataques, diversas autoridades se han pronunciado al respecto.

Se trata de Ali Kourani y Samer El Debek, arrestados en Nueva York y Michigan, el pasado 1 de junio, tras labores de inteligencia de EE.UU.

Pudo conocerse que Samer El Debek viajó a Panamá para evaluar y fotografiar la vulnerabilidad del Canal de Panamá, al igual que las embajadas de Estados Unidos e Israel entre 2011 y 2012.

«La vigilancia previa a ataques terroristas es uno de los modus operandi de Hezbolá», indicó James O’Neil, jefe de la Policía de Nueva York, en colaboracion con el Buró Federal de Investigación (FBI).

La primera entidad en pronunciarse fue la Autoridad del Canal de Panamá, la cual reveló que toma en serio la información de actos que puedan comprometer la seguridad de sus instalaciones y sobre todo la operación del Canal de Panamá .

Por parte, el Gobierno Nacional emitió un comunicado donde asegura haber coordinado junto a las autoridades estadounidenses la identificación de los sujetos y salvaguardado su no entrada al territorio nacional.

En la embajada de los Estados Unidos se informó que no se va a emitir ningún comentario, respecto al ya anunciado por el  Departamento de Justicia.

Gil Artzyeli, embajador de Israel en Panamá, manifestó su agradecimiento al Estado al señalar que «aprecio y agradezco a las autoridades de Panamá por asegurar la integridad de la sede diplomática de Israel  y de sus miembros».

Los dos sujetos fueron vinculados al grupo extremista Hezbolá, el cual suele llevar a cabo una vigilancia preoperacional, para materializar sus ataques terroristas.

Presidente Varela se reunirá este mes con su homólogo Donald Trump

0

El presidente Juan Carlos Varela y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump se reunirán este 19 de junio en la ciudad de Washington, D.C. como parte de una gira de trabajo que el Mandatario panameño desarrollará en esa capital.

El Gobernante panameño y su delegación, que será anunciada  próximamente, se reunirán con autoridades de seguridad, relaciones exteriores, justicia y el Congreso norteamericano; entre otros estamentos.

Ambas autoridades repasarán los vínculos bilaterales entre Estados Unidos y Panamá, así como la colaboración en temas regionales, incluyendo la lucha contra el crimen organizado transnacional en la región, la migración ilegal y el tráfico ilegal de sustancias. Además, conversarán sobre temas regionales, como la situación en Venezuela.

La Secretaría de Comunicación del Estado dará detalles de la agenda del Presidente Varela en Washington, una vez se confirme formalmente la misma.

Varela y Trump acordaron este encuentro a mediados del mes de febrero del presente año a través de una conversación telefónica, en la que reiteraron la excelente relación diplomática entre ambas naciones.

La Gaceta