sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 181

Siete pasos para organizar el presupuesto mensual

0

¿A dónde se fue, tan rápidamente, todo el dinero? Quien no lo sepa, puede encontrar la respuesta llevando su propio cuaderno de contabilidad o libro de cuentas. De esta manera, tendrá un mejor panorama de sus propias finanzas e identificará más fácilmente potenciales posibilidades de ahorro.

Es un clásico: al comienzo de mes la situación financiera de muchas personas aún es pasable. Pero, a medida que los días transcurren, van quedando menos fondos. Tal vez ocurra incluso que bastante antes de fin de mes ya no quede dinero, algo que también puede tener que ver con la elevada inflación en muchos países.

¿Cómo es posible que esto pase? Esta pregunta se la formulan muchos. Y la respuesta puede estar en las páginas de un cuaderno de contabilidad para el presupuesto mensual, donde se registran meticulosamente todos los ingresos y los gastos.

De esta manera, los usuarios y usuarias obtienen un panorama de sus finanzas, identifican los puntos débiles y pueden contrarrestarlos. Así funciona esto en la práctica, en siete pasos:

Paso 1: Crear el cuaderno de contabilidad

Ya sea en una tabla de Excel, una aplicación o de la manera clásica, con bolígrafo y papel, existen diversos caminos para llevar el libro de cuentas.

«Algunos se sentirán más cómodos con un formato digital, porque una aplicación o un programa suma por su propia cuenta los importes», explica Antje Kahlheber, de la central de consumidores de Renania-Palatinado, con sede en Maguncia, Alemania.

En el caso de las modalidades online, uno debería ser consciente de que se están ingresando datos sensibles. «Aquí es importante chequear cómo se maneja la protección de datos», advierte Sally Peters del Instituto para Servicios Financieros (iff) en Hamburgo.

Las aplicaciones o programas para ello deben proceder de una fuente confiable y ser sencillos y fáciles de usar, para que los usuarios puedan incorporar fácilmente las entradas a su rutina diaria.

Paso 2: Introducir los ingresos regulares

Ingrese en su cuaderno de contabilidad el monto al que asciende su salario, subsidio por desempleo o jubilación. También deben anotarse ingresos como subsidios por hijos, el subsidio de vivienda, ingresos por alquiler, si es el caso, u otros ingresos también.

Quien tenga diversas fuentes de ingresos y las adicione, verá de un solo vistazo de cuánto dinero dispone al mes. Detalle las sumas respectivas, tanto mensuales como anuales.

Paso 3: Anotar todos los gastos fijos

Entre los gastos fijos, se cuentan los costos para la vivienda (alquiler, cuotas de préstamos inmobiliarios u otros créditos, costos adicionales), de movilidad y transporte, teléfono/Internet, electricidad/gas/agua, seguros, suscripciones, tasas de radiodifusión o pertenencia a asociaciones).

Anote en su cuaderno de contabilidad o cuaderno de cuentas cuánto dinero desembolsa para cada ítem por mes y por año. Ahora sume los gastos, de manera mensual y anual.

Paso 4: Sondear presupuesto para comida y tiempo libre

Si se resta la adición de los gastos mensuales fijos del monto total de los ingresos mensuales, se obtiene el presupuesto mensual disponible, es decir, la cantidad que queda para comer, beber, el hogar, el ocio, etcétera.

Suponiendo que los ingresos mensuales sean de 3.000 euros (unos 2.965 dólares) y los gastos fijos mensuales de 1.800 euros, queda una cantidad de 1.200 euros para otros gastos, es decir, gastos irregulares.

Paso 5: Anotar los gastos extraordinarios

Anote todos los gastos que vaya realizando durante el mes. Eso incluye, por ejemplo, todas las compras de alimentos y bebidas, así como los gastos para el hogar, artículos de la droguería, vestimenta y tiempo libre.

Para ello, junte todos los comprobantes de compra y tampoco se olvide cuando pague con tarjeta de crédito que también debe sumar estos gastos en el cuaderno de contabilidad.

Ya sea que se trate de un helado, una taza de café o la camiseta de la tienda preferida a la vuelta: «Los pequeños gastos se acumulan rápidamente, y solo cuando se registra cada uno de ellos nos llaman la atención», comenta Peters.

No insume mucho tiempo el anotar los gastos. «No suele llevar más de cinco minutos por día», apunta Kahlheber.

Paso 6: Hacer un balance

Sume los gastos irregulares y réstelos del importe de su presupuesto mensual disponible. O sea que quien de su presupuesto de 1.200 euros haya desembolsado finalmente 950 euros, podrá destinar el sobrante a un ahorro o invertirlo.

Paso 7: Llegado el caso, reordenar sus finanzas

Quien constate que con el dinero disponible suele quedar regularmente en negativo, debería evaluar dónde reside exactamente el problema. ¿Se trata de que los gastos están elevados transitoriamente o es algo que sucede durante muchos meses?

Posibles medidas de ahorro: evalúe los seguros y, de ser necesario, adáptelos a una nueva situación de vida. O indague a través de portales de Internet si existe alguna aseguradora más conveniente. En el caso de los alimentos, también a menudo se puede ahorrar dinero optando por el producto de oferta o la marca de la casa. Analice si ha efectuado gastos innecesarios. O estudie la posibilidad de negociar un aumento de sueldo con su empleador.

Quienes no puedan resolver sus problemas económicos por cuenta propia, deberían recurrir a un asesoramiento a la brevedad. Para quien haya caído en deudas mayores y repetidas, los asesoramientos a deudores son la primera opción.

También algunas oficinas de defensa del consumidor ponen a disposición espacios especiales para asesoramiento por deudas. Y en los centros de asesoramiento de las asociaciones de asistencia social hay información sobre si se pueden solicitar prestaciones especiales.

Otras posibilidades: «Incluso pequeñas cosas, como aprovechar los programas de bonificación del seguro médico o las ofertas adicionales de la empresa, como los vales de comida para el comedor, ayudan a aliviar la presión por el lado de los gastos», comenta Peters.

dpa.

Enfermedades sexuales: ante clamidia, también debe tratarse la pareja

0

Tanto mujeres como hombres pueden contagiarse de clamidia al mantener relaciones sexuales. A continuación, algunas señales que apuntan a esta infección y qué factores son importantes durante el tratamiento.

Esta enfermedad de transmisión sexual suele ser relativamente frecuente. Según la Asociación de Ginecólogos Alemana (BVF), se ven afectadas particularmente las mujeres jóvenes. Pero también los hombres pueden contagiarse con bacterias que se transmiten por vía sexual.

No siempre resulta sencillo reconocer por los propios medios este contagio. «La clamidia provoca inflamaciones», indica Klaus Doubek, presidente de la BVF. También es posible que se presente flujo y dolor.

«La infección transcurre frecuentemente de modo asintomático en la mujer», comenta el especialista. En tanto, entre los hombres, una sensación de presión, dolor y ardor en la uretra puede ser señal de una infección con clamidia.

La Clamidia es fácil de tratar

En caso de que la infección haya sido confirmada por el ginecólogo o ginecóloga, esta puede ser tratada efectivamente con un antibiótico.

Lo que resulta importante para que no haya un efecto de ida y vuelta y resulte en contagios mutuos es que la pareja de la o el afectado también se someta a tratamiento.

Es asimismo importante no minimizar una infección con clamidia y esperar a que simplemente pase. En caso de que no sea tratada, puede tener como consecuencia otras enfermedades, como dolores crónicos en el bajo vientre, infertilidad o complicaciones en el embarazo, según indica la entidad germana.

dpa.

Los republicanos adelantan a los demócratas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos

0

Los republicanos adelantan por el momento a los demócratas en la Cámara de Representantes, según el voto escrutado que ha otorgado más de dos centenares de asientos del total de 435 de legisladores que formarán la Cámara Baja, órgano legislativo que el Partido Republicano busca controlar con su victoria para dificultar la implantación de políticas de la Administración Biden.

Los candidatos del Partido Republicano han obtenido 147 puestos en la Cámara de Representantes, frente a los 83 de sus rivales demócratas. No obstante, quedan más de 200 escaños por decidir, a la espera de que se terminen de escrutar los votos y cerrar los colegios electorales de la costa oeste del país.

Los candidatos republicanos han ampliado su representación en la Cámara Baja al ganar tres escaños que habían sido ocupados por los demócratas, así como otro creado en la redistribución de distritos.

No obstante, los candidatos demócratas se han mantenido competitivos en las contiendas electorales en el Senado, cámara que por ahora se encuentra dividida al haber conseguido sumar 40 senadores cada partido.

En una señal positiva para los demócratas, el candidato demócrata al Senado por Pensilvania, John Fetterman, aventajaba al republicano Mehmet Oz en los primeros resultados, y el actual senador por Georgia, Raphael Warnock, estaba empatado con el candidato republicano Herschel Walker. Ambas contiendas son clave para el control del Senado y siguen siendo demasiado reñidas.

EP vía Dpa.

Consejo de Gabinete aprobó la extensión del subsidio eléctrico

0

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión, por este mes, del subsidio eléctrico adoptado temporalmente para mitigar los efectos de la pandemia de COVID-19, a fin de seguir beneficiando con rebajas en las facturas de luz a 1,144,134 clientes, que representan el 92% de los consumidores de las empresas eléctricas.

Este subsidio eléctrico, que representa un aporte extraordinario de B/.11.12 millones del Estado durante este mes al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), es aplicado en las facturas de los clientes cuyo consumo sea de 0 a 750 KWH mensuales.

El subsidio eléctrico incluye a los clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI), correspondiente al área de Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y áreas circunvecinas, que mantienen la misma tarifa que pagaban cuando la concesión era operada por la Oficina de Electrificación Rural.

El subsidio a la tarifa eléctrica de los clientes es una medida adoptada por el Gobierno Nacional durante la pandemia de la COVID-19 para garantizar a la población el suministro ininterrumpido de energía eléctrica, y desde su inicio ha representado para el Estado aportes al FET por más de B/.380 millones, hasta septiembre de 2022.

La NASA retrasa años su regreso a Venus por falta de personal

2
08/11/2022 Ilustración de la misión VERITAS cerca de Venus. La NASA ha decidido retrasar al menos tres años, hasta 2031, el lanzamiento de la misión VERITAS a Venus, tras identificarse una falta de personal en el Jet Propulsion Laboratory (JPL). POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA/JPL-CALTECH

La NASA ha decidido retrasar al menos tres años, hasta 2031, el lanzamiento de la misión VERITAS a Venus, tras identificarse una falta de personal en el Jet Propulsion Laboratory (JPL).

Presentada como el retorno de la NASA a Venus, VERITAS (Venus Emissivity, Radio Science, InSAR, Topography, and Spectroscopy) es una misión dirigida por JPL diseñada para buscar agua y actividad volcánica en Venus. Fue seleccionada en 2021 como una de las dos propuestas de Venus para el Programa Discovery de la agencia –la otra es DAVINCI, programada para principios de la próxima década–, una línea de misiones competitivas de bajo costo dirigidas por un solo investigador principal, según la agencia.

Originalmente, se esperaba que la misión, con contribuciones planificadas de la Agencia Espacial Italiana, el Centro Aeroespacial Alemán y la Agencia Espacial Francesa, se lanzara en diciembre de 2027.

Según la NASA, el aplazamiento de la misión permitiría al personal experimentado del JPL completar el desarrollo de misiones emblemáticas estratégicas más adelantadas en su desarrollo, como la misión Psyche -primera a un asteroide rico en metales-, que ha quedado aplazada un año, hasta octubre de 2023, precisamente por el exceso de carga de trabajo.

«Un retraso de VERITAS, una misión en formulación temprana, también liberaría recursos adicionales para permitir la continuación de Psyche y afectaría positivamente otras necesidades de financiación planetaria», añade la NASA.

La NASA confirmó a finales de octubre su respalado a la misión Psyche, que iba a lanzarse el mes pasado pero quedó demorada este verano, apuntando a un período de lanzamiento que se abrirá el 10 de octubre de 2023.

Una junta de revisión, convocada a petición de la NASA y el JPL, encontró que un factor significativo en la demora fue un desequilibrio entre la carga de trabajo y la fuerza laboral disponible en el JPL. La NASA trabajará en estrecha colaboración con la gerencia de JPL durante los próximos meses para abordar los desafíos planteados en el informe. La junta se reunirá nuevamente en la primavera de 2023 para evaluar el progreso.

EP vía Dpa.

La Gaceta