jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 911

Camacho: «En CD debe haber primarias para todos los cargos»

0

Lo que puedo afirmar por ahora, es que cualquiera que sea mi decisión sobre participar o no en nuestra primaria presidencial, no cambiará mi opinión de que en CD, debe haber primarias para todos los cargos que se elegirán en el proceso electoral del 2019, así respondió Luis Eduardo Camacho Castro, dirigente del opositor Cambio Democrático, al ser consultado sobre su participación en la elección primaria que definirá el candidato o candidata presidencial de Cambio Democrático.

Si llego a ser candidato, no será coartando las legítimas aspiraciones de nuestros copartidarios. Consideró un error que algunos candidatos estén ofreciendo candidaturas de a dedo, a cambio de lograr apoyo a sus aspiraciones presidenciales. Es peor aún si esos ofrecimientos, se hacen a personas que no han sido leales ni al pueblo ni al partido; hay que aprender de los errores y no volverlos a cometer, dejemos que nuestras bases condenen la traición y premien a nuestros miembros leales y comprometidos, indicó el también vocero del ex presidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Al insistirle sobre si presentará o no su candidatura en la primaria presidencial del CD, aseguró que: «ser candidato, no era mi prioridad y no lo había considerado antes, pero el escenario ha cambiado. Varela esta utilizando a Isolda la Procuradora perseguidora, para interferir en decisiones que nos toca tomar sólo a los miembros de Cambio Democrático”.

Según Camacho, está claro que abren investigaciones y manipulan procesos, buscando evitar que miembros del CD que no le simpatizan al Presidente, puedan participar en la primaria, así lo están haciendo con la persona que goza de mi simpatía. No sería de extrañar que abran un proceso en mi contra, si presento mi candidatura, frente al hecho de que inhabiliten a otros candidatos que afecten los planes de Varela. Sin embargo, como la pelea es peleando, evaluó seriamente participar, aunque no he tomado la decisión final al respecto; hablé con mi familia, ellos dicen que respaldaran la decisión que tome.

“Ser candidato tiene sus riesgos, frente a un gobierno que no respeta las leyes, la Constitución ni los tratados internacionales suscritos por Panamá y que está desesperado por su creciente impopularidad. Sin embargo, nunca me han frenado las dificultades y nunca he rehuido los retos. Entré muy tempano en la política, para impulsar políticas económicas y sociales que beneficien al pueblo; en ese camino siempre he enfrentado peligro, así que no será la primera vez que me toque demostrar mis convicciones”, sentenció Camacho.

Rómulo Roux: Falta de agua es una condena social.

0

El Secretario General del opositor Partido Cambio Democrático cuestiona los desaciertos del gobierno y propone la creación de la Autoridad del Agua, ante la salida de la directora del IDAAN.

“Otro gobierno como este que tenemos, es lo que no queremos para Panamá, no queremos aumento del desempleo, la pobreza y la delincuencia, por eso tenemos que unirnos todos como país para rescatar el país que teníamos con crecimiento económico, seguridad y desarrollo social”, expresó el dirigente opositor.

Roux agregó, “la población ya sabe lo que está mal y lo pésimo que ha sido este gobierno, es el momento de avanzar en construir ideas, propuestas y proyectos que nos saquen adelante. Los panameños no van a dar su confianza a un proyecto político que prometa mucho y haga poco, porque ese es el resultado de lo que estamos viviendo. Han llegado al gobierno sin saber cómo darle respuesta a la población. Nosotros en el CD demostramos que podemos hacer grandes transformaciones para el país, generar empleo y que el panameño viva mejor”.

Desde Penonomé el ex ministro del Canal también dijo “pongo como ejemplo la promesa de 100/0 agua, no se han visto logros concretos, hoy vemos que la esperada renuncia de la directora del IDAAN al fin se ha dado. Poblaciones como Penonomé se han pasado los últimos dos años viviendo una crisis permanente del agua. Yo espero que con esta renuncia el gobierno no esté tirando la toalla y abandonando su principal promesa de campaña. El gobierno tiene que cumplir porque la falta de agua potable es una necesidad que es evidente en muchas comunidades del país”

Roux comentó que espera que la salida de Guardia de la dirección del IDAAN permita que se haga realidad la Autoridad del Agua, creando una nueva institución pública que ha venido proponiendo como una medida que a su juicio garantizaría el suministro de agua potable a la población.

“Es el momento de hacer realidad el proyecto de Estado de la Autoridad del Agua, creando una nueva institución pública que garantice que no habrá privatización del servicio, y que tenga autonomía financiera y operativa para dar respuesta. Una institución fortalecida con tecnología, equipo, y salarios justos para sus trabajadores. Si no iniciamos un cambio drástico en el IDAAN, no podremos avanzar en llevar agua potable a la población. Es una condena social tener a miles de panameños sin agua o cargando agua en cubos servida en camiones cisternas”, concluyó el líder opositor.

Irma ya deja tres víctimas mortales en Florida

0

El huracán Irma se ha cobrado las tres primeras víctimas mortales en Florida, estado que recibió esta madrugada el impacto del ojo del ciclón en los Cayos, en el extremo sur de Estados Unidos.

El huracán Irma tocó este domingo (10.09.2017) tierra en los Cayos de Florida, el extremo sur de EEUU, con vientos que rondan los 215 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes. En un boletín especial, emitido a las 7.00 hora local, el NHC indicó que la parte norte del ojo del huracán alcanzó los Cayos de Florida, donde desde hace horas se sienten con fuerza los embates del viento.

Un hombre murió ayer sábado cuando la camioneta que conducía sufrió un accidente en el condado de Monroe, donde se encuentran los Cayos, después de perder el control del vehículo debido a un golpe de viento. Según el canal ABC, otras dos personas fallecieron en un accidente en el condado de Hardee, cien kilómetros en el interior de Florida, debido a las fuertes lluvias que provoca el fenómeno.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el gobernador de Florida, Rick Scott, conversaron hoy por teléfono sobre la llegada del potente huracán Irma al país. Scott informó de que Trump le prometió toda la ayuda necesaria para atender a las víctimas provocadas por el huracán.

El centro del huracán de categoría 4 sigue a unos 24 kilómetros al sureste del archipiélago de Key West en Florida y se desplaza a unos 13 kilómetros por hora. El sur del estado norteamericano lleva horas siendo golpeado por vientos huracanos antes de que el huracán toque tierra. Tras pasar los Cayos de Florida, un archipiélago considerado muy vulnerable, se espera que «Irma» recorra la costa suroccidental de la península.

Preparativos en marcha

Se cree que el curso transcurrirá algo más al oeste de lo esperado y el centro se sitúa algo delante de la costa de la península, una mala noticia para los habitantes de la zona, según los meteorólogos, porque se prevé que mueva y levante más agua. En esa costa todos los preparativos están en marcha desde Fort Myers hasta Tampa, donde se temen olas de hasta 4,5 metros de altura.

Pero también la zona oriental de la península permanece alerta: las autoridades impusieron un toque de queda nocturno en Miami Beach, ya que se espera que los vientos se extiendan a más de 100 kilómetros de distancia del ojo de la tormenta.

MS (dpa/afp/efe)

Cadena de Frío ha sufrido deterioro, Merca Panamá será en 2018

0

El Gerente General de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A., Roque Maldonado, indicó que la cadena de frío actualmente funciona en la provincia de Chiriquí, en tres de sus eslabones y otro, en la provincia de Los Santos, como centro de cosechas donde se beneficia a 300 productores.

Maldonado dio a conocer que el mercado de David funciona casi al 100 %, además que van a buen ritmo con la construcción del mercado de Chitré, que  tiene 40 % de avance, luego de haber estado detenido por varios meses.

También expresó que Merca Panamá, para el primer cuatrimestre del próximo año, podría estar ocupándose, ya que se han hecho los trámites, tanto de Contraloría como del Municipio, para su reparación y ocupación, y poder trasladar a los productores y arrendatarios del Mercado de Abastos a ese centro de acopio.

Aseguró que, ante la no utilización de esas instalaciones se han ido deteriorando, así que este año se están haciendo las reparaciones debidas para ocuparlo.

El Gerente de la Cadena de Frío agregó que una vez instalados se reactivarán las otras naves para completar el ciclo que lleva la operación que consta de cosecha, procesamiento, transporte, almacenaje, transporte y destino.

En cuanto al tema de Colón explicó que se licitó el proyecto y que, por algunos contratiempos en el desarrollo del proyecto, se entró en problema legal con el contratista,  y que hasta que no se resuelva legalmente, no se podrá concluir con el proyecto.

Julia Guardia presenta su renuncia como directora del IDAAN

0

La ingeniera Julia Guardia presentó al presidente de la República, Juan Carlos Varela, su renuncia como Directora del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), luego de 36 meses de gestión.

«Dejo el puesto con la satisfacción de dejar el camino trazado para la ampliación de la cobertura y modernización del IDAAN a través del énfasis en la implementación de tecnologías y la ejecución de obras que llevarán un mejor servicio al pueblo al cual nos debemos», señaló Guardia.

Durante la gestión de Guardia se licitaron B/.1,280.7 millones en proyectos de agua potable y alcantarillado sanitario.

La Gaceta