sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 184

Asamblea Nacional ratificó a Ariadne García como magistrada de la CSJ

0

Luego de ser aprobado su nombramiento en la Comisión de Credenciales, el pleno de la Asamblea Nacional ratificó a Ariadna Maribel García, como nueva magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, por un periodo de 10 años, en remplazo de José Ayú Prado.

La Asamblea Nacional también ratificó las nominaciones de Manuel Mata Avendaño y Lilianne Ducruet, designados como suplentes en la Sala Penal y la Sala Primera de lo Civil, respectivamente.

Un proceso de ratificación abreviado

La ratificación de García se dio en un solo día, gracias a la Resolución que permitió a la Comisión de Credenciales utilizar un procedimiento abreviado para ratificar las designaciones del Presidente Cortizo.

El proceso abreviado permitió a la Comisión aprobar a los magistrados, sin permitir la participación ciudadana en este proceso.

El paso por la Comisión de Credenciales

La Comisión de Presupuesto aprobó la designación de Ariadna García tras recibir el aval de 8 de 9 diputados, ya que el diputado independiente Juan Diego Vásquez se abstuvo.

Durante su paso por la comisión de Credenciales la nueva magistrada dijo: “Yo me debo a los ciudadanos panameños. Este es un cargo de mucho honor, pero también, de responsabilidad, y yo seré responsable con los más de 4 millones de personas, voy administrar justicia como lo he hecho a lo largo de mis 32 años de manera independiente, honesta, íntegra, y respeto a ley y a la Constitución”.

“Y aspiro, pues, a escuchar a nuestros funcionarios y me comprometo a capacitarme constantemente para dar lo mejor de mí”, manifestó la nueva inquilina del Palacio Luis Ponce.

Camacho señala la ambición política del gobierno y advierte la pérdida de grado de inversión

0

Luis Eduardo Camacho, Secretario General del partido Realizando Metas, señaló duramente a la administración gubernamental Cortizo-Carrizo, advirtiendo que la mala gestión gubernamental podría poner en riesgo el grado de inversión, que tanto le ha costado al sector productivo del país.

“La situación económica del país es grave: Panamá mantiene una tasa de desempleo, según el gobierno de 9 % y según el sector privado por encima del 10 %. 50 % de panameños que deben vivir en la informalidad. Lo que requiere el país es que el gobierno esté concentrado en resolver este grave problema”, expresó Camacho.

El político manifestó que la ambición política tempranera de cara al 2024 y los negociados, mantiene al gobierno entretenido, dándole la espalda al pueblo panameño.

“Están destruyendo este país”, dijo el también vocero del expresidente Ricardo Martinelli, aludiendo a la manipulación de la justicia.

Según Camacho, la magistrada María Eugenia López y la jueza Baloisa Marquínez están siguiendo la persecución política con el objetivo de llevar adelante el plan del vicepresidente Carrizo, que es “inhabilitar a Martinelli por su temor de enfrentarlo en las urnas”.

Camacho dijo que “el que manda en el país es el vicepresidente Carrizo”, lamentando que el presidente Cortizo ha dejado el país en malas manos.

Realizando Metas ira a la calle el próximo 31 de octubre y el 8 de noviembre

El próximo lunes 31 de octubre, la Junta Directiva de RM convocó a las bases y simpatizantes a una protesta en calle 50 (a la altura de Novey, antigua Mansión Danté), según informó Felix Moulanier, miembro de la junta directiva del partido RM.

Por su parte, Rubén “Pepe” Campos, también directivo de RM, se refirió a la segunda protesta que tendrá lugar el martes 8 de noviembre, a las 4 p.m. en la Presidencia de la República, cuyo punto de partida será en el parque de Santa Ana: ¨Basta ya de persecución, el problema de este país es la pobreza y la inseguridad.

Proyecto de rehabilitación de calles y caminos del distrito de Changuinola avanza a buen ritmo

0

Con labores de colocación de material capa base, compactación, entre otras actividades el Ministerio de Obras Públicas avanza con la ejecución del proyecto de Diseño, Construcción, Rehabilitación y Financiamiento de Calles y Caminos del distrito de Changuinola en la provincia de Bocas del Toro.

Estos trabajos se ejecutan actualmente en el tramo Santa Rosa – Sursuba que cuenta con una longitud aproximada de 5.80 kilómetros e incluye la construcción de dos puentes vehiculares sobre la quebrada Sori 1 y 2, casetas de paradas de buses, un cajón pluvial, entre otros.

En los próximos días se realizarán trabajos de escarificación y conformación de calzada en el sector de calles internas 4 de abril.

Este proyecto que consta de una longitud de 102 kilómetros aproximadamente registra un avance físico actual de 12 por ciento y beneficiará a más de 143 mil habitantes del distrito de Changuinola el cual contribuirá a impulsar las actividades productivas y comerciales de este distrito que posee la mayor población de la provincia de Bocas del Toro.

Esta obra está dividida en 5 tramos, siendo el primero, el diseño y construcción de calle Zegla – Bonyic – Rancho Quemado. El Tramo 2 contempla el diseño y construcción de los caminos: San San-San San La Tigra (Ramales: San San Druy y Alto Sorón).

El Tramo 3, diseño y construcción de los caminos Charagre-Carbón-Cui Kin, y el Tramo 4 comprende la Rehabilitación de la Calle: Santa Rosa – Sursuba; mientras que el Tramo 5, abarca el diseño y rehabilitación de las calles internas del distrito de Changuinola.

Los trabajos a realizar consisten en diseño de pavimento, diseño de drenajes, rehabilitación de cajones pluviales, rehabilitación de puentes vehiculares, diseño de señalización vial, entre otros.

La superestructura de los nuevos puentes será de dos vías de circulación, con vigas de acero o de hormigón y losa de hormigón de Cemento Pórtland.

Además, la obra abarca el diseño y construcción de aceras de hormigón de cemento portland con especial énfasis en los cruces peatonales, las cuales incluirán en su diseño las facilidades necesarias (rampas de acceso), para el cruce de personas con discapacidad.

Presidente de la República designa a Ariadne García como Magistrada de la CSJ

0
Ariadne García

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Ariadne García como Magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Sala Segunda de lo Penal, designación que debe ser ratificada por la Asamblea Nacional.

Ariadne García, quien cuenta con más de 32 años como Servidora Judicial de Carrera, posee Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica de Managua, Nicaragua y una Maestría en Derecho de Familia Niñez y Adolescencia de la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá, y estudios de postgrado.

García, ocupará el cargo de Magistrada Suplente de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (periodo 2022-2032) en remplazo de José Ayú Prado.

Trayectoria de Ariadne García

  • Magistrada del Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá desde febrero de 2022 a la fecha.
  • Suplente de Magistrado en el Tribunal Superior de Justicia del Segundo Distrito Judicial (Coclé y Veraguas), Tribunal Mixto (Civil y penal) y del Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito Judicial, del Sistema Penal Acusatorio.
  • Ha ocupado el cargo de Juez Titular de Niñez y Adolescencia de la provincia de Los Santos durante 27 años, 1994- 2021 (por concurso), conociendo materias de familia, niñez y penal.
  • Secretaria Judicial y Juez Suplente del Juzgado Seccional de Menores de Provincias Centrales, 1990-1994.
  • Cuenta además con 28 años como docente a nivel de licenciatura y maestría en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Latina de Chitré, del Centro Regional Universitario de Los Santos y en la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá, docente a nivel de Técnico Superior en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa.

Cortizo designa magistrados suplentes

El Presidente Cortizo designó a Manuel Mata Avendaño, Magistrado Suplente de la Sala Segunda de lo Penal. Mata Avendaño es abogado con experiencia de más de 25 años en la administración de justicia en el Órgano Judicial, área penal.

El mandatario también designó a Lilianne M. Ducruet N. como Magistrada Suplente de la Sala Primera de lo Civil.

Ducruet en la actualidad es Magistrada Titular por Carrera del Primer Tribunal Superior Civil, desde septiembre de 2018.

CSJ elige a Luis Guerra Morales para remplazar a Heriberto Araúz en el Tribunal Electoral

0

Luego de declararse en sesión permanente, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó a el abogado Luis Alfonso Guerra Morales como nuevo magistrado del Tribunal Electoral (TE) por los próximos 10 años, en remplazo del magistrado Heriberto Araúz.

La Gaceta