jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 910

Líderes en competitividad de América se reunirán en Panamá en 2018

0

Panamá será sede en 2018 de la reunión del Grupo de Expertos de Competitividad Subnacional, adscrito a la Red Interamericana de Competitividad (RIAC), a fin de compartir experiencias de buenas prácticas y encontrar soluciones a los desafíos del sector.

Así lo anunció Miguel Ángel Esbrí, secretario de Competitividad y Logística del Gobierno de Panamá, quien participa en el X Foro de Competitividad de las Américas en la ciudad de México y que reúne a más de mil empresarios, funcionarios y líderes de toda América.

Este miércoles, Esbrí expuso sobre las ventajas y oportunidades que tiene Panamá para la inversión nacional y extranjera, un país con sólido crecimiento que lo sitúa como una de las economías  más importantes de Latinoamérica.

Manifestó que este 2017 el comercio, la logística y, en especial, la construcción, son sectores importantes de la economía de Panamá que presentan índices en aumento, lo que demuestra la sólida alianza público-privada en la gestión para fortalecer la competitividad del país.

Indicó que desde hace tres años el Gobierno impulsa proyectos para que estos números sigan creciendo, consolidándose y más panameños se vean beneficiados. Además, señaló que se destinan todos los recursos en la  formación técnica y profesional para que exista más mano de obra calificada y la mejora en los procesos gubernamentales.

“El Gobierno está adecuando los procesos y empleando todos los mecanismos para facilitar los trámites y ser más competitivo.  Existe una relación directa entre la mejora de los procesos para disminuir los tiempos y la inversión directa local e internacional. Para el Gobierno un tema prioritario es la optimización de la Ventanilla Única de Construcción en la cual están integradas 18 entidades del Estado y la empresa privada”, afirmó.

Esbrí compartió el modelo de éxito la ha posicionado a Panamá en los primeros lugares de los índices que miden la competitividad global y destacó que el Índice de Competitividad Global 2016-2017 (IGC) que evaluó 138 economías, sitúa a Panamá dentro de las 50 más competitivas del mundo, y segundo lugar en América Latina.

La RIAC es una iniciativa que genera y fortalece vínculos entre los máximos responsables de promover mayores niveles de competitividad, productividad e innovación en las Américas.

El X Foro de Competitividad de las Américas fue inaugurado por Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien destacó la importancia debe invertir en la educación para potenciar el talento humano.

«Les digo a ustedes, los tomadores de decisiones en innovación y emprendimiento, que tenemos que recordar la importancia de las reformas estructurales”, esa importante misión de invertir en educación para mejorar las habilidades de las personas para así alcanzar el tipo de perfil del talento que requiere el mercado global, puntualizó.

«Nito» Cortizo sostiene reunión política con Rubén De León y Yassir Purcait

0

Luego de que su presencia en un acto político en la provincia de Bocas del Toro causará revuelo por el posible apoyo de Benicio Robinson a su candidatura, el aspirante a la presidencia por el Partido Revolucionario Democrático, Laurentino “Nito” Cortizo, volvió a ser noticia este martes tras sostener una reunión política con el ex presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Rubén De León y el ex diputado Yassir Purcait. Durante la reunión, los políticos abordaron diversos temas de interés nacional.

En la reunión también participaron los dirigentes Juan Hernández, Felipe Cano y José Ismael Herrera.

Con esta reunión, Cortizo comienza a marcar el paso y parece estar consolidando diferentes fuerzas políticas dentro del PRD, considerando que Benicio Robinson y Rubén De León, han tomado diferentes caminos políticos en el parlamento panameño, representando sectores distintos dentro del PRD.

Aunque no se ventiló el apoyo a una candidatura, este tipo de reuniones fortalece la imagen de Cortizo dentro de las estructuras partidarias, donde su primer obstáculo rumbo a la presidencia será la elección primaria.

Cortizo deberá enfrentar en las primarias del PRD a una lista de aspirantes que va en aumento, lista que encabezan los dirigentes Gerardo Solís, Rolando Mirones y Guillermo De Saint Malo.

TE advierte a candidatos políticos que no pueden publicitar

0

El Tribunal Electoral (TE) lanzó una advertencia y recuerda que la Ley Electoral establece que solamente se puede hacer propaganda electoral  durante los 60 días calendarios previos a una elección general y dentro de los 45 días calendarios previos a la elección interna partidaria para escoger candidatos a cargos de elección popular.

Instruyó que las direcciones regionales de Organización Electoral son las competentes para atender denuncias por propaganda electoral fija y distribución de artículos promocionales, fuera de los periodos anteriores.

En un comunicado afirma que el Pleno del Tribunal Electoral es competente para atender denuncias de propaganda electoral divulgada en los medios de comunicación.

También en el caso de los delitos electorales, la denuncia debe presentarse ante la Fiscalía General Electoral.

CD presenta querella contra medio impreso por columna de opinión

0

Miembros del partido opositor Cambio Democrático (CD) presentaron este lunes, 11 de septiembre, en el Ministerio Público una querella penal contra directivos del diario La Prensa, y quien resulte responsable de la comisión de delito contra el honor de la persona natural (injuria y calumnia), como también cualquier otro delito que resulte de la investigación.

La acción sería debido a que el pasado 6 de septiembre de 2017, el rotativo publicó en primera plana en su columna intitulada “hoyporhoy” un contenido que consideran “calumniosa e injuriosa” y que, representaría una conducta penal.

“Ayer, los panameños tuvimos un deja vu, porque nuevamente el pretexto del fuero electoral fue utilizado para blindar con una sonrisa a algunos investigados por casos de corrupción. A pesar que su dueño, amo y señor enfrenta la extradición por causa probable de haber cometido serios delitos, sus secuaces siguen usando un  partido político como una organización criminal, una verdadera cueva de ladrones, en la que se esconden a plena luz del día con el ropaje de las leyes”, citó el CD de lo que asevera el diario La Prensa en su columna.

El artículo 193 del Código Penal señala: “Quien ofenda la dignidad, la honra o el decoro de una persona mediante escrito o por cualquier forma será sancionado con sesenta a ciento veinte días-multa”.

Asimismo añade que, el artículo 195, advierte que: “Cuando alguno de los delitos se cometa a través de un medio de comunicación social oral o escrito o utilizando un sistema informático, será sancionado en caso de injuria con prisión de seis a doce meses o su equivalente en días-multa, y tratándose de calumnia, con prisión de doca a dieciocho meses o su equivalente en días-multa”.

Los querellantes señalan que la publicación “calumniosa e injuriosa”, así como temeraria y dolosa, deja a entender que “claramente que los miembros de partido (CD) se dedican a cometer delitos y a ampararse en fueros penales electorales, tratando de evadir la justicia”, lo cual “es falso, embarrando a todos los miembros del partido.

Alrededor de 16 querellas penales se presentaron en el MP, y los afectados alegaron daños causados que oscilan entre 50 mil y 500 mil dólares, puesto que varios miembros de CD no solo son reconocidas personalidades, sino que tienen aspiraciones políticas de cara a las próximas elecciones generales de 2019.

La ex gobernadora Mayín Correa, la presidenta encargada de CD, Alma Cortés, Ricardo Weeks, Jorge Alberto Ceballos, Jamis Acosta, Bernabé Torres, entre otros, figuran entre los querellantes.

“Nito” Cortizo y bases PRD bocatoreñas celebran los 40 aniversarios de los Tratados Torrijos-Carter

0

El aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Democrático, Laurentino Cortizo, en conjunto con el dirigente Benicio Robinson y otros dirigentes del opositor partido, se dieron cita en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, para conmemorar el 40 aniversario de la firma de los Tratados Torrijos-Carter.

El evento contó con la presencia de Adolfo Ahumada, uno de los negociadores del tratado que permitió que la administración de la vía interoceánica regresara a manos panameñas.

La ex ministra de vivienda y ex candidata presidencial, Balbina Herrera, quien ya ha manifestado su apoyo a Cortizo, también participó de la celebración política.

Los aspirantes a la candidatura por el PRD; Guillermo De Saint Malo, Gerardo Solís y Juan Carlos Navarro, no participaron del evento político, por lo que en las redes sociales se especuló sobre el posible apoyo de Robinson a la figura de Cortizo a lo interno del colectivo de Omar.

La Gaceta