domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 41

Camacho presidirá la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales

0

Los diputados de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales procedieron con la escogencia, juramentación e instalación de su Junta Directiva. Luis Eduardo Camacho, del partido Realizando Metas (RM), fue electo como presidente, postulado por el diputado Raúl Pineda, quien lo elogió como “un hombre que luchó por la democracia cuando los demás no se atrevían”.

Camacho estará acompañado por su compañero de partido Ariel Vallarino, quien actuará como vicepresidente, y Francisco Brea, del Partido Panameñista, como secretario.

En su primer discurso como presidente de la comisión, Camacho subrayó la necesidad de reformas profundas al Código Electoral.

“El Código Electoral panameño requiere una reforma profunda y esa va a ser mi posición institucional como diputado. Yo no creo que nosotros debamos esperar reformas que provengan del Tribunal Electoral para nosotros discutirlas porque las reformas electorales que han venido de ese foro de discusión y que se han aprobado en esta Asamblea, lejos de hacer la participación de política en las elecciones más democráticas, las han hecho más antidemocráticas”, sostuvo Camacho.

Sergio Gálvez es electo Presidente de la Comisión de Presupuesto

0

El veterano diputado Sergio Gálvez, del partido Realizando Metas (RM), fue electo como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Gálvez derrotó al diputado de la bancada independiente de Vamos, Augusto Palacios, al obtener 10 votos de respaldo de diputados de las bancadas de RM, PRD, Cambio Democrático (CD), Alianza y el Partido Panameñista. Palacios, por su parte, solo obtuvo 5 votos de la bancada independiente.

Gálvez recibió los votos de los diputados Néstor Guardia, Raúl Pineda y Raphael Buchanan (PRD), Sergio Gálvez y Ariel Vallarino (RM), Medín Jiménez y Jorge Herrera (Partido Panameñista), Julio De La Guardia y Manuel Cohen (CD), y Ósman Gómez (Partido Alianza). Mientras que Palacios fue respaldado por Jorge González, Betserai Richards, Roberto Zúñiga, Jonathan Vega y él mismo.

Tras la elección de Gálvez, se procedió con la votación del vicepresidente y secretario de esta comisión. Ariel Vallarino (RM) fue electo como vicepresidente y Manuel Cohen (CD) como secretario.

Consejo de Gabinete levantó el Estado de Emergencia que flexibilizó las contrataciones directas

0

El Consejo de Gabinete aprobó hoy (23.07.2024) la Resolución de Gabinete N. 66-24, que pone fin al Estado de Emergencia Nacional instaurado el 13 de marzo de 2020 mediante la Resolución de Gabinete N. 11, como respuesta a la pandemia de COVID-19.

En 2021, el Consejo de Gabinete había terminado el uso del procedimiento especial de adquisiciones mediante la Resolución N. 129 del 29 de diciembre, pero mantuvo ciertas medidas extraordinarias en el ámbito social, económico y sanitario.

Con la nueva resolución aprobada por el nuevo Consejo de Gabinete, todas las medidas extraordinarias restantes han sido eliminadas. Esta decisión deroga completamente tanto la Resolución de Gabinete N. 11 de marzo de 2020 como la Resolución N. 129 de diciembre de 2021.

Dirigente de CD revela irregularidades en la propuesta para renovar la junta directiva

0

En vísperas de la reunión crucial del Directorio Nacional de Cambio Democrático (CD), el dirigente Roiner González, ha expresado su preocupación por la legalidad de la propuesta de reglamento y calendario para la celebración de la Convención Nacional.

La reunión, que se llevará a cabo mañana 23 de julio vía Zoom, tiene como objetivo ratificar dicho reglamento y calendario, los cuales han sido previamente distribuidos por correo a los integrantes del Directorio Nacional.

González ha manifestado sus observaciones previas, destacando que la propuesta de reglamento se fundamenta en el decreto 19 del 6 de abril de 2022 del Tribunal Electoral, el cual reglamenta el artículo 329 del Código Electoral. Sin embargo, según González, esta propuesta no cumple con dicho decreto, que en su artículo 19 establece que las postulaciones deben ser por nóminas. En contraste, la propuesta enviada por el Comité de Elecciones, y ya aprobada por la Junta Directiva del CD, señala que las postulaciones serán individuales.

“Solo cabe pensar que el Comité de Elecciones le metió un gol a la Junta Directiva, o que ambos se han puesto de acuerdo para mañana tratar de meterle un gol al Directorio Nacional”, expresó González en su publicación en X.com.

El dirigente advirtió sobre las posibles consecuencias de esta irregularidad, señalando que si el reglamento es rechazado mañana, se podría culpar al Directorio Nacional por el aplazamiento de la convención. Asimismo, si el Directorio Nacional aprueba el reglamento, el Tribunal Electoral podría posteriormente rechazarlo por incumplimiento de la norma, lo que causaría más retrasos en el proceso.

“Sea quien sea que impulsa este gazapo no tiene la más mínima consideración con las bases del CD”, afirmó González, subrayando que el partido, que ya ha sido afectado por múltiples errores de la dirigencia nacional, no merece ser sometido a un enfrentamiento jurídico electoral que prolongue innecesariamente el proceso de renovación.

Finalmente, Roiner González hizo un llamado a la dirigencia del partido para cumplir con la normativa electoral y permitir una renovación ordenada y en paz del CD, en beneficio de sus bases y del propio partido.

La situación genera incertidumbre sobre el futuro de la convención nacional de CD y plantea interrogantes sobre la transparencia y legalidad de los procedimientos internos del partido.

Se instala la Comisión de Credenciales; eligen a Shirley Castañeda como presidenta

0

Con la presencia de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, del procurador general de la Nación, Javier Caraballo, y del procurador general de la Administración, Rigoberto González, entre otros invitados especiales, se eligió la nueva Directiva de la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional.

La diputada Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional, juramentó a la nueva Directiva, que estará presidida por Shirley Castañeda, con Jessica Romero como vicepresidenta y Nelson Jackson Palma como secretario.

La comisión quedó integrada por los comisionados Jairo Salazar, Benicio Robinson, Edwin Vergara, Shirley Castañeda, Jessica Romero, Nelson Jackson, Alexandra Brenes, Luis Duque y Janine Prado.

Shirley Castañeda, presidenta de la comisión, anunció que la primera reunión se llevará a cabo este martes, donde se ratificarán a más de 200 funcionarios directivos de diversas instituciones que están a la espera de su aprobación.

Shirley Castañeda, abogada de Ricardo Martinelli, al momento de ser juramentada como presidenta de la Comisión de Credenciales.

Castañeda destacó su compromiso de trabajar en conjunto con todos los diputados para el bien común, enfocándose en la prosperidad social y en la pronta ejecución de los programas de administración y sociales del Gobierno Nacional. Además, subrayó la importancia de atender las propuestas legislativas relacionadas con la modificación del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, formando una subcomisión para estudiar estas propuestas de manera imparcial.

La presidenta de la Comisión de Credenciales se comprometió a que la cooperación y el diálogo serán fundamentales para trabajar con diligencia, justicia, coherencia y transparencia en beneficio del pueblo.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, resaltó la importancia de esta comisión, que es la encargada de ratificar a los funcionarios nombrados por el Ejecutivo.

Castañeda también mencionó que una de las funciones esenciales de esta comisión será el estudio de las reformas al Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, con el objetivo de hacer más eficientes y funcionales las actividades de la institución.

La Gaceta