sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 182

Abordan iniciativas para incentivar inversión privada en Panamá

0

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, recibió hoy (08.11.2022) en su despacho la visita de Alfonso García Mora, nuevo vicepresidente regional para Europa, Latinoamérica y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (IFC), con quien conversó sobre iniciativas de inversión y en áreas de mutuo interés del sector privado en Panamá que generen empleos y contribuyan a la reactivación de la economía. También repasaron la agenda de proyectos bajo el régimen de asociaciones público-privadas (APP).

Cortizo agradeció a IFC el apoyo junto al Grupo del Banco Mundial, por la asesoría y movilización de fondos para promover la inversión del sector privado en Panamá y solicitó seguir contando con este valioso apoyo en la recuperación económica pospandemia.

En la reunión también se abordó temas como la diversificación de la economía y la atracción de inversiones en manufactura y agronegocios, entre otros.

En cuanto a las APP, el presidente Cortizo agradeció a la IFC por el apoyo en la asesoría de la ejecución de la ley que crea estas asociaciones público-privadas y que sirve para la ejecución de importantes obras en el país. Dijo que Panamá es un ejemplo en la región de lo que se puede lograr con este tipo de leyes y que pudo ser aprobada durante esta administración luego de intentos infructuosos en anteriores gobiernos.

García Mora felicitó al presidente Cortizo y a su equipo por el manejo de la crisis durante la pandemia causada por la COVID-19. En ese sentido, el gobernante expuso un breve repaso de las medidas sanitarias, económicas y sociales que adoptó su administración para enfrentar la situación.

El nuevo vicepresidente de IFC para Europa, Latinoamérica y el Caribe estuvo acompañado de Martín Spicer, director regional de IFC para México, Colombia, Centroamérica y Caribe; y Sanaa Abouzaid, gerente regional para Centroamérica IFC.  Acompañó al gobernante panameño, Saleh Asvat, asesor del despacho y secretario nacional de APP.

La delegación de la IFC ha sostenido conversaciones en el país con el sector privado y la banca local. El programa de IFC en Panamá se enfoca en mejorar el acceso al financiamiento para mujeres, empresarias y las pequeñas y medianas empresas; mejorar el acceso a la vivienda, a la financiación verde; promover el desarrollo sostenible y apoyo a la agenda APP del país.

Al 30 de septiembre de 2022, IFC tiene una cartera de inversiones total comprometida y pendiente de B/.285.85 millones.

Avanza preparación de propuestas del plan de gobierno de MOCA

1

Adán Arnulfo Arjona, Hortensia Broce, Stanley Muschett, Jorge Nicolau, Julio Linares, Leonor Calderón, Javier López, Ricardo Eskilsen, Camilo José Amado y Jorge Quijano, entre muchos otros reconocidos profesionales de diferentes ámbitos, forman parte de los comités temáticos del Movimiento Otro Camino (MOCA) que, desde hace ocho meses, trabajan en el diseño y elaboración de un plan de gobierno que, con medidas concretas y realistas, logre mejorar la calidad de vida de los panameños, en especial, de aquellos más necesitados.

Bajo la dirección de un equipo asesor y de apoyo técnico, estas personas, de forma voluntaria y unidas por el único deseo de cambiar positivamente el rumbo de Panamá, se han organizado en base a cuatro pilares fundamentales.

  • Gobernabilidad democrática y modernización del Estado.
  • Sector social y políticas para la inclusión.
  • Desarrollo económico con equidad social.
  • Sectores Económicos.

Hasta la fecha se han conformado 20 comités: Institucionalidad e independencia de la administración de justicia, Transparencia y anticorrupción, Seguridad nacional, Organización policial y seguridad pública, Servicio exterior, Urbanismo y movilidad, Protección del medio ambiente, Empleo, Energía, Tecnología emergente e innovación, Logística y transporte (aéreo y marítimo), Salud pública, Medicamentos, Educación, Deportes y recreación, Política social para la transformación del Estado, Arte y cultura, Zona Libre, Banca y finanzas, y Política fiscal.

Los comités temáticos de MOCA, que se reúnen periódicamente y cuya relación es transversal, están llamados a plantear soluciones integrales a los problemas que aquejan a los ciudadanos, teniendo en cuenta el objetivo central del partido que es brindar bienestar y una vida digna para todos los panameños.

La meta es culminar este 2022 con un total de 32 comités debidamente instalados, de tal manera que, producto de su labor hasta el próximo año, el partido presidido por Ricardo Lombana pueda presentar al país un completo plan de Gobierno, en el marco de la campaña política de 2024.

Intelsat operará el primer “colibrí” geoestacionario

1
08/11/2022 Impresión artística de un HummingSat POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA ESA

Intelsat operará el primer satélite de comunicaciones en miniatura para órbita geoestacionaria HummingSat, desarrollado por la ESA y la empresa suiza SWISSto12. Se llamará Intelsat 45 (IS-45).

Los HummingSats, llamados así por el diminuto, ágil, veloz y aparentemente estacionario colibrí, tienen un volumen de poco más de un metro cúbico, que es una décima parte del tamaño de los satélites convencionales que se colocan en órbita geoestacionaria a unos 36,000 kilómetros sobre la Tierra.

Los HummingSats son mucho más asequibles para construir y lanzar porque son pequeños y livianos, y están diseñados para misiones de viaje compartido en lanzadores que llevan una o más naves espaciales más grandes a la órbita de transferencia geoestacionaria. Los satélites utilizan equipos innovadores de radiofrecuencia de fabricación aditiva y están ahí para complementar las naves espaciales heredadas mucho más grandes, aumentando y ampliando la capacidad donde sea necesario, explica la ESA en un comunicado.

Programado para su lanzamiento en 2025, IS-45 brindará servicios comerciales fijos por satélite que permitirán a Intelsat brindar «un servicio especializado y eficiente a sus clientes de medios y redes».

EP vía Dpa.

LIGA DE CAMPEONES: Bayern vs PSG y Real Madrid vs Liverpool, los grandes atractivos de los Octavos

0
Imagen ilustrativa: Trofeo de la Liga de Campeones.

El sorteo de los Octavos de Final la Liga de Campeones de la UEFA fue realmente explosivo, dejando grandes duelos que incluso pueden catalogarse como finales adelantadas.

Estos fueron los emparejamientos tras el sorteo realizado hoy en Nyon, Suiza.

El poderoso Bayern de Múnich, campeón récord del fútbol alemán, se enfrentará al conjunto de superestrellas internacionales del París Saint-Germain, con Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé, en una reedición de la final de 2020.

Por su parte, el campeón defensor, el Real Madrid y Liverpool repetirán la final de 2022, en un duelo que promete ser una guerra entre los dirigidos por Carlo Ancelotti y Jürgen Klopp.

En tanto, el Borussia Dortmund se medirá con el Chelsea inglés, el RB Leipzig, ganador de la Copa Alemana, se las verá con el campeón de la Premier League, el Manchester City, y el Eintracht Frankfurt será enfrentará el líder de la liga italiana, el Napoli.

En las llaves restantes quedaron emparejados el Club Brujas de Bélgica frente al Benfica de Portugal, el italiano AC Milan versus el Tottenham inglés, y el Inter de Milán se medirá al Oporto de Portugal.

Dado que la ventaja de los goles fuera de casa se eliminó de todas las competiciones de clubes de la UEFA en la temporada 2021-22, los partidos que terminen en un empate después de ambos encuentros irán a la prórroga y, si es necesario, a la tanda de penaltis.

Los partidos de ida de los Octavos de Final están programados para los días 14-15 y 21-22 de febrero de 2023, mientras que los de vuelta se disputarán los días 7-8 y 14-15 de marzo de 2023.

Brasil anunció sus 26 seleccionados para el Mundial de Qatar

0
Foto: Oleg Bkhambri.

El día de hoy se dio a conocer uno de los listados más esperados del Mundial de Qatar 2022, luego que Tite anunciara quienes son los 26 futbolistas que representaran a la “verde amarella”, en la cita mundialista.

El listado

Arqueros: Alison (Liverpool), Ederson (Manchester City), Weverton (Palmeiras)

Defensores: Danilo (Juventus), Dani Alves (Pumas de la UNAM), Alex Sandro (Juventus), Alex Telles (Sevilla), Eder Militao (Real Madrid), Marquinhos (PSG) y Thiago Silva (Chelsea)

Mediocampistas: Bremer (Juventus), Casemiro (Manchester United), B. Guimaraes (Newcastle), Everton Ribeiro (Flamengo), Fabinho (Liverpool), Fred (Manchester United) y Lucas Paqueta (West Ham)

Delanteros: Antony (Manchester United), Gabriel Jesus (Arsenal), Gabriel Martinelli (Arsenal), Neymar (PSG), Pedro (Flamengo), Raphinha (Barcelona), Richarlison (Tottenham), Rodrygo (Real Madrid) y Vinicius Jr (Real Madrid).

Difícil decisión para Tite

El entrenador brasilero, Tite, agradeció a los 84 jugadores que participaron del proceso desde el 2018, en medio de la difícil selección de 26 jugadores que tienen la difícil misión de conquistar el sexto campeonato mundial.

Brasil, seleccionado numero uno del Ranking FIFA, es junto con Argentina y Francia, candidata a levantar la Copa del Mundo de Qatar 2022.

La Gaceta