sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 859

Puigdemont plantea que Cataluña vote su permanencia en la UE

0

El ex presidente del Gobierno regional catalán llamó “club de países decadentes” al bloque comunitario

El ex presidente del Gobierno de Cataluña Carles Puigdemont planteó en una entrevista televisiva que los catalanes puedan decidir en una votación «si quieren pertenecer a la Unión Europea (UE)», a la que tildó de «club de países decadentes».

El líder independentista se declaró partidario de la UE y del euro, pero aseguró que va a «trabajar para cambiarla» y que la decisión de permanecer o no en la región la «debe tomar el pueblo de Cataluña». «No podemos dar por hecho que, porque a los grandes intereses les convenga (…) que pertenezcamos a la UE, la población esto lo va a aceptar sin ningún tipo de crítica», dijo en una entrevista al canal público israelí Canal 1Kan recogida por medios españoles.

Preguntado por si descarta que Cataluña salga del bloque, respondió: «Los que no lo descartan son los españoles y los europeos, porque no paran de decir que vamos a quedar fuera de la UE, pero quien debe tomar esa decisión son los ciudadanos de Cataluña».

El líder independentista, que se encuentra en Bélgica desde que fue destituido por Madrid como jefe del Ejecutivo catalán, calificó a la UE de «club de países decadentes, obsolescentes, en el que mandan unos pocos (…) ligados a intereses económicos cada vez más discutibles». Además, en referencia a la situación en Cataluña, aseguró que Europa es «insensible al atropello de los derechos humanos, de los derechos democráticos de una parte del territorio».

«Quién me garantiza a mí un trato justo en un contexto en el que hay vídeos de dirigentes políticos reclamando mi encarcelamiento y participando en manifestaciones con grupos neonazis que piden mi fusilamiento», dijo.

Viraje crítico con respecto a Bruselas

Puigdemont y el que fuera su Gobierno trataron durante meses sin éxito de recabar el apoyo de Bruselas y de los países europeos a su proceso separatista. En las últimas horas, el líder catalán lanzó duras críticas a los dirigentes europeos, a los que acusó de dar «carta blanca» al conservador Mariano Rajoy para intervenir la autonomía de Cataluña y destituir al «Govern» para frenar sus planes independentistas.

«Si Europa quiere dar lecciones a China, Turquía y países de Suramérica no puede permitir que en su territorio se violen derechos civiles como sucede en Cataluña», destacó el sábado en un acto público en Bélgica en el que presentó su candidatura a las elecciones catalanas del 21 de diciembre, convocadas por Madrid.

EAL (dpa, efe)

Líderes Veragüenses de CD se unen al proyecto político de Rómulo Roux

0

En busca de la consolidación de la renovación y con un llamado a la unidad, el Secretario General del Partido Cambio Democrático, Rómulo Roux, sostuvo una reunión con los principales líderes de la provincia del indio Urracá y los convencionales de esta provincia, tierra de Ricardo Martinelli y que aportará cerca de 200 votos en la Convención del 21 de Enero de 2018, que elegirá la nueva junta directiva del colectivo opositor.

Roux, aspirante presidencial dentro de CD, quien desde las elecciones internas ha organizado diferentes convocatorias a nivel nacional, se vio respaldado por los diputados Héctor Aparicio (9-2), Chin Poveda (9-4) y de los aspirantes a la diputación Porfirio “Bolita” Ellis (9-1) y Marcelo Pérez (9-3), consolidando la unidad bajo su liderazgo en la provincia de los cédula “9”.

En la concentración también participaron el excandidato a Alcalde del Distrito de Santiago, Samid Sandoval, Maidir Miller, recién electo Secretario de la Juventud, el diputado Edwin Zuñiga y Marta Linares de Martinelli, esposa del ex mandatario y presidente nominal del CD, Ricardo Martinelli.

Rómulo Roux, quien también ha rechazado el proceso contra 16 diputados, quiere sellar la unidad a nivel nacional, porque todos son necesarios para unificar fuerzas y lograr la Presidencia en 2019.

PRD se opondrá al nombramiento de Kenia Porcell como Magistrada de la CSJ

0

El Presidente del Partido Revolucionario Democrático, Pedro Miguel González, hizo de conocimiento público la postura del colectivo de oposición ante los rumores de que la Procuradora General de la Nación, Kenia Porcell, sea nombrada por el Presidente Juan Carlos Varela como magistrada de la Corte Suprema de Justicia.

Según González, el PRD tiene elementos para considerar que el poder político ha influido en las decisiones del Ministerio Público recientemente, razón por la cual se oponen a la designación de Porcell como magistrada.

“Tener una persona como esta sería un gran riesgo”, señalo el también diputado, refiriéndose a la posibilidad de que la actual Procuradora pueda ocupar tan alto cargo dentro del Órgano Judicial, insinuando que Porcell ha sido instrumento del poder político utilizando su condición judicial.

Messi firma nuevo contrato hasta 2021 y cláusula por 700 millones de euros

0

El argentino Leo Messi ha firmado un nuevo contrato con el Barcelona hasta junio de 2021 con una cláusula de rescisión de 700 millones de euros, según ha anunciado el club.

Messi estampó su firma este 25 de noviembre, en un acto que tuvo lugar en las oficinas del club y que ha compartido con el presidente de la entidad Josep Maria Bartomeu.

El contrato es una actualización del que firmó su padre por poderes el pasado verano, no por su duración, sino por la cuantía de la cláusula de rescisión, ya que en el anterior Messi podría liberarse de su compromiso por 300 millones y ahora por más del doble (700 millones).

Cláusula «ata» a Messi al Barcelona

Con este aumento considerable de la cláusula, se desvanece prácticamente la posibilidad de que el jugador pueda abandonar el club azulgrana que vio cómo este verano perdió a uno de sus mejores jugadores, el brasileño Neymar Jr, después de que el Paris Saint Germain pagara 230 millones de euros de su cláusula.

Messi, de 30 años, concluiría su carrera en el Barça con 34. Debutó hace 14 temporadas en la entidad azulgrana, a donde llegó con 13 años procedente de la cantera del Newell ‘s Old Boys. Desde su estreno, Messi ha jugado 602 partidos, ha marcado 523 goles y ha ganado 30 títulos. A Messi no se le ha resistido ningún registro con el Barça.

JOV (efe)

Panamá presenta su potencial turístico en la República Popular China

0

Panamá incentivará el ingreso de viajeros procedentes de la República Popular China  -el mayor país emisor de turistas del mundo y el quinto con más gasto turístico- luego de la firma de un memorándum de entendimiento que le da el estatus de “destino turístico aprobado”.

Así lo anunció el presidente de la República, Juan Carlos Varela, quien inauguró el Panamá Fest en la ciudad de Shanghái, evento que reunió a los principales operadores de turismo, agencias de viajes, hoteleros e inversionistas de China.

“Panamá es un destino único, no solo para turistas y personas retiradas, sino también para aventureros, científicos e historiadores”, subrayó Varela, quien destacó que Panamá mantiene una campaña internacional que la promueve como destino a nivel internacional.

Acompañado de la Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado; el ministro de Turismo, Gustavo Him y la sub directora general de la Administración Municipal de Turismo de Shanghái, Hang Chunfang, Varela recorrió los siete pabellones que mostraron los sitios emblemáticos de Panamá.

Los participantes conocieron destinos como el Casco Antiguo, el conjunto monumental de Panamá Viejo, el Canal ampliado, la abundante naturaleza, el folclor panameño, los pueblos indígenas, imágenes del Centro de Convenciones de Amador, entre otros. Además, ante una cocina en vivo, los invitados degustaron platos típicos panameño como torrejitas de bacalao, tamal de olla, ceviche, sancocho, saos y otros platos que forman parte de su gastronomía.

El ministro Him expresó que «la idea de llevar a China  el Panamá  Fest es  mostrar la riqueza cultural, histórica, gastronómica y comercial que tiene el país, enfocado en las preferencias de los habitantes de China”. Agregó que el 20% de la población China que viaja todos los años por el mundo gusta de los buenos hoteles, de lugares exóticos, emocionantes y conocer la historia de los países. Al respecto, Him señaló que Panamá  cuenta con el recurso turístico y de infraestructura hotelera para satisfacer y atender la demanda de esta clase de turistas.

El festival formó parte de la visita oficial que lleva a cabo el presidente Varela en China –la primera para un mandatario panameño tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas- que incluyó la firma de 19 acuerdos. Entre ellos, además de la designación del país como un «Destino Turístico Aprobado», se sentaron las bases para conexiones áreas directas, una de ellas ya confirmada por Air China, que iniciará vuelos directos a Panamá a partir de marzo de 2018.  Junto a la reciente flexibilización de las visas para ciudadanos chinos, estos acuerdos  potenciarán el turismo en el país

La Gaceta