lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 558

Se desarrollan 70 vacunas contra el coronavirus. ¿Cuál está más avanzada?

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado que existe un total de 70 vacunas en pleno desarrollo para enfrentar la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus (Covid-19) y a la vez informó que tres ya se están probando en seres humanos.

La vacuna desarrollada por la empresa CanSino Biologics Inc. en conjunto con el Instituto de Biotecnología de Beijing, es la más avanzada, toda vez que se encuentra en la segunda fase del proceso clínico.

Ver También: Resultados del ensayo de la vacuna china contra el Covid-19 podrían ser alentadores

Por su parte, Moderna Inc., e Inovio Pharmaceuticals Inc., ambas empresas farmacéuticas estadounidenses, también realizan pruebas en humanos, según un documento hecho público por la OMS.

Otra vacuna, de la cual se ha hecho mucho eco, es la que desarrolla la Universidad de Oxford de Reino Unido, luego que Sarah Gilbert, profesora de vacunología, informó el periódico londinense The Times que la vacuna podría estar lista en septiembre.

Ver También: CORONAVIRUS. Vacuna desarrollada en Reino Unido podría estar lista en septiembre

La pandemia por COVID-19 ya ha matado a más de 115. 000 personas según las estadísticas de la Universidad Johns Hopkins, que maneja el centro de datos más confiable desde que se desató la pandemia.

Según la OMS, gigantes farmacéuticos como Pfizer Inc. y Sanofi tienen también desarrollan la vacuna pero no reflejan el avance de las precitadas.

La vacuna frente a un enemigo desconocido

La manera tradicional de desarrollar una vacuna es inyectarles a las personas virus inactivos, que no enferman y permiten al sistema inmune obtener las herramientas para combatirlo en el futuro. Lamentablemente, es muy complicado hacer crecer un virus nuevo a una escala industrial porque este proceso debe llevar mucho tiempo, por lo que la celeridad del desarrollo de la vacuna del Covid-19 supone un gran riesgo.

La vacuna contra la gripe, por ejemplo, se produce al inyectarles el virus a millones de huevos de gallina, proceso que tarde cerca de cuatro meses. En el caso del coronavirus los laboratorios están empleando métodos nuevos, en teoría más seguros y más rápidos debido a que la pandemia es un asunto de vida o muerte.

Esto también pasará

0

La pandemia mundial COVID-19 ha traído consigo además de una crisis de salud pública, agitación económica global e incertidumbre generalizada.

Jamás habíamos vivido algo semejante. 

Los modelos de negocios generalmente no incluyen la posibilidad de una pandemia.

Aunque la amenaza de COVID-19 pasará, las cosas no volverán completamente a la normalidad. El virus y el trauma económico que lo acompaña son transformadores y probablemente cambiarán el estilo de vida y las opciones financieras para cada generación.

Si queremos prepararnos para cómo será nuestra realidad cuando las cosas se calmen (en este instante un tanto incierto), vale la pena considerar cómo cambiarán nuestras perspectivas a partir de esto y cómo cada generación podría vivir sus vidas de manera diferente.

La mayor diferencia que he visto entre los que se mantienen equilibrados durante esta crisis y los que realmente luchan, es la voluntad de aceptar la nueva normalidad y la determinación de centrarse en lo que pueden controlar en este momento.

Estos son los líderes empresariales que giran su estrategia rápidamente, también los padres de familia que construyen horarios de educación en el hogar y el distanciamiento social de las personas saludables, porque sienten la enorme responsabilidad de proteger a los demás.

Los Baby Boomers usarán más el Internet

Los Baby Boomers son las personas nacidas entre 1946 y 1964, ellos se han sentido más cómodos con la tecnología en los últimos años. Muchos poseen un teléfono inteligente y algunos tienen tablets. Estos números van a incrementarse en un corto período de tiempo.

COVID-19 está obligando a las personas a quedarse en casa, un suceso sin precedentes, esto cambia las actividades básicas como la compra de insumos como medicamentos y comestibles. Tomemos en cuenta que los Baby Boomers son más susceptibles al virus.

Es probable que muchos Baby Boomers prueben muchos servicios habilitados por tecnología por primera vez, incluida la entrega de comestibles, los productos directos al consumidor y el entretenimiento de suscripción en el hogar como Netflix y Amazon Prime. Muchos continuarán utilizando estos servicios después de que pase la pandemia, ya que serán convencidos por la conveniencia, la calidad y, para algunos, la necesidad de estos negocios.

Además, dado que COVID-19 ha eliminado la posibilidad de los viajes y las visitas en persona de amigos y familiares, más Baby Boomers están utilizando herramientas de comunicación como Skype, FaceTime, Whatsapp y Zoom para decir que están conectados, incluso quienes evitaban hacerlo antes del virus, accederán a hacerlo.  A medida que los Baby Boomers se acostumbren más a esto estilo de vivir y socializar, es probable que les resulte cómodo  y conveniente poder conectarse con sus seres queridos y continuar utilizando estas plataformas.

Los líderes empresariales de la Gen-X buscarán una nueva dirección

La generación X, o las nacidas entre 1965 y 1980, es conocida por ser pasada por alto.  Los llamados “niños de latchkey” tienen una fuerte independencia.

Los empresarios de esta generación también han pasado por tres eventos económicos devastadores: la burbuja Dot Com en 1999, el 11 de septiembre de 2001 y la Gran Recesión en 2008 y el desastre actual.

Ellos y otras personas con valiosa experiencia en liderazgo empresarial, cambiarán a ayudar a otros a través de la educación, la escritura y el habla.

Si bien esto puede llevar a una fuga de cerebros para las empresas, estos buscarán nuevas y diferentes formas de ofrecer su experiencia y talento, probablemente a una distancia segura.

Los millennials gravitarán hacia la estabilidad

El término millennial enmarca a los nacidos entre 1981 y 1996, como dato curioso los millenials más antiguos están a punto de cumplir los 40 años. Esta generación se ha definido por tres eventos importantes: el 11 de septiembre, durante el cual casi todos tenían menos de 18 años; la Gran Recesión de 2008, cuando muchos estaban ganando terreno en sus carreras o preparándose para graduarse; y ahora la situación actual de COVID-19 cuando entran en lo mejor de sus carreras.

Los Millennials a menudo son etiquetados como trabajadores que rara vez se quedan con un empleador por mucho tiempo, son menos propensos que otras generaciones a sentirse comprometidos en el trabajo. Muchos Millennials están motivados por el trabajo con un propósito en primer lugar y no ven una razón para ser leales a los empleadores que ya no ofrecen la promesa o la seguridad del empleo a largo plazo.

Buscar la siguiente mejor oportunidad es una estrategia decente en tiempos de prosperidad económica, que es todo lo que la mayoría de los Millennials han conocido a lo largo de su carrera inicial. Sin embargo, la crisis económica que COVID-19 creará hará que los riesgos de ese enfoque sean dolorosamente aparentes. Este es un momento de la era de la depresión para una generación que no valoraba el ahorro o la gratificación retrasada en el mismo grado que las generaciones anteriores.

Parece inevitable que los Millennials cambien sus prioridades hacia el ahorro y la estabilidad, contrarrestando la tendencia de una cultura impulsada por el consumo. También estarán más dispuestos a intercambiar la máxima satisfacción laboral a cambio de una mayor estabilidad. Los millennials que pueden haber favorecido la búsqueda de empleo en lugar de establecer redes y establecer relaciones laborales sólidas pueden descubrir que tendrán una subida cuesta arriba más larga a medida que buscan empleo.

Gen-Z reevaluará la educación universitaria

La Gen-Z comprende a los nacidos entre 1996 y 2012. Al igual que los Millennials, Gen-Z está envejeciendo más rápido de lo que pensamos: los más antiguos se graduaron de la universidad el año pasado y una gran mayoría se está preparando para matricularse.

Para muchos en esta generación, los desafíos económicos de COVID-19 replantearán por completo su decisión universitaria. Algunos verán sus fondos universitarios recortados debido al colapso de los activos, otros temerán asumir una deuda excesiva de préstamos estudiantiles en una economía recesiva. Lo que es más, es que muchos han visto a sus antecesores milenarios retrasar la compra de una casa y otros eventos importantes de la vida debido al peso de sus deudas, lo que los hace menos propensos a querer seguir el mismo camino.

Si bien las escuelas más prestigiosas siempre atraerán a los asistentes a cualquier costo, las universidades privadas con menos reputación tendrán dificultades en esta nueva realidad. Las universidades públicas no solo se volverán más deseables, sino que a medida que los estudiantes se introduzcan en el aprendizaje a distancia durante el brote de COVID-19, las universidades pueden buscar expandir sus ofertas en línea para ofrecer educación de bajo costo y más contenido en línea gratuito.

Es probable que estos cambios, además de las llamadas más contundentes para reducir la deuda de préstamos estudiantiles, exploten finalmente la burbuja de educación superior que se ha expandido durante años y muchas escuelas cerrarán como resultado.

Quizá es muy temprano para adelantarme a alguna conclusión.  Sin embargo, hay que aclarar que hasta el momento:

  • No existe la vacuna para el COVID-19.
  • Esta catástrofe podría volver a ocurrir en cualquier momento.
  • Grandes motores de nuestra economía se verán afectados, en especial el turismo, la construcción, la banca y la logística.
  • Se acelerará la economía naranja, el BlockChain y Finntech, la Inteligencia Artificial, y el Sharing Economy (Uber, Cabify, AirBnB, etc.).
  • Este es el momento para promover leyes que aceleran a Panamá en el marco del comercio electrónico, mejoras al sistema de salud y educación.

Todos nos veremos obligados a adaptarnos a una nueva normalidad, una nueva normalidad aún incierta.

Por: Leon Kadoch.

CORONAVIRUS. Vacuna desarrollada en Reino Unido podría estar lista en septiembre

0

El COVID-19 ha cobrado la vida de más de 107 mil personas en el mundo, según ha reportado la Universidad Johns Hopkins, las potencias China y Estados Unidos buscan obtener la vacuna que permita detener la pandemia, sin embargo, parece que en Reino Unido, donde también se busca desarrollar la vacuna, se habla que la misma podría estar lista en septiembre 2020.

Según The Times, Sarah Gilbert, profesora de vacunología de la Universidad de Oxford, la vacuna podría estar lista para uso público para el otoño europeo (septiembre).

En sus declaraciones, Gilbert explicó el proceso por el que pasará la vacuna, señalando que el ensayo clínico puede comenzar con 500 personas en la primera fase, que se centraría en adultos sanos de entre 18 y 55 años.

Ver también: Resultados del ensayo de la vacuna china contra el Covid-19 podrían ser alentadores

La fase 2, ampliaría el rango de edad, de 55 a 70 años o más. Según la científica: “Estamos buscando la seguridad en el grupo de mayor edad, esperamos ver respuestas inmunológicas más débiles».

Según The Times, la primera versión de la vacuna estará lista para entrar en ensayos clínicos en dos semanas.

 

CORONAVIRUS. Se eleva a 3,234 la cifra de casos confirmados con Covid-19

0

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este sábado, 11 de abril, que las cifras de pacientes positivos con coronavirus registraron un nuevo aumento, tras detectarse 260 casos positivos incrementando la cifra de contagiados a 3,234, igualmente confirmaron 5 muertes adicionales lo que indica que el número de defunciones se elevó a 79.

Según Lourdes Moreno, jefa de epidemiología del Minsa, las áreas de Panamá Metro, Panamá Oeste, San Miguelito y Panamá Norte, se mantienen como las regiones con más afectados y los sectores en que se hacen mayores detenciones por violar la cuarentena.

Resultados del ensayo de la vacuna china contra el Covid-19 podrían ser alentadores

0

Resultados del ensayo de la vacuna china contra el Covid-19 podrían ser alentadores

Un voluntario chino que participó en un ensayo clínico de la vacuna contra el nuevo coronavirus manifestó que los resultados de su prueba después de la observación parecen ser alentadores, según publicó la cadena china CCTV.

China aprobó el 16 de marzo el inicio de ensayos clínicos sobre una vacuna recombinante contra la neumonía causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), que fue desarrollada por la Academia de Ciencias Médicas Militares de China en la ciudad de Wuhan, provincia central china de Hubei.

Chen Wei, investigadora de la Academia de Ciencias Médicas Militares y académica de la Academia China de Ingeniería, trabaja como líder del equipo de investigación.

Zhu Aobing, uno de los 108 voluntarios reclutados para las pruebas de la vacuna, terminó la observación médica y regresó a casa. Antes de abandonar el centro de observación, le realizaron un análisis de sangre y una tomografía computarizada de los pulmones.

«Ya salieron los resultados. Todos mis indicadores en los análisis de sangre y la TC son normales. El resultado del análisis de sangre pertenece a los datos experimentales de los expertos, y son ellos quienes deberán revelarlo más tarde. Pero, de lo que estoy seguro es de que los resultados deberían ser muy alentadores», aseguró Zhu.

Zhu dijo que, aunque ha regresado a casa, aún necesita cooperar con el equipo de expertos.

«Aunque he regresado a casa, no significa que la observación haya terminado. En los próximos seis meses, aún tengo que cooperar con un grupo de expertos para que me realicen análisis de sangre», explicó Zhu.

Zhu indicó que no necesitaría un autoaislamiento de 14 días en casa y que podría vivir directamente una vida normal. Otros voluntarios también están pasando gradualmente por la observación y regresando a casa.

«Nosotros, quienes estábamos en el mismo grupo de voluntarios, que yo sepa, no tuvimos reacciones adversas obvias. Pocos tuvieron fiebre baja, pero sus temperaturas corporales volvieron pronto a la normalidad. Ya que recibimos la vacunación a distintas horas, tuvimos que salir del centro de observación en diferentes grupos», recordó Zhu.

Zhu también elogió los investigadores por sus grandes esfuerzos en la prevención y control de epidemias.

Avanzan hacia la segunda fase

El laboratorio chino basado en Tianjin, CanSino Biologics se dispone a avanzar a la segunda fase y está reclutando ahora 500 voluntarios que a diferencia de los primeros podrán participar de los test desde sus domicilios.

Se conoció, que los nuevos voluntarios que quieran someterse a las pruebas deben tener entre 18 y 60 años y sin antecedentes de infección por el nuevo coronavirus.

La Gaceta