sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 716

Circulan supuesto proyecto de fallo que declinaría competencia del caso pinchazos

0

La tarde de hoy (13.11.2018), circuló en redes sociales un aparente proyecto de fallo, firmado por el Magistrado Oydén Ortega, donde concede un Amparo de Garantías Constitucionales, presentado por Luis Eduardo Camacho González, en favor de Ricardo Martinelli.

El fallo, revocaría la decisión dictada en la audiencia oral, realizada el 25 de junio de 2018, proferida por el Magistrado Juez de Garantías, Jerónimo Mejía, que decidió mantener la competencia del denominado caso pinchazos en la Corte Suprema de Justicia, luego que la defensa de Martinelli, notificara que su cliente había perdido la condición de diputado, tras su renuncia al PARLACEN.

Según el fallo, se declina la competencia del caso, para que este sea atendido en el Sistema Penal Acusatorio.

La filtración del documento fue calificado por Luis Eduardo Camacho, vocero de Martinelli, como una estrategia mediática, para alterar la decisión que se ajusta a derecho, aludiendo las declaraciones dadas por la procuradora mediante un video en Youtube, que también fueron calificadas como una estrategia para afectar un fallo anterior, donde la corte mantuvo la competencia del caso.

Populares con Cortizo: “Alianza del PP es decisión del Congreso Nacional”

0

Tras la decisión adoptada por el Directorio Nacional del Partido Popular, el cual aprobó recomendar al Congreso Nacional apoyar una alianza con el Partido Panameñista y a su candidato presidencial José Isabel Blandón, la reacción de las bases de la “Estrella Verde” no se hizo esperar.

Ricauter Grajales, dirigente de bases del “PP”, aseguró que los panameñistas no deben cantar victoria, ya que todo lo que decidió el Directorio en Chitré, tiene que ser aprobado por el Congreso Nacional del Partido, que está fijado para el 25 de noviembre, donde existe la posibilidad que se le diga “no” a todo.

La decisión adoptada por la cúpula, viola los estatutos del “PP”, e incluso, ignora un dictamen del Tribunal Electoral, que le informó al presidente de este colectivo, Juan Carlos Arango, que el Congreso Nacional era el organismo idóneo para postular al candidato a presidente, de acuerdo con los estatutos del partido.

El directorio del “PP” está compuesto de 80 miembros y en su mayoría tienen jugosos salarios y puestos de importancia en su gobierno, lo que habría condicionado la decisión del directorio, no obstante, el movimiento interno “Populares con Cortizo” no se rendirá, asegura Grajales, toda vez que la mayoría de bases y delegados quieren apoyar la candidatura presidencial del perredista.

“Esto no se ha terminado, esto se termina el 25 de noviembre cuando en verdad se decida al candidato presidencial y es posible que todo esto se cambie, porque las bases cuentan con los votos suficientes para eliminar esta decisión y la cantidad de votos del directorio es insignificante al lado de la mayoría de la mayoría de los miembros de este colectivo”, recalcó Grajales.

Para el dirigente, lo ocurrido con el Directorio Nacional, es la voluntad del Presidente Juan Carlos Varela, para enviar al país un mensaje que no refleja la decisión de las bases del “PP”, sino que es producto del contubernio entre los oficialista y una minoría que forma parte de la planilla del gobierno, para votar a favor del plan de gobierno de los Panameñistas y decidir mantener una alianza.

¿Se mantiene la alianza oficialista? Directorio del PP recomienda alianza con el Panameñismo

0

El Director Nacional del Partido Popular con más de 80% de los votos, aprobó recomendar al Congreso Nacional de este colectivo político, ir en alianza con el Partido Panameñista y apoyar la candidatura presidencial de José Isabel Blandón para los comicios del 5 de mayo de 2019.

El candidato oficialista José Blandón se dio cita en el Hotel Azuero, luego de conocer la decisión adoptada por el Directorio de los de la Estrella Verde.

La decisión adoptada por el Directorio del «PP», deberá ser ratificada por el Congreso Nacional el próximo 25 de noviembre (25.11.2018).

El Partido Panameñista reaccionó mediante su cuenta de Twitter, luego de darse a conocer la decisión de la cúpula del Partido Popular:

100 Montaditos inauguró su primer local en Panamá

0

El pasado 12 de Octubre, abrió su local en el Centro Comercial Multiplaza

Restalia, el holding de restauración español, propietario entre otros de los restaurantes 100 Montaditos, ha inaugurado su primer local en Panamá, como punta de lanza de su expansión en el país centroamericano y como continuación de su apertura de negocios en Latinoamérica.

El primer restaurante de la enseña en Panamá está ubicado en el Centro Comercial Multiplaza de la capital Panameña y cuenta con una superficie de 200 metros cuadrados, con capacidad para albergar 120 comensales. Esta apertura ha permitido la creación de 18 puestos de trabajo.

Con la entrada en Panamá, el grupo de restauración expande su presencia  en América Latina, donde tiene presencia en México, Colombia, Chile, Guatemala, República Dominicana y Paraguay.

Belén Martín directora general del Grupo Restalia, ha explicado que Panamá cuenta con una «economía estable y consolidada». «Es un socio privilegiado a todos los niveles». «Emprendemos esta nueva aventura en el mejor contexto posible. Queremos deleitar a los clientes panameños y a los turistas que visitan este país con nuestros productos españoles y nuestra forma sana de ocio y diversión» ha señalado.

Los clientes ya pueden disfrutar de sus famosos montaditos de jamón y cerveza muy fría, que han hecho famoso mundialmente a este modelo de restaurante donde la clave de sus menús ha conseguido que compartan espacio todo tipo de clientes desde jóvenes a familias que buscan un tipo de comida sencilla, apetitosa y con un precio muy asequible.

Panamá como economía emergente más importante de Latinoamérica, con un potencial de más de cuatro millones de consumidores, es un destino cada vez más atractivo para inversores extranjeros, que buscan derivar sus inversiones a países estables y con potencial de crecimiento.

La presencia de empresas españolas en Panamá abarca un buen número de sectores, destacando de todos ellos los relacionados con las infraestructuras, ingeniería y telecomunicaciones. Según el ICEX, Panamá es el primer destino de inversiones españolas en Centroamérica.

¿Es posible perder un boleto de 344 millones de dólares?

0

¿Es posible perder un boleto de 344 millones de dólares?

El pasado 27 de octubre, la lotería Powerball de Estados Unidos sorteaba uno de los premios más importantes de su historia, un bote de 688 millones de dólares. Efectuado el sorteo, los organizadores anunciaron que habían sido premiados dos ganadores, uno en la ciudad de Nueva York y otro en el estado de Iowa.

Lerynne West no se enteró hasta muchas horas después del sorteo. Madre soltera con tres hijas, que vive en Redfield, población pequeña de 800 habitantes y que es analista de adquisiciones financieras, escuchó en los noticiarios que uno de los dos afortunados era de  Iowa, se acordó de su boleto y se puso a buscar el que ella compró.

Pasó un buen rato sin conseguir encontrarlo en ninguna parte, hasta que decidió llamar a su hermana para que revisara en el interior de su camioneta, en la que habían viajado el día antes. Allí estaba, tirado en el suelo de la camioneta. Un trozo de papel valorado en 344 millones de dólares, su hermana le envió una foto del boleto y pudo comprobar en la web oficial que los números 8, 12, 13,9 y 27 y complementario número 4 de su boleto eran los de la combinación ganadora.

«Nadie me creía, pensaban que estaba loca», asegura Lyrenne en declaraciones al National Post. A sus 51 años, la nueva multimillonaria tiene claro qué hacer con el dinero. Dará parte a sus tres hijas y a otros familiares, se asegurará que sus nietos puedan estudiar en la universidad y creará la Fundación Callum, donde personas en apuros puedan buscar ayuda financiera. Una idea que tuvo hace meses, cuando uno de sus nietos nació de forma prematura y sólo sobrevivió un día.

En Estados Unidos es posible elegir entre cobrar el premio íntegro y que se entregue prorrateado a lo largo de 25 años, o cobrarlo en efectivo de manera inmediata, que lleva un importante descuento. Lyrenne ha escogido esta segunda opción y ya ha recibido 198 millones de dólares, para cumplir todos sus sueños.

La Gaceta