viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 714

EPASA supera a La Prensa y a La Estrella en audiencia impresa y digital

0

El grupo EPASA, compuesto por los medios escritos Panamá América, La Crítica y Día a Día, se posicionaron como los líderes de audiencia entre sus competidores, alcanzando más de 432,440 usuarios de sus medios impresos y 2.2 millones de audiencia digital.

EPASA superó al Diario La Prensa y a La Estrella de Panamá, sus principales competidores de diarios impresos, según mediciones realizadas por la Agencia Investigadora de Mercados: KANTAR IBOPE MEDIA. Para la referencia de audiencia digital se utilizó la plataforma Similar Web.

La competencia entre los medios escritos más grandes del país es una batalla constante y la revolución digital es un factor decisivo para captar nuevas audiencias, posicionarse y sobrevivir como negocio en una era donde Google y Facebook acaparan la publicidad digital a nivel mundial.

Además de las redes sociales y el dominio de Google y Facebook en Internet, la aparición de los nuevos medios digitales, también ha impactado el mercado de la prensa escrita, sin embargo, se mantiene aún en desarrollo, no obstante, se espera que en los próximos cinco años algunos medios digitales compitan con las grandes corporaciones de medios.

Black Friday, la locura del consumo

0

Amazon, el gigante mundial de distribución listo para superar sus ventas del pasado 2017

El próximo día 19 y hasta el 25 de noviembre, Amazon celebra su Black Friday, una semana completa llena de ofertas en todas sus categorías, y que este año complementa con novedades, como la apertura una «pop-up store». En total, realizará descuentos durante 8 días: desde las oo:oo horas del lunes 19 de noviembre hasta las 23,59 del Cyber Monday. La tienda temporal, Casa Amazon. abrirá en Madrid por primera vez desde el miércoles  21 hasta el lunes día 26 de noviembre.

El gigante del comercio electrónico ofrecerá sus «Ofertas del día», durante este periodo, en toda su web, y con productos de todo tipo como juguetes, prendas de moda, su especialidad en material electrónico, pasando por deporte,belleza, hogar y muchos otros. También habrá «Ofertas Flash», productos con descuento, disponibles unas horas y en cantidades limitadas, así como ofertas renovadas cada 5 minutos. Los clientes Prime de Amazon.es, y los clientes que disfrutan de la prueba gratuita de 30 minutos, podrán acceder de forma exclusiva antes a las «Ofertas Flash», durante el Black Friday.

Casa Amazon

Las puertas de la tienda efímera de la pop-up Casa Amazon, estarán abiertas durante seis días. Los clientes podrán conocer algunas ofertas, apuntarse a talleres y vivir experiencias de la marca, como la nueva experiencia de realidad aumentada de Amazon y la gama de dispositivos más recientes.

La multinacional ha anunciado que sus descuentos no se publicarán hasta poco antes del comienzo, pero ha adelantado que incluirá miles de ofertas en productos de electrónica y los dispositivos más actuales, así como en juguetes, videojuegos, artículos de moda, joyería, belleza, productos del hogar y muchos otros de su extenso catálogo.

Los clientes con su móvil podrán saber donde se encuentra su envío en segundos desde la App de Amazon, utilizar la búsqueda por imagen para encontrar de forma rápida los productos que quieran con tan solo apuntar la cámara de su móvil al producto o al código de barras, y no perderse ninguna oferta activando las alertas para seguir una oferta.

Las empresas y artesanos que venden a través de Amazon Marketplace, así como las tiendas de Amazon Handmade y Amazon Launchpad, tendrán un amplio catálogo de ofertas durante la Semana de Black Friday en una selección de productos que van desde regalos artesanales a productos novedosos e innovadores.

Diseñan un sistema que copia el grafeno con materiales más económicos

0

Diseñan un sistema que copia el grafeno con materiales más económicos

Diseñan una «copiadora» de #grafeno que permite copiar sus propiedades con materiales más económicos

Definido como el supermaterial del futuro, por su capacidad conductora de electricidad en láminas con el grosor de un átomo, el grafeno abre el camino a pantallas ultraligeras y flexibles, además de otros  componentes electrónicos que actualmente dependen del silicio. El inconveniente de desarrollarlos con grafeno, es su elevado coste. El silicio, por el contrario, es uno de los materiales más abundantes del planeta.

Un equipo de ingenieros de MIT han desarrollado una técnica para fabricar películas semiconductoras ultrafinas de una gran cantidad de materiales distintos del silicio. Para la demostración, los investigadores fabricaron películas flexibles hechas con arseniuro de galio, fluoruro de litio y nitruro de galio, ya que son materiales que tienen mejor rendimiento que el silicio, pero que al día de hoy son costosos de producir en dispositivos convencionales.

La nueva forma de llevarlo a cabo (siempre según los investigadores), facilita un novedoso método rentable para fabricar electrónica flexible hecha de una indistinta combinación de elementos semiconductores, que pueden funcionar mejor que los  dispositivos actuales que su técnica se basa en el silicio.

«Hemos abierto una forma de hacer eletrónica flexible con tantos sistemas de materiales diferentes,aparte del silicio», dice Jeehwan Kim, profesor de Ingeniería Mecánica y Ciencia e Ingeniería de Materiales. Kim cree que la técnica se puede utilizar para la fabricación de dispositivos de bajo costo y alto rendimiento, tales como celdas solares flexibles, computadores portátiles y sensores entre otros.

El grafeno invisible

En el pasado año 2017, Kim y sus colegas idearon un método para producir «copias» de  materiales semiconductores caros utilizando grafeno. Es similar a utilizar el obsoleto papel de carboncillo para hacer calcos de copias. Detectaron que cuando apilaban grafeno sobre una oblea pura y costosa de material semiconductor, fluían átomos de galio y arseniuro sobre la pila,de forma que el grafeno intermedio resultaba invisible o trasparente. El resultado, fue que los átomos se reunieron en el patrón correcto, formando una copia exacta que puede ser fácilmente desprendida de la capa de grafeno, que actúa como papel autocopiante.

Esta técnica llamada «epitaxia remota» proporciona una manera asequible de fabricar varias películas de arseniuro de galio, utilizando tan solo una oblea subyacente.

Experimentaron aplicando epìtáxia remota al silicio y al germanio, que son dos semiconductores económicos,pero cuando los átomos fluían sobre el grafeno no podían interactuar con sus capas subyacentes. Era como si el grafeno,previamente transparente, modificara su estructura y cambiara a opaco, y no permitiendo que los átomos de silicio y germanio «vieran» a los átomos del otro lado.

Crean un competidor para el grafeno, válido para el ordenador cuántico

Casualmente el silicio y el germanio son dos elementos que forman parte del mismo grupo de la tabla periódica de elementos.Descubrieron que era cuestión de polaridad, «esto nos dio una pista», nos comenta Kim.

La diferencia de polaridad,posiblemente haya ayudado a los átomos a interactuar a través del grafeno como si fuera transparente, y a copiar el patrón atómico subyacente.

Han descubierto que cuanto mayor es el grado de carga o polaridad, más fuerte es la interacción atómica, e incluso hay pruebas, a través de múltiples hojas de grafeno. Así han tenido acceso a una auténtica técnica de fotocopiado de materiales casi sin límites,abriendo una puerta a conseguir semiconductores asequibles que pueden revolucionar el mundo de la electrónica.

Descubierto el segundo planeta más cercano al sistema solar

0

Descubierto el segundo planeta más cercano al sistema solar

Un mundo helado en la estrella Barnard, a seis años luz de la Tierra

Un equipo de astrónomos liderado por expertos españoles ha descubierto el segundo exoplaneta más cercano a la Tierra. Es un mundo helado que orbíta la estrella de Barnard, una enana roja a seis años luz. Viajar hasta allí con vehículos espaciales llevaría la friolera de más de 30.000 años, pero gracias a la nueva generación de telescopios que entrarán en funcionamiento en unos años este puede ser el primer exoplaneta cercano del que se consiga una imagen directa.

El astrónomo estadounidense Edward Emerson Barnard descubrió la enana roja que lleva su nombre en 1916. Este tipo de estrellas son las más abundantes del universo. En los últimos años se ha demostrado que pueden albergar sistemas solares con hasta siete planetas terrestres.

Durante décadas se especuló con la posibilidad de que existiese al menos un planeta en Barnard. Para confirmarlo se ha necesitado alrededor de 800 mediciones de la luz del astro tomadas durante 20 años con siete telescopios terrestres, en especial Carmenes en el Observatorio Calar Alto de Almería, que ha realizado un seguimiento continuo de la estrella.

«Este trabajo es como conocer a nuestro vecino de rellano, nos ayuda a pasar de las estimaciones estadísticas a un censo real de planetas cercanos al Sistema Solar», explica Ignasi Ribas, astrónomo del Instituto de Ciencias del Espacio (IEEC-CSIC), y primer autor del estudio, que se publica este miércoles en Nature.

Un año en el recién descubierto Barnard b dura 233 días y su temperatura es de -170 grados bajo cero. El cuerpo está a menos de la mitad de distancia de su estrella que la Tierra,pero recibe un 98% menos de energía porque el astro es pequeño e inactivo. El estudio ha determinado que cada vez que el exoplaneta completa una órbita, el astro sufre un vaivén de un metro por segundo, algo así como ver a una persona caminado muy despacio a más de 50 billones de kilómetros. Ese movimiento ha permitido calcular la masa mínima del planeta, equivalente a 3.2 veces nuestro planeta, lo que le convierte en una «supertierra» a medio camino entre un planeta rocoso y un gigante gaseoso como Júpiter. Hay pocos detalles sobre su composición. «Podría ser un miniNeptuno. Probablemente no es habitable aunque se especula con la posibilidad de que cuerpos helados como Europa tengan océanos bajo el hielo en los que sí podría haber vida», señala Ribas.

El planeta de Barnard está lo suficientemente cerca de la Tierra como para que el telescopio espacial James Web de la Nasa o los nuevos gigantes terrestres como el E-ELT, puedan tomar imágenes de este cuerpo y determinar si tiene atmósfera , lo que inaugurará una nueva era en observación planetaria. «Si hay una atmósfera estable, las posibilidades para la vida se disparan», nos explica Guillem Anglada-Escudé, profesor de la Universidad Queen Mary de Londres y coautor del estudio. En 2016 este astrónomo fue uno de los descubridores de Próxima b, el exoplaneta más cercano a la Tierra a 4,5 años luz. Actualmente coordina un proyecto para rastrear las enanas rojas más cercanas a la Tierra buscando nuevos planetas. «Entre las primeras 12 esperamos encontrar cinco o seis sistemas solares compactos, parecidos al de Próxima», nos relata el astrónomo.

«El descubrimiento de un planeta de estas características es un paso importante en el desarrollo de la ciencia de exoplanetas», comenta Rodrigo Díaz, astrónomo de la Universidad de Buenos Aires. (Argentina). Ahora, explica, «la detección tiene que ser confirmada, en primer lugar, por equipos independientes o con técnicas adicionales. Se trata de una detección al límite de las posibilidades actuales, y como tal está sujeta a ser revisada».

Delegación Panameña de Robótica viaja a Tailandia

0

La delegación de estudiantes panameños que participarán en la Olimpiada Mundial de Robótica-WRO-2018 en Tailandia, partieron esta mañana hacia esta nación asiática, con seis equipos de diferentes escuelas y colegios del país, integrado por 15 jóvenes estudiantes.

La final de la Olimpiada Mundial de Robótica se estará celebrando del 16 al 18 de noviembre en la ciudad de Chiang Mai, en la parte norte de Tailandia, donde llegarán los equipos seleccionados de todo el mundo, entre ellos la delegación Panameña.

Marvin Castillo, Director de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (FUNDESTEAM) quien encabeza la delegación canalera de robótica manifestó que hay mucho optimismo por parte de los estudiantes que tienen el gran honor de representar a Panamá en esta justa científica de robótica en Tailandia.

“Estos chicos ya son ganadores, lograron el triunfo en una dura competencia a nivel nacional y hoy viajan para la competencia internacional y tenemos mucha confianza en nuestra participación y estoy seguro que seguiremos escalando nuevos peldaños en estas olimpiadas de robótica como lo hemos estado haciendo en los últimos 4 años”, sostuvo Castillo.

 El tema central de la Olimpiada Mundial de Robótica este año es “Food Matters” “la Comida Importa”, y se centra en la forma en que cultivamos, compartimos y consumimos alimentos, y donde los diferentes proyectos  de robótica y la feria científica de los estudiantes del mundo plantearán propuestas de solución a temas puntuales como la escasez de alimento, la producción, la distribución y el combate a la desnutrición enmarcados en el objetivo número 2 de la ODS.

Los estudiantes ganadores de la reciente Olimpiada de Robótica Cable Onda 2018, organizado por la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (FUNDESTEAM), Panama Stem, Cable Onda y el patrocinio de instituciones públicas y privadas, son los que se ganaron el derecho de representar a Panamá en esta Olimpiada Mundial de Robótica 2018 en Tailandia.

La Gaceta