viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 483

Wall Street abre optimista y el Dow Jones gana un 1.67 %, pendiente del recuento

0
Foto: EFE.

Wall Street abrió de nuevo optimista este jueves y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ganaba un 1.67% a medida que avanza el recuento de votos en algunos estados clave y el candidato demócrata, Joe Biden, se acerca a la victoria electoral frente al presidente Donald Trump, aunque parece improbable que los demócratas controlen el Senado.

Media hora después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumaba 466.23 puntos, hasta 28,313.89 unidades, impulsado por grandes cotizadas como Caterpillar (3.85%), Apple (3.58%), Dow Inc (3.38%) o Salesforce.com (3.26%).

El selectivo S&P 500 avanzaba un 1.99% o 68.66 puntos, hasta 3,512.10 unidades; y el índice compuesto Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, progresaba un 2.55% o 295.27 puntos, hasta los 11,886.05 enteros.

El parqué neoyorquino comenzó la jornada con buen ánimo pese a que han pasado dos días desde la jornada electoral sin un claro vencedor y continúa el recuento de votos en los estados clave de Nevada, Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Arizona.

Biden suma ya 264 delegados en el Colegio Electoral, a un paso de lograr los 270 compromisarios que le darían las llaves de la Casa Blanca, frente a los 214 que acumula Trump.

Aunque la «ola azul» con la que contaban los mercados se ha «evaporado», según algunos analistas, los inversores cuentan ahora con que Joe Biden llegue a la presidencia y haya un Congreso dividido, sobre todo en el Senado, lo que dificultaría medidas para controlar las grandes tecnológicas, subir los impuestos o la aprobación de un paquete de estímulo fiscal cuantioso.

«Parece muy probable que veamos un Congreso dividido, lo que basado en la historia, ha sido la preferencia del mercado bursátil», dijo al canal CNBC la estratega jefa de inversiones de Ally Invest, Lindsey Bell, quien atribuyó a esas «expectativas» la subida de las empresas de salud, comunicaciones y tecnología.

Wall Street tiene en la agenda de hoy la rueda de prensa del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, esta tarde cuando concluya la reunión de política monetaria del banco central, a la que estarán atentos los operadores.

Por sectores, las mayores ganancias eran para el tecnológico (3.16%), el de los materiales básicos (3.06 %) y los bienes no esenciales (2.29%).

En el plano corporativo, la empresa tecnológica fabricante de chips Qualcomm se disparaba casi un 14% tras publicar unos resultados trimestrales y unas perspectivas mejores de lo esperado por los analistas; y General Motors subía casi un3 % también en reacción a sus cuentas financieras.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba ligeramente hasta 39.08 dólares el barril; el oro ascendía a 1,934 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años repuntaba al 0.78% y el dólar se debilitaba frente al euro, con un cambio de 1,1827.

INNUNDACIONES. Medios se unen en gran cadena nacional para recolectar ayuda humanitaria

0

Radioemisoras, pertenecientes  a la Asociación Panameña de Radiodifusión (APR), Telemetro Canal 13 y el Servicio Estatal de  Radio y Televisión (SERTV) se  unirán en una gran cadena nacional de medio de comunicación  social, partir de las 12 mediodía de este 5 de noviembre, para incentivar a la población  panameña a colaborar con ayuda humanitaria que será enviada a los damnificados por las inundaciones en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así como la Comarca Ngäbe Buglé.

El centro de acopio que estará instalado en el Domo del Parque Recreativo y Cultural Omar de la ciudad de Panamá será  el punto donde las personas deben llevar comida seca y enlatados, agua embotellada, leche tetrapack o en polvo, pañales desechables para niños y adultos, frazadas, artículos de higiene personal (desodorantes, jabones, pasta de diente, cepillo de diente), toallas sanitarias, productos de limpieza (cloro y desinfectantes) y artículos de protección personal.

Los artículos serán recibidos por un grupo de voluntarios a la entrada del parque, sin necesidad de bajarse de su vehículo, garantizando todas las medidas de bioseguridad.

La ayuda colectada por el Despacho de la Primera Dama de la República, se sumará al apoyo brindado a través del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) que desde la mañana del miércoles, ha estado enviando camiones con artículos de primera necesidad y alimentos a la población  afectada.

Gobierno Nacional coordina ayuda para damnificados en cinco provincias y la comarca Ngäbe Buglé

0

El Gobierno Nacional realiza las coordinaciones para la entrega de la ayuda a la población afectada por las inundaciones en varias zonas del país tras las fuertes lluvias registradas por las condiciones inestables del tiempo que se mantendrán para los próximos días.

Tras la situación de emergencia, el presidente de la República, Laurentizo Cortizo, procedió a coordinar de manera directa con las autoridades locales de esas provincias y con el Sistema Nacional de Protección Civil, Ministerio de Desarrollo Social, Policía Nacional, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de Vivienda, entre otras entidades, las respuestas y ayudas necesarias para hacer frente a la contingencia.

Entre las primeras acciones coordinadas por el Gobierno se encuentran:

Despacho de la Primera Dama

A partir de las 10:00 am de hoy el Despacho de la Primera Dama, activa el Centro de Acopio para ayuda humanitaria en el Parque Omar que será enviada a los damnificados.

Se está solicitando comida seca y en latas, agua embotellada, leche tetrapack o en polvo, pañales desechables para niños y adultos, frazadas, artículos de higiene personal (desodorantes, jabones, pasta de diente, cepillo de diente), toallas sanitarias, productos de limpieza (cloro y desinfectantes) y artículos de protección personal.

La ayuda colectada por el Despacho de la Primera Dama de la República, se sumará al apoyo brindado a través del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) que desde la mañana del miércoles 4 de noviembre, ha estado enviando camiones con artículos de primera necesidad y alimentos.

Sistema Nacional de Protección Civil

El Centro de Operaciones de Emergencias de SINAPROC de la Provincia de Chiriquí en coordinación con los estamentos de seguridad, manejan reportes de cinco personas desaparecidas en Los Planes, distrito de Renacimiento, Tierras Altas y Río Sereno, Remedios.

Protección Civil informa que logró rescatar a 13 personas; 5 en la comunidad de Jacú, corregimiento de Aserrío Gariché y 8 en el distrito de San Lorenzo, cercano al puente del río Fonseca en la vía Interamericana.

El personal se encuentra en los diferentes puntos de atención, realizando tareas de rescate, atención de albergues y brindando atención de primeros auxilios con la Fuerza de Tarea Conjunta.

A través del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COE) se monitorean las zonas vulnerables en todo el territorio nacional y se gestiona la asistencia humanitaria para las comunidades golpeadas por este fenómeno climático tras declarar alerta amarilla en el distrito de Tierras Altas y en los corregimientos de Cerro Punta, Paso Ancho y Volcán.

En coordinación con la Fuerza de Tarea Conjunta se procede a movilizar recursos para agilizar la respuesta ante la emergencia.

De acuerdo con el último censo, se registran más de 300 familias afectadas, las cuales han sido reubicadas en albergues temporales en la provincia de Chiriquí.

En los refugios temporales se cuentan unas 698 personas  reubicadas en los siguientes lugares: Colegio I.P.T.Joaquina H. de Torrijos de Soloy, distrito de Besikó (212 personas); Colegio El Progreso, distrito de Barú (59 personas); La escuela Divalá (94 personas); Escuela Paso Ancho, distrito de Tierras Altas (36 personas); Escuela de Volcán (31 personas); Iglesia Católica de Paso Ancho, Tierras Altas (97 personas): la Iglesia Hornito, Gualaca (12 personas); Escuela San Isidro (35 personas); Escuela Orillas del Río, Comarca Ngabe Buglé (33); Centro Educativo Gariché (27); Nuevo México, Alanje (36 personas) y el Gimnasio Los Naranjos, Boquete (31)

Zonas Afectadas

Durante las últimas horasen unas 55 viviendas sufrieron afectaciones en la provincia de Bocas del Toro  el corregimiento de El Empalme, La Contraloría y la Finca 30, Anaconda (20 viviendas afectadas); la Finca 04, Pantanal 2 (15 viviendas) e Isla Colón, barriada Aeropuerto (20 viviendas afectadas y en el distrito de Changuinola, Bocas del Toro hubo pérdida de enseres.

En los distritos de Alanje y Barú de la provincia de Chiriquí, las lluvias dejan daños considerables en aproximadamente 134 viviendas, entre Boquete, Valle Escondido (4 viviendas); Boquete, Escuela Josefa Montero (2 viviendas); Baco, Majagual (15 viviendas), Baco, La Colcha de la Esperanza (25 viviendas); Corotú Civil (46 viviendas); Baco (30 viviendas) y Nuevo México, Chiriquí Viejo (12 viviendas).

En Veraguas hubo más de 20 viviendas afectadas por causa del desbordamiento de los ríos Cobre, San Pablo y Tobálico en Don Bosco, Barrio Chino, Calle El MIDA, 8 de Noviembre, Virgen de Lujan, Virgen Del Carmen y en Omar Torrijos.

En Coclé unas 4 viviendas en El Salado (1 vivienda); Aguadulce, Jaguito (3 viviendas) y en el distrito de Natá se desbordó el Río Chico sin dejar afectaciones.

En cuanto a los deslizamientos de tierra los reportes indican que se dieron en Jaramillo, Finca Carlos (provincia de Chiriquí); Finca 04, El Bambú y El Empalme, Tornillo (Bocas del Toro); en cerro Hacha (Comarca Ngäbe Buglé); cerro Martha (Coclé); en Cañazas, El Picador y en la calle que conduce hacia el distrito de Las Palmas (Veraguas).  

En la vía hacia San Pablo (corregimiento de El Harino) en El Copé se dio un deslizamiento de tierra.

Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial

El MIVIOT inició las evaluaciones de las viviendas en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Colón, Panamá Oeste, Coclé y Bocas del Toro, por las inundaciones.

En Puerto Armuelles, Bocas del Toro tres familias cuyas casas se encuentran próximas al río Corotú y que están en peligro de ser arrastradas por las corrientes fueron reubicadas.

La mañana de este miércoles 4 de noviembre el departamento de Coordinación Nacional de Proyectos y Asuntos Comunitarios (Conapro) se trasladó al distrito de Boquete para la evaluación a las dos familias afectadas por un deslave que sepultó sus casas y se monitorea los distritos de Alanje y Boquete.

En Veraguas, Miviot y Sinaproc monitorean las inundaciones en las barriadas Don Bosco, Calle El Mida Final, Rivera del Cobre, 8 de Noviembre, Virgen de Lujan, San Pablo, Virgen del Carmen y Omar Torrijos en el distrito de Soná, que afectaron un total de 27 viviendas, otras 109 casas en el corregimiento de El Empalme y una vivienda el corregimiento de Las Tablas, distrito de Changuinola, de Bocas del Toro.

En Colón el Miviot atendió desprendimientos de techos en Altos de Llano Bonito, Corregimiento de Cativa y en los edificios Salomón en calle Quinta, avenida Justo Arosemena y Amador Guerrero, corregimiento de Barrio Norte.

Fuerza de Tarea Conjunta

En Quebrada Grande, en San Isidro, el Senan rescató a cinco personas atrapadas tras las inundaciones, entre ellos 3 niños y 2 adultos, uno de ellos una mujer embarazada y en Los Planes de Gualaca, se rescató a un hombre que había quedado atrapado por un deslave.

Ministerio de Obras Públicas

El MOP informó que los trabajos de rehabilitación de la vía CPA- Gualaca- Chiriquí Grande, fueron suspendidos. La entidad señala que los trabajos se reanudarán una vez el clima lo permita.

Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación pone a disposición los planteles educativos para centro de acopio y ayudar a las personas afectadas por esta emergencia, registrada en varias provincias del país principalmente en las zonas que resultaron más afectadas por el desborde de ríos y deslizamiento de tierra.

Los Ministerios de Desarrollo Social y Desarrollo Agropecuario y de Seguridad realizan tareas de asistencia a las comunidades más perjudicadas por este fenómeno climático, a través de la distribución de alimentos y artículos de primera necesidad que se distribuyen desde el miércoles 4 de noviembre y trabajan en su reubicación.

También en los albergues personal de estos ministerios ofrece la ayuda humanitaria diseñada para salvar vidas, aliviar el sufrimiento y mantener y proteger la dignidad de la población afectada, en prevención o en situaciones de emergencia.

Primera dama instala centro de acopio para damnificados por emergencia climática

0

El Despacho de la Primera Dama de la República Yazmín Colón de Cortizo, puso en operaciones, desde las 10:00 a.m. de hoy jueves 5 de noviembre, un centro de acopio para ayuda humanitaria que será enviada a los damnificados por las inundaciones en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así como la Comarca Ngäbe Buglé.

El centro de acopio estará instalado en el Domo del Parque Recreativo y Cultural Omar de la ciudad de Panamá.

Los enseres que se están solicitando son los siguientes: Comida seca y en latas, agua embotellada, Leche tetrapack o en polvo, pañales desechables para niños y adultos, frazadas, artículos de higiene personal (desodorantes, jabones, pasta de diente, cepillo de diente), toallas sanitarias, productos de limpieza (cloro y desinfectantes) y artículos de protección personal.


Los artículos serán recibidos por un grupo de voluntarios a la entrada del parque, sin necesidad de bajarse de su vehículo, garantizando todas las medidas de bioseguridad.

La ayuda colectada por el Despacho de la Primera Dama de la República, se sumará al apoyo brindado a través del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) que desde la mañana de hoy miércoles, ha estado enviando camiones con artículos de primera necesidad y alimentos.

La campaña de Trump desafía el escrutinio en un cuarto estado clave, Georgia

0
Foto: EFE.

La campaña de reelección del presidente estadounidense, Donald Trump, desafió este miércoles el escrutinio en un cuarto estado clave, el de Georgia, al pedir que se localicen e invaliden posibles votos emitidos fuera de plazo.

Georgia es el tercer estado clave -junto a Pensilvania y Michigan- en el que la campaña de Trump ha presentado una demanda para cuestionar algún aspecto del escrutinio, mientras que en otro territorio, Wisconsin, el equipo del mandatario ha pedido un recuento de todos los votos.

«No permitiremos que funcionarios electorales demócratas le roben estas elecciones al presidente Trump con papeletas emitidas de forma tardía e ilegales», dijo en un comunicado el «número dos» de la campaña de reelección del presidente, Justin Clark.

La demanda, presentada ante el condado de Chatham, donde se encuentra la ciudad de Savannah y que es de tendencia demócrata, alega que «un observador republicano observó cómo se añadieron ilegalmente 53 papeletas emitidas tarde a un montón de papeletas emitidas a tiempo por correo» en ese condado, explicó Clark.

Para ser válidas, las papeletas en Georgia debían llegar antes de las 19:00 horas locales de este martes, día de las elecciones, y la campaña de Trump aludió a ese presunto incidente en Savannah, del que no aportó pruebas, para alegar que posiblemente se estaban intentando contar votos recibidos más allá de esa hora.

El recurso presentado por la campaña pide «que todos los condados separen cualquier papeleta que hubiera llegado tarde respecto a aquellas emitidas legalmente, para asegurar unas elecciones libres y justas», resumió Clark.

El Partido Republicano planeaba presentar demandas similares en una docena de condados de Georgia.

El anuncio llegó cuando el escrutinio en Georgia supera ya el 95% y los resultados están muy ajustados, por lo que el camino a la Casa Blanca podría depender de los 16 votos electorales que reparte ese estado sureño.

Trump lideraba el escrutinio este miércoles por un margen de apenas el 1% sobre el aspirante presidencial demócrata, Joe Biden, una ventaja de unos 56,000 votos, pero se esperaban más resultados antes de que acabara la noche.

Biden suma 264 delegados en el Colegio Electoral y está a un paso de lograr los 270 compromisarios que dan las llaves de la Casa Blanca, frente a los 214 que acumula Trump.

El camino a la Casa Blanca para el demócrata pasa por conquistar al menos uno de los cuatro estados clave que quedan en juego: Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Nevada.

La Gaceta