viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 817

Reino Unido: Gobierno prepara campaña para clarificar el «brexit»

0

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, y algunos de sus principales ministros, iniciarán en las próximas semanas una campaña para clarificar sus planes sobre la futura salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), según avanzan este domingo (11.02.2018) medios británicos.

May ofrecerá un discurso durante las próximas tres semanas en el que aportará detalles sobre la futura relación que espera establecer con Bruselas tras la ruptura con el bloque el 29 de marzo de 2019.

El ministro de Exteriores, Boris Johnson, uno de los principales defensores del «brexit» en la campaña del referéndum que se celebró en junio de 2016, será el primero en presentar sus ideas sobre la salida de la UE, el próximo miércoles.

El ministro para el «brexit», David Davis, y el titular de Comercio Internacional, Liam Fox, programarán asimismo discursos, pero no lo hará el ministro de Economía, Philip Hammond, considerado el miembro del gabinete de May más favorable a la UE.

En la campaña para explicar la hoja de ruta británica hacia el «brexit», la jefa de Gobierno y sus ministros abordarán temas como los derechos de los trabajadores, acuerdos de comercio internacional y seguridad.

La semana pasada, el negociador jefe de la UE para el «brexit», Michel Barnier, pidió a Londres mayor «claridad» sobre sus planes.

Barnier alertó de que existen diferencias «sustanciales» entre Londres y Bruselas sobre el futuro acuerdo de transición que el Reino Unido quiere establecer tras su salida oficial del bloque comunitario.

«Ha llegado el momento de tomar decisiones», dijo el exministro francés, que subrayó que si el Reino Unido decide abandonar el mercado único y la unión aduanera comunitaria al salir de la UE, las restricciones al intercambio de bienes y servicios serán «inevitables». (Efe)

Emirates compra aviones a Airbus por 13000 millones de euros

0

La compañía Emirates firmó este domingo (11.02.2018) el contrato de compra firme de 20 unidades del modelo gigante de avión de Airbus, el A380, que incluye otros 16 en opción y que globalmente representa un valor de unos 13.000 millones de euros al precio de catálogo.

Este protocolo de acuerdo, que fue anunciado por la compañía emiratí el pasado 18 de enero, es el que permite garantizar que el A380 -cuyo futuro estaba en el aire hasta entonces- se seguirá fabricando al menos diez años más, en la década de 2030.

Lo rubricaron en Dubái el presidente de la aerolínea, el jeque Ahmed Bin Saeed Al Maktoum, y el presidente de los aviones comerciales de Airbus, Fabrice Brégier, en presencia de los primeros ministros de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y de Francia, Edouard Philippe.

El responsable ejecutivo de la aerolínea señaló que el contrato subraya su «compromiso con el programa del A380 al asegurar la cadena de producción y apoyar miles de empleos de gran valor en la cadena de aprovisionamiento de la aviación”, según un comunicado hecho público por Airbus.

«Para Emirates -añadió-, el A380 es un éxito para nuestros clientes, para nuestras operaciones y nuestra marca. Estamos impacientes de seguir trabajando con Airbus para mejorar todavía más el avión y los productos a bordo».

Brégier, por su parte, agradeció a la compañía «su confianza sin falla en el A380, que ha transformado ampliamente el transporte aéreo del siglo XXI». A ese respecto, el constructor aeronáutico europeo hizo hincapié en que el A380 contribuye a atenuar la congestión del tráfico en los aeropuertos más saturados al transportar a más pasajeros en menos vuelos.

Recordó que más de 200 millones de viajeros se han subido alguna vez a uno de los 222 A380 que tienen en servicio 13 aerolíneas. Emirates es, de lejos, el primer cliente del A380, con pedidos firmes de 162 unidades (teniendo en cuenta las 20 anunciadas hoy) de un total de 337 vendidas, muy lejos del segundo, Singapore Airlines, con 24, y de Qantas y Amedeo, con 20 cada uno. (EFE)

Presidente Varela en números rojos de aprobación según CID Gallup

0

CID Gallup, empresa consultora internacional dedicada a la investigación de mercados, publicó este viernes (09.02.2018) los resultados de su investigación de enero 2018, referente al índice de aprobación de al menos ocho mandatarios de América Latina.

Según CID/Gallup,  durante su investigación realizó  encuestas  nacionales  de  opinión  pública  en  ocho  países  usando muestras  aleatorias  de  1200  de  personas  adultas  con  18  años  y  más, consultando una evaluación de la labor de sus presidentes.

La encuesta revela que mejor evaluado fue el mandatario nicaragüense Daniel Ortega, seguido por Danilo Medina de República Dominicana y Juan Orlando Hernández de Honduras.

El  peor  evaluado  fue el mandatario peruano Pedro  Pablo  Kuczynski,  que estuvo  cerca de ser  destituido por posibles vinculaciones con la  constructora  Odebrecht, seguido del Presidente  Juan  Carlos Varela de Panamá.

Según la consultora, Varela recibió una evaluación por parte de los panameños igual de negativa como la de Kuczynski.

25 mil unidades desplegadas para brindar protección en los carnavales

0

Más de 25 mil unidades que conforman la Fuerza de Tarea Conjunta (FTCAyuda) están listas a lo largo del territorio nacional para brindar seguridad a miles de panameños y extranjeros que iniciaron el éxodo hacia el interior del país, con motivo del asueto por fiestas de carnavales, destacó el presidente Juan Carlos Varela.

El Mandatario, quien inspeccionó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), localizado estratégicamente en Aguadulce, provincia de Coclé y otros puntos en la Vía Panamericana, afirmó que estos hombres y mujeres están listos para proteger a la población durante estas fiestas.

“Desde el Centro de Operaciones le garantizamos a la población su traslado y su protección.. Les deseamos a todos los panameños que pasen un buen carnaval, disfruten junto a sus familias. Les pedimos que celebren, pero con prudencia, que se cuiden y recuerden que son la primera línea de seguridad; nosotros estaremos listos para responder ante cualquier eventualidad”, sostuvo el Presidente.

Estas unidades de los estamentos de seguridad brindarán el apoyo en los diferentes puntos de la geografía nacional, donde se desarrollan las actividades de Carnaval, siendo las encargadas de garantizar el orden público y la seguridad de los ciudadanos en los balnearios, playas, ríos, así como lugares donde se desarrollan los culecos. Además, mantendrán la vigilancia en las áreas residenciales y comerciales.

La Policía Nacional estableció puntos de control y anillos de seguridad, respaldados con vehículos, motos y vehículos de alta tecnología, para garantizar la sana convivencia en los distintos puntos donde se desarrollarán actividades carnestolendas.

De igual manera, en los muelles y atracaderos se tendrán operativos de seguridad, para que los viajeros utilicen los chalecos salvavidas al momento del zarpe con el apoyo de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).

Inversión de carriles hacia el interior

Este viernes inició la inversión de carriles por parte de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre para facilitar el traslado desde la ciudad capital hacia el interior de la República.

Como parte de este operativo, se han desplegado unidades de la Dirección de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional (PN) e inspectores de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), a fin de mantener la vigilancia en la carretera Interamericana.

Edinson Cavani es baja para partido del PSG contra Toulouse

0

El goleador uruguayo Edinson Cavani será baja del París Saint-Germain (PSG) para el choque liguero de este sábado ante el Toulouse, cuatro días antes del choque europeo ante el Real Madrid, debido a «dolores en la cadera derecha», anunció el club parisino.

En un comunicado, el PSG también señaló que el lateral zurdo francés Layvin Kurzawa es también baja por «una contractura en el muslo derecho».

En la lista del entrenador del París Saint-Germain (PSG), el español Unai Emery, sí figuran el brasileño Neymar, ausente en el partido copero del martes, el francés Kylian Mbappé y el argentino Ángel Di María, entre otros.

Regresan a la lista respecto al choque copero ante el Sochaux tanto el francés Adrien Rabiot, que tenía molestias físicas, como el joven argentino Giovani Lo Celso, que estaba sancionado.

Efe.

La Gaceta