martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 7

AVISO IMPORTANTE – Cuarta Publicación

0

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

0

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal de Panamá, con el objetivo de colocarlo bajo control estadounidense. Esta iniciativa coincide con las recientes declaraciones del presidente electo Donald Trump, quien ha impulsado la idea en las últimas semanas.

Johnson anunció que presentará la «Ley de Recompra del Canal de Panamá» este jueves, según informó The Hill.

“El presidente Trump tiene razón al considerar la adquisición del Canal de Panamá. La creciente influencia de China en la región es motivo de preocupación. Estados Unidos debe proyectar su fuerza a nivel internacional, y poseer y operar el Canal de Panamá podría ser un paso importante hacia un país más fuerte y un mundo más seguro”, afirmó Johnson en un comunicado.

Dusty Johnson, representante republicano por Dakota del Sur

El proyecto de ley autorizaría al presidente, en coordinación con el Secretario de Estado, a negociar con el Gobierno de Panamá para readquirir el canal. Según el borrador compartido con The Hill, la propuesta incluye la posibilidad de realizar esta adquisición por una suma simbólica de un dólar, evocando los términos de los Tratados Torrijos-Carter de 1977, que transfirieron el control del canal a Panamá.

El proyecto también establece que, en caso de aprobación, el presidente deberá presentar un informe al Congreso dentro de 180 días, detallando los avances en las negociaciones, posibles desafíos y resultados esperados.

En diciembre, Trump criticó el acuerdo firmado por el expresidente Jimmy Carter, calificándolo como un acto de entrega imprudente. Durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Trump expresó: “El Canal de Panamá es vital para nuestro país. Actualmente, lo opera China, no Panamá, y esto debe cambiar”.

A pesar de las intenciones de Johnson y Trump, la propuesta enfrenta escepticismo incluso entre los republicanos. El presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, Roger Wicker (R-Miss.), comentó recientemente: “Creo que estas declaraciones tienen más aspiraciones que fundamentos”.

La propuesta se suma a otras ambiciones controvertidas de la administración, como la adquisición de Groenlandia. Sin embargo, las posibilidades de que estas ideas se materialicen parecen limitadas.

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

0

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite a los asegurados verificar sus aportaciones al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

En la sección “Mis aportaciones” de este sitio web, los usuarios podrán consultar información clave, como la cuota obrero-patronal, la fecha de inscripción al sistema, los salarios reportados y el total de cuotas acumuladas.

La plataforma también ofrece un historial detallado que incluye un análisis de las pensiones en planes de 20, 15 y 10 años, junto con un registro laboral que detalla empleo, remuneraciones y aportaciones realizadas a la CSS.

Además, los asegurados podrán imprimir sus fichas por año y mes, acceder a su perfil y realizar cambios en la información personal a través de una opción de edición.

Para facilitar el uso de esta herramienta, la CSS ha incluido un botón de ayuda que ofrece orientación y enseña cómo descargar los datos. Con este nuevo servicio, la entidad busca brindar mayor transparencia y accesibilidad a los asegurados y jubilados.

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

0

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo González Urrutia, reconocido como presidente electo de Venezuela por la comunidad internacional, quien entregó una copia de las actas que certifican su triunfo en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en el país sudamericano.

Durante el encuentro, Mulino expresó el respaldo de Panamá a González Urrutia: “Debemos manifestarle de manera clara, don Edmundo, que Panamá está con usted y con la legitimidad que usted representa. Cuente con el apoyo político y moral nuestro. Espero que este periplo sea un campanazo al mundo democrático, un campanazo por la libertad de Venezuela”.

González Urrutia, quien se encuentra realizando una gira hemisférica en busca de apoyo internacional, agradeció las palabras del presidente panameño y describió la situación actual de Venezuela como “momentos muy complicados”, marcados por el intento del régimen de desconocer los resultados de las elecciones. “Se robaron las actas, pero no contaban con la astucia de los venezolanos, quienes lograron resguardar los documentos desde el mismo momento de la votación”, afirmó.

El presidente Mulino recordó la histórica solidaridad de Venezuela con Panamá durante la lucha por recuperar los territorios de la Zona del Canal y en los esfuerzos para superar la dictadura militar. “Le deseo, mañana y siempre, mucha suerte en su retorno a Caracas. Que la mano de Dios lo proteja. Eso sí es importante, porque se están enfrentando a un sistema bien lejos de ser prudente, por decir lo menos”, subrayó.

Como gesto simbólico, González Urrutia entregó a Mulino una copia enmarcada de las actas electorales que ratifican su triunfo. “Este obsequio es un recuerdo de la voluntad de los venezolanos de hacer valer su derecho y respeto por la voluntad popular expresada en las elecciones, frente a un gobierno que pretende abiertamente desconocerla”, explicó.

El encuentro refuerza el compromiso de Panamá con los valores democráticos y la libertad en la región, destacando la importancia del respaldo internacional en los momentos de crisis política.

Presidente Mulino firma libro de condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter

0

El presidente de la República, José Raúl Mulino, acudió esta mañana a la Embajada de los Estados Unidos en Panamá para firmar el libro de condolencias tras el fallecimiento del expresidente estadounidense James «Jimmy» Carter. Este gesto marcó un reconocimiento a la figura de Carter, quien, junto al general Omar Torrijos, ratificó en 1977 los históricos Tratados Torrijos-Carter, que garantizaron la transferencia del Canal de Panamá y el fin de la Zona del Canal, consolidando la soberanía panameña.

Mulino fue recibido por la embajadora estadounidense, Mari Carmen Aponte, y el consejero de Asuntos Administrativos, James Kubler. Durante la ceremonia, el mandatario panameño expresó un sentido mensaje en representación del pueblo y gobierno de Panamá. En sus palabras destacó:

«En nombre del Gobierno y el pueblo de Panamá, presento nuestras sinceras condolencias por el fallecimiento del presidente Jimmy Carter, un hombre que se distinguió como defensor de los derechos humanos en el mundo, y por suscribir los Tratados Torrijos Carter de 1977, que sellaron la transferencia del Canal a manos panameñas, la extinción de la Zona del Canal y la plena soberanía de nuestro territorio. ¡Paz a su alma!».

Por su parte, la embajadora Aponte agradeció el gesto del presidente Mulino, enfatizando la importancia de la amistad histórica entre ambos países. En el intercambio, ambos subrayaron el legado del expresidente Carter como un símbolo de cooperación y respeto mutuo entre las naciones.

Este tributo resalta no solo la relevancia del legado de Jimmy Carter para Panamá, sino también los lazos diplomáticos que han definido la relación entre Panamá y Estados Unidos a lo largo de las décadas.

La Gaceta