lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 631

Martinelli sale de «El Renacer» tras recibir nuevas medidas cautelares

0

Tras más de 10 horas de deliberación, el tribunal de juicio del denominado «Caso Pinchazos» decidió en forma unánime el cese de la medida de detención preventiva en contra del expresidente Ricardo Martinelli, resolviendo la solicitud de la defensa legal del exmandatario.

Los jueces decretaron depósito domiciliario, la prohibición de salida del país, la entrega de los pasaportes a la autoridad así como de igual forma alertar a las autoridades italianas en Panamá y la prohibición de hablar con los medios de comunicación.

Martinelli fue trasladado hacia su residencia, aunque la fiscalía anunció la apelación de la decisión, misma que será revisada en una audiencia este viernes a las 10:00 a.m.

Rómulo Roux, presidente de Cambio Democrático y excandidato presidencial también reaccionó al cambio de medida cautelar de detención provisional del exmandatario:

Tribunal de juicio decide cambiar medida cautelar al expresidente Martinelli

0

Noticia de Último Momento

El Tribunal de Juicio del «Caso Pinchazos» decidió cambiar la detención del expresidente Martinelli por arresto domiciliario, impedimento de salida del país, entregar pasaportes y además la prohibición de dar entrevistas a los medios de comunicación.

Nayib Bukele, gobierna en El Salvador a golpe de tuit

0
Reunión Presidente Sánchez Cerén con alcalde de San Salvador.
El presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, y el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, tuvieron una reunión esta tarde para hablar temas de cooperación entre Gobierno Central y la comuna capitalina.

El nuevo presidente salvadoreño, transmite sus decisiones a los ministros a través de Twitter.

El pasado día 6, cinco desde que asumió la presidencia de El Salvador, Nayib Bukele comenzó a enviar mensajes a través de Twitter, y con los que ordenaba a sus ministros destituir a funcionarios públicos nombrados durante la Administración del ya expresidente Salvador Sánchez Cerén. Cada mensaje siempre con el mismo encabezamiento «se le ordena», ha causado un seísmo institucional ya que hasta la fecha ha enviado al paro a unos 27 funcionarios, incluidos tres hijos y varios nietos del anterior presidente.

Bukele cuenta con casi 750,000 seguidores, y sus ministros acatan las órdenes sin rechistar. «Su orden será cumplida de inmediato Presidente», respondió también en Twiter la ministra de Exteriores Alexandra Hill Tinoco, cuando recibió la orden de remover de su cargo a Dolores Sanchez, hija del ex presidente. El presidente Bukele, retuiteó la respuesta de su ministra y recibió en un par de horas más de 5,000 «me gusta».

El 4 de junio, María Chichilco, ministra de Desarrollo Local, se quejaba también en Twitter de que 18 niños habían fallecido por que dos villas no contaban con un puente que las comunicara con un hospital cercano. «Ministra, su solicitud fue atendida por el equipo multidisciplinar del Gobierno. El puente se empezará a construir dentro de 72 horas» , le contestó el presidente por la misma vía.

Esta manera de gobernar ha generado un tsunami político en El Salvador, un país de 21.000 kilómetros y siete millones de habitantes, que durante 30 años estuvo gobernado por Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y la antigua guerrilla del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN). Las dos agrupaciones observaron como en febrero un joven empresario de la mercadotecnia les arrebataba el poder con el 53% de los sufragios.

Bukele desarrolló una campaña prácticamente desde las redes sociales, sin apenas visitar el país y sin apenas grandes mítines. Su mensaje conquistó a un gran número de seguidores que compraron su programa. Su discurso capitalizó el desánimo de la población de un país en el que la violencia, la corrupción y la pobreza campan a sus anchas desde hace décadas. Su comportamiento cogió a sus dinosaurios políticos con el pie cambiado. Los que le criticaron por su lengua afilada, sus caros gustos y aficiones recibieron de su parte un mensaje contundente «relajen el pastel», una respuesta que fue muy aplaudida en las redes sociales.

Burkele se ha convertido en un showman que atrae a miles de jóvenes que ven en él una nueva forma de hacer política, una forma de gobernar  que levanta alertas en el periodismo salvadoreño. Es reacio a las críticas, y hasta ahora más allá de  sus mensajes,  el presidente no ha hecho público cuál será sus planes de gobierno o las medidas que tomará para sacar a El Salvador de la pobreza.

Causa preocupación su forma de gobernar y sus medidas para luchar con el principal problema del país con las pandillas y la violencia. No se somete tampoco que lo fiscalicen. No creo que mejore, ni que cambie su relación con la prensa. Burkele busca golpes mediáticos, tuitea asuntos irrelevantes  y se ve fortalecido, que es su objetivo a lograr.

Twitter adquirió Fabula AI, una startup que ayuda a detectar noticias falsas

0

Twitter ha adquirido Fabula AI, una Startup con sede en Londres que utiliza el aprendizaje automático (ML) para ayudar a detectar la propagación de información falsa en línea.

Los términos del acuerdo no fueron revelados, pero la adquisición sustentará un grupo de investigación en Twitter liderado por Sandeep Pandey que trabajará para encontrar nuevas formas de aprovechar el aprendizaje automático a través del procesamiento de lenguaje natural (NLP), sistemas de recomendaciones, aprendizaje por refuerzo y gráficos profundos. aprendizaje. El grupo también abordará la ética de ML.

Fundada en 2018, Fabula ha desarrollado un sistema de IA patentado que denomina «aprendizaje profundo geométrico»: algoritmos efectivos que aprenden de conjuntos de datos grandes y complejos extraídos de las redes sociales.

Combatiendo #FakeNews

Las noticias falsas o “fake news” se han convertido en una palabra de moda para describir la propagación deliberada de información errónea, pero Fabula AI realmente trata de ayudar a identificar la autenticidad de cualquier información que circule en las redes sociales, independientemente de la intención.

Estudios han demostrado que los denominados “FakesNews” se difunden más rápido que las noticias reales en línea, un patrón que puede usarse para ayudar a detectar información falsa. Esto es en lo que Fabula se enfoca en: detectar diferencias en cómo el contenido se está difundiendo en las redes sociales y asignar un puntaje de autenticidad.

“Como esta tecnología detecta el patrón de propagación, es independiente del idioma y del entorno local; de hecho, puede usarse incluso cuando el contenido está encriptado «, dice la compañía en su página de inicio. «También creemos que este enfoque, dado que se basa en el patrón de propagación a través de enormes redes sociales, es mucho más resistente a los ataques adversos».

Parece que Fabula es más una contratista que cualquier otra cosa, con el equipo que se une a la unidad Cortex de Twitter, que es el grupo interno de investigadores e ingenieros del gigante de las redes sociales que trabaja en tecnología de aprendizaje automático para Twitter.

El cofundador y científico jefe de Fabula, Michael Bronstein, ahora liderará el aprendizaje profundo de gráficos en Twitter, al tiempo que conservará una posición separada como presidente de aprendizaje automático y reconocimiento de patrones en el Imperial College.

Al igual que con la mayoría de las principales plataformas de redes sociales, Twitter ha enfrentado críticas por la forma en que se utiliza para difundir información falsa, por lo que Twitter ha hecho una serie de adquisiciones de aprendizaje automático a través de los años, incluida la startup de inteligencia visual Madbits y Whetlab y Magic Pony.

Fabula es una adquisición particularmente notable, ya que la tecnología subyacente está centrada en combatir la propagación de información falsa en Internet. Esto podría ser algo así como una tendencia: el año pasado, Facebook se apoderó de Bloomsbury AI, una empresa emergente que construye una inteligencia de la PNL que también podría usarse para ayudar a combatir las noticias falsas.

Tras la elección presidencial de los EEUU de 2020 en el horizonte, las firmas de medios sociales estarán bajo un intenso escrutinio por su manejo de noticias falsas, que es en parte la razón por la que Twitter está buscando invertir en automatización para eliminar los malos “huevos”.

«El aprendizaje automático juega un papel clave en el desarrollo de Twitter y nuestro propósito de servir a la conversación pública», dijo Agrawal CTO de Twitter, tras la adquisición de Fabula AI.

Vicepresidente electo Carrizo se reúne con el Contralor Humert

0

El vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo, expresó su preocupación por la continuación de actos públicos en algunas instituciones y por los supuestos gastos de funcionamiento que superan el tope establecido en la ley para el último año de todo gobierno.

Durante una vista a la Contraloría de la República, que se dio en el marco del proceso de Transición del Órgano Ejecutivo, Carrizo le pidió al contralor, Federico Humbert, que no refrendará nuevos contratos que pudieran deteriorar aún más el estado de las finanzas públicas.

“Le solicitamos al contralor el estado de las cuentas por pagar y otras gestiones de cobro presentadas ante la Contraloría y aún no refrendadas, así como el estatus de los contratos en trámite”, precisó Carrizo.

En el encuentro con Humbert, el vicepresidente electo, igualmente recibió información relevante sobre los proyectos prioritarios de inversión del Órgano Ejecutivo y la opinión de Contraloría sobre el delicado estado de cierre de las finanzas públicas del gobierno actual.

La Gaceta