domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 189

Desde hoy +Móvil y Claro ahora son una sola red móvil en todo Panamá

0

A partir de hoy +Móvil y Claro Panamá se integran en una misma red móvil, gracias a la integración de las redes de ambas marcas, por lo que los clientes de ambas empresas  se beneficiarán con una red móvil más robusta y con mayor innovación para satisfacer las crecientes necesidades de conectividad, capacidad, velocidad y alcance.

Betzalel Kenigsztein Presidente Ejecutivo y Gerente General de +Móvil; dijo: -Esto es grandioso, seguimos creciendo en nuestro mercado con la red más grande del país.- ahora un gran beneficio, es el que permitirá a los clientes de +Móvil y Claro Panamá hablar con más familiares, amigos y contactos dentro de una sola red, es decir, ahora cuando un cliente +Móvil llame a uno de Claro Panamá o viceversa, estarán hablando dentro de la misma red, por tanto, los minutos dentro de la red incluidos en su plan podrán utilizarse para llamar a sus contactos +Móvil y Claro Panamá. Esto es muy bueno, ya que con esta combinación de redes nuestros recursos serán mayores, de esta manera podremos brindar a nuestros clientes la conectividad, el servicio y el valor agregado que se merecen en todo el país. Llevamos las cosas a un nivel completamente nuevo, porque nuestro objetivo es ofrecer la mejor red para los panameños bajo La Señal de Panamá.

Ampliar la cobertura de la red significa que a partir de ésta integración los clientes de +Móvil se podrán conectar a los puntos de la red de Claro Panamá y los clientes de Claro Panamá a los puntos de +Móvil y esto les permitirá disfrutar de una señal potente y estable a nivel nacional mejorando la experiencia para los clientes de ambas empresas.

Éstos beneficios aplican para los clientes prepago y postpago del Servicio de Telefonía Celular de +Móvil y Claro Panamá, quienes ya están disfrutando de estas bondades.

En cumplimiento a lo establecido en la resolución DNLC-MAC-005-22, de 16 de marzo de 2022 emitida por ACODECO, ambas concesionarias (+Móvil y Claro Panamá) seguirán operando de forma separada e independiente, incluyendo tiendas, centros de atención, campañas de mercadeo y fuerza de ventas hasta el 16 de enero de 2023.

LIBRE POSTULACIÓN. Actualización de cifras de recolección de firmas será diaria

0
Cifras de recolección de firmas las candidaturas presidenciales para hoy 6 de octubre 2022.

El Tribunal Electoral anunció que a partir de este jueves 6 de octubre, a las 6:00 a.m. se actualizarán los datos en la página de consulta https://candidatoslp.te.gob.pa que registra las cifras de la recolección de firmas de respaldo para las precandidaturas por libre postulación para todos los cargos de elección popular.

La plataforma, es espacio que permite a los panameños dar seguimiento al proceso de recolección de firmas y conocer quiénes encabezan y han recibido más rúbricas de respaldo en el momento.

La institución electoral ha puesto a disposición diferentes métodos para el proceso de recolección de firmas de apoyo de simpatizantes: la plataforma www.tribunalcontigo.com, los quioscos multiservicio, la “app” de activistas, los libros móviles para áreas sin conexión y todas las oficinas del TE del país.

Anuncian pago de la deuda para evitar desabastecimiento del tanque de gas de 25 lbs

0
Tanque de gas de 25 lbs

Tras el anuncio por parte de la empresa Petroport S.A. sobre el desabastecimiento del tanque de gas de 25 lbs, el Gobierno Nacional informó la noche de hoy (05.10.2022) que cumplirá con los pagos atrasados a la empresa importadora y proveedora de gas de cocina, para evitar el desabastecimiento a la población.

El pasado 29 de septiembre la Asamblea Nacional aprobó un crédito, dada la urgencia en la distribución del tranque de gas de 25 lbs, pero el pago se mantiene en el trámite administrativo a fin de hacerse efectivo.

Sin subsidio, el tanquecito costaría B/. 16.63

El Gobierno Nacional subsidia desde hace 30 años, la venta del tanque de gas de 25 libras, que en Panamá se comercializa en B/.4.37 y es exclusivamente para uso doméstico. Sin este aporte estatal el precio de venta sería de B/.16.63.

Concurso Nacional de Oratoria elige a los 15 mejores exponentes de la elocuencia y retórica juvenil

0

Las ideas constructivas, el liderazgo, el análisis crítico y la excelencia educativa triunfaron este mediodía en el Teatro Ascanio Arosemena donde se desarrolló la gran Preselección Nacional del Concurso Nacional de Oratoria.

Los cuarenta y cinco (45) participantes —provenientes de las 10 provincias y 3 comarcas del país, de acuerdo a una cantidad de cupos específicos de las 16 regiones educativas, asignada en base a la cantidad de centros educativos existentes—compitieron en la Preselección Nacional bajo la estricta atención de un grupo de jurados quienes eligieron a los mejores 15 oradores que lograron su pase a la gran final del concurso a realizarse el próximo 20 de noviembre en el Centro de Convenciones Atlapa.

La competencia estuvo muy reñida. Las perspectivas, planteamientos y mensajes constructivos fueron contundentes para que durante esta fase de Preselección Nacional—proceso incorporado en el año 2019—, los participantes se presentaran en dos rondas —Desempeño Espontáneo (40%) e Improvisación (60%)—, permitiéndole a 15 de ellos, asegurarse un lugar en esta final, promovida como una gran alianza público-privada por la educación nacional durante 17 años.

Los estudiantes finalistas de la generación 2022 son:

No.ESTUDIANTECENTRO EDUCATIVOREGIÓN EDUCATIVA
1Salma GómezCentro Educativo Guillermo Endara GalimanyPanamá Oeste
2Lia VargasColegio San AgustínChiriquí
3Hilary OspinaInstituto Justo ArosemenaSan Miguelito
4Rachel FosterCentro Educativo de San CarlosPanamá Oeste
5José RodríguezInstituto Italiano Enrico FermiPanamá Centro
6Héctor SánchezCentro Educativo Colinas de las CumbresPanamá Norte
7Alexis SuiraColegio Pablo Emilio CorsenChiriquí
8Yolanda CastilloColegio Cambridge Bilingual SchoolChiriquí
9Abigail BetegónColegio Bilingüe Eben EzerColón
10Jean LezcanoColegio Pureza de MaríaSan Miguelito
11Alberto LorenzoInstituto Profesional y Técnico de Bocas del ToroBocas del Toro
12Emyr QuinteroColegio Félix Olivares ContrerasChiriquí
13Juan QuicenoInstituto Episcopal San CristóbalPanamá Centro
14Venus FernándezColegio Nuestra Señora de los ÁngelesChiriquí
15Mario OrellanaThe Oxford SchoolPanamá Centro

 

Durante el desarrollo del evento, los jóvenes abordaron diversos escenarios de la realidad nacional con temas como discriminación, tecnología, justicia, emprendimiento, deserción y fracaso escolar, relaciones inter-generacionales, valores, familia y cambio climático entre otras más, que reflejaron el sentir general de la actualidad que los envuelve, y que les inspira a construir sus propios ideales y pensamientos como jóvenes y ciudadanos.

Los cuarenta y cinco participantes recibieron medallas de participación de Oratoria Panamá y cuentas de ahorro por la suma de B/.600.00, como un estímulo a su compromiso y dedicación por parte de la Caja de Ahorros.

A estos 15 finalistas y sus profesores asesores les corresponderá ahora prepararse para emprender del 15 de octubre al 20 de noviembre, la Academia Nacional de Oratoria con técnicas especializadas de oratoria, que incluyen talleres prácticos y charlas magistrales en temas variados como el uso del idioma, redacción, investigación, análisis de textos, gramática, técnicas de actuación y manejo del escenario, así como cursos de educación, liderazgo, cultura, economía, RSE, democracia; además de temas relevantes que afectan a la sociedad y los jóvenes; incluyendo seminarios de protocolo y etiqueta, integración, trabajo en equipo y herramientas de comunicación, entre muchas otras disciplinas.

El tema de este año “Reimaginando la educación en Panamá: El aporte de los jóvenes en la transformación y fortalecimiento del sistema educativo panameño, post Covid” les conecta con el interés y empoderamiento para reflexionar y proponer programas que fortalezcan el sistema educativo que ha pasado por innumerables retos durante la pandemia y que urge implementar un nuevo modelo y enfoque de aprendizaje, conocimientos y bienestar para todos los estudiantes.

La realización de la gran final será en el mes de la patria en horario estelar a las 6:00 p.m. del domingo 20 de noviembre y será visto a través de las pantallas de RPC Canal 4, TV MAX Canal 9 y SERTV Canal 11 con transmisión a nivel internacional en la cadena NTN 24 a partir de las 9:00 p.m.

El Concurso Nacional de Oratoria sigue fortaleciéndose como el máximo proyecto de Responsabilidad Social Empresarial de +Móvil administrado por la Fundación Cable & Wireless Panamá, en una estrategia público–privada que une a instituciones gubernamentales, misiones diplomáticas, empresas privadas y medios de comunicación como benefactores en esta gran cruzada para elevar la voz de la juventud estudiantil de todo Panamá.

La organización del Concurso Nacional de Oratoria es un esfuerzo conjunto entre Caja de Ahorros, el Ministerio de Educación, Despacho de la Primera Dama, IFARHU, Autoridad del Canal de Panamá, Liberty Latin America +Móvil, quienes lideran un compromiso continuo por la educación, impactando en 17 años a más de 800 mil estudiantes de educación media a nivel nacional.

Justin Verlander es el virtual ganador del premio Cy Young 2022 en la Liga Americana

0

El lanzador derecho de los Astros de Houston, Justin Verlander, es indudablemente el virtual ganador del premio Cy Young 2022 de la Liga Americana, luego de confirmar su gran año en la última salida donde enfrentó a los Phillies de Filadelfia.

Y que es Verlander lanzó 5 episodios donde ponchó a 11 oponentes, sin permitir imparable ni carreras, para llevar su efectividad de carreras limpias a 1.75, en un partido donde Houston derrotó a Filadelfia 10 a 0.

Tras realizarse una cirugía de Tommy John y con 39 años, pocos pensaban que Verlander tendría un 2022 tan dominante, donde ganó 18 juegos y perdió solo 4, ponchando en total a 185 bateadores en 175 episodios lanzados.

Según el Predictor de ESPN, Verlander es el favorito en la Liga Americana por delante de Emmanuel Chase de Cleveland y Framber Valdez, también de Houston.

En otras predicciones, Verlander sigue favorito, por encima de otros lanzadores estelares, tales como Alek Manoah de Toronto o Shohei Ohtani de los L.A. Angels.

De confirmarse la conquista de Verlander, este alcanzaría su tercer premio Cy Young tras ganarlo con los Tigres de Detroit en 2011 y con los Astros en la temporada 2019.

La Gaceta