sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 822

Nito Cortizo: “Exhorto al TE que no se convierta en una oficina de censura”

0

Luego de ser sancionado por el Tribunal Electoral, por la supuesta violación a la veda electoral, debido a mantener una valla fija con su nombre que contiene el número 11, el aspirante a la presidencia, Laurentino Cortizo, acudió hoy (31.01.2018) a la institución electoral para notificarse de un nuevo proceso en su contra.

El proceso contra Cortizo, tiene que ver con el discurso del pasado 3 de enero (03.01.2018), donde cuestionó la gestión del Presidente Varela, destacando las promesas incumplidas por el mandatario.

Tras notificarse, Cortizo indicó a la prensa que las pruebas en su contra solo hacen referencia a sus palabras críticas sobre la administración de Varela. “Este es el tipo de pruebas que hay aquí, a mí nadie me va a callar”, señaló.

El dirigente exhortó al Tribunal Electoral, a través de su cuenta de Twitter, a no convertirse en una oficina de censura.

Cortizo estuvo acompañado de varios diputados PRD, entre los que destacan Rubén De León, Samir Gozaine, Alfredo Perez, entre otros, por lo que se presume haya sumando su apoyo para su postulación a las primarias presidenciales de su partido.

Roux: “Consolidamos nuestro rol opositor”

0

Tras verse rechazadas las designaciones de la Magister Ana Lucrecia Tovar de Zarak  como Magistrada de la Sala Primera de lo Civil  y la  Magister Zuleyka Moore como Magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, de la Corte Suprema de Justicia, la dirigencia CD señaló que la decisión de la bancada consolida el rol opositor del colectivo.

Según Roux, «las designadas no representan la independencia que se necesita para fortalecer el sistema de justicia. Nuestra bancada, en comunicación con la nueva dirigencia del partido, consolidamos nuestro rol de oposición. Para todos aquellos que dudaban o especulaban que después del 21 de enero el partido dejaría de jugar su rol, les hemos mandado un mensaje alto y claro de que somos el único partido de oposición y hoy nos seguimos fortaleciendo».

Rechazo a Magistradas! Gran derrota política de Varela

0

Faltando 17 meses para culminar su gestión como Presidente Constitucional de la República de Panamá, Juan Carlos Varela ha recibido su primera gran derrota política durante su administración, luego de que sus designadas para ocupar la sala civil y la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, fueran abrumadoramente rechazadas por el parlamento panameño, recibiendo 52 votos en contra, sin abstenciones.

Varela y su bancada legislativa inician el año 2018 con una derrota política que podría marcar el rumbo de su gobierno en este año pre-electoral, alejándose la posibilidad de obtener el control de la junta directiva de la Asamblea en julio próximo y acumular más reveses en la ejecución de poder.

Con la fallida designación, los partidos opositores CD y PRD, demostraron que el Presidente Varela no es todo poderoso, y que inicia su debilitamiento de poder rumbo al ocaso de su mandato.

La conclusión de este hecho político es que al Presidente Varela y a sus seguidores les fallo el cálculo político, se entregaron a la oposición con unas designaciones que no contaban con los votos.

La percepción y opinión pública es que la oposición se sintonizó con el clamor popular y cualquier argumento del oficialismo sobre el rechazo de las designaciones queda como una justificación política con poco sustento.

Varela deberá elaborar una estrategia que le permita llegar a las elecciones de 2019 lo menos desgastado posible, por lo que sus próximas designaciones deberán ser producto de acuerdos, porque este resultado adverso puede convertirse en una cadena de fracasos que podría llevar al candidato del gobierno a repetir la suerte de José Miguel Alemán en el 2004, un triste tercer lugar en los comicios generales.

Asamblea Nacional rechaza las designaciones de Tovar y Moore como magistradas de la CSJ

0

Los diputados de la Asamblea Nacional rechazaron las designaciones de Ana Lucrecia Tovar de Zarak y Zuleyka Moore, como magistradas de la Sala Civil y la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, respectivamente, ambas recomendadas por el Presidente Juan Carlos Varela.

Ambas abogadas fueron rechazadas de manera contundente recibiendo 18 votos a favor y 52 en contra. Los diputados sometaran las designaciones de los magistrados suplementes a partir del día de mañana.

Lideran lanzamiento de Coalición Global de Igualdad Salarial

0

Panamá integra desde hoy la Coalición Global de Igualdad Salarial, un compromiso asumido por el país como aliado del Pacto Internacional para la igualdad salarial entre hombres y mujeres que promueve la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Así lo expresó el presidente Juan Carlos Varela durante el acto de lanzamiento de esta iniciativa, en el que la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado, fue designada “Champion” Regional para América Latina y el Caribe.

Países como Islandia, Sudáfrica, Suiza y ahora Panamá tienen la responsabilidad de desarrollar políticas públicas que permitan identificar los obstáculos que impiden la igualdad de salarios entre hombres y mujeres. Una vez superados, las naciones deben adoptar las medidas necesarias para lograr el objetivo trazado: un mismo salario para hombres y mujeres.

“Las mujeres han luchado contra las muchas formas de discriminación y es hora de acabar con la discriminación salarial que las afecta en el mundo entero. El hombre debe ser un aliado incondicional en esta lucha, porque todos tenemos una madre o una hermana o una hija”, aseguró el Mandatario.

El presidente Varela afirmó que su Administración trabaja por el fortalecimiento de la Agenda Nacional por la equidad entre hombres y mujeres con la Iniciativa de Paridad de Género, el lanzamiento del Plan Piloto del Sello de Igualdad de Empresas y la Conferencia Regional sobre “Igualdad Salarial entre hombres y mujeres para economías más prósperas e inclusivas” que tendrá lugar en el país.

Además, destacó que la función primordial que desempeñan las mujeres en el crecimiento económico y del empleo es ampliamente reconocida, y su talento y competencias son necesarios para el desarrollo económico y social de las sociedades.

“Esta alianza estratégica debe brindar apoyo a los Estados Miembros de las Naciones Unidas para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible, especialmente la igualdad salarial que permita la paridad entre los géneros, la reducción de la pobreza y una sociedad más justa y equitativa”, indicó el Jefe de Estado.

El presidente Varela felicitó a los países miembros de la Coalición, a los representantes del Foro Económico Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, a los líderes sindicales, empresariales, y a todas las mujeres que han aceptado este reto y están dispuestas a cambiar la historia de la humanidad.

Este martes 30 y miércoles 31 de enero, Panamá es sede de la Conferencia Regional “Igualdad Salarial entre hombres y mujeres para economías más prósperas e inclusivas” y del Foro Nacional “Mujeres jóvenes, beneficiarias y arquitectas de los empleos del futuro”.

 

La Gaceta