domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 632

Pfizer supo que un medicamento suyo podía prevenir el Alzhéimer y lo ocultó

0
Pfizer

Según informa en exclusiva el Washington Post, la multinacional farmacéutica decidió no informar ni continuar con la investigación

El gigante farmacéutico descubrió que el fármaco Enbrel podía prevenir la enfermedad degenerativa en un 64% de los casos, pero decidió no continuar con esta línea de investigación, por que los estudios aún no avalaban el resultado  y los costos .

El fármaco está destinado al tratamiento de la artritis, pero los investigadores llegaron a la conclusión durante el desarrollo del medicamento de Pfizer.3 que también reducía en más de la mitad de los casos las posibilidades de sufrir Alzhéimer. Los científicos consultados por The Post se ratifican que pusieron en conocimiento de la directiva de la multinacional farmacéutica.

Comprobaron su efectividad y su posibilidad de comercialización y éstos una serie de ensayos clínicos, cuyo coste la farmacéutica no estaba dispuesta a asumir, según informa el rotativo estadounidense. En lugar de eso, optaron por ocultar la información y frenar la investigación, cuyo coste de paralización del estudio y desarrollo supuso la nada despreciable cantidad de 80 millones de dólares.

De acuerdo con las declaraciones de Pfizer a The Post, tomaron la decisión durante una serie de revisiones internas que Enbrel (este es el nombre del fármaco), no era lo suficientemente prometedor para prevenir esta enfermedad que de momento es incurable, ya que no llegaba directamente al tejido cerebral.

«Se consideró que la probabilidad de un ensayo clínico exitoso es baja. Una sipnosis de sus hallazgos estadísticos preparados para publicación externa, explica que no cumplió con sus estándares cientificos rigurosos», informó la compañía en el artículo publicado y distribuído por The Post. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/farmaceutica-pfizer-lleva-2015-ocultando-que-uno-sus-farmacos-artritis-podria-prevenir-alzheimer

Continuan las revelaciones de partidos amañados en la liga española

0

El juez instructor tiene los audios que demuestran el amaño del Valladolid-Valencia de la última jornada de la liga española

Las conversaciones grabadas e interceptadas por la policía,llevan a los investigadores a la conclusión de que el resultado del partido disputado en la última jornada de la liga española entre el Real Valladolid y el Valencia C. F., estuvo amañado y en el que hay al menos siete jugadores del Valladolid implicados en la trama.

El Juez  del Juzgado de Instrucción número 5 de Huesca, tiene en su poder seis meses de grabaciones de llamadas telefónicas de los principales implicados. Gracias a estas grabaciones se ha podido determinar el amaño del resultado tanto en la primera parte, como en el resultado final

El amaño, lo realizó  Borja Fernandez, capitán del Valladolid, de manera acordada con la trama del Huesca-Nastic de la temporada 2017-18, y que por su trascendencia es de mayor calado. El juez sitúa como pieza clave además de el ex futbolista Raúl Bravo y  Aranda, a Borja Fernández por su posición privilegiada para influir sobre todos o algunos de los jugadores del equipo propiedad del ex jugador brasileño Ronaldo, el cuál no tiene ninguna relación con la trama.

Hemos conocido que la semana anterior al encuentro, Bravo se desplazó a Valladolid donde se reunió dos días antes del encuentro con Fernández en el Bar Corinto, propiedad de este último. Los investigadores también tuvieron conocimiento de una reunión de Borja Fernández con varios jugadores de la plantilla del Valladolid en la casa de uno de ellos, Sergio Gotán, para coordinar el amaño del partido.

Por estas gestiones, los cabecillas de la trama en sus conversaciones comentan que el capitán del Valladolid debería cobrar al menos 50.000 euros.

Al mismo tiempo, los líderes de la organización llevaron a cabo apuestas deportivas, cuyo resultado proporcionaría unas ganancias del doble de lo apostado. De las intervenciones telefónicas más relevantes destacan varias  a Aranda antes del partido Valladolid-Valencia en las que ordena las apuestas que hay que realizar.

Tan seguro estaba Aranda del resultado que se iba a producir en el encuentro de la última jornada en el partido de la Primera División española, que el mismo día del partido llamó a una empleada de los salones de juegos de su propiedad en Málaga, que apostara 10.000 euros y se llevaría 20.000 euros. Al día siguiente del encuentro, el 19 de mayo, en otra conversación pinchada por la policia, Aranda reveló a su interlocutor que había siete jugadores comprados.

La cantidad de grabaciones es muy amplia en el caso de Aranda, como personaje clave del caso, mientras que en el caso de Raúl Bravo, es más esquivo. No sólo cambia de móvil constantemente y de número, sino que toma precauciones y usa teléfonos encriptados. Todas las conclusiones de la instrucción se ciñen a la realización de amaños para obtener beneficios mediante las apuestas, no para beneficiar los intereses deportivos y económicos de los equipos implicados.

Presidente electo Cortizo anunció diez nuevos miembros de su equipo de gobierno

0

El presidente electo, Laurentino Cortizo, dio a conocer 10 nuevos integrantes de su equipo de gobierno y completo el listado los ministros de Estado para iniciar el nuevo gobierno, el próximo lunes 1 de julio.

Figuras conocidas como el exvicepresidente Samuel Lewis Navarro, quien fue designado como ministro de Asuntos del Canal, y Rosario Turner como Ministra de Salud, vuelven a la administracion pública tras haber formado parte del gobierno de Martín Torrijos de 2004 a 2009.

Cortizo designó a Maruja Gorday de Villalobos como Ministra de Educación, a Augusto Valderrama como Ministro de Desarrollo Agropecuario y al exlegislador Milciades Concepción como Ministro de Ambiente, en tanto Inés Samudio fue designada como Ministra de Vivienda. En el Ministerio de Desarrollo Social fue designada Markova Concepción, mientras que el Ministerio de Gobierno estará a cargo de Carlos Romero.

El presidente electo también anunció la designación de Eyra Ruiz como Ministra Consejera en temas de salud y a Carlos Aguilar como director del Instituto Nacional de Cultura, futuro Ministerio de Cultura.

El Presidente Varela recibe a Juan José Hidalgo en el estreno de la ruta de Air Europa

0
varela recibe juan jose hidalgo presidente de air europa

Varela dio la bienvenida a los 230 viajeros del vuelo inaugural de la ruta que su proyecto pasa por ser diaria

El presidente saludó a la comitiva que acompañaba al empresario español a bordo del Boeing 787-8 «Dreamliner» de Air Europa, y que fue recibido con el rociado de agua, siendo también el primer avión de estas características que aterriza en Panamá.

El primer mandatario panameño, explicó que conoció a Juan José Hidalgo  en 2014 en un foro sobre inversiones en Panamá, donde le expresó su intención de establecer una conexión con nuestro país para reforzar la presencia de la aerolínea en Centroamérica, «Hoy es ya una realidad», celebró el presidente Varela.

La ruta se estrena con cuatro frecuencias diarias, pero su aspiración es convertirla en diaria a corto plazo, una vez solucionado el problema de entregas de aviones  de la flota «Dreamliner», que han sufrido retrasos. Air Europa pasa a competir con Iberia que vuela a Panamá con una frecuencia diaria con aviones Airbús A330-300, ruta que lleva operando 48 años.

Hidalgo apuesta por la promoción como destino turístico de Panamá, gracias a la conexión desde el «Hub» de Madrid. Facilitando esta nueva ruta la facilidad de atraer visitantes europeos a nuestro país. La apuesta de Air Europa por el mercado panameño lleva aparejado una excelente conectividad  desde Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, así como varios puntos de Colombia, en virtud del acuerdo suscrito con Copa Airlines.

Desde el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, el pasajero de Air Europa como los de Copa Airlines que vuelen en código compartido, podrán conectar con 23 destinos nacionales y 17 en Europa, África y Oriente Medio.

Con esta nueva ruta a Panamá y la inmediata a Medellín (Venezuela), se engloba en un plan de expansión internacional que está inmerso la aerolínea y con el que persigue conectar con la mayor parte de países de América Latina.

El Liverpool ganó en el Wanda Metropolitano de Madrid su sexta Copa de Europa

0
Liverpool Ganador Champions

El Liverpool se proclamó campeón de la Champions, al vencer al Tottenham gracias al gol de penalti de Salah, en el minuto 2 y Origi que marcó en el 87′.

La alegría de los aficionados del Liverpool, ya se dejó notar desde 48 horas antes del encuentro en las zonas del centro de la capital de España habilitadas para que dieran rienda suelta a su alegría y sus cánticos, como si de un buen augurio se tratara. para conseguir su sexta Copa de Europa.

Madrid, se convirtió durante esta semana en la capital mundial del Fútbol, con un gran despliegue en las zonas céntricas de la capital española, con actividades lúdicas relativas al mundo del balón. El centro capitalino, ha sido una gran fiesta del fútbol, donde los colores azul y  rojo de los contendientes se dejaban ver por todas las zonas, eso sí separadas ambas aficiones para evitar altercados. Para lo Policia Nacional de España y la Policia Local, ha supuesto el mayor despliegue de seguridad realizado para un encuentro de fútbol, y que se ha traducido en una fiesta deportiva sin incidentes reseñables, sólo entristecida por el fallecimiento del que fuera jugador esta temporada del Extremadura U.D., Jose Antonio Reyes, en un accidente de tráfico.

Ciñéndonos a lo deportivo, sin negar los méritos hasta el último partido, cierto es que la final la ganaron los de rojo por un penalti que no debería haber sido pitado, por que un partido tan grande no puede decidirlo un lance dudoso en el primer minuto  de partido. Ese penalti a los 26 segundos del inicio condicionó por completo el juego y nunca conoceremos como se habría jugado ese partido sin ese penalti.

El resumen del partido es que al Liverpool, el resultado le servía y al Tottenham no le alcanzaba. Por si no fueran suficientes los inconvenientes de Pochettino, Kane no estaba al cien por cien, que se vió muy pronto y Eriksen no tocó balón en el primer tiempo. En el segundo tiempo fue el vértigo a ganar o perder lo que aceleró el partido.

El Tottenham se acercó más al gol gracias a Lucas Moura, pero surgió Allison Becker, la corrección a las calamidades de Karius. Ante un portero tan extraordinario no se puede llegar de cualquier forma y así es como llegó el Tottenham. El árbitro tampoco era partidario del milagro, lo poco que pudo barrer lo escondió bajo la alfombra del Liverpool.

La final era roja y Origgi, sentenció el partido con un tiro que solo lo hubiera podido desviar el guardameta Allison. Y el partido no dio para más, salvo la alegria desbordada de los aficionados del Liverpool, por la consecución de su sexta Copa de Europa.

La Gaceta