martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 485

Joe Biden dice que es «optimista» y espera confirmar su victoria en los próximos días

0
Foto: EFE.

El candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, pidió «mantener la fe» y se mostró «optimista», pese a que los resultados poco después de la medianoche no dejan claro si se impondrá al presidente, Donald Trump.

En un encuentro con simpatizantes en el exterior del Chase Center de Wilmington (Delaware), señaló que es optimista sobre poder ganar Wisconsin y Michigan, aunque «puede llevar tiempo» declarar su victoria, sobre todo, por los retrasos en Pensilvania.

Trump acusa a los demócratas de «intentar robar» las elecciones

0
Foto: EFE.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó este miércoles a la oposición demócrata de «intentar robar» las elecciones, y describió los resultados provisionales como una «gran victoria» que podría llevar a su reelección.

«Tenemos una GRAN ventaja, pero ellos están intentando ROBAR las elecciones. Nunca les dejaremos hacerlo. ¡Los votos no pueden emitirse una vez cierran las urnas!», escribió Trump en su cuenta de Twitter, sin aportar pruebas de su acusación.

El presidente emitió su tuit justo después de que su rival demócrata, Joe Biden, diera un breve discurso desde Wilmington (Delaware) y declarara que la contienda no habrá acabado «hasta que cada voto esté contado».

Twitter etiquetó de inmediato el tuit de Trump con un comentario que indica que «parte o todo el contenido» del mensaje «está disputado y podría dar lugar a malentendidos sobre unas elecciones u otro proceso cívico».

La campaña de reelección de Trump ha cuestionado agresivamente los procedimientos establecidos en algunos estados clave, como Pensilvania, para aceptar y contar aquellos votos por correo que lleguen después del día de las elecciones, es decir, de este martes.

«En cuanto se acaben las elecciones, vamos a entrar con nuestros abogados», dijo Trump este domingo en referencia al recuento en Pensilvania, donde serán válidos los votos por correo que se reciban en los tres días posteriores a este martes.

El mandatario y su campaña han allanado el terreno para posibles juicios desde hace meses, al sembrar desconfianza en el voto por correo -a pesar de que no hay pruebas de que pueda llevar a un fraude generalizado- e insistir en que el resultado que debería contar es el de la noche electoral.

Trump siguió los resultados desde la Casa Blanca, en una fiesta con al menos 200 invitados de su campaña, y planeaba hacer una declaración pública de madrugada, tras opinar en Twitter que los resultados le depararán una «gran victoria».

Cuando Trump tuiteó, tenía garantizados al menos 175 delegados de los 270 que necesita en el Colegio Electoral para lograr un segundo mandato, frente a los 223 que acumulaba Biden.

Se espera que el resultado de las elecciones sea ajustado y pase por los mismos tres estados que dieron la Casa Blanca a Trump por un margen muy estrecho en 2016: Pensilvania, Michigan y Wisconsin, donde el recuento tardará muchas más horas e incluso días.

Trump voltea las encuestas en Florida y allana el camino a la reelección

0
Foto: EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a dar la sorpresa este martes al voltear las encuestas y, según las proyecciones de los medios, lograr una valiosa victoria en Florida que le abre la puerta a la reelección.

Después de una jornada histórica, con más de 9 millones de votos anticipados y por correo en Florida, Trump repitió este martes el triunfo que obtuvo en 2016 ante la demócrata Hillary Clinton, esta vez enfrentando a Joe Biden, quien fuera el vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) .

Los principales medios del país anunciaron la victoria de Trump con 3,4 puntos porcentuales de ventaja sobre el demócrata, cuando se había escrutado el 96% de los votos.

Los flojos resultados de Biden en el condado de Miami-Dade, de mayoría demócrata, pero con una gran población de cubanos, que en su mayoría optaban por Trump en los sondeos, presagiaron temprano una derrota del exvicepresidente, que se hizo realidad cuando comenzaron a escrutar los condados del norte, más afines con Trump.

El republicano tuvo el favor de los cubanos, con el 55% frente al 42% de Biden, según la encuesta a pie de urna de Latino Decisions en asociación con la cadena hispana Univision.

La campaña de Biden-Kamala Harris, sin embargo, conquistó el apoyo del 59% de los latinos del estado, frente al 38% que obtuvo Trump-Mike Pence en una jornada electoral en la que Latino Decisions estima que hubo una participación de 1,9 millones de hispanos en la región.

Florida, el estado donde el presidente está empadronado desde 2019, en su mansión Mar-a-Lago de Palm Beach, le retribuyó así a Trump una campaña de mitines masivos sin máscara ni distanciamiento social.

Republicanos recobran escaños

En una jornada pacífica y sin los recuentos electorales eternos que se temían y que son parte de la vergonzosa historia de Florida, los republicanos además recuperaron dos escaños importantes en el sur de Florida, en los condados de Miami-Dade y Monroe, de gran población hispana.

El alcalde de Miami Dade, Carlos Giménez, y la periodista María Elvira Salazar, ambos cubano-estadounidenses, se hicieron con los distritos 26 y 27, actualmente en manos de las demócratas Debbie Mucarsel-Powell, de origen ecuatoriano, y Donna Shalala, respectivamente.

Giménez superó a Mucarsel-Powell por cerca de 5 puntos, mientras que Salazar aventajó por casi 3 puntos a Shalala, que fue secretaria de Salud en la Administración de Bill Clinton.

El criticado manejo de la COVID-19 por parte de Trump y Giménez no impidió que fueran ganadores.

El nuevo coronavirus ha golpeado con fuerza el estado, el tercero con mayor número de contagios, un total de 816,000 casos confirmados a día de hoy, y un total de fallecidos por la enfermedad de 16,890, en su gran mayoría en el condado de Miami-Dade.

Otras perdedoras fueron las encuestas, que mantuvieron ligeramente por delante a Biden, aunque dentro del rango del empate técnico, durante semanas.

Si las proyecciones son validadas por el cómputo oficial, Florida le dará a Trump 29 de los 270 votos electorales que necesita para mantenerse en la Casa Blanca.

Para el gobernador de Florida, Ron DeSantis, aliado político de Trump, los resultados de hoy «pagaron los esfuerzos para impulsar el registro histórico de votantes republicanos», según señaló en un comunicado.

Mujer hace historia en alcaldía de Miami

La que será el reemplazo del alcalde Giménez en Miami-Dade es por ahora uno de los pocos triunfos para los demócratas en el sur de Florida.

Daniella Levine Cava, con el 54% de los votos, sobrepasó al republicano Esteban Bovo (46%), quien había contado con el apoyo del senador cubano-estadounidense Marco Rubio.

Levine Cava se convierte así en la primera mujer que ocupa la Alcaldía del condado de Miami-Dade, el más poblado de Florida, con 2,7 millones de habitantes.

Otra victoria importante para la comunidad puertorriqueña del centro de Florida fue la reelección de Darren Soto, el primer congresista del estado de origen boricua que superó por más de 12 puntos al republicano William Olson.

Soto fue elegido en 2016 para el Distrito 9, en el centro de Florida, que incluye la ciudad de Orlando y hace parte del electoralmente estratégico corredor de la autopista I-4, con gran población puertorriqueña.

Según el sondeo a pie de urna de Latino Decisions, esta comunidad, crítica con el manejo de Trump tras el paso del huracán María en 2017 en Puerto Rico, favoreció a Biden sobre Trump, con una proporción de 71% – 26%. Sin embargo, los votos de este valioso corredor no le alcanzaron a Biden para superar a Trump.

En 2016, el republicano le ganó el corredor a Hillary Clinton por 217,000 votos, diferencia que le valió para lograr la victoria final, a pesar de que en el resto del estado se quedó atrás por unos 100.000 sufragios.

Aumenta el salario mínimo

Los floridanos además aprobaron, con más del 60% de los votos que se requieren, una enmienda que aumentará de forma escalonada el salario mínimo hasta llegar a 15 dólares la hora en 2026 en Florida, donde actualmente es de 8,56 dólares, y otra que aclara que solo los ciudadanos estadounidense pueden votar.

Igualmente fueron aprobados sendas enmiendas que buscan una extensión de beneficios relacionados con propiedades y un descuento de impuestos para veteranos.

Entre tanto fracasaron un plebiscito para que los votantes pudieran sufragar en las primarias por candidatos de un partido diferente al que esté inscrito y otro para que una gran mayoría de votantes aprobara enmiendas constitucionales en dos elecciones generales sucesivas.

Los demócratas mantendrán el control de la Cámara Baja, proyectan medios

0
Foto: EFE.

La oposición demócrata conquistará los escaños suficientes para mantener el control de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante los próximos dos años, según las proyecciones de las cadenas televisivas NBC News y Fox News.

En estas elecciones se renueva la totalidad de los 435 escaños de la Cámara Baja, que desde enero de 2018 está controlada por los demócratas, que tienen 232 asientos frente a los 197 de los republicanos, el partido del presidente Donald Trump.

Estados Unidos será el otro rival de la Panamá de Thomas Christiansen

0
Foto: EFE.

Estados Unidos será el otro rival de la selección de Panamá en su gira europea el próximo 16 de noviembre, informó este martes la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).

«Confirmado otro compromiso para el onceno panameño que se medirá a su similar estadounidense en partido amistoso este 16 de noviembre en el estadio SC Wiener Neustadt, en Austria», precisó la nota de la federación panameña.

De esta forma los centroamericanos cerrarán el 2020 con cuatro partidos amistosos, porque tres días antes de este choque se medirán con Japón, también en territorio austriaco pero en el estadio de estadio Graz Liebenau.

La roja centroamericana, que se alista para las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), buscará imponer condiciones ante estos rivales a los cuales enfrentó por última vez en 2019 (EE.UU. 1-0 Panamá, Copa Oro) y 2018 (Japón 3-0 Panamá, amistoso).

La Fepafut adelantó que desde Panamá viajarán el 8 de noviembre los jugadores Omar Browne y José Fajardo del CAI local e igualmente Jorman Aguilar (San Carlos) y Víctor Griffith (Santos) que militan en el fútbol costarricense.

Junto con estos jugadores emprenderán su viaje el resto del cuerpo técnico y administrativo de la Fepafut.

El resto de la plantilla de 24 jugadores para los dos partidos de preparación se unirá paulatinamente al grupo en territorio austriaco.

El entrenador Thomas Christiansen y el preparador físico Christian Beguer se encuentran en España observando a los panameños que militan en clubes europeos.

Christiansen manifestó en una conferencia de prensa la pasada semana que tiene programado llegar a Austria el 8 de noviembre y llevar a cabo su primer trabajo de cara a los amistosos al día siguiente con los jugadores que se hayan reportado.

La Gaceta