sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 281

Italia se queda fuera del Mundial por segunda vez consecutiva

0
EFE/EPA/CARMELO IMBESI

La selección italiana de fútbol se perderá por segunda edición consecutiva el Mundial de fútbol, en esta ocasión el de Qatar 2022, después de caer ante Macedonia del Norte (0-1) con un gol en el descuento de Trajkovski en un partido que los ‘azzurri’ dominaron desde el inicio pero en el que no supieron aprovechar sus ocasiones.

Catástrofe en Italia. Pocos pensaban que Macedonia podría sorprender a la actual campeona de Europa, a la que se daba por segura en una final contra Portugal.

Italia dominó el partido, pero no bastó para evitar otra histórica eliminación en la que no pudieron con una selección que tiró dos veces entre los tres palos.

Los fantasmas del verano de 2018 volvieron al estadio de Palermo y los italianos fueron incapaces de perforar la portería de un conjunto macedonio, defendida por un gigante Dimitrievsky.

Macedonia tendrá que definir el boleto a Catar contra Portugal, que derroto a Turquía 3-1.

Uber llega a un acuerdo para ofrecer los taxis de Nueva York en su app

0
EFE/EPA/CHRISTIAN MONTERROSA

Uber anunció este jueves (24.03.2022) que comenzará a ofrecer a través de su aplicación acceso a toda la flota de taxis de Nueva York, tras alcanzar un acuerdo con un colectivo que durante años vio a la empresa como su gran enemigo.

Las dificultades de la plataforma de transportes para encontrar suficientes conductores desde el estallido de la pandemia y la precaria situación del sector del taxi neoyorquino —muy golpeado por la COVID-19 y por la competencia de servicios como Uber— ha desembocado en una alianza hasta hace poco impensable en la Gran Manzana.

La colaboración arrancará esta primavera y, aunque Uber ya había dado la opción a taxistas de algunas ciudades de unirse a su servicio, esta será la primera vez en Estados Unidos que contará con un acuerdo para incorporar a toda la flota.

Nueva York, uno de los mercados más lucrativos para la empresa tecnológica, ha sido además escenario durante años de una dura batalla entre Uber y los icónicos taxis amarillos, todo un símbolo de la ciudad.

Guy Peterson, director de Desarrollo de Negocio de Uber, consideró que el acuerdo es una «verdadera victoria» para los taxistas, que ahora podrán encontrar de manera más fácil carreras en momentos de poca actividad y cuando se encuentran fuera de las transitadas calles de Manhattan.

«Y es un verdadero triunfo para los usuarios que ahora tendrán acceso a miles de taxis amarillos en la app de Uber», añadió en un comunicado.

Según varios medios, los pasajeros pagarán aproximadamente lo mismo por los viajes en taxi que por los de Uber X, el servicio más habitual de la empresa.

Desde el punto de vista tecnológico, la alianza se llevará a cabo integrando con la plataforma de Uber el software de las aplicaciones que ya usan los alrededor de 14,000 taxis de Nueva York para ofrecer sus servicios.

Mientras que los conductores de Uber en la Gran Manzana no pueden ver de antemano cuánto recibirán por una carrera, los taxistas sí tendrán esa opción y podrán declinarla si creen que no les compensa.

Tras el anuncio, las acciones de Uber se dispararon en la apertura de Wall Street, llegando a ganar alrededor de un 5 %, aunque no tardaron en moderar esas ganancias.

Desde el inicio de la pandemia, la compañía ha tenido dificultades para contar en Nueva York con suficientes conductores, lo que ha hecho que los tiempos de espera y los precios de los viajes se encarezcan, disgustando a muchos usuarios.

Los taxis, mientras tanto, llevan años hundidos en una fuerte crisis resultado de la competencia de Uber y otras plataformas, una situación que no ha hecho más que agravarse desde el estallido de la COVID-19, que llevó a muchos neoyorquinos a comenzar a trabajar desde sus casas a tiempo completo.

El año pasado, algunos conductores llegaron a protagonizar una huelga de hambre para protestar por su situación, que terminó con un acuerdo con las autoridades locales para reestructurar las deudas que contrajeron al comprar sus licencias.

Muchos taxistas neoyorquinos recibieron en el pasado enormes préstamos para hacerse con esos permisos, cuyo precio en el mercado llegó a alcanzar en 2014 más de un millón de dólares, pero cuyo valor se desplomó en los últimos años, arruinando a un buen número de conductores, en muchos casos inmigrantes que veían en el taxi una forma segura de prosperar.

ACODECO emite concepto favorable condicionado para que CWP adquiera Claro Panamá

0

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), ha resuelto otorgar concepto favorable condicionado a la intención de compra de Cable & Wireless Panamá, S.A. (CWP) sobre las operaciones de Claro Panamá S.A.,  cumpliendo el requerimiento establecido en la Ley 35 del 5 de junio de 208 que permite y regula la concentración económica entre dos concesionarias de servicios móviles.

«Cumpliremos con la resolución DNLC-MAC-005-22 que aprueba la verificación previa de la transacción, incluyendo el cumplimiento de las condiciones necesarias que han sido determinadas por ACODECO para su efectividad», señaló CWP tras conocer la decisión.

El siguiente paso que debe dar CWP para concluir esta transacción, es presentar solicitud a la ASEP para que tramite ante el Consejo de Gabinete la modificación del Contrato de Concesión de Claro Panamá, S.A., a fin de ceder estos derechos y obligaciones como operador a favor de Cable & Wireless Panamá, S.A. Asimismo, en cumplimiento de la Resolución AN No.13200 Telco del 20 de marzo de 2019 y sus modificaciones, deberán presentar a la ASEP información sobre:

i.- Espectro radioeléctrico

ii.- Procesos de migración

iii.- Frecuencias concesionadas

En este contexto, CWP debe esperar un periodo de tiempo adicional antes que se pueda concluir y perfeccionar la adquisición de las operaciones de Claro Panamá, S.A. y dar inicio de manera formal a la integración gradual de ambas compañías.

La resolución establece que por 10 meses contados a partir del 17 de marzo de 2022, todos los clientes de Cable & Wireless Panamá, S.A. y Claro Panamá, S.A. seguirán operando de forma separada e independiente, usando sus respectivas redes, tiendas, call center y servicios como lo han venido haciendo hasta la fecha.

El compromiso de que +Móvil y Claro continúen operando de forma separada por 10 meses, no impedirá el perfeccionamiento de la transacción, entendiéndose por ello, el traspaso de las acciones de Claro a favor de +Móvil y el pago por el precio correspondiente a los accionistas de Claro. Igualmente, +Móvil y CLARO están autorizados a integrar funciones de back office, consolidar informes financieros e integración de redes.

CWP envió un mensaje a los clientes de Claro Panamá  señalando que una vez inicie formalmente el proceso gradual de integración, el mismo traerá muchos beneficios y valores agregados a sus servicios.

EE.UU. se compromete a acoger a hasta 100,000 refugiados ucranianos

0
EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Estados Unidos anunció este jueves que está dispuesto a acoger a un máximo de 100.000 refugiados ucranianos y de otras nacionalidades que hayan huido de Ucrania tras la invasión rusa, y que entregará 1.000 millones de dólares más en ayuda humanitaria al país.

La prioridad de Washington será acoger a aquellos ucranianos «que tengan familiares en Estados Unidos», explicó una fuente oficial estadounidense al hacer el anuncio durante la visita a Bruselas del presidente Joe Biden, que participa este jueves en sendas cumbres de la OTAN, el G7 y la Unión Europea (UE).

Italia cierra 32 canales web con 500,000 lectores de información pirateada

0
EFE/EPA/IAN LANGSDON

La Policía italiana ha cerrado 32 canales de Telegram, Facebook, Instagram, Twitter y otros sitios web que distribuían de forma ilícita información de periódicos y revistas a más de 500,000 lectores, según informó este jueves en un comunicado.

Ha sido después de más de tres meses de investigación sobre la piratería editorial y en colaboración de la Federación Italiana de Editores de Periódicos (FIEG).

Para la operación de la Unidad de Bienes y Servicios Especiales de la Guardia de Finanza (policía financiera) denominada «Black Screen» (Pantalla en negro), la FIEG puso a sus expertos a disposición de los investigadores para verificar la legalidad de la distribución de la información, informó la Policía en un comunicado.

Las investigaciones, que iniciaron en diciembre y contaron con la participación de los editores de los periódicos italianos e internacionales afectados, permitieron localizar las publicaciones piratas para así informar a la Fiscalía de Roma, que presentó una solicitud al juez de instrucción para cerrar los canales e interrumpir la difusión.

El presidente de la FIEG, Andrea Riffeser, celebró los resultados de esta investigación como parte de «la lucha contra la piratería digital, un fenómeno que ha experimentado un aumento significativo también debido a la emergencia sanitaria».

«Confiamos en que, gracias a la labor de los investigadores y al compromiso de la Policía judicial, se identifiquen pronto las responsabilidades, incluidas las de los particulares, en los delitos, para seguir combatiendo un fenómeno que afecta significativamente a la sostenibilidad del sector editorial y al pluralismo informativo», añadió.

«La piratería editorial resta recursos y perjudica las ventas de productos digitales, cuyos métodos de distribución permiten llegar a un gran número de usuarios a un coste muy bajo», explicó la Guardia de Finanzas.

Asimismo, este tipo de piratería afecta todavía más ante la subida de los precios de las materias primas, los costes de impresión y de transporte, que han encarecido la distribución por métodos tradicionales.

«Además del riesgo de sanciones, los lectores que utilizan canales ilícitos se exponen a la posibilidad real de que les roben sus datos mediante el ‘pishing'», técnica que imita a una entidad legítima para robar información privada al usuario, resaltó la Policía.

En esta línea, explicaron que en algunos de los canales ilegales se mostraban enlaces a ofertas comerciales a precios ventajosos o al registro gratuito de servicios digitales que, para ser usados, requerían los datos personales y financieros de los usuarios.

«Al utilizar estos enlaces, los usuarios acaban poniendo sus datos personales y financieros en manos de delincuentes o activando servicios de pago no solicitados», añadió la Guardia de Finanzas.

La Gaceta