lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 727

Cerveceros vencen a los Dodgers y parten por delante

0

El Miller Park de Milwaukee, fue testigo de la primera vez que se enfrentaban los Cerveceros a Los Dodgers en toda la historia de postemporada, donde los angelinos pusieron en la lomita a su estelar lanzador Clayton Kershaw y los locales colocaron a Gio González.

Con una labor monticular para el olvido por parte de Kershaw, los Cerveceros se plantaron con un 5-1 al final de cuarto inning, y decidieron entrar al lanzador Josh Hader, que lanzó 3 innings, le conectaron 2 Hits y consiguió 4 ponches para controlar a los angelinos.

Ya en la séptima entrada Jesus Aguilar conecta un nuevo Home Run, 6-1 para los de Milwaukee. Según las estadísticas la foja de Milwaukee marcaba 83-3 en victorias cuando llegan ganando al final de la séptima entrada, y esta vez no fue la excepción.

Aunque los últimos cuatro relevistas de Milwaukee sufrieron, Cedeño, Soria, Jeffress y Knebel, al haber concedido 4 carreras a Los Dodgers, los Cerveceros terminaron ganando el partido 6-5.

“Mimito” Arias es proclamado candidato presidencial y anuncia que pronto habrá “sorprendidos”

0

Tras ser proclamado oficialmente candidato presidencial del Partido Alianza por el Tribunal Electoral, José Domingo Arias manifestó que «estoy sumando mucha gente a este proyecto y pronto no habrá sorpresas, sino sorprendidos», al ser abordado por los medios de comunicación.

Arias que busca por segunda vez la Presidencia de la República, alcanzó  la postulación por Alianza al ganar las primarias presidenciales con 93.05% de los votos contabilizados, superando con amplio margen a la dirigente Lara Arcia que sumó 4.35% de los votos y al abogado Neftalí Jaén que obtuvo 2.6% de los votos.

49% de las líneas móviles en Panamá serán LTE para 2023

0

Para finales de 2018, las líneas móviles en Panamá alcanzarán los 5,5 millones, de acuerdo a estimaciones de GlobalData compartidas a 5G Americas. La consultora pronostica que habrá en el país 6,8 millones de suscripciones móviles en total en 2023, es decir, un 23 por ciento más.

Las líneas Long Term Evolution (LTE, comercializadas como 4G) llegarán a 743.000 a finales de 2018, equivalente a una participación del 13 por ciento. Esta tecnología de banda ancha móvil seguirá incrementando su presencia en Panamá, de tal manera que para 2023 habría 3,3 millones de suscripciones LTE o un 49 por ciento del total.

El incremento de la penetración de banda ancha en Panamá viene acompañado de una mayor presencia de smartphones en el mercado. GlobalData estima que 3,9 millones de suscripciones utilizan smartphones en 2018 (71 por ciento de las líneas) y que esta cifra crecerá para alcanzar por lo menos los 6 millones en 2023, una penetración de 88 por ciento en las suscripciones totales.

Este crecimiento se reflejará en el consumo de datos móviles por los usuarios también, triplicándose la cantidad de datos mensuales consumidos en promedio. Así, para 2018 se proyecta que en promedio los usuarios consumirán 0,91 gigabytes al mes y que para 2023 esta cifra sea de al menos 3 gigabytes.

Panamá es uno de los países de América Central que desplegaron redes LTE-Avanzado (comercializadas como “4.5G” o “4G+”). Estas redes permiten el acceso de conexiones humanas a servicios, comunicaciones y contenidos sobre Internet, pero también son importantes en preparar a Panamá como un mercado con soluciones inalámbricas para habilitar conexiones “no humanas” como el Internet de las Cosas (IoT).

49% de las líneas móviles en Panamá serán LTE para 2023

“Nito” Cortizo: La economía está en su peor momento de esta década

0

Laurentino “Nito” Cortizo, candidato presidencial por el PRD, señaló hoy, durante la reunión con el Colegio de Economistas de Panamá, que bajo la administración del presidente Juan Carlos Varela, la economía del país se encuentra en su peor momento de esta década, con un crecimiento de solo 3,8%.

El perredista, manifestó que la incapacidad y falta de equipo del gobierno de Juan Carlos Varela, ha provocado el cierre de empresas y el aumento del desempleo.

Según Cortizo, de llegar al gobierno, iniciará un plan para reactivar la economía. En el corto plazo propone realizar los pagos atrasados a los proveedores del Estado, reformar la Ley de Contrataciones Públicas, para eliminar la discrecionalidad de los funcionarios y evitar que se hagan pliegos de cargos a la medida para favorecer a una empresa; «en mi gobierno tendremos cero tolerancia a la corrupción y habrá un sistema de justicia independiente y expedito”, destacó.

Cortizo también manifestó que él ejecutaría de inmediato en todas las provincias un programa de obras públicas, que incluría la reparación y mantenimiento de infraestructuras viales, algo que requiere gran cantidad de mano de obra, por lo que generaría empleos en todas las regiones del país. Cortizo pretende agilizar los trámites necesarios para abrir comercios, realizar inversiones e iniciar construcciones, a través de la implementación de un “gobierno digital”.

El candidato PRD manifestó que de igual pretende promover el país como un centro regional para la realización de congresos. Por otra parte, reiteró que es necesario limitar las importaciones en épocas de cosecha y dar apoyo a los productores del país a través de la agroindustria para crear un efecto multiplicador en la economía, el cual a su vez contribuirá a generar más puestos de trabajo en las áreas rurales.

Para Cortizo, “Hay que sacar al país de la crisis económica en que se encuentra, debido a la pésima administración de Varela”. En la reunión, Cortizo igualmente señaló que a mediano plazo es necesario desarrollar el turismo de compras, ecológico y explotar el Canal como atractivo internacional para que entren divisas al país, se creen más empleos y se dinamice la economía.

El dirigente, también se refirió a la educación, señalando que esta será la estrella que alumbrará su gobierno y será vinculada a las demandas laborales, para que los jóvenes no estudien carreras sin futuro. «La educación continua y de calidad y los valores para la vida, es una propuesta que toma 20 años (una generación) y que iniciaremos a partir del primo de julio de 2019”, reiteró.

Cortizo realizará periódicamente, reuniones como parte de la fase de consultas con diversos sectores de profesionales y productivos del país a nivel nacional.

Ameglio vs Lombana. Pronóstico reservado por la tercera candidatura presidencial independiente

0

El Tribunal Electoral publicó el último reporte estadístico de firmas contabilizadas de los precandidatos por libre postulación, que buscan la candidatura presidencial, cuyos resultados parecen predecir una batalla por la tercera candidatura entre Marco Ameglio y Ricardo Lombana, considerando que Dimitri Flores y Ana Matilde Gómez caminan cómodos hacia el 5 de mayo de 2019, dado que Dimitri Flores mantiene 63,612 firmas, seguido de Ana Matilde Gómez con 58,515 rubricas.

Ameglio ya alcanza la cuarta posición con 15,043 firmas, situándose a menos de 8 firmas de Ricardo Lomaba que es tercero con 22,812 rubricas, a menos de cuatro meses de cerrar la entrega de firmas. En esta batalla hay que considerar que Ameglio inició recientemente la recolección, mientras que Lombana ya tiene más de un año en este proceso.

La Gaceta